De seguro estás pensando que debes contratar a un profesional en campañas de Google Ads. Pues, podrÃa ser posible, pero también lo puedes hacer por tu propia cuenta y si has decidido manejar tu propia campaña es necesario que tomes nota de ciertos puntos. La mayorÃa de pequeños empresarios y emprendedores desconocen sobre los entretelones de la más popular de las plataformas de publicidad online.
Te contaremos algunos secretos de la optimización de campañas de Google Ads que hacen la diferencia entre una gestión de principiante y una profesional. Por cierto, no son literalmente secretos, pues cualquiera que conozca sobre esta plataforma sabrá sobre las herramientas y funcionalidades de las de campañas de adwords. Además de todo lo relacionado con Google Ads y aprendas a usarlas.
Sin embargo, debes saber que aquà no te enseñaremos a hacer las cosas por ti mismo. Te contaremos sobre algunos elementos que te ayudarán a decidir de manera inteligente si te conviene invertir tu propio tiempo en aprender todo lo que deberÃas saber para hacer las cosas de manera óptima o es mejor contratar a un profesional en campañas de Google Ads.
Te puede interesar: Puntos clave para la redacción de anuncios en Google Adwords
Empezar con una lista de keywords escrita a mano en una hoja de papel está bien si es el primer paso. Hay agencias de marketing digital y profesionales de Google Ads que les piden a sus clientes les confecciones una primera lista de las que entienden como palabras o términos que los usuarios utilian en su búsqueda en Google.
Claro que no es una mala idea, ya que, a partir de esas palabras o expresiones, se puede realizar un keyword research que te dará una infinidad de keywords y expresiones que los usuarios utilizan realmente cuando hacen sus búsquedas en Google. De hecho, la gran cantidad de keywords nunca se te habrÃa ocurrido que existen y terminas sorprendido.
Las pujas, hacen referencia a cuando se está dispuesto a pagar por cada clic en las campañas de publicidad online. Google quiere que configures las campañas con la opción de «Maximizar Clics» y dejes que sus algoritmos decidan cuando mostrar los anuncios. En ese caso, estableces tu puja máxima, es decir, cuánto es el monto máximo que estás dispuesto a pagar por cada clic, como un número global para toda la campaña, sin ningún criterio diferenciador.
Pero si configuras los parámetros para medir las «conversiones», cosas que la mayorÃa de los usuarios de Google Ads no sabe cómo hacer, y que tiene cierta complejidad. Google no tiene suficientes elementos para saber el rendimiento diferencial entre los diferentes tipos de clics. Solo ve que un determinado anuncio recibe muchos clics como resultado de determinadas búsquedas y empieza a mostrar ese anuncio cada vez que alguien hace ese tipo de búsquedas.
Te puede interesar: Ventajas de utilizar Google Adwords para mi negocio
Por tanto, cada vez que se gestiona una campaña de Google Ads, se necesita tener la libertad para hacer un análisis y modificar la «puja» para cada keyword de manera individual y no de manera global para toda la campaña.
Tal vez estás dispuesto a pagar más por el clic de un usuario que está listo para comprar algo que vendes y menos por el clic de un usuario que solo está buscando información en una instancia muy temprana de su investigación de mercado o que busca satisfacer una curiosidad.
Otra de las cosas que muchos empresarios no conocen es lo que se refiere a los diferentes tipos de concordancia de palabras clave. Existen diferentes formatos y combinaciones de keywords, que le indican a Google en qué casos se quiere mostrar los anuncios y en qué casos quieres que no los muestre.
Este es un trabajo de optimización que tiene un gran impacto en el presupuesto, porque se estará evitando pagar por clic de usuarios que están buscando cosas diferentes a lo que ofreces. Por tanto, estarás afinando los filtros para que cada clic por el que se paga sea de un usuario que tiene el mayor potencial para acercarse a tus objetivos.
Nos referimos a todas aquellas palabras o expresiones de búsqueda para las que deseas que Google, definitivamente, no muestre los anuncios. Las más tÃpicas, solo para tener en cuenta: «gratis», «económica», «barata», «oferta».
Hay algunas keywords que ya intuitivamente se puede incluir en la lista de keywords negativas apenas se configura la campaña. Pero es más el trabajo que se tiene que hacer de monitorear todos los dÃas, sobre todo al inicio, para descubrir las expresiones que los usuarios están usando en sus búsquedas y que están generando clics. Y, pues, obviamente no resultan pertinentes para las campañas.
Te puede interesar: Los anuncios de Google en dispositivos responsive llegan mejor a los usuarios
Si tienes una empresa con un presupuesto de marketing y publicidad algo generoso, y tienes como objetivo que compañÃa sea reconocida como lÃder en tu sector de actividad. Será importante que tus anuncios aparezcan en las primeras posiciones en las búsquedas de Google.
En cambio, si cuentas con un pequeño negocio, con un presupuesto bajo, tu prioridad es vender, facturar y que cada centavo que inviertas en Google genere lo más cercano a una venta. El posicionamiento como lÃder en tu sector de actividad puede quedar para más adelante. Entonces, que los anuncios aparezcan en las primeras posiciones no es un objetivo en tu estrategia de publicidad online. Si tu objetivo es lograr la mayor cantidad de clic al menos costo. Si tus anuncios aparecen en la segura, tercera o cuarta página de las búsquedas en Google y generan clis, pues, lo has logrado.
¿Estás buscando agencia especializada en campañas sem en Lima-Perú? En SEOPerú, contamos con profesionales en marketing y también con especialistas en publicidad en buscadores, quienes te pueden ayudar en la implementación de los anuncios, campaña y en el posicionamiento web para tu empresa. Para más información escrÃbenos a infomarketing@seoperu.com o llámanos a 989131372.
Notas relacionadas: