Eres de las personas que siempre busca ahorro y está dispuesta a buscar las mejores ofertas en para emprender una página web para su negocio, ya que recién está empezando en este mundo. Pero como le han recomendado tener un sitio web y lo primero que debe hacer es comprar un hosting o acceder a un hosting barato o gratis. Ah, pero este servicio no se puede adquirir en cualquier tienda o agencia, sino que hay empresas de hosting dedicadas a este tipo de servicio.
Como buen ahorrador sabes que las cosas baratas nunca salen como te las ha imaginado, asà que no debes caer en el primero que te ofrezca el mejor servicio. En el mercado hay muchos hostings baratos y por eso es que esta vez les contamos todo acerca de estas ofertas sin antes averiguar y contratarlo a la primera.
A todos nos gustan las ofertas y no lo podemos negar, aunque estás a veces nos salen muy costosas. Por eso se debe tener mucho cuidado a la hora de adquirir un hosting barato y no aceptar lo que ofrece el primer proveedor que encuentres en Internet, porque una de las cosas que tenemos claro es que en la actualidad se busca información y se compra online.
Un hosting barato o en algunos casos gratuitos son para casos muy especiales como cuando está empezando un proyecto y quiere experimentar como es el tráfico una vez estando en Internet. Asà como también aquellos que han desarrollado una app o sitio web y deseas probarlo en lÃnea o lo más común no te alcanza para un hosting profesional.
Te puede interesar: ¿Servidor web y hosting es lo mismo?
Si tu sitio web es un proyecto personal o una página web profesional y exigente, el hosting que debes elegir tiene que cumplir ciertos aspectos. Funciones como:
Disponibilidad del servidor: si tu hosting siempre se cae tu sitio web también sufrirá de este problema. Tus visitantes y Google no serán capaz de ver tu página web y esto te hará perder tráfico y también tu página web.
Soporte: si ya tienes un tiempo en el mundo digital, por lo menos te has dado cuenta que las cosas pueden ir bien o mal: contenidos que desaparecen o páginas que no cargan por problemas con los DNS. Para ello se necesita de un hosting rápido en resolver problemas es importante y si ofrece este servicio por 24 horas mejor.
Velocidad: alguna vez has visto en la calle un auto que va súper lento y quedaste sorprendido. Con las páginas web sucede lo mismo, a nadie le gusta los sitios web lento, es una total desesperación. Además, es un factor negativo para el posicionamiento web.
Te puede interesar: Tips para comprar un hosting y dominio
Publicidad: al adquirir un hosting barato o gratuito y por ser de esta modalidad tienen mucha publicidad. Además, no podrás controlar el tipo de publicidad que aparecerá en la web ni el tamaño de estas e incluso no te da la posibilidad de monetizar tu sitio web de manera legal con anuncios de Adwords.
Como ya lo habÃamos dicho en el mercado e puede encontrar muchos hostings económicos, sin embargo, hay algunos que no son necesariamente y no tienen un rendimiento adecuado si es que lo necesitas para un proyecto profesional. Por ejemplo, si lo deseas para una tienda online o para un blog y tenga datos de disponibilidad inmejorable, es preferible contratar el hosting a un proveedor que sea muy conocido y ofrezca garantÃas.
En cambio, si lo que está buscando es un hosting profesional, pero que sea económico pues debe visitar o pedir información a aquellos proveedores que ofrecen entre 4 o 5 dólares al mes. No importa cuál elija, pero es necesario para alojar proyectos exigentes, aunque hay otros mejores que otros.
Te puede interesar: Qué debo de tener en cuenta para comprar un dominio y hosting
Una de las cosas muy importantes que debe tener en cuenta es que un hosting barato, a diferencia de los caros, como muchos lo llaman, no hacen copias de seguridad del contenido que se está alojando o las copias no se pueden reprogramar. En este caso los mismos usuarios deben hacer su propia copia de seguridad de manera manual, mientras que en un hosting de renombre puede especificar la frecuencia de las copias de seguridad y si quiere que se respalden en el mismo servidor o en otro para tener una backup, etc.
Existen casos que usuarios han accedido a un hosting barato y tras su experiencia decidieron cambiarse a un hosting profesional y no les quedo de otra que contactarse con expertos en hosting y dominios en peru, ya que de esa manera se evitan algunos dolores de cabeza. De hecho, si el negocio va tomando más fuerza y presencia en Internet, es momento de olvidarse de dominio gratis adquirido y ser más serios con un hosting profesional.