Las meta tags son etiquetas (cadenas de texto o breves líneas de código HTML), que están ocultas y se insertan dentro del código HTML de las páginas web o blogs. Su función es proporcionar a los buscadores y visitantes información sobre el contenido del sitio.
El uso de las meta etiquetas puede marcar la diferencia a la hora de mejorar el tráfico de tus páginas. Y, de manera más general, cuando quieres impulsar el posicionamiento de tu sitio web.
Se debe tener en cuenta que Google muestra un máximo 156 caracteres en las descripciones, por lo que conviene ajustar las meta descripciones a esta cifra máxima de caracteres.
Los más recurrentes, están los emojis de flechas, signos de verificación y algunos símbolos que se integran muy fácilmente en el texto y que, a su vez, ayudan a destacar y a diferenciarse del resto de descripciones de la competencia.
Otros emojis que he podido comprobar que Google acepta son las “manitas”. Este tipo de icono es muy usado y extendido en redes sociales para difundir contenido y hacerlo de una manera más amigable y amena.
Además, este tipo de iconos, ya se empieza a ver en descripciones de Google.
En mi opinión, se debe ser cauto al usar estos emojis más informales y saber cómo y cuándo usarlos, ya que si tu estrategia está basada en una imagen de marca seria y corporativa, quizás su uso no sea el más adecuado.
Son también aceptados algunos emoticonos y algunos emojis de objetos como:
Para que tu imagen y estrategia no se vean distorsionadas por el uso de iconos en las descripciones, se fiel a tu propia marca, apuesta por tu estrategia y estudia tu mercado. Eso sí, siempre puedes hacer pruebas para ver cómo afecta al tráfico de tu sitio web y a tu posicionamiento.
Palabras clave
Las palabras clave deben aparecer en tu meta descripción. ¿Cuál es el motivo de ello? Se supone que los usuarios nos han encontrado por un término o palabra clave que nuestra página web está posicionando. Es por ello que lo mejor es que aparezca dicho término en la meta descripción para llamar más la atención y el usuario corrobore que en dicha web va a encontrar lo que busca.
Si el término que busca el usuario aparece en la meta descripción, este aparecerá en negrita, lo que será un aliciente más para que acabe entrando. Además, es recomendable que las palabras clave aparezcan al inicio de la meta descripción, ya que es el lugar por donde comenzamos a leer y que capta más la atención de los usuarios.
Es indispensable que a tu página web le crees una campaña de posicionamiento en google para que tenga una buena optimización. Si quieres más información contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELÉCTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú