Costo No incluye IGV S/ 115.00
Que es un Certificado digital SSL de dominio único
Los certificados SSL de dominio único como su nombre lo dice, protegen un único dominio, eso quiere decir que funcionarán bien si lo está configurando en www.midominio.com o midominio.com, pero no para los subdominios tales como "blog.midominio.com" o cualquier otro similar.
Certificado SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura) es un certificado que permite a tus visitantes, clientes y clientes potenciales ingresar en tu web de forma segura, y que sepan que la información que proporcionen queda segura, ya que queda encriptada cuando la web la envía al servidor.
Ventajas al comprar e instalar un certificado SSL
Aumenta la tasa de conversión ya que su sitio es de confiar visitarlo.
Google premia la web con mayor visibilidad.
Protege su marca contra los ataques de phishing y robo de información.
Demuestra preocupación hacia sus clientes.
¿Para que sirve un certificado digital SSL?
Sirve para lograr que la transmisión de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a través de Internet, sea completamente segura.
¿Qué es una certificación de una página web?
Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que autentifica la identidad de un sitio web y cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor. Un certificado sirve como un "pasaporte" electrónico que establece las credenciales de una entidad en línea al hacer negocios en la Web.
¿Qué es el protocolo seguro https?
El protocolo de Transferencia de Hiper-Texto (HTTPS) es la versión segura de el http (Hyper Text Transfer Protocool) que todos conocemos y utilizamos habitualmente. La diferencia es que, con HTTP podemos desarrollar actividades ecommerce, ya que permite realizar transacciones de forma segura.
¿Cuál es la diferencia entre el protocolo http y https?
En el caso del “Hypertext Transfer Protocol Secure” (HTTPS), o Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro, el sistema se basa en una combinación de dos protocolos diferentes: HTTPS y SSL/TLS.
¿Cuáles son los puertos http y https?
Gracias al módulo mod_rewrite del IHS disponemos de una forma efectiva para redirigir el tráfico del puerto 80 (no seguro) al 443 (seguro), asegurándonos de que todas las peticiones a y desde el IHS son cifradas gracias al SSL (Secure Socket Layer) sin necesidad de introducir redirecciones individuales.