Agencias de Marketing Digital.
Números de contacto:
(51) 989 131 372



¿Cómo mejorar el SEO en LinkedIn?

Así que tu primer ejercicio será definir estas palabras clave para tu perfil de LinkedIn. ¿Por qué? Bueno, si eliges mal tus palabras clave por muy bien que te posiciones, no te encontrará tu público.

Si yo soy abogado y posiciono en mi perfil de LinkedIn la palabra «Director», no seré encontrado por aquellas personas que estén buscando un abogado (por mucho que sea el director de un despacho de abogados).

¿Entiendes ahora por qué ciertas palabras como CEO no te ayudan a ser encontrado por tu cliente? o ¿Director? o ¿Fundador? o ¿Gerente?

De hecho, si esas son las palabras que tienes posicionadas en tu perfil, llegarán a ti aquellos que intenten vender a los CEOs, gerentes o fundadores. ¿Te llegan muchas ofertas agresivas a tu buzón de mensajes en LinkedIn? quizás esta es la causa … un directivo de cualquier tipo, es una golosina para los vendedores . La responsabilidad es tuya.

Para definir una palabra clave piensa cómo busca tu cliente. Puedes buscar a través de herramientas palabras clave relacionadas con las palabras que has elegido.

Usa textos de anclaje

En todo perfil de Linkedin puedes añadir hasta 3 links. Las opciones predeterminadas son “Web de la Compañía”, “Blog” (estas dos no suelen ayudar mucho al posicionamiento en buscadores) y en la tercera opción puedes personalizar el texto de tu URL y usar palabras clave que sean más acertadas.

Completa tu perfil

La mayoría de nosotros no se ha tomado el tiempo necesario para completar del todo su perfil en LinkedIn. Esto incluye el no incluir una foto profesional. Puedes usar la sección de Ayuda de LinkedIn para que te guíe sobre cómo completar tu perfil.

Optimiza tus títulos de trabajo mediante palabras clave

Es recomendable que utilices palabras clave para optimizar los resultados de búsqueda, pero sobre todo que no utilices términos erróneos a la hora de describir tus trabajos.

Amplía tu pertenencia a grupos

Esto no sólo ampliará tu red de contactos, sino que también puede mejorar la aparición de tu perfil en los motores de búsqueda. Aparte de unirte a grupos relacionados con tu profesión, incorporarte a grupos locales puede ayudar a la búsqueda dirigida y segmentada geográficamente.

Desarrolla una buena estrategia de contenidos para tu posicionamiento en LinkedIn

Para mejorar tu posicionamiento es fundamental generar contenido para LinkedIn que les resulte atractivo a tus contactos. Cuanta más interacción tenga una de tus publicaciones, más la juzgará el algoritmo como relevante y más la mostrará. También es clave comentar inteligentemente las publicaciones de tu red. Anímate a compartir experiencias u opiniones, o a hacer preguntas a tus contactos. 

Es ideal que cuentes con especialistas de marketing que te ayuden a mejorar tu perfil si es que no sabes como hacerlo.

También puedes crear una campaña de posicionamiento en google o una campaña de posicionamiento web e incrementar tus ventas o visitas de tu web enlazando artículos a tu linkedin. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 


NUESTROS CLIENTES

  • Reliance
  • Crier
  • Healthy Vending
  • Beer Emoval Specialist
  • Servicios Generales Yahir
  • Invercorp Perú
  • CIEM
  • Abastos Service
  • Derteano & Stucker
  • Mapfre
  • Caja Arequipa