Ten presente que las empresas necesitan de una web y todas las webs necesitan ser visibles en los buscadores. Este es el motivo por el que las personas se han interesado en saber qué es el SEO y cómo pueden posicionar su web en Google. Sin embargo, existen varias claves para que una estrategia SEO funcione desde el inicio.
Antes de ello es necesario conocer los objetivos de la web, sus palabras clave y su posible audiencia. A diferencia del SEM o Google Adwords, el SEO es un trabajo que tarda mucho tiempo en ofrecer resultados óptimos. Hace falta analizar, probar y corregir de manera constante para dar con la clave y empezar a recibir visitar orgánicas desde los buscadores. No existe secreto general, pero existen muchas técnicas que deben ser implementada en una estrategia SEO y empezar con el posicionamiento web.
Empiece por lo más importante y nos referimos con la creación y difusión de contenidos. Una vez que se tenga creada la web, se deben marcar los movimientos de una estrategia de contenidos. En ella, describir sobre qué temas y palabras clave se va a trabajar. Esto le permitirá publicar información que esté siempre relacionada con el su plan de SEO, aumentando la popularidad de la marca.
Te puede interesar: Cambios sencillos que te ayudarán en la estrategia de posicionamiento seo
Este es el texto visible en un hipervÃnculo, sobre el que se hace clic, normalmente subrayado y en color azul. El anchor text es cada vez más importante para el posicionamiento de una web y se debe tener en cuenta desde el principio en la estrategia SEO.
No es malo publicar tus propios enlaces, pero es preferible cuando se consigue enlaces de otros sitios relevantes de manera periódica. Aunque, claro, esto no se va a tener al inicio de la estrategia SEO, sino que se conseguirá con el tiempo y después de trabajar en la web y en los contenidos. Puedes incluir en tu plan la colaboración con otros sitios web, lo que te ayudará a conseguir popularidad y que seas enlazado en el futuro.
Es la estrategia más apreciada por los buscadores. La diferencia con lo anterior es que la persona que referencia tus contenidos o tu web por medio de enlaces recibe algo a cambio. Y lo que se recibe a cambio no es más que información útil para sus usuarios.
Prueba con diferentes formatos hasta dar con el indicado. La información compartida debe estar pensada para la interacción y conversación con el usuario. La forma que tiene de actuar la audiencia de determinada marca no tiene por qué coincidir con la manera de actuar de tu audiencia.
Para ello puedes identificar la manera de actuar de tus seguidores por medio de las redes sociales y de los lectores de tu contenido. ¿Comparten información? ¿Comentan o solo comparten el link? ¿Contestan a las preguntas que realizas?
Te puede interesar: Cómo elegir la mejor empresa en posicionamiento en Google
Siempre agradece todo lo que los usuarios hagan relacionado con tu marca. No pienses que les va a molestar o que se van a cansar de ti. Pensar esto cuando empiezas a posicionar tu web es un error. A todos les gusta recibir las gracias a pesar de que hayan hecho poco. Es algo que no cuesta nada y que aporta grandes beneficios de fidelización y posicionamiento.
Se habla mucho de las reglas de Google para posicionar una web, pero la recomendación es que te olvides del SEO y escribas para personas. Esto no siempre funciona. Es cierto que cuando se empieza la estrategia de SEO para posicionar la web, lo mejor es olvidarte del SEO y escribir contenidos naturales, llegar a las personas espontaneidad sin pensar en nada más. Poco a poco irás introduciendo las palabras clave que has definido en el primer paso. Lo recomendable es combinar las dos cosas, escribir con naturalidad e introducir las keywords.
Además de la optimización de textos también existen otras técnicas que se pueden realizar dentro del sitio web, las cuales son las siguientes:
Dominio; es aconsejable elegir un dominio que contenga alguna palabra clave seleccionada de la estrategia de contenido. Más aún si se trata de una tienda online y es cuando puedes introducir el nombre del producto o servicio en el dominio.
Lenguajes; antes de empezar a construir la web, es necesario tener en cuenta los lenguajes que mejor entiende Google y se trata de HTML y CSS. Por tanto, una buena hoja de estilos CSS y un HTML bien estructurado será la clave en el posicionamiento SEO de la web.
Te puede interesar: Claves importantes para el posicionamiento web en Internet
Servidor; es el lugar donde está alojada la web y no debe contener webs de contenido dudoso o que sea caracterizado como de «malas prácticas», como el envÃo de correos masivos. A la hora de elegir el hosting, este te debe garantizar la limpieza del servidor que te ayudará a en el posicionamiento web.
Diseño responsive; tu página web siempre debe estar preparada para visitantes que lleguen desde móviles y tablets. Google te premiará si le das al usuario un servicio adecuado a su dispositivo.
¿Estás buscando agencia especializada en posicionamiento web para empresas? En SEOPerú, contamos con profesionales en marketing y también con especialistas en publicidad en buscadores, quienes te pueden ayudar en la implementación de los anuncios, campaña y en el posicionamiento web para tu empresa. Para más información escrÃbenos a infomarketing@seoperu.com o llámanos a 989131372.
Notas relacionadas: