La función de un servidor web es que permiten alojar contenidos que son distribuidos de diferentes maneras, la más común en la actualidad son las páginas web, aunque los contenidos distribuidos a través de las aplicaciones cada vez cobran más protagonismo. Comprar hosting es quizá tu primer objetivo cuando decidas crear tu página web y las empresas de hosting en lima es son tu opción para adquirir uno de estos servicios.
La diferencia entre servidor web y hosting más destacada es por el presupuesto disponible y los conocimientos para administrar o no un servicio de esta naturaleza, lo cual genera a gestionar correctamente los recursos disponibles. De acuerdo a esto aparece la pregunta, ¿para qué utilizarÃas el servicio de alojamiento web? según tu respuesta y a tu presupuesto, además de conocimiento en su administración para tener en tu poder un hosting web o un servidor web.
No confundas los conceptos de servidor web y hosting ambos tienen sus diferencias. Por un lado, se tienen los Hosting VPS, Cloud o los compartidos, son los más conocidos. Sin embargo, hay otros servicios asociados a los servidores web que no son productos finales que un cliente al final adquiera.
Esta los servidores Proxy, de correo, DHCP, DNS, aplicaciones, comunicación en tiempo real, de archivos, impresión, base de datos y otros.
Te puede interesar: Tips para comprar un hosting y dominio
Aquà encontrarás los hostings gratuitos, en este tienes que aceptar su publicidad y los recursos ofrecidos son limitados. También están los hostings compartidos, es el más común de los alojamientos web. Hosting dedicado y hosting reseller, no se trata de un VPS, pero disfruta de particionado propio.
Una de las cosas a considerar es el VPS como servidor virtual privado, ya que es importante saber que al final puedes tratar de varios VPS alojados en un servidor fÃsico particionado, es por esta razón que se le considera un tipo de hosting y no un servidor web.
En el tipo de los servidores compartidos, hay hosting que comparten la misma dirección IP y los recursos fÃsicos del servidor. Por tanto, las diferencias entre un servidor web y hosting, destacan las que veremos a continuación. En las que podrás conocer sus pros y contras de cada uno de los alojamientos de contenido.
Tienen diferentes tareas, pero los servidores web se encargan de la entrega de aplicaciones web respondiendo a peticiones HTTPS realizadas por usuarios normalmente desde un navegador web. Los servidores web orientados a la gestión de aplicaciones web permiten alojar uno o algunos sitios en un servidor, donde gozas de todos los recursos de CPU, memoria, disco y ancho de banda y lo mejor de todo sin compartir con otras cuentas de hosting.
Por regla general la contratación del servidor web es más económica que un hosting compartido tradicional, sin embargo, tiene un coste más elevado por su implementación y securización. Además, se necesita de conocimientos en la administración de sistemas.
Te puede interesar: Qué debo de tener en cuenta para comprar un dominio y hosting
Todo servicio, producto o cualquier objeto siempre notarás que tiene sus ventajas y desventajas. Cuando se trata de un servidor web sucede lo mismo y sus pros son: administración del servidor al 100%; escalabilidad bajo demanda; elección del hardware de la máquina y del sistema operativo; precios económicos y competitivos; disponibilidad completa del ancho de banda asignado al servidor; acceso total a todos los archivos del sistema; control total de los procesos que se ejecutan en la máquina y la IP fija o dedicada única.
No todo es fácil y siempre hay los contras o desventajas que muchas veces son simples de detectar. En este caso son los siguientes: requiere de conocimientos en Administración de Sistemas; no tiene un equipo de soporte centrado en la administración; se necesita de conocimientos en seguridad de servidores; el soporte se contrata por separado; se tiene que comprar el software, licencias y actualizaciones; el mismo proveedor dispone de la seguridad.
Es la solución perfecta para aquellos que deseen construir un blog, una tienda online de productos, una página de servicios, etc., y no cuentan con tiempo o conocimiento para lidiar cuando ya esté funcionando y seguridad de un servidor web. En este caso un hosting permite contratar un plan especÃfico, limitado por regla general en tamaño de disco disponible, recursos de memoria, procesos y otros, pero a cambio se desentenderán de la seguridad y el funcionamiento de éste.
En esta ocasión conocerás las ventajas del hosting y sacarás la diferencia que existe entre este servicio y el servidor web. Las cuales son: administración delegada por cuenta del proveedor; soporte las 24 horas del dÃa por todo el año en todo lo relacionado al hosting; muchos proveedores de hosting compartido ofrecen soporte a CMS y copias de seguridad diariamente.
Te puede interesar: Blogs: ¿Hosting de paga o proveedores gratuitos?
También se han identificado contras en este servicio y de seguro alguna vez lo has identificado. Estos son: precios elevados, el hardware y en el sistema operativo están los impuestos de contratación; ancho de banda se ajusta al tipo de hosting que se contrata; se tiene un lÃmite cuando se desea acceder a los archivos del servidor; también hay un lÃmite en el proceso de ejecutar en base al hosting contratado y la IP compartida mayormente es geolocalizada.
Entonces, si lo tuyo no es la administración de servidores y no te sientes bien con el manejo del cPanel o cualquier otra herramienta de panel de Hosting, sin duda el hosting es la alternativa adecuada frente a los servidores web dedicados y necesariamente autoadministrables. Si bien es cierto, hay soluciones hÃbridas para servidores web, en los que puedes disponer de un soporte por horas y te permite aclarar dudas o implementar algunas soluciones, como la seguridad del servidor de parte de los administradores de sistemas del servicio de hosting que hayas contratado. Teniendo en cuenta que esto supone un pago extra. Ahora que ya sabes cuál es la diferencia que hay entre un servidor web, un hosting e incluso de los dominios, aunque no hayamos hablado de éste, pero es muy probable que sepas a que se refiere. Conoces sus ventajas y desventajas, entonces, ¿ya sabes cuál elegir?