Algo que nos dejó claro las últimas dos películas de Avengers fue el gran poder de Thanos. Que con un chasquido redujo a la mitad la población del universo e hizo temblar a los seres más poderosos de la tierra ¿Y eso qué tiene que ver con el SEO? Todo, ya que hace poco Google, el gigante de Internet, al mismo estilo que el máximo villano de Marvel modificó su algoritmo y produjo la desindexación de diversas páginas web y la desaparición de información en el Search Console ¿No lo sabías? Quédate con nosotros que este artículo te lo contamos todo.
“El Google de ayer no es igual al de hoy ni mucho menos al de mañana”. Si navegas por el inmenso mar del posicionamiento web, esta frase debes tenerla muy presente. Y es que “San Google”, tiene la costumbre de realizar cambios en su algoritmo que pueden generar grandes inconvenientes en nuestras páginas web. Como, por ejemplo, el problema de desindexación que se detectó el 5 de abril del 2019.
¿Qué es la indexación? ¿Por qué es importante? ¿En qué nos afecta que Google no indexe nuestra página web? ¿Corre peligro el SEO de mi empresa? ¿Por qué reportamos recién este problema? Tranquilo, todas estas preguntas serán respondidas en este super mega artículo. Así que comencemos.
Vamos por partes como dice Jack “El Destripador”. Iniciemos respondiendo una pregunta clave en este artículo:
En términos simple, es un proceso fundamental que permite que nuestro contenido aparezca en las páginas de resultados de Google (SERP).
Es fácil concluir que, aparecer en los resultados de búsqueda de Google, permite generar un mayor número de visitas a nuestra página web; acrecentando el porcentaje de conversiones y ventas.
Pongámoslo de este modo, si nuestro contenido no es indexado por Google simplemente no existimos para el buscador más usado en el mundo.
A partir de este punto, estoy seguro que muchos pegarán un grito al cielo diciendo “¡¿CÓMO DIABLOS SÉ QUE MI PÁGINA ESTÁ SIENDO INDEXADA POR GOOGLE?!” Bueno, una de las formas más sencilla es colocando la palabra “cache:” antes de la URL de tu página (Ejm: “cache:https://www.seoperu.com” le dábamos enter y nos arrojaba la última vez que “Thanos Google” había pasado por nuestra página.
¡OJO! Este método en las últimas semanas ha tenido algunos problemas (suponemos que es producto de los cambios realizados). Pero, estamos notando que poco a poco está volviendo a la normalidad. Debemos dejar en claro esto para todas las personas que sí conocían este método y lo usan de forma seguida. Aunque, lo que nosotros siempre recomendamos es el uso del Search Console; que además te informa de cualquier tipo de problema que puede perjudicar tu página web (como el que estamos mencionando ahora).
Ahora sí, aclarados los puntos anteriores, pasemos al problema de desindexación ¿Qué pasó? ¿Cómo afecta a mi página web? ¿Google lo hizo al propósito?
Todo inició con una pregunta a John Mueller (para los que no lo conozcan es Webmaster Trends Analyst en Google; en pocas palabras “voz autorizada de Google”). Pero, ¿qué es lo que ocurría? Bueno, el consultar que lanzó la pregunta, había detectado que algunas páginas web habían dejado de ser indexadas sin motivo alguno; lo que le generaba mucha intriga sobre si estaba pasando algo con el algoritmo de “San Google”. Aquí te dejamos la imagen y el hilo por si lo quieres revisar.
Fuente: https://twitter.com/JohnMu/status/1114486110284124160
La respuesta de John no tardaría en llegar confirmando que sí, estaban sufriendo un desperfecto técnico pero que se solucionaría con el pasar de las horas. Si bien, la respuesta tuvo la intención de tranquilizar a todos los webmasters, el resultado terminó siendo todo lo contrario.
La noticia llegaría a España y las alertas empezarían a sonar de inmediato. Cabe mencionar que, los SEO españoles, son espectaculares a la hora de compartir y detallar las noticias sobre el mundo del posicionamiento web (nuestro consejo: síganlos en sus redes sociales, aprenderán mucho se los aseguro y si no, no se preocupen nosotros los mantendremos informados).
Volviendo al tema, podemos observar este tuit donde ya se informa de los problemas que presentaba Google.
https://twitter.com/isocialwebseo/status/1114511768632557568
Luego de que todos en Twitter se volvieran locos con la información publicada, el canal oficial de Google se pronunciaría para nuevamente tratar de calmar la situación.
https://twitter.com/searchliaison/status/1114961119699804160
Ante la gran incertidumbre que causó el no saber qué páginas habían sido desindexadas. Apareció un superhéroe sin capa, el gran Luis M. Villanueva, para nosotros uno de los mejores exponentes del SEO. Él a través de su Twitter nos dejaría una serie de consejos para pasar este mal rato (sobre todo a aquellas páginas que generan negocio). Si todavía no lo has visto te dejamos el hilo.
https://twitter.com/Lu1sma/status/1115169033551323137
A través de la cuenta oficial de Google Webmasters, nos llegamos a enterar una semana después, que el Search Console seguía tratando de recuperarse de los problemas de indexación. Espera, ¿Cuál fue exactamente el problema? Pues, los cambios que realizó Google en su algoritmo provocaron que el Search Console perdiera información de determinadas páginas web; esto fue notificado por la misma plataforma:
Es cierto que, con el paso de los días, muchas páginas volvieron a la normalidad, pero eso no resolvía el problema en un 100% ¿cuál fue la recomendación que dieron? Utilizar el inspector de URL.
https://twitter.com/googlewmc/status/1117739223405211650
Si ingresamos a nuestros paneles del Search Console nos daremos cuenta que efectivamente se muestra la nota (que mencionamos anteriormente), donde se indica un pequeño cambio en Google que afectó la información de nuestro sitio web (2 y 8 de abril).
Luego de los constantes monitoreos, podemos confirmar que la página de SEOPERÚ sufrió muy poco con la desindexación. Ahora bien, decir que el problema se solucionó por completo, sería muy irresponsable de nuestra parte (Incluso Google ya confirmó que sigue trabajando con el fin de solucionar por completo el problema). Lo ideal es seguir con los monitoreos a sus páginas web y determinar individualmente el estado de sus proyectos.
Claro que no, Google realiza constantes modificaciones en su algoritmo para beneficio de sus usuarios. Incluso el realizar estos procedimientos les cuesta una buena cantidad de dinero. Sería muy tonto pensar que “Thanos Google” tuvo la intención de desindexar páginas web en específico; el error afectó a todos, en este momento lo único que debería preocuparnos es el estado de nuestros sitios.
Como lo he mencionado brevemente en un párrafo anterior. Durante este periodo nuestro equipo de profesionales en posicionamiento web, monitorearon constantemente la página web para ver cual era su estado. Terminada la recopilación, experimentación y evaluaciones finales; pasamos a publicar nuestras conclusiones y contribuir con la comunidad.
Al ser una de las primeras Agencias de Marketing Digital en el Perú, no podemos tomarnos a la ligera este tipo de noticias. Esperamos que, con este artículo hayas comprendido lo importante que es el proceso de indexación de Google.
Si eres neófito en el mundo del posicionamiento web y conoces poco sobre el manejo del Search Console; no te preocupes, contáctanos enviando un formulario o llámanos al (51) 989 131 372. En SEOPERÚ contamos con un equipo de expertos en SEO, que estarán complacidos en absolver todas tus dudas y ayudarte a solucionar cualquier problema.