Agencias de Marketing Digital.
Números de contacto:
(51) 989 131 372



Cómo recuperar el posicionamiento web de una palabra clave

posicionamiento web

¿Alguna vez has visto cómo una de tus palabras clave más importantes ha caído a la posición 101 en los resultados de búsqueda? Este tipo de situación puede ser frustrante, especialmente si has invertido tiempo y recursos en optimizar tu contenido. Sin embargo, hay formas efectivas de recuperar ese posicionamiento y devolver a tu sitio web a las posiciones destacadas que merece. En este artículo, te brindamos cinco estrategias que puedes implementar para recuperar el posicionamiento web en Lima Perú de tus palabras clave.

1. Auditar tu contenido actual:

Antes de realizar cualquier cambio, es fundamental realizar una auditoría exhaustiva del contenido que ya tienes. Esto implica revisar el rendimiento de tus páginas y blog posts asociados con la palabra clave que deseas recuperar. Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para analizar qué páginas han perdido tráfico y en qué medida.

Durante esta auditoría, busca respuestas a preguntas clave:

  • ¿Qué cambios recientes se han hecho en el contenido?
  • ¿Hay enlaces rotos o problemas técnicos que impiden que Google indexe la página?
  • ¿Está la palabra clave bien posicionada en el contenido?

Una vez que hayas identificado las debilidades, podrás planificar una estrategia efectiva para mejorar esas páginas. La auditoría no solo te ayudará a ver qué se puede mejorar, sino que también te dará una visión clara de cómo ha evolucionado tu contenido en comparación con la competencia.

2. Actualizar y mejorar el contenido existente:

Después de auditar tu contenido, es hora de poner manos a la obra. Actualiza el contenido existente para que sea más relevante, útil y atractivo. Esto incluye agregar información actualizada, eliminar datos obsoletos, mejorar la estructura de encabezados, y asegurar que la palabra clave aparezca de manera natural a lo largo del texto.

También considera ampliar el contenido. Si tu artículo original tenía 600 palabras, intenta expandirlo a 1,200 palabras o más. Google valora el contenido extenso y en profundidad que responda a las consultas de los usuarios. Además, asegúrate de incluir enlaces internos y externos relevantes que ayuden a proporcionar más contexto y autoridad a tu contenido.

Por último, no olvides mejorar el SEO on-page. Esto implica optimizar las meta descripciones, etiquetas de título y encabezados para la palabra clave que deseas recuperar. Un contenido bien optimizado tiene más probabilidades de atraer tanto a usuarios como a motores de búsqueda.

3. Crear contenido nuevo y fresco:

Si después de la auditoría notas que el contenido existente no es suficiente para recuperar el posicionamiento deseado, considera crear contenido nuevo. Desarrolla artículos que respondan a preguntas frecuentes de tus usuarios o aborda temas relacionados con la palabra clave que deseas recuperar.

Recuerda que el contenido nuevo debe estar bien investigado y alineado con las tendencias actuales del mercado. Utiliza herramientas como Google Trends o Answer The Public para identificar qué preguntas están haciendo los usuarios y qué temas son populares. Al crear contenido que responda a estas preguntas, no solo atraerás más tráfico, sino que también podrás establecerte como un referente en tu nicho.

Además, considera la posibilidad de diversificar el formato del contenido. Además de artículos de blog, podrías crear infografías, videos o podcasts que enriquezcan la experiencia del usuario. Asegúrate de optimizar también estos nuevos formatos para la palabra clave que buscas recuperar.

4. Mejorar la experiencia del usuario (UX):

La experiencia del usuario es un factor crucial para el posicionamiento en Google. Si los usuarios llegan a tu página y tienen una mala experiencia, como tiempos de carga lentos o un diseño poco atractivo, es probable que abandonen rápidamente. Esto puede influir negativamente en tu tasa de rebote, lo que a su vez puede afectar tu posicionamiento web en Google en los motores de búsqueda.

Para mejorar la experiencia del usuario, asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar. Utiliza un diseño limpio y moderno que permita a los usuarios encontrar lo que buscan rápidamente. Optimiza los tiempos de carga de tu sitio; las páginas que cargan rápido no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también son favorecidas por Google.

Además, considera hacer que tu sitio sea responsive, lo que significa que se adapta bien a diferentes dispositivos, especialmente móviles. Con un número creciente de usuarios accediendo a internet a través de sus teléfonos, asegurarte de que tu sitio funcione bien en dispositivos móviles es más importante que nunca.

5. Fomentar el Link Building y las relaciones públicas digitales:

El link building, o la obtención de enlaces de calidad hacia tu contenido, es uno de los pilares fundamentales del SEO. Si deseas recuperar el posicionamiento de una palabra clave, considera implementar una estrategia activa de link building. Esto no solo mejorará tu autoridad en línea, sino que también puede aumentar el tráfico hacia tu sitio.

Una forma efectiva de lograr enlaces de calidad es a través de relaciones públicas digitales. Conéctate con otros bloggers, influencers y expertos en tu industria y ofrece contenido que puedan encontrar valioso. Esto podría incluir colaboraciones, guest posts o estudios de caso. Al crear contenido útil que otros quieran enlazar, estarás en el camino correcto para mejorar tu perfil de enlaces.

No subestimes la importancia de las redes sociales en este proceso. Comparte tu contenido en plataformas sociales y anima a tus seguidores a compartirlo también. Cuantas más personas vean y compartan tu contenido, más probable será que obtengas enlaces de calidad.

¿Por qué es importante para las empresas el posicionamiento web en Google en actualidad?

Recuperar el posicionamiento web de una palabra clave puede parecer un desafío, pero con las estrategias adecuadas, es completamente posible. Realiza auditorías regulares de tu contenido, actualiza lo que ya tienes, crea contenido nuevo y relevante, mejora la experiencia del usuario y fomenta el link building. Recuerda que el SEO es un proceso continuo que requiere dedicación y paciencia.

Si sientes que necesitas ayuda adicional para implementar estas estrategias, no dudes en contactar a SEO Perú. Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y alcanzar tus objetivos de marketing digital. ¡Juntos podemos llevar tu negocio al siguiente nivel!


NUESTROS CLIENTES

  • Reliance
  • Crier
  • Healthy Vending
  • Beer Emoval Specialist
  • Servicios Generales Yahir
  • Invercorp Perú
  • CIEM
  • Abastos Service
  • Derteano & Stucker
  • Mapfre
  • Caja Arequipa