Agencias de Marketing Digital.
Números de contacto:
(51) 989 131 372



Diferencias entre video institucional y promocional:

video

Las empresas se enfrentan a una necesidad creciente de fortalecer su presencia digital. Las plataformas de social media se han convertido en una herramienta indispensable para conectar con clientes, generar confianza y promover productos o servicios. Sin embargo, con la creciente oferta de contenido audiovisual en línea, ¿Cómo decidir qué tipo de video utilizar para impactar a tu audiencia? Hoy, hablaremos sobre las diferencias entre dos tipos de videos clave: el video institucional y el video promocional.

Este artículo llega a ti gracias a uno de los mejores empresas de posicionamiento web en Perú, quienes tienen una vasta experiencia ayudando a empresas de social media a mejorar su visibilidad online y a tomar decisiones informadas sobre sus estrategias de marketing digital. A través de este contenido, buscaremos resolver las principales dudas que tienen las empresas sobre el uso de estos videos y cómo cada uno puede ser clave para su estrategia.

1.  Informar vs. Promover

El video institucional tiene como principal objetivo informar a la audiencia sobre los valores, misión y visión de la empresa. Se enfoca en contar la historia de la compañía, su cultura y los logros a lo largo del tiempo, generando una conexión emocional con los clientes. Es una herramienta poderosa para humanizar la marca y establecer confianza a largo plazo. En cambio, el video promocional se centra en la venta de un producto o servicio específico, destacando sus beneficios y características principales para incentivar una acción inmediata.

Las empresas de social media, como SEO Perú, saben que elegir el tipo de video adecuado depende de los objetivos de la campaña. Si buscas crear una relación a largo plazo con tu audiencia, el video institucional será una excelente opción. Por otro lado, si deseas impulsar las ventas o generar leads rápidamente, el video promocional es la estrategia indicada.

2. Duración y Estructura

Los videos institucionales tienden a ser más largos, ya que se dedican a contar la historia detrás de la empresa. Pueden durar entre 2 a 5 minutos, dependiendo de los detalles que se quieran incluir. Este tipo de video busca cautivar a la audiencia a través de un storytelling efectivo. En contraste, los videos promocionales son más breves, generalmente de 30 segundos a 1 minuto, y están diseñados para captar rápidamente la atención y transmitir un mensaje directo.

Las empresas de posicionamiento web en Perú recomiendan que los videos promocionales sean concisos pero impactantes, aprovechando los primeros segundos para enganchar al espectador. Esto es esencial para maximizar la efectividad del contenido en plataformas sociales, donde la competencia por la atención es feroz.

3. Público Objetivo: Amplio vs. Segmentado

El video institucional se enfoca en un público más amplio, incluyendo a potenciales clientes, socios estratégicos, empleados actuales y futuros, e incluso posibles inversores. Su enfoque es generalista y busca crear una percepción positiva de la empresa en diversas audiencias. En cambio, el video promocional está dirigido a un segmento más específico, como clientes potenciales que ya han mostrado interés en el producto o servicio que se ofrece.

Las empresas de social media deben tener en cuenta estos enfoques al momento de crear contenido para sus clientes. SEO Perú sabe que un video institucional, al estar diseñado para impactar a un público más amplio, debe estar alineado con una estrategia de posicionamiento de marca, mientras que un video promocional requiere una segmentación más precisa para lograr mayores conversiones.

4. Estilo Visual y Creatividad

El estilo visual de un video institucional suele ser más formal, con una narrativa seria que refleja la identidad y valores de la empresa. Puede incluir entrevistas, tomas de la empresa en acción, y testimonios de empleados y clientes satisfechos. En contraste, los videos promocionales son más dinámicos y creativos, con un enfoque visual que atrae rápidamente al espectador. Usan efectos visuales llamativos, música energética y un tono de comunicación más directo.

Las empresas de posicionamiento web en Perú, como SEO Perú, entienden la importancia de la creatividad en la captación de la atención online. El tipo de video adecuado, tanto en términos de estilo como de contenido, puede ser la diferencia entre una campaña exitosa y una que pase desapercibida.

5. Llamado a la Acción: Emocional vs. Comercial

Finalmente, el video institucional no suele incluir un llamado a la acción directo. Su propósito es generar una conexión emocional y dar una visión completa de la empresa. En cambio, los videos promocionales siempre incluyen un llamado a la acción, buscando que el espectador realice una acción concreta, como comprar un producto, suscribirse a un servicio o registrarse en una página web.

En este aspecto, las empresas de social media pueden ayudar a estructurar la narrativa y el mensaje de manera efectiva. SEO Perú ha trabajado con diversas marcas para asegurarse de que sus videos institucionales y promocionales tengan el impacto necesario para lograr los objetivos de sus campañas, ya sea creando una imagen de marca sólida o generando ventas inmediatas.

¡Impulsa tu negocio esta temporada con el descuento exclusivo de SEO Perú!

La elección entre un video institucional y uno promocional depende de las necesidades específicas de cada empresa. Ambos tienen su lugar en una estrategia de marketing digital bien diseñada, y entender las diferencias clave entre ellos es esencial para maximizar su efectividad. Si estás buscando mejorar tu posicionamiento online, no dudes en contactar a SEO Perú, unas empresas seo en Lima  que te ayudarán a tomar las decisiones correctas para tu presencia digital.

¡Contáctanos ahora al (51) 989 131 372 o envía un correo a infomarketing@seoperu.com. Juntos, podemos crear una estrategia SEO efectiva que maximice tu alcance, impulse tu tráfico y aumente tus conversiones. ¡No dejes pasar esta oferta única y lleva tu empresa al éxito en la temporada más importante del año!


NUESTROS CLIENTES

  • Reliance
  • Crier
  • Healthy Vending
  • Beer Emoval Specialist
  • Servicios Generales Yahir
  • Invercorp Perú
  • CIEM
  • Abastos Service
  • Derteano & Stucker
  • Mapfre
  • Caja Arequipa