Agencias de Marketing Digital.
Números de contacto:
(51) 989 131 372

BLOG DE SEOPERÚ

Blog de SEOPERU, en este blog publicaremos artículos de interés que te ayudarán a comprender o entender mejor los diferentes productos y servicios. Si deseas asesoramiento, puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto, o a los siguientes teléfonos de contacto: Cel. y Whattsapp (51) 1 989 131 372, Cel. y Whattsapp (51) 1 992028241. Llámanos!

Categorias
  • venta de hosting y dominios en lima
  • social media manager
  • Social media
  • Sin categoría
  • servicios de social media
  • servicios de seo para empresas
  • servicios de seo en lima
  • servicios de seo
  • servicios de posicionamiento web en Perú
  • servicios de posicionamiento web
  • servicios de community manager
  • servicio de seo
  • seo linkedin
  • seo
  • Reputación OnLine – Soluciones para su presencia OnLine
  • Realidad Aumentada y Realidad Virtual
  • posicionamiento web y precios
  • posicionamiento web profesional
  • Posicionamiento web en google
  • Posicionamiento web
  • palabras clave
  • Métricas de marketing
  • métricas de facebook
  • mejores empresas seo
  • Marketing visual
  • Marketing en Redes Sociales – Social Media – Community Manager
  • leads
  • hosting y dominios
  • Google Adwords – Marketing con Campañas de Google
  • expertos seo en Perú
  • expertos en posicionamiento web
  • expertos en posicionamiento seo
  • Estrategias de marketing
  • especialistas de google adwords
  • especialistas calificados en posicionamiento web
  • empresas profesionales en community manager
  • empresas especializadas en adwords
  • empresas de posicionamiento web
  • Dominios y Hosting en Lima y en todo el Perú
  • dominios
  • diseño web corporativo en Lima
  • diseño web administrable en wordpress en Perú
  • Diseño Web
  • creación y diseño de páginas web para empresas
  • consultores de posicionamiento web
  • Certificados SSL para dominios
  • campañas de marketing digital en lima
  • campaña de posicionamiento web
  • campaña de posicionamiento en google
  • branding
  • agencia de redes sociales y marketing digital
  • agencia de redes sociales
  • agencia de marketing y publicidad digital
  • agencia de marketing digital y social media en Lima
  • agencia de marketing digital en Lima
  • agencia de marketing digital
  • agencia de diseño de paginas web
  • Post Recientes
    • SeoPeru: ¿Cuáles son los aspectos claves para elegir la mejor empresa de posicionamiento web?

      SeoPeru

      ¡Próximo a contratar el servicio de agencia seo en Lima! ¿Te suena SeoPeru? Descubre, cuáles son los aspectos claves para elegir la mejor empresa de posicionamiento web

      A todos nos ha pasado. Cuando queremos comprar un producto o servicio estamos a punto de cumplir nuestro propósito, pero de pronto sientes una voz en tu interior que te dice que no lo hagas.

      Y justamente en ese momento que te preguntas si realmente la empresa seo que te recomendaron es realmente eficiente ¿No? En esta nota, Seoperu, una de las mejores empresas en posicionamiento web, como venta de hosting y dominios en Lima, nos brinda los aspectos claves para elegir a la mejor empresa agencia marketing digital lima.

      Son la siguientes:

      Perfil:

      Antes de solicitar el servicio de posicionamiento web en una de las mejores empresas seo, empieza en analizar detenidamente los aspectos generales de cada agencia de marketing digital en Lima para elegir la mejor. Por ejemplo: sus actividades, prestigios, trayectoria, capacidad de respuesta, etc.

      Calidad:

      Recuerda que la calidad del servicio siempre estará en relación a la estrategia que maneje el consultor SEO en Perú encargado de brindar el posicionamiento web de nuestra empresa. Por eso, es importante conocer todos los aspectos, ya que dependerá de la estrategia que utilice para lograr el posicionamiento de nuestra página en los buscadores de Google.

      Precios:

      Lo económico siempre será algo esencial cuando se trata de pagar por un buen servicio. Por ello, es importante analizar si existe sobre precio de posicionamiento web en Lima comparando con otras empresas y las estrategias que nos ofrecen.

      Reputación:

      La reputación siempre será la imagen que tienen las personas de las empresas. Por eso, debemos elegir una agencia seo en Lima que nos brinden confianza y credibilidad.

      Referencia:

      Como hemos dicho anteriormente, es la imagen que tienen las personas de la empresa, pero en este caso desde un punto más específico, por ejemplo, la opinión de algún cliente que haya contratado los servicios de seo profesional. Podemos conocer su opinión antes de solicitar el servicio de posicionamiento web para nuestra empresa.

      ¿Está interesado en adquirir el servicio de posicionamiento web para medianas empresa? En SeoPeru contamos con la mejor plana de profesionales altamente capacitados para darle el mejor servicio de posicionamiento web a nuestros clientes. Somos una empresa líder prestando el servicio de posicionamiento web para pymes. Para más información escríbenos aquí a los números de (51) 989 131 372 o (51) 992028241 también al nuestro correo corporativo infomarketing@seoperu.com

      Te puede interesar:

      Cómo elegir la mejor empresa en posicionamiento en Google

      SeoPeru: ¡Descubre, ¿Por qué somos una empresa líder en posicionamiento web?!

    • SeoPeru: ¡Descubre, ¿Por qué somos una empresa líder en posicionamiento web?!

      ¿Tienes tu negocio? ¿buscas posicionamiento web? ¿quieres notoriedad de tu producto o servicio en Internet? ¿Te suena SeoPeru? Descubre, por qué somos la empresa líder en el posicionamiento web para empresas.

      No es un secreto, el posicionamiento web para empresas se ha convertido en una nueva tendencia a nivel mundial. Esta estrategia de marketing digital permite que las empresas incrementen sus ventas significativamente. ¿Cómo?

      Al ser publicadas en los buscadores de Internet, los productos o servicio se hacen mucho más conocido. Lo que antes una empresa podía hacer conocido por la calidad de sus productos o servicios en un espacio físico (Local), ahora se puede hacer lo mismo, pero de un modo virtual (Hosting y dominio).

      Con el propósito de ofrecer un servicio de calidad y una buena atención. Seo Perú, una de las mejores empresas en el servicio de posicionamiento web para empresas, te cuenta por qué somos una empresa líder en el marketing digital.

      ¿Seo Perú? ¿Qué es y quiénes somos?

      Somos SeoPerú una empresa líder en el marketing digital en el Perú, comprometida a proporcionar el mejor servicio de posicionamiento web precios en el Perú, ofreciendo a nuestros clientes la mejor experiencia.

      Nuestra visión:

      Ser una empresa líder en brindar el servicio de posicionamiento web a nivel nacional e internacional, basado en esfuerzo, sacrificio y pasión por ofrecer un servicio de calidad para el sector empresarial.

      Visión:

      Nos comprometemos a ofrecer siempre la mejor experiencia de posicionamiento web en google a través de uso de estrategias del marketing digital, como ventas de Hosting y Dominios, Diseño web para empresas, Posicionamiento Web, Communty Manager, Campañas de Google Adword, Desarrollo de Aplicativo, Realidad Aumentada, etc.

      Valores:

      Siempre hemos tenido claro que la base fundamental para lograr el éxito de nuestro trabajo radica en tres valores: compromiso, Orientación al cliente, Excelencia. Aspectos que día a día lo tenemos presente y, al contrario, gracias a esos detalles hoy nos reconocen como una de las mejores especialistas en posicionamiento web en el Perú.

      Nos caracterizamos por:

      Trabajo en equipo: contamos con la mejor plana de profesionales y técnicos dispuesto el posicionamiento de tu marca, empresa, negocio, etc. además, contamos con un asesoramiento de calidad de nuestros expertos, dispuesto a dilucidar cualquier inquietud o duda.

      Confianza: Te ayudamos a mejorar el rendimiento de tu página web o home, de una manera creativa para reconfortarla y adecuada con el más alto índice de calidad y así tu empresa gane notoriedad en Internet.

      Seguridad: Con más de 20 años, en rubro de marketing digital y el posicionamiento web nuestros clientes así lo manifiestan es por ello, que con total seguridad apuestan por nuestro trabajo, que, sin duda, es nuestra carta de presentación.

      ¿Estás buscando agencia con profesionales en posicionamiento web para pymes? En SeoPerú, contamos con profesionales en marketing y también con especialistas en publicidad en buscadores, quienes te pueden ayudar en la implementación de los anuncios, campaña y en el posicionamiento web para tu empresa.

      Para más información escríbenos a infomarketing@seoperu.com  o llámanos a 989131372.

      Te puede interesar:

      Pasos que debes seguir para posicionar una página web

      Estrategia SEO: ¿Cómo empiezo a posicionar mi página web?

      Cambios sencillos que te ayudarán en la estrategia de posicionamiento seo

    • ¿Qué es importante optimizar en una estrategia SEO?

      Introducción

      La optimización de motores de búsqueda o SEO es un conjunto de técnicas y prácticas que se utilizan para mejorar el posicionamiento y la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos. La estrategia SEO es crucial para cualquier sitio web que quiera tener éxito en línea. La optimización de SEO implica una serie de factores que deben ser considerados al momento de implementar una estrategia SEO efectiva.

      Consejos clave para poder optimizar

      • Palabras clave:

      Las palabras clave son los términos de búsqueda que los usuarios utilizan para encontrar información en línea. La selección de las palabras clave correctas es crucial para una estrategia SEO exitosa. Las palabras clave deben ser relevantes para el contenido de la página y al mismo tiempo tener una alta tasa de búsqueda. El uso de herramientas de investigación de palabras clave como Google ads y Keyword Planner puede ayudar a encontrar palabras clave relevantes y de alto volumen de búsqueda.

      • Contenido de calidad:

      El contenido de calidad es esencial para el éxito en SEO. La creación de contenido relevante y útil para los usuarios aumenta la probabilidad de que los usuarios compartan y enlacen su sitio web, lo que a su vez aumenta el ranking de su sitio web en los motores de búsqueda. Además, el contenido fresco y actualizado regularmente también es importante para mantener a los visitantes regresando al sitio.

      • Experiencia del usuario:

      La experiencia del usuario es un factor clave para la optimización de SEO. Un sitio web fácil de navegar y de carga rápida aumentará la retención de los visitantes y reducirá la tasa de rebote. Los sitios web que no son responsivos o que no se adaptan a diferentes dispositivos y resoluciones también pueden ser penalizados en los resultados de búsqueda.

      • Optimización de la página:

      La optimización de la página se refiere a la optimización de los elementos en cada página del sitio web. Esto incluye la optimización de los títulos, meta descripciones, etiquetas de encabezado, URL, y la densidad de palabras clave. La optimización de la página se centra en asegurarse de que cada página del sitio web esté optimizada para la búsqueda de palabras clave específicas.

      • Análisis y seguimiento:

      El análisis y el seguimiento son fundamentales para el éxito de la estrategia SEO. Es importante utilizar herramientas de análisis web para medir el tráfico y la actividad de los usuarios en el sitio web. También es importante hacer un seguimiento del ranking de su sitio web en los resultados de búsqueda para poder ajustar su estrategia en consecuencia.

      Conclusión

      En conclusión, la optimización de una estrategia SEO abarca una variedad de aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta para lograr resultados exitosos. Es importante investigar y utilizar las palabras clave adecuadas, crear contenido de calidad y relevante, optimizar elementos clave en las páginas, mejorar la experiencia del usuario y construir enlaces de calidad.

      La optimización SEO es un proceso continuo que requiere análisis, ajustes y adaptación a medida que evolucionan los algoritmos de búsqueda.

    • Diseño web: ¿Qué es y cuáles son sus características?

      El diseño web es el proceso de creación y desarrollo de sitios web que se adapten a las necesidades y expectativas de los usuarios. Un buen diseño web debe ser atractivo, fácil de navegar y estar optimizado para su uso en dispositivos móviles. El objetivo final es lograr una experiencia de usuario satisfactoria y mejorar la interacción entre la audiencia y el sitio web.

      Para diseñar un sitio web, es importante tener en cuenta ciertas características que son fundamentales para su éxito. A continuación, detallamos algunas de las principales características del diseño web:

      • Diseño web Responsivo:

      El diseño web responsivo es una técnica de diseño que permite que un sitio web se adapte a cualquier tipo de dispositivo, ya sea un ordenador de escritorio, una tableta o un smartphone. Esto significa que el contenido y el diseño del sitio web se ajustan automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo utilizado, mejorando la experiencia del usuario.

      • Usabilidad:

      La usabilidad se refiere a la facilidad de uso de un sitio web. El diseño web debe ser intuitivo y fácil de navegar para los usuarios, lo que les permite encontrar rápidamente la información que buscan. Para lograr una buena usabilidad, es importante prestar atención a la organización del contenido, el diseño visual y la navegación.

      • Diseño Visual Atractivo:

      Un buen diseño visual es fundamental para el éxito de un sitio web. Los usuarios suelen juzgar un sitio web por su aspecto, por lo que es importante que sea atractivo y esté diseñado de manera profesional. El diseño visual incluye la elección de colores, tipografía, imágenes y otros elementos visuales que se utilizan en el sitio web.

      • Accesibilidad:

      La accesibilidad es una característica importante del diseño web que se refiere a la capacidad de un sitio web para ser utilizado por personas con discapacidades. Esto puede incluir la adopción de medidas para facilitar la navegación y el acceso al contenido por parte de personas con discapacidades visuales o motoras.

      • Optimización para Motores de Búsqueda:

      El diseño web debe estar optimizado para motores de búsqueda para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Esto implica una serie de técnicas de optimización que se utilizan para mejorar la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda.

      • Velocidad de Carga Rápida:

      La velocidad de carga es un factor importante en la experiencia del usuario. Si un sitio web tarda demasiado en cargarse, los usuarios pueden abandonarlo antes de que siquiera hayan visto el contenido. Para asegurarse de que el sitio web se cargue rápidamente, es importante optimizar los elementos del sitio web, como las imágenes y los vídeos.

      Recuerda que, el diseño web es una parte fundamental del éxito de un sitio web. Para lograr un diseño web efectivo, es importante tener en cuenta características como la usabilidad, el diseño visual atractivo, la accesibilidad, la optimización para motores de búsqueda y la velocidad de carga rápida. Al crear un sitio web con estas características, se puede mejorar la experiencia del usuario y asegurar el éxito del sitio web.

    • ¿Cómo funciona la publicidad en Google?

      La publicidad en Google es una herramienta valiosa para cualquier empresa que quiera aumentar su visibilidad en línea y atraer a más clientes potenciales. Google Ads es una plataforma de publicidad en línea que permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados y en otros lugares de la web. En este artículo, explicaremos cómo funciona la publicidad en Google y cómo puedes utilizarla para impulsar tu negocio.

      Lo primero que necesitas hacer para crear un anuncio en Google es abrir una cuenta de Google Ads. Una vez que hayas creado tu cuenta, tendrás acceso a una amplia variedad de herramientas para ayudarte a crear y administrar tus anuncios. Para crear un anuncio, necesitarás elegir un formato de anuncio, como texto, imagen o video, y luego redactar el contenido del anuncio.

      Una vez que hayas creado tu anuncio, debes elegir las palabras clave que activarán tu anuncio. Las palabras clave son términos o frases que los usuarios de Google pueden buscar. Por ejemplo, si vendes zapatos deportivos, es posible que desees elegir palabras clave como “zapatillas deportivas”, “calzado para correr” y “zapatos para entrenar”. Cuando un usuario de Google busca alguna de estas palabras clave, tu anuncio puede aparecer en los resultados de búsqueda.

      Además de las palabras clave, también puedes elegir la ubicación y el idioma de tus anuncios. Puedes optar por mostrar tus anuncios en todo el mundo o solo en ciertos países, y puedes elegir el idioma en el que se mostrarán tus anuncios. También puedes elegir la hora del día en la que se mostrarán tus anuncios y el presupuesto diario que deseas gastar en tu campaña publicitaria.

      Una vez que hayas creado y configurado tu anuncio, deberás establecer una oferta para tus palabras clave. La oferta es la cantidad de dinero que estás dispuesto a pagar por cada clic en tu anuncio. Cuanto más competitiva sea la palabra clave, más alta será la oferta que necesitarás para que tu anuncio aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Es importante recordar que no siempre se trata solo de la oferta más alta, sino también de la calidad del anuncio y la relevancia de las palabras clave para la búsqueda del usuario.

      Una vez que hayas establecido tu oferta, tus anuncios podrán aparecer en los resultados de búsqueda de Google y en otros lugares de la web. Si un usuario hace clic en tu anuncio, serás responsable de pagar la cantidad de tu oferta por ese clic. Este modelo de publicidad de pago por clic (PPC) significa que solo pagas por los clics que recibes, lo que lo hace una opción atractiva para las pequeñas empresas con un presupuesto publicitario limitado.

      A medida que tu campaña de publicidad en google adwords continúa, puedes realizar un seguimiento de tus resultados y realizar ajustes en consecuencia. Puedes ver cuántas personas han hecho clic en tu anuncio, cuántas conversiones se han generado y cuánto has gastado en publicidad. Si tus resultados no son tan buenos como esperabas, puedes realizar cambios en tus palabras clave, el contenido de tu anuncio o tu presupuesto diario para mejorar tus resultados.

      Para contratar con una especialista en campañas de publicidad en google adword. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCADOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué es necesario incluir en mi empresa un servicio de social media?

      En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para cualquier empresa que desee tener éxito en el mercado. La inclusión de un servicio de social media en una empresa puede ser una de las mejores decisiones que se tomen, ya que este servicio puede brindar muchos beneficios. En este artículo se explicará por qué es necesario incluir en tu empresa un servicio de social media.

      En primer lugar, el servicio de social media es una herramienta clave para la creación de una imagen positiva de la marca. Las redes sociales son el lugar donde los usuarios se comunican y comparten información, y es donde las empresas pueden tener un diálogo directo con sus clientes potenciales. Al tener una presencia constante y estratégica en las redes sociales, una empresa puede crear una imagen positiva de la marca y transmitir valores que se identifiquen con su público objetivo. Además, la interacción con los clientes en las redes sociales también puede generar confianza y fidelidad en los mismos.

      En segundo lugar, el servicio de social media puede ayudar a las empresas a llegar a un público más amplio. Las redes sociales son una plataforma que permite a las empresas llegar a un público global de manera rápida y económica. Al compartir contenido interesante y útil en las redes sociales, las empresas pueden atraer nuevos seguidores y aumentar la visibilidad de la marca. Además, los anuncios en las redes sociales también pueden ser una herramienta eficaz para llegar a un público objetivo específico.

      En tercer lugar, el servicio de social media puede ser una herramienta para el monitoreo de la competencia. Las redes sociales son un lugar donde las empresas pueden obtener información valiosa sobre la competencia. Al monitorear las redes sociales de la competencia, una empresa puede conocer las tendencias del mercado y las estrategias de marketing que están funcionando para ellos. Esto puede ayudar a una empresa a adaptar su estrategia de marketing y mantenerse competitiva en el mercado.

      En cuarto lugar, el servicio de social media puede ayudar a las empresas a mejorar su servicio al cliente. Las redes sociales son una plataforma donde los clientes pueden compartir sus experiencias con la empresa, ya sea positivas o negativas. Al tener una presencia activa en las redes sociales, una empresa puede responder rápidamente a las quejas y preguntas de los clientes, y demostrar su compromiso con la satisfacción del cliente. Además, las redes sociales también pueden ser utilizadas para obtener retroalimentación sobre los productos o servicios de la empresa, lo que puede ayudar a mejorarlos.

      En quinto lugar, el servicio de social media puede ser una herramienta para la generación de leads y ventas. Las redes sociales son una plataforma que permite a las empresas llegar a nuevos clientes potenciales y mantener el contacto con los clientes actuales. Al compartir contenido interesante y útil, las empresas pueden atraer a los clientes hacia su sitio web, donde pueden convertirse en leads o ventas. Además, los anuncios en las redes sociales también pueden ser una herramienta eficaz para la generación de leads y ventas.

      Es ideal que tu empresa contrate estos servicios de social media y si tienes una página web, contacte con especialistas para que te ayuden con el posicionamiento de tu página web.

      Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCADOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuáles son las plataformas de social media?

      Introducción

      Las plataformas de social media son herramientas en línea que permiten a las personas conectarse, comunicarse y compartir información con otros usuarios. A lo largo de los años, se han desarrollado muchas plataformas diferentes de redes sociales, cada una con su propia función y propósito. 

      ¿Cuáles son las plataformas de social media?

      • Facebook: Facebook es la plataforma de redes sociales más grande del mundo, con más de 2.800 millones de usuarios activos mensuales. Se utiliza para conectarse con amigos y familiares, compartir fotos y videos, unirse a grupos y seguir a celebridades e influencers. Además, Facebook es una herramienta importante para las empresas que buscan conectar con su público objetivo.
      • Instagram: Instagram es una plataforma visual que se centra en compartir fotos y videos cortos. Los usuarios pueden seguir a otros usuarios y marcas para ver sus publicaciones, y pueden utilizar hashtags para descubrir contenido relacionado. Instagram también ofrece la opción de crear Stories, que son videos o imágenes que desaparecen después de 24 horas.
      • Twitter: Twitter es una plataforma de microblogging que permite a los usuarios enviar mensajes cortos, conocidos como “tweets”, de hasta 280 caracteres. Los usuarios pueden seguir a otros usuarios y ver sus tweets, así como retuitear o responder a ellos. Twitter es una plataforma popular para las noticias y la política, así como para conectarse con otras personas en la industria.
      • TikTok: TikTok es una plataforma de video corto que se ha vuelto extremadamente popular entre los jóvenes. Los usuarios pueden crear videos de hasta 60 segundos que se centran en la música, el baile y los efectos visuales. TikTok también tiene una función de descubrimiento que permite a los usuarios explorar videos de otros usuarios y hashtags populares.
      • LinkedIn: LinkedIn es una plataforma de redes sociales orientada a los negocios que se utiliza para establecer conexiones profesionales y buscar empleo. Los usuarios pueden crear perfiles detallados que incluyen su experiencia laboral, educación y habilidades. LinkedIn también ofrece la opción de publicar contenido, unirse a grupos y conectarse con otros profesionales en su campo.
      • Snapchat: Snapchat es una aplicación de mensajería que se centra en compartir fotos y videos que desaparecen después de un período de tiempo. Los usuarios pueden enviar snaps privados a amigos y publicar snaps en su historia para que todos sus seguidores los vean. Snapchat también ofrece una variedad de filtros y lentes que se pueden utilizar para crear contenido divertido.
      • Pinterest: Pinterest es una plataforma de redes sociales visual que permite a los usuarios crear tableros y pintar imágenes y videos que les gustan. Los usuarios pueden seguir tableros y perfiles de otros usuarios para descubrir nuevo contenido y crear tableros temáticos para sus propios intereses.
      • YouTube: YouTube es una plataforma de video en línea que permite a los usuarios cargar y ver videos. Los usuarios pueden suscribirse a canales de otros usuarios para ver su contenido y pueden crear sus propios canales para publicar videos. YouTube también es una herramienta importante para las empresas que buscan crear contenido de video para su público objetivo.
      • Reddit: Reddit es una plataforma de redes sociales centrada en la comunidad que se utiliza para discutir una variedad de temas.

      A través del Social Media conseguirás diseñar una imagen de marca, transmitir los valores que posee tu organización y dar a conocer a la empresa desde una perspectiva más cercana, consiguiendo atraer y fidelizar a los clientes con aspectos que apenas tienen que ver con una compra, pero que resultan incluso más importantes.

      Nosotros somos los mejores especialistas en social media, contáctenos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Qué es una campaña de adwords?

      Introducción

      AdWords es el servicio de publicidad en línea de Google que permite a las empresas crear y mostrar anuncios en su motor de búsqueda y en otros sitios web de la red de Google. Una campaña de AdWords es una estrategia publicitaria que utiliza esta plataforma para llegar a nuevos clientes y aumentar el tráfico en línea. Al crear una campaña de AdWords, los anunciantes pueden seleccionar las palabras clave relevantes, escribir anuncios atractivos y establecer un presupuesto para su publicidad.

      Configuración de una campaña de AdWords

      Para crear una campaña de AdWords, los anunciantes deben seguir una serie de pasos. En primer lugar, deben seleccionar los objetivos de su campaña, como aumentar las ventas en línea o generar más leads. Luego, deben elegir las palabras clave que se relacionan con su negocio y que los usuarios de Google podrían usar para encontrar sus productos o servicios. Después de seleccionar las palabras clave, los anunciantes deben crear anuncios atractivos que llamen la atención de los usuarios y los animen a hacer clic en ellos.

      Una vez que se han creado los anuncios, los anunciantes deben establecer un presupuesto para su campaña y decidir cómo quieren que se muestren sus anuncios en la red de Google. Por ejemplo, pueden elegir mostrar sus anuncios en la parte superior de los resultados de búsqueda o en la barra lateral. También pueden elegir mostrar sus anuncios en sitios web de la red de Google que sean relevantes para su negocio.

      Segmentación de audiencia

      Una de las mayores ventajas de las campañas de AdWords es que permiten a los anunciantes segmentar su audiencia de una manera muy específica. Esto significa que pueden dirigirse a usuarios que se encuentran en una determinada ubicación geográfica, que han buscado ciertos términos en Google o que están interesados en ciertos temas o productos. La segmentación de audiencia es una herramienta muy poderosa que permite a los anunciantes llegar a los clientes adecuados en el momento adecuado.

      Estrategias de puja

      Las estrategias de puja son otra parte importante de una campaña de AdWords. Cuando los anunciantes establecen un presupuesto para su campaña, también deben decidir cuánto están dispuestos a pagar por cada clic en sus anuncios. La cantidad que pagan se llama puja. Google utiliza un sistema de subasta en el que los anunciantes compiten por la posición más alta en los resultados de búsqueda. Las estrategias de puja les permiten a los anunciantes optimizar su presupuesto y maximizar el retorno de la inversión.

      Optimización de la campaña

      Una campañas de adwords no termina después de configurar los anuncios y establecer un presupuesto. Para obtener los mejores resultados, los anunciantes deben optimizar constantemente su campaña. Esto significa monitorear las palabras clave que están utilizando, ajustar las pujas y los presupuestos en función de los resultados y modificar los anuncios para hacerlos más atractivos. 

      No olvides para darle una mejor optimización a tu web realizar una campañas de adwords o contrata empresas de diseño de páginas web para que mejore la interfaz de tu página. Para más información acerca de nuestros servicios contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCADOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú.

    • ¿Para qué sirven las herramientas seo?

      Introducción

      En el mundo del marketing digital y la optimización de motores de búsqueda (SEO), las herramientas juegan un papel crucial en el éxito de una estrategia online. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los especialistas en SEO a analizar, medir y mejorar el rendimiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Dentro de este artículo vamos a ver la importancia y la funcionalidad de dichas herramientas.

      Uno de los principales objetivos de las empresas que invierten en Marketing Digital es llegar a las primeras posiciones en los buscadores.

      No sólo se utiliza el SEO para los buscadores sino, también, para los usuarios. Se quiere conocer su intención de búsqueda y qué contenido le resulta útil para satisfacer sus necesidades. Existen diferentes tipos de consultas: informativas, académicas, transaccionales, entre otras. Para lograr responderlas es sustancial que cada página sea relevante con el contenido, el cual se debe caracterizar también por ser claro y concreto.

      Herramientas más importantes del Seo

      Google Analytics

      Es la herramienta indispensable que todo marketero y SEO debe conocer. Con ella podrás realizar análisis y ver el rendimiento de tu web, obtener información sobre las conversiones de las visitas así como informes de análisis técnicos (publicidad, redes sociales, contenido, etc…).

      Google Search Console

      Una de las mejores extensiones que Google te puede ofrecer. Permite eliminar URLs y backlinks negativos de tu web, entre otros. Además, ofrece informes detallados sobre los análisis de búsqueda, los errores de rastreo y las búsquedas de tu web. Está herramienta es muy importante ya que es la única que nos puede a indexar de manera apropiada en google para así posicionarla.

      Google Keyword Planner

      Es una de las herramientas SEO gratuitas más prácticas para encontrar palabras clave. Las keywords son un elemento esencial de SEO. Nos ayudan a posicionar mejor nuestra página web haciendo que los algoritmos de los motores de búsqueda vean el contenido de una página como relevante y de interés para los usuarios.

      Google Trends

      Con Google Trends podremos detectar qué tendencias de búsqueda se están dando a nivel nacional e internacional. Esta herramienta permite observar cuáles son las búsquedas más activas en función de la zona geográfica, las listas de tendencias o los vídeos más vistos en YouTube.

      Semrush

      Una herramienta SEO muy completa modelo freemium. Algunas de las funciones gratuitas incluyen la búsqueda de palabras clave o análisis de tus competidores. Si en algún momento decides invertir más en SEO, también dispone de una opción de pago que permite hacer maravillas.

      Herramientas SEO para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda:

      Investiga palabras clave: Utiliza herramientas como Google Trends y Ubersuggest para investigar palabras clave relevantes para tu sitio web. Identifica las palabras clave con un volumen de búsqueda adecuado y una dificultad en el posicionamiento manejable.

      Analiza tus competidores: Utiliza herramientas como Ahrefs para analizar los sitios web de tus competidores y ver cómo están optimizados para los motores de búsqueda. Identifica sus fortalezas y debilidades y cómo puedes mejorar tu sitio para superarlos.

      Optimiza tu sitio web: Utiliza la información obtenida en los pasos anteriores para optimizar tu sitio web. Incluye las palabras clave relevantes en el contenido, mejora la estructura de tu sitio web y consigue enlaces de calidad.

      Contrata a un experto que te ayude con tu página para mejorar tu posicionamiento web. En Seoperu podemos ayudarte de manera automatizada y rápida con resultados mensuales de crecimiento. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCADOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú.

    • ¿Qué es un hosting y cómo funciona este servicio?

      Introducción

      El hosting, o alojamiento web, es un servicio esencial para aquellos que desean tener presencia en Internet a través de un sitio web.

      ¿Qué es un hosting?

      Un hosting, que también es conocido como alojamiento web, es un servicio que proporciona a las personas de la empresa la capacidad de almacenar y publicar su sitio web en Internet. Básicamente, un hosting es un espacio en un servidor conectado a Internet que permite que los archivos, datos y contenido de un sitio web estén disponibles y accesibles en la web.

      Debemos saber que cuando alguien crea un sitio web, debe almacenar los archivos de su sitio en un servidor para que así puedan ser visto en línea. El hosting proporciona un especio de almacenamiento en el servidor y debe asegurar que el sitio web este disponible para los visitantes de Internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los proveedores de hosting suelen ofrecer una variedad de planes y opciones para adaptarse a las necesidades y requisitos específicos de los usuarios.

      Además del almacenamiento de archivos, los servicios de hosting también pueden incluir características como el registro de dominio, el correo electrónico asociado al dominio, bases de datos y otras funcionalidades relacionadas con la gestión y administración del sitio web.

      ¿Cómo funciona el servicio de hosting?

      1. Elección de un proveedor de hosting: El primer paso es seleccionar un proveedor de hosting que sea confiable y adecuada para las necesidades que tienes. Existen muchos proveedores disponibles que ofrecen diferentes planes y características.
      2. Registro de dominio: Si aún no tienes un nombre de dominio para tu sitio web, necesitarás registrar uno. El dominio es la dirección única que los usuarios ingresarán en sus navegadores para acceder a tu sitio web (por ejemplo, www.misitio.com). Algunos proveedores de hosting también ofrecen servicios de registro de dominio.
      3. Configuración de la cuenta de hosting: Después de elegir un proveedor y registrar tu dominio, deberás configurar una cuenta de hosting. Esto implica proporcionar la información necesaria, como tu nombre de dominio, datos de contacto y detalles de facturación.
      4. Subida de archivos: Una vez que tu cuenta de hosting esté configurada, podrás subir los archivos de tu sitio web al servidor. Esto se puede hacer a través de FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) u otras herramientas de administración de archivos proporcionadas por el proveedor de hosting. Los archivos típicos incluyen archivos HTML, imágenes, scripts, hojas de estilo CSS, etc.
      5. Configuración y administración: Además de subir los archivos, es posible que necesites configurar y administrar otras características del hosting, como bases de datos, cuentas de correo electrónico, seguridad del sitio, certificados SSL, entre otros. Esto varía según el proveedor y el plan de hosting elegido.
      6. Acceso y visualización del sitio web: Una vez que hayas subido los archivos y configurado tu sitio web, estará disponible en Internet para que los usuarios lo visiten. Podrán acceder a tu sitio ingresando tu nombre de dominio en un navegador web.

      Conclusión

      El servicio de hosting desempeña un papel vital en el mundo de la web, permitiendo que los sitios sean accesibles en Internet y brindando una plataforma para que individuos y empresas compartan su contenido en línea.

      En última instancia, el hosting es el cimiento sobre el cual se construye la presencia en línea, permitiendo que las ideas, los negocios y el contenido lleguen a una audiencia global.

    • ¿Qué es y cómo funciona la publicidad en Google?

      Introducción

      La publicidad en Google ofrece a las marcas una plataforma poderosa para alcanzar a una audiencia masiva en línea y promover sus productos o servicios.

      ¿Qué es la publicidad en Google?

      La publicidad en Google se refiere a los anuncios que se muestran dentro de esta, por ejemplo: el motor de busqueda de Google, Youtub, Gmail, entre otros sitios.

      Google Ads, anteriormente conocido como Google AdWords, es la plataforma de publicidad en línea de Google que permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios en línea.

      La publicidad de Google no siempre es gratuita, se basa en un modelo de publicidad de pago por clic (PPC), esto significa que los anunciantes deberán pagar cuando un usuario hace clic en sus anuncio, es asi que se a vuelto una gran ventaja porque los anuncios se muestran entre los primeros lugares de resultados de Google.

      Por ello, debemos elegir los keywords (palabras clave) adecuados para que los usuarios ingresen y obtengamos mas visibilidad. La plataforma de Google Ads ofrece diversas opciones de segmentación y personalización, lo que permite a los anunciantes ajustar sus anuncios según su público objetivo y objetivos de marketing.

      ¿Cómo funciona la publicidad en Google?

      1. Creación de una cuenta y configuración de campañas: Los anunciantes deberán crearse una cuenta en Google Ads para poder configurar sus campañas publicitarias, para ello, se debe tener en claro algunos objetivos publicitarios como: aumentar las ventas, generar leads, aumentar la visibilidad de la marca.
      2. Selección de palabras clave: Siempre es muy importante contar con una seleccion de Keywords para sus productos o servicios. Recuerda que las palabras clave son términos que los usuarios suelen buscar en Google.
      3. Creación de anuncios: Los anunciantes crean anuncios relevantes para poder llegar a mas personas, esto debe incluir títulos y descripciones atractivas, seleccionar imágenes o videos.
      4. Pago por clic: Los anunciantes deben pagar cuando un usuario hace clic en su anuncio (modelo de pago por clic o PPC). El costo de cada clic puede variar dependiendo de diversos factores, como la competencia de las palabras clave y la calidad del anuncio.
      5. Seguimiento y optimización: Los anunciantes pueden realizar un seguimiento del rendimiento de sus anuncios a través de métricas y estadísticas proporcionadas por Google Ads. Esto les permite medir el retorno de la inversión, identificar áreas de mejora y realizar ajustes en las campañas para optimizar su efectividad.

      Cómo puedo aprovechar la publicidad de Google para mi marca

      Para que puedas aprovechar al máximo la publicidad que Google ofrece para tu marca, es importante que tengas en cuenta algunos objetivos y puntos. En primer lugar, debes definir tus objetivos publicitarios donde establezcas tus metas especificas como aumentar las ventas o mejorar el reconocimiento de tu marca.

      Los keywords (palabras clave) son muy importante para lograr mas reconocimiento entre los clientes, puedes utilizar el Planificador de Palabras Clave de Google Ads, esto te ayudará a identificar términos de búsqueda populares y competitivos.

      Con toda esta información, podrás lograr a tu publico objetivo con anuncios atractivos y relevantes. Recuerda que los títulos y las descripciones deben ser llamativas, selecciona imágenes o videos para captar la atención de los usuarios.

      Además, asegúrate de que tus anuncios redirijan a las páginas de destino adecuadas, donde los visitantes puedan encontrar fácilmente la información o los productos que promocionas.

      No debes bajar la guardia y realizar un seguimiento del rendimiento de tus anuncios es importante, puedes utilizar métricas y estadísticas proporcionadas por Google Ads para evaluar el retorno de la inversión y realizar mejoras.

      La publicidad de Google es dinámica y competitiva, entonces uno debe saber como mantenerse en el mercado, estar en constante actualización sobre las ultimas tendencias y practicas recomendadas, y sé creativo en tu enfoque publicitario. Con una estrategia sólida y la optimización continua de tus campañas, puedes aprovechar al máximo la publicidad de Google para impulsar el éxito de tu marca.

      Conclusión

      Google se a vuelto una gran ayuda para toda las empresas porque brinda a las marcas la oportunidad de llegar a más personas y así obtener más visibilidad, lo cual si aprovechamos las herramientas y opciones proporcionadas por Google Ads los anunciantes pueden crear anuncios relevantes y atractivos que resuenen con su público objetivo.

      Para contratar con una especialista en campañas de publicidad en google adword. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCADOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • La importancia del Community Manager en una empresa

      Introducción

      Hoy en día, presentar una marca es fundamental para lograr el éxito, crecimiento y más visibilidad. Por ello, el papel del Community Manager es fundamental para las empresas porque como experto en gestión de redes sociales y comunicación digital debe innovar estrategias efectivas para poder posicionar y fortalecer la imagen de una marca en el entorno digital.

      La importancia del Community Manager en una empresa

      El Community Manager desempeña un papel muy importante dentro de las empresas porque es vital para las estrategias de comunicación y marketing, a continuación te presentaremos las áreas más importantes:

      1. Gestión de la presencia en redes sociales: Es el responsable de administrar las redes sociales de manera correcta, mantener la presencia de la empresa, esto implica crear perfiles, publicar contenido relevante, interactuar con el público, responder preguntas y comentarios, etc.
      2. Construcción de la imagen de marca: Es el principal responsable de transmitir la identidad y lo valores de la empresas a través de todas sus redes sociales, generando una imagen de marca solida y coherente, priorizando a los seguidores y clientes potenciales.
      3. Atención al cliente: Se debe a su publico, por ello, debe estar muy atento a los que se publica por medio de las redes sociales porque es el canal popular para comunicarse entre cliente y empresa.
      4. Generación de contenido: Es el responsable de generar contenido de valor y compartir contenido relevante y atractivo para obtener mas visibilidad en el publico, esto puede ser mediante blogs, videos, infografías, entre otros.
      5. Monitorización y análisis: Es el encargado de supervisar constantemente las interacciones que se dan en las redes sociales para así analizar datos y medir el impacto de las estrategias implementadas. Lo primordial son las métricas clave, como el alcance, la participación, crecimiento de seguidores, etc.

      Cómo puedo lograr posicionar mi marca por medio de un Community Manager

      Para que puedas lograr posicionar tu marca por medio de un Community Manager, debes recordar seguir estos pasos que son muy importantes:

      Primero, debes definir claramente los objetivos y la identidad de tu marca, para ello el Community Manager deberá desarrollar una estrategia de contenido donde tiene que estar dirigida a tu publico objetivo, creando publicaciones atractivas y relevantes que reflejen la voz de la marca.

      Además, fomentará la interacción y el compromiso con los seguidores, respondiendo a sus preguntas y comentarios de manera rápida y amigable. También es esencial monitorear constantemente las métricas para evaluar el rendimiento y ajustar la estrategia según los resultados.

      Asimismo, aprovecha las herramientas de escucha social para identificar oportunidades y tendencias relevantes. Por último, el Community Manager debe estar al tanto de las últimas novedades y tendencias en el campo del marketing digital para aplicarlas en la estrategia y mantener a la marca a la vanguardia.

      Conclusión

      Sabemos que estamos en un mundo cada vez más conectado y digitalizado, entonces la marca de una empresa es crucial para alcanzar el éxito. En este sentido, el Community Manager desempeña un papel fundamental al gestionar las redes sociales, interactuar con la audiencia, generar contenido relevante y construir una reputación positiva en línea.

    • Seo para mejorar el posicionamiento de mi website

      Hay que tener claro qué es relevante en la actualidad para los buscadores. Los robots, en especial Google, cambian constantemente sus algoritmos para adaptar sus resultados de búsqueda a lo que de verdad es importante para el usuario.

      Es decir, el SEO sigue vigente pero ha cambiado la forma de implementarlo. En la actualidad, para lograr notoriedad en Internet hay que trabajar nuevas técnicas de posicionamiento orgánico. Y no solo hablamos de texto sino de contenidos multimedia, como los vídeos.

      Si quieres que tu negocio o tu marca llegue a la mayor cantidad de usuarios posible, te invitamos a conocer las técnicas y herramientas que debes manejar para mejorar el posicionamiento SEO de tu web. 

      La importancia de los keywords

      Las palabras clave son el primer paso para cualquier estrategia de SEO exitosa. Ya que es importante elegir palabras clave relevantes, que representen los términos de búsqueda que los usuarios están utilizando para encontrar sus productos o servicios. Existen herramientas como Google Keyword Planner y SEMrush pueden ayudarte a encontrar palabras clave relevantes y a conocer la competencia. 

      Qué es Optimización On-Page

      Se refiere a todos aquellos aspectos internos de nuestra web que podemos gestionar, corregir o mejorar de manera voluntaria, tales como la optimización de los contenidos o las mejoras técnicas.

      Optimización Off-Page

      SeoOff-Page se refiere a las técnicas de SEO que se llevan a cabo fuera de tu sitio web, como la creación de enlaces. Los enlaces de alta calidad son una señal importante para los motores de búsqueda de que tu sitio web es relevante y de alta calidad. Algunas formas de crear enlaces incluyen la creación de contenido de alta calidad que otros sitios web quieran enlazar, la participación en foros y blogs relevantes y la colaboración con otros sitios web para crear contenido conjunto. Ambas partes fundamentales van de la mano y no pueden prescindir la una de la otra, ya que Google visita nuestra web con más frecuencia a medida que tengamos mejores enlaces, pero no saldremos en sus resultados de búsqueda si no tenemos suficientes contenidos y bien optimizados.

      Contenido de calidad

      Es importante crear contenido de alta calidad y relevante para tus usuarios y para las palabras clave que has elegido. El contenido debe ser original y estar diseñado para atraer a los usuarios y resolver sus problemas. Además, es importante mantener el contenido actualizado y relevante para asegurarse de que los usuarios encuentren lo que están buscando.

      Velocidad de carga del sitio web

      La velocidad de carga del sitio web es una señal importante para los motores de búsqueda y también para la experiencia del usuario. Si tu sitio web tarda demasiado en cargar, los usuarios pueden abandonarlo antes de que se cargue completamente. 

      Consejo experto de SEO: el texto de anclaje es una forma excelente de mejorar tu SEO, pero ten en cuenta que agregar enlaces excesivos que no aporten valor a tus lectores podría enviar señales negativas a Google y afectar el posicionamiento.

      Si estás buscando servicios de seo para empresas, nosotros podemos ayudarte somos expertos con más de 20 años ayudando a diferentes empresas a crecer sus negocios. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Cómo posicionar tu página web en Google: 10 consejos de SEO

      Si tienes una página web y quieres que sea visible en los resultados de búsqueda de Google, necesitas implementar técnicas de SEO (Search Engine Optimization) para mejorar su posicionamiento. A continuación, te presentamos 10 consejos de SEO para ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en Google.

      Tu web debe contener aquellas palabras con las que potencialmente un cliente te puede encontrar en los buscadores. También debes pensar en sinónimos o posibles preguntas acordes a esa palabra clave para mejorar la semántica de tu contenido y que así Google te posicione de mejor manera. Trata de no realizar Keyword Stuffing -sobrecargar los textos con la misma palabra clave- porque el algoritmo de Google lo detecta y puedes recibir una penalización provocando bajas en tus posiciones.

      Para realizar este análisis de palabras clave o Keyword Research existen varias herramientas SEO, entre ellas las hay gratuitas como el Planificador de palabras claves de Google Ads, Answer the Public o el mismo buscador de Google con la sección de búsquedas o preguntas relacionadas. En cuanto a herramientas SEO de pago se encuentran KeywordTool.io, Ubersuggest u otras que son denominadas All In One como Semrush o Ahrefs. 

      Ayúdate de herramientas SEO

      El SEO, como venimos diciendo, es una tarea constante. Para ello no recomendamos nunca enfrentarse a ello sin ayuda. Todos los profesionales del posicionamiento web SEO se ayudan de herramientas que les facilitan el trabajo de posicionamiento web. Haz lo mismo.

      Nuestras preferidas son:

      SE Ránking: se trata de una herramienta de SEO que permite realizar un seguimiento detallado del posicionamiento en los motores de búsqueda, así como analizar la competencia y optimizar el contenido para mejorar la visibilidad online.

      SEO Quake: Un plugin de Chrome que te permite obtener datos de densidad de tus palabras clave, entre otros dentro de su auditoría SEO. 

      Google Search Console: Un servicio gratuito de Google que nos permite ver si Google está rastreando correctamente nuestra web así como solucionar problemas de indexación y consultar datos de tráfico.

      Por último, te sugerimos realizar una auditoría gratuita para saber el rendimiento, el posicionamiento en motores de búsqueda y la seguridad de tu página web. ¡No dejes escapar la oportunidad!

      Investiga las palabras clave: Las palabras clave son las frases que los usuarios buscan en Google para encontrar información relacionada con tu sitio web. Investiga las palabras clave relevantes para tu sitio web y úsalas en tus títulos, descripciones, contenido y enlaces internos.

      Crea contenido de calidad: El contenido de calidad es clave para atraer tráfico a tu sitio web y mejorar su posicionamiento en Google. Crea contenido relevante, útil y bien estructurado que responda a las necesidades y preguntas de tus usuarios.

      Optimiza tus títulos y descripciones: Los títulos y descripciones son los elementos que aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Utiliza palabras clave relevantes en tus títulos y descripciones y asegúrate de que sean atractivos y llamativos para los usuarios.

      Utiliza enlaces internos: Los enlaces internos son los enlaces que conectan tus páginas internas. Utiliza enlaces internos relevantes para ayudar a los usuarios a encontrar contenido relacionado y mejorar la navegación de tu sitio web.

      Mejora la velocidad de carga de tu sitio web: La velocidad de carga es un factor importante en el posicionamiento de tu sitio web. Asegúrate de que tu sitio web cargue rápidamente y optimiza tus imágenes y archivos para reducir el tiempo de carga.

      Usa enlaces externos: Los enlaces externos son los enlaces que apuntan a tu sitio web desde otras páginas web. Asegúrate de obtener enlaces de sitios web relevantes y de alta calidad para mejorar el posicionamiento de tu sitio web en Google.

      Utiliza las redes sociales: Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar tu sitio web y mejorar su posicionamiento en Google. Crea perfiles en las redes sociales relevantes para tu sitio web y comparte tu contenido regularmente.

      Utiliza las etiquetas de encabezado: Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) son elementos importantes para la estructura de tu contenido. Utiliza las etiquetas de encabezado de manera adecuada y asegúrate de que tus palabras clave estén presentes en ellas.

      Crea una estrategia de backlinks: Los backlinks son enlaces que apuntan a tu sitio web desde otras páginas web. Crea una estrategia de backlinks para obtener enlaces relevantes y de alta calidad que mejoren el posicionamiento de tu sitio web en Google. Revisa cada cierto tiempo si tienes enlaces tóxicos de tu página con la herramienta semrush.

      Monitorea tu progreso: Es importante monitorear el progreso de tu sitio web para saber qué técnicas de SEO están funcionando y cuáles no. Utiliza herramientas de análisis como Google Analytics para monitorear el tráfico, el posicionamiento y otros indicadores clave.

      Implementamos estrategias de SEO on-Page y off-Page para mejorar posiciones y aumentar el tráfico de calidad de tu página web o tienda online. Si estás buscando una agencia de SEO que sean expertos en campaña de posicionamiento en google. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo funciona el Sales Navigator?

      El Sales Navigator es una herramienta de LinkedIn diseñada para ayudar a los profesionales de ventas y marketing a encontrar clientes potenciales de manera más eficiente. A continuación, se presentan los pasos para comprender cómo funciona esta herramienta y cómo puede ayudar a tu empresa a aumentar sus ventas. De verdad es una de las mejores herramientas corporativas que ayudan mucho a segmentar tu público objetivo de acuerdo por sector y cargo.

      ¿Cómo usar Sales Navigator Linkedin para generar leads?

      A continuación te explicamos cómo utilizar Sales Navigator para generar leads:

      • Utilizar filtros de búsqueda avanzada
      • Crear una lista de leads
      • Conectar con prospectos y enviar Inmails
      • Utilizar alertas
      • Exportar leads

      Veamos los pasos para ser parte de Sales Navigator:

      Crea una cuenta en Sales Navigator

      Para comenzar a utilizar Sales Navigator, primero debes crear una cuenta. Hay diferentes planes disponibles, cada uno con diferentes funcionalidades y precios. Una vez que hayas seleccionado el plan que mejor se adapte a tus necesidades, estarás listo para comenzar. En pocas palabras, optimiza la búsqueda de leads y a tu audiencia de manera más ágil. Además, permite sacar un análisis rendimiento óptimo de tu estrategia de ventas y campañas mediante sus estadísticas a tiempo real.

      Es una gran herramienta para los equipos comerciales, ya que pueden interactuar con prospectos y cuentas dentro de la plataforma de una manera más organizada y eficiente.

      Define tus objetivos

      Antes de comenzar a buscar clientes potenciales, es importante que definas tus objetivos. ¿Estás buscando cerrar más ventas? ¿O tal vez aumentar el número de contactos en tu red? Dependiendo de tus objetivos, utilizarás diferentes herramientas y estrategias para encontrar clientes potenciales.

      Crea una búsqueda avanzada

      Una vez que hayas definido tus objetivos, es hora de crear una búsqueda avanzada en Sales Navigator. Esto te permitirá buscar clientes potenciales específicos utilizando criterios como el título laboral, la ubicación, la industria y otros factores. La herramienta te mostrará una lista de posibles clientes potenciales que se ajusten a tus criterios de búsqueda.

      Gracias a sus muchas características, la segmentación se convierte en un factor diferenciador clave en Sales Navigator. Permite encontrar a tu público objetivo más fácilmente configurando nuevos filtros, guardando listas de clientes potenciales, recibiendo avisos de nuevas coincidencias y optimizando tus campañas en LinkedIn.

      Pule tu búsqueda

      Una vez que hayas creado tu búsqueda inicial, puedes pulir aún más para asegurarte de que los clientes potenciales que encuentres sean relevantes para tu negocio. Un gran ejemplo son los filtros como el tamaño de la empresa, la antigüedad en el trabajo, y otros criterios que sean importantes para ti. Esto te permitirá encontrar clientes potenciales que se ajusten a tus necesidades específicas.

      Guarda tus búsquedas

      Con guardar quiere decir que puedes crear una base de datos o perfiles de acuerdo a tus preferencias. Si encuentras una búsqueda que te da buenos resultados, es importante que la guardes. Esto te permitirá volver a ella en el futuro sin tener que crearla desde cero. Además, puedes configurar alertas para que recibas notificaciones cuando se agreguen nuevos clientes potenciales que cumplan con tus criterios de búsqueda. Es una herramienta muy buena. 

      Los mensajes InMail de Sales Navigator

      Esta función te permite enviar mensajes personalizados a los clientes potenciales sin tener que conectarte con ellos primero. Es una forma eficiente de llegar a los clientes potenciales y establecer una relación. Aproximadamente de 200 caracteres donde podrás enviar mensajes personalizados de acuerdo el interés del perfil y sector.

      Notas y etiquetas

      Las notas y etiquetas sirven para tener un mayor control en la gestión de leads. Las etiquetas te ayudan a clasificar a los contactos de acuerdo a su rol (tomador de decisión, enlace, influenciador), su nivel de interés (alto, medio o bajo), o los productos y/o servicios que más pudieran interesarles.

      Las notas sirven para añadir recordatorios o información que se tiene que tomar en cuenta al momento de contactar a una persona. Por ejemplo, la fecha y el link de Zoom de la reunión que se tendrá con un contacto en específico.

      Haz seguimiento a tus clientes potenciales

      Una vez que hayas enviado un mensaje a un cliente potencial, es importante que hagas un seguimiento. Puedes utilizar la función de seguimiento de Sales Navigator para ver si el cliente potencial ha leído tu mensaje y para programar recordatorios para hacer seguimiento más adelante.

      Utiliza la función de presentaciones

      Si tienes una presentación o una propuesta que te gustaría enviar a un cliente potencial, puedes utilizar la función de presentaciones de Sales Navigator. Esta función te permite enviar una presentación personalizada directamente al cliente potencial. Es una forma eficiente de compartir información y materiales con los clientes potenciales.

      En Seoperu somos una agencia de marketing y publicidad digital nos encargamos de hacer crecer tu negocio de manera ascendente, deja en nuestras manos tu empresa nosotros nos encargaremos de todo el proceso y estrategias. Tenemos 20 años de experiencia en el mundo del marketing y optimización de páginas web. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Experto SEO: ¿Qué es y qué puede hacer por tu empresa?

      En el mundo digital de hoy en día, tener presencia en línea es esencial para cualquier empresa. Sin embargo, simplemente tener un sitio web no es suficiente para garantizar el éxito en línea. Es necesario asegurarse de que su sitio web sea visible para los usuarios que buscan sus productos o servicios. Aquí es donde entra en juego el SEO o la optimización para motores de búsqueda.

      El SEO es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda. Es una estrategia esencial de marketing digital que ayuda a las empresas a llegar a su público objetivo y a aumentar el tráfico y las ventas. Pero, ¿cómo se puede implementar correctamente una estrategia de SEO? Aquí es donde entra en juego un experto en SEO.

      ¿Qué es un experto en SEO?

      Un experto en SEO es un profesional que tiene un conocimiento profundo de cómo funcionan los motores de búsqueda y cómo pueden ser optimizados para mejorar la visibilidad de un sitio web. Su objetivo es mejorar el ranking de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos. Un experto en SEO utiliza técnicas y estrategias de optimización para mejorar el tráfico y las ventas de una empresa.

      ¿Por qué es importante contratar a un experto en SEO?

      Hay muchas razones por las que una empresa debe contratar a un experto en SEO. Aquí hay algunas de las principales razones:

      Mejora la visibilidad en línea: Un experto en SEO puede mejorar la visibilidad en línea de una empresa al optimizar el sitio web para las palabras clave relevantes. Esto aumenta la posibilidad de que los usuarios encuentren el sitio web en los resultados de búsqueda.

      Aumenta el tráfico: Al mejorar el ranking del sitio web en los resultados de búsqueda, un experto en SEO puede aumentar el tráfico a la página web. Cuanto más tráfico reciba el sitio web, mayores serán las posibilidades de que se conviertan en clientes potenciales.

      Genera ventas: Un experto en SEO también puede mejorar la tasa de conversión de una empresa. Al atraer a más visitantes a la página web, un experto en SEO puede aumentar las posibilidades de que los usuarios realicen una compra.

      Ahorra tiempo: Implementar una estrategia de SEO puede ser un trabajo a tiempo completo. Contratar a un experto en SEO puede ahorrar tiempo y recursos a una empresa.

      ¿Qué puede hacer un experto en SEO para tu empresa?

      Un experto en SEO puede hacer mucho por tu empresa. Aquí hay algunas de las principales cosas que puede hacer:

      Investigación de palabras clave: Un experto en SEO puede realizar una investigación de palabras clave para encontrar las palabras clave relevantes para tu negocio. Esto es importante porque las palabras clave correctas pueden mejorar el ranking de tu sitio web en los resultados de búsqueda.

      Análisis de la competencia: Un experto en SEO puede analizar a la competencia para determinar cómo se están posicionando en los resultados de búsqueda. Esto puede ayudar a determinar qué estrategias de SEO funcionan y cuáles no.

      Optimización de contenido: Un experto en SEO puede optimizar el contenido de tu sitio web para las palabras clave relevantes. Si piensas invertir en publicidad y generar contenido para tus seguidores, te recomiendo hacerlo con especialistas con experiencia que conozcan estrategias de marketing y soluciones porque todo no sale como lo planeado. En Seoperu contamos con expertos en posicionamiento seo. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué es importante contar con un experto de seo?

      En la actualidad, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio que desee aumentar su visibilidad y atraer a nuevos clientes. El posicionamiento en motores de búsqueda (SEO) es una de las estrategias más efectivas para lograr este objetivo, y contar con un experto en SEO puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

      Conocimientos y experiencia

      El SEO es un campo complejo que requiere conocimientos técnicos y experiencia para lograr resultados significativos. 

      Ahorro de tiempo y recursos

      El SEO requiere tiempo y recursos para llevar a cabo una estrategia efectiva. Al contar con un experto en SEO, puede ahorrar tiempo y recursos al delegar esta tarea en un profesional que se encargará de todo el proceso. Esto le permitirá concentrarse en otras áreas de su negocio mientras su experto en SEO trabaja en la optimización de su sitio web.

      Mejora en la calidad del contenido

      El contenido de alta calidad es esencial para cualquier estrategia de SEO. Un experto en SEO tiene experiencia en la creación de contenido de alta calidad y relevante que atrae a los visitantes y aumenta el tiempo de permanencia en su sitio web.

      Optimización técnica

      El SEO no solo se trata de la creación de contenido, sino también de la optimización técnica de su sitio web. Un experto en SEO puede identificar y corregir problemas técnicos que pueden estar afectando el rendimiento de su sitio web, como la velocidad de carga y la optimización móvil. Esto no solo mejorará la experiencia del usuario en su sitio web, sino que también mejorará su posicionamiento en los motores de búsqueda.

      Medición y análisis

      La medición y el análisis son fundamentales para cualquier estrategia de SEO efectiva. Un experto en SEO tiene la capacidad de medir y analizar el rendimiento de su sitio web y ajustar su estrategia en consecuencia. Esto le permite realizar mejoras constantes en su sitio web y mantener una ventaja competitiva.

      CONCLUSIÓN:

      Contar con un experto en SEO puede marcar una gran diferencia en la visibilidad en línea de su negocio. Desde la optimización técnica hasta la creación de contenido de alta calidad, un experto en SEO puede ayudar a incrementar tu posicionamiento web, a darle fuerza a tu marca y generar contenido de alto valor. Contrata un experto en seo. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      Pregunta por nuestro servicio de posicionamiento web profesional en Lima.

    • ¿Qué es el posicionamiento SEO y SEM?

      Cuando se trata de promocionar un sitio web, hay dos términos que a menudo escucharás: SEO y SEM. Ambos son términos de marketing digital que se refieren a diferentes técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda como Google.

      Posicionamiento SEO

      El SEO o Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda) es una técnica que se utiliza para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos. Es decir, el SEO se enfoca en hacer que un sitio web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de forma natural, sin tener que pagar por anuncios.

      Para lograr esto, se utilizan una serie de técnicas que optimizan el contenido del sitio web, la estructura y los enlaces, con el fin de que el motor de búsqueda lo considere relevante y lo muestre en los primeros resultados.

      Entre las técnicas más comunes de SEO se incluyen:

      Investigación de palabras clave: Es importante encontrar las palabras clave que utilizan los usuarios para buscar información relacionada con el sitio web y utilizarlas de forma estratégica en el contenido y en la estructura del sitio.

      Optimización de contenido: El contenido del sitio web debe ser relevante, útil y de alta calidad. Además, se debe optimizar para que sea fácil de leer y comprender para los usuarios y los motores de búsqueda.

      Estructura del sitio web: El sitio debe estar bien organizado y estructurado, con una navegación clara y fácil de usar.

      Enlaces entrantes: Los enlaces que apuntan hacia el sitio web desde otros sitios de alta calidad son importantes para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

      Posicionamiento SEM

      El SEM o Search Engine Marketing (Marketing en motores de búsqueda) es una técnica de marketing digital que se enfoca en promocionar un sitio web a través de la publicidad en motores de búsqueda. A diferencia del SEO, el SEM involucra el pago por clic (PPC) para mostrar anuncios en los resultados de búsqueda.

      Los anuncios de SEM se muestran en la parte superior y en la parte inferior de los resultados de búsqueda y se distinguen de los resultados orgánicos porque tienen la etiqueta “Anuncio”.

      Entre las técnicas más comunes de SEM se incluyen:

      Palabras clave: Al igual que en el SEO, es importante seleccionar las palabras clave adecuadas para la publicidad en motores de búsqueda y utilizarlas de forma estratégica en los anuncios.

      Anuncios: Los anuncios deben ser relevantes, atractivos y persuasivos para los usuarios. Además, deben estar diseñados para atraer la atención y generar clics.

      Pujas: Las pujas son la cantidad que se está dispuesto a pagar por cada clic en un anuncio. Es importante establecer pujas efectivas para obtener una buena relación entre costo y beneficio.

      Seguimiento y análisis: Es importante realizar un seguimiento y análisis de las campañas de SEM para medir su efectividad y realizar mejoras continuas.

      Especialistas en posicionamiento en buscadores con más de 20 años de experiencia. Mejore sus rankings en buscadores. Incremente sus visitas. Obtenga más clientes.

      Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo se hace el posicionamiento web?

      El posicionamiento web, también conocido como SEO (Search Engine Optimization), es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda. El objetivo final del SEO es generar más tráfico a un sitio web y mejorar su reputación en línea. A continuación, se detallan los pasos básicos para realizar un buen posicionamiento web.

      • Identificación de palabras clave: El primer paso en el SEO es identificar las palabras clave relevantes para el sitio web. Esto implica identificar los términos de búsqueda que las personas utilizan para encontrar el tipo de contenido que se ofrece en el sitio. Es importante seleccionar palabras clave relevantes que estén relacionadas con el contenido del sitio y que tengan un alto volumen de búsqueda.
      • Optimización de la página web: La optimización de la página web implica hacer cambios en el contenido y en el código HTML del sitio para hacerlo más amigable para los motores de búsqueda. Esto incluye agregar las palabras clave en lugares estratégicos como el título de la página, la descripción meta, encabezados y en el contenido del sitio. También se deben hacer mejoras técnicas para asegurarse de que el sitio sea accesible para los motores de búsqueda, como la optimización de la velocidad de carga y la inclusión de un mapa del sitio.
      • Creación de contenido de calidad: El contenido es el corazón del SEO. Los motores de búsqueda buscan contenido relevante y de calidad que responda a las preguntas de los usuarios. Por lo tanto, es importante crear contenido de calidad que sea atractivo y relevante para el público objetivo. Los motores de búsqueda también buscan contenido fresco y actualizado, por lo que se recomienda agregar contenido nuevo regularmente.
      • Construcción de enlaces: La construcción de enlaces implica obtener enlaces de otros sitios web que apunten a su sitio. Los enlaces son importantes porque indican a los motores de búsqueda que otros sitios web confían en su contenido. Es importante obtener enlaces de calidad de sitios web relevantes y de alta autoridad. La construcción de enlaces puede ser un proceso largo y difícil, pero es esencial para un buen posicionamiento web.
      • Monitorización y análisis: Es importante monitorear y analizar el rendimiento del sitio web en los motores de búsqueda. Esto implica hacer un seguimiento de la posición de las palabras clave, el tráfico del sitio web y otros indicadores clave de rendimiento. Esta información se puede utilizar para hacer ajustes y mejoras en la estrategia de SEO en curso.
      • Optimización continua: El SEO es un proceso continuo. Los algoritmos de los motores de búsqueda cambian constantemente, y las palabras clave y el contenido relevante también cambian con el tiempo. Por lo tanto, es importante mantenerse actualizado con los cambios en la industria y ajustar la estrategia de SEO en consecuencia.
    • ¿Qué es el marketing digital y cuáles son sus ventajas?

      El marketing digital es una estrategia de mercadeo que utiliza canales y herramientas digitales para promocionar productos o servicios a través de Internet. Estos canales incluyen redes sociales, correo electrónico, motores de búsqueda y sitios web. Esta forma de publicidad se ha vuelto cada vez más popular debido a su capacidad para llegar a audiencias más grandes y específicas. Aquí te presentamos algunas de las ventajas del marketing digital.

      Segmentación de audiencia

      Una de las mayores ventajas del marketing digital es la capacidad de segmentar la audiencia. Los canales digitales permiten una gran cantidad de opciones para definir el público objetivo, incluyendo edad, género, ubicación geográfica e intereses. Esto permite una mayor precisión en la segmentación, lo que a su vez aumenta la efectividad de la publicidad. Al poder dirigirse a una audiencia específica, las empresas pueden crear mensajes de marketing más relevantes y personalizados, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

      Costo-efectividad

      Otra ventaja importante del marketing digital es su costo-efectividad. En comparación con las estrategias de marketing tradicionales, el marketing digital es más accesible y económico. Por ejemplo, en lugar de pagar por un anuncio de televisión que llega a un público general, las empresas pueden utilizar plataformas publicitarias digitales para llegar a una audiencia específica y reducir costos. Además, las herramientas de seguimiento y análisis permiten a las empresas medir el retorno de inversión (ROI) y ajustar sus estrategias de marketing para maximizar el valor del presupuesto.

      Interacción y engagement

      El marketing digital también ofrece mayores oportunidades para la interacción y el engagement con los consumidores. Las redes sociales, por ejemplo, son una herramienta poderosa para establecer conexiones más cercanas con la audiencia y aumentar la fidelidad de los clientes. Las empresas pueden utilizar las redes sociales para responder preguntas, resolver problemas y proporcionar información útil a los clientes. Además, las campañas de marketing pueden incluir encuestas y concursos para incentivar la participación de los consumidores y aumentar la lealtad de marca.

      Medición y seguimiento

      Otra ventaja clave del marketing digital es la capacidad de medir y hacer seguimiento al rendimiento de las campañas publicitarias. Las herramientas de análisis permiten a las empresas medir el alcance, la eficacia y el impacto de sus campañas en tiempo real. Además, estas herramientas proporcionan información valiosa sobre el comportamiento del consumidor, lo que permite ajustar la estrategia de marketing para mejorar el ROI.

      Accesibilidad global

      El marketing digital también ofrece a las empresas la capacidad de llegar a una audiencia global. A diferencia de los medios tradicionales, que están limitados por la ubicación geográfica, las herramientas de marketing digital pueden llegar a audiencias en todo el mundo. Esto significa que las empresas pueden expandir su alcance y aumentar su presencia en mercados internacionales con facilidad.

    • ¿Qué beneficios te da el marketing?

      El marketing es una disciplina que tiene como objetivo promover productos, servicios y marcas con el fin de generar ventas y fidelizar clientes. Es una herramienta indispensable para cualquier empresa que desee crecer y expandirse, ya que le permite conocer mejor a su público objetivo y establecer una relación duradera con él. 

      Conocimiento del mercado

      Una de las principales ventajas del marketing es que te permite conocer mejor el mercado en el que operas. Esto incluye el estudio de las necesidades y deseos de tu público objetivo, así como el análisis de la competencia. Con esta información podrás adaptar tu oferta a las demandas del mercado y mejorar tu posicionamiento en él.

      Incremento de la visibilidad

      El marketing también te ayudará a incrementar tu visibilidad. A través de diferentes técnicas, podrás darte a conocer a un mayor número de personas, tanto en medios digitales como en medios tradicionales. Esto es especialmente importante en la actualidad, donde la competencia es cada vez más férrea y la diferenciación se hace más complicada.

      Fidelización de clientes

      Otro de los beneficios del marketing es la fidelización de clientes. Al conocer mejor a tu público objetivo, podrás ofrecerle productos y servicios adaptados a sus necesidades y deseos, lo que incrementará su satisfacción y, por ende, su lealtad hacia tu marca. Además, el marketing te permitirá mantener una comunicación fluida con tus clientes, lo que mejorará su experiencia de compra y aumentará la probabilidad de que vuelvan a elegir en el futuro.

      Incremento de las ventas

      El marketing también puede ayudarte a incrementar tus ventas. Al conocer mejor a tu público objetivo, podrás adaptar tu oferta y mejorar la efectividad de tus campañas publicitarias, lo que se traducirá en un incremento de las ventas. Además, el marketing también te permitirá explorar nuevos mercados y ampliar tu base de clientes.

      Mejora de la reputación

      La reputación es un activo intangible muy valioso para cualquier empresa. El marketing te permitirá mejorar tu reputación, ya que te permitirá transmitir los valores de tu marca y generar una imagen positiva en el mercado. Esto, a su vez, te permitirá diferenciarte de la competencia y mejorar tu posicionamiento.

      Innovación

      El marketing también te permitirá innovar. A través de la investigación de mercado y la identificación de nuevas tendencias, podrás anticiparse a las demandas del mercado y ofrecer productos y servicios innovadores. Esto te permitirá diferenciarte de la competencia y consolidarte como un referente en tu sector.

      Rentabilidad

      Por último, el marketing también te permitirá mejorar tu rentabilidad. Al conocer mejor a tu público objetivo y mejorar la efectividad de tus campañas publicitarias, podrás reducir tus costos de adquisición de clientes y aumentar el retorno de inversión de tus acciones de marketing. Esto, a su vez, te permitirá mejorar tus márgenes y aumentar tu rentabilidad.

      Si estás buscando agencia de marketing digital en Lima que te puedan ayudar con tus redes sociales a incrementar tus visitas y ventas. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es marketing digital y marketing de contenidos?

      El marketing digital es una técnica de promoción de productos y servicios que utiliza medios electrónicos para llegar a una audiencia más amplia. En esencia, el marketing digital es cualquier actividad promocional que se lleva a cabo en línea. Algunos ejemplos de marketing digital son la publicidad en redes sociales, el correo electrónico marketing, la optimización de motores de búsqueda (SEO), la publicidad en línea (SEM), la creación de contenido en blogs, entre otros.

      El marketing digital se ha vuelto extremadamente popular en los últimos años debido al aumento del uso de dispositivos móviles y la penetración de Internet en todo el mundo. El marketing digital es una herramienta poderosa para llegar a los consumidores en cualquier lugar y en cualquier momento.

      ¿Qué es el marketing de contenidos?

      El marketing de contenidos es una técnica de marketing digital que se enfoca en crear y distribuir contenido valioso y relevante para atraer y retener a una audiencia específica. El objetivo del marketing de contenidos es construir una relación de confianza y lealtad con los consumidores al ofrecerles información útil y entretenida.

      El contenido puede tomar muchas formas diferentes, incluyendo artículos de blog, videos, infografías, eBooks, podcasts, y más. El marketing de contenidos es una técnica a largo plazo que requiere un enfoque estratégico y la creación constante de contenido de alta calidad.

      ¿Cuál es la relación entre el marketing digital y el marketing de contenidos?

      El marketing de contenidos es una técnica clave dentro del marketing digital. 

      El marketing digital incluye una variedad de técnicas y estrategias, pero el marketing de contenidos es una de las técnicas más importantes. Los consumidores esperan ahora más que nunca contenido de alta calidad que sea relevante y útil para ellos. 

      Ventajas del marketing de contenidos

      El marketing de contenidos tiene varias ventajas importantes para las empresas que buscan mejorar su presencia en línea y su éxito en las ventas. Algunas de las ventajas incluyen:

      Mejora el SEO: El contenido de alta calidad es uno de los factores clave para mejorar el SEO. Las empresas que crean contenido valioso y relevante para su audiencia pueden aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico a su sitio web.

      Construye una relación con los consumidores: El marketing de contenidos es una técnica a largo plazo que ayuda a las empresas a construir una relación de confianza y lealtad con los consumidores. Al ofrecer contenido útil y entretenido, las empresas pueden construir una base de consumidores leales y comprometidos.

      Una de las grandes ventajas de contar con una agencia de social media en Lima es que tiene y va aportar con todo el conocimiento que necesitas para que el camino sea más corto a la hora de posicionar tu marca tanto en redes como en google. En Seoperu garantizamos que tenemos todo lo que necesitas para hacer crecer tu empresa con métricas reales. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo hacer una buena campaña digital?

      La era digital ha cambiado la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. En lugar de depender de anuncios impresos y comerciales de televisión, muchas empresas han adoptado una estrategia de marketing digital para llegar a una audiencia más amplia y comprometida. Sin embargo, hacer una campaña digital efectiva no es tan simple como publicar algunos anuncios en línea y esperar resultados. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a crear una buena campaña digital.

      Define tus objetivos

      Lo primero que debes hacer al crear una campaña digital es definir tus objetivos. ¿Estás tratando de aumentar las ventas, generar conciencia de marca o promocionar un nuevo producto o servicio? Al saber lo que quieres lograr, podrás crear una estrategia de marketing más efectiva y medir tus resultados.

      Conoce a tu audiencia

      El éxito de una campaña digital depende en gran medida de conocer a tu audiencia. ¿Quiénes son tus clientes ideales? ¿Qué necesidades tienen? ¿Cómo prefieren comunicarse contigo? Utiliza herramientas de análisis para comprender mejor a tu audiencia y crea mensajes de marketing que resuenen con ellos.

      Elige los canales correctos

      No todas las plataformas de marketing digital son adecuadas para todas las empresas. Por ejemplo, si tu empresa se enfoca en productos visuales, como la moda o el diseño, es posible que desees utilizar Instagram o Pinterest para llegar a tu audiencia. Por otro lado, si ofreces servicios a empresas, LinkedIn podría ser el canal más adecuado. Investiga las plataformas disponibles y elige las que mejor se adapten a tus necesidades.

      Crea contenido de calidad

      El contenido es el corazón de cualquier campaña digital. Asegúrate de crear contenido que sea relevante y valioso para tu audiencia. Puedes hacerlo mediante la creación de blogs, videos, infografías y otros tipos de contenido que resuenen con tu audiencia y que muestren tus conocimientos y experiencia.

      Utiliza el poder del SEO

      El SEO, o la optimización para motores de búsqueda, es una técnica clave para aumentar la visibilidad de tu sitio web. Utiliza palabras clave relevantes en tu contenido y asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para las búsquedas. Si no estás seguro de cómo hacerlo, contrata a un experto en SEO para que te ayude.

      Utiliza la publicidad digital

      La publicidad digital te permite llegar a una audiencia específica y aumentar tu visibilidad en línea. Utiliza plataformas publicitarias como Google Ads o Facebook Ads para llegar a tu audiencia y promocionar tus productos o servicios. Asegúrate de que tus anuncios sean relevantes y atractivos para tu audiencia.

      Usa las redes sociales

      Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar tu empresa y aumentar tu presencia en línea. Utiliza plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn para interactuar con tu audiencia y promocionar tu contenido. Asegúrate de publicar regularmente y de responder a los comentarios y preguntas de tus seguidores.Las campañas de marketing digital ayudan a prospectar clientes con una buena segmentación e intereses. Contrata con expertos en el área. Seoperu ofrece el servicio de realización de campañas de marketing digital en lima. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Que hace un expertos en Gestión de Redes – Community Manager

      La gestión de redes sociales es una disciplina relativamente nueva que ha surgido en la última década como resultado de la creciente importancia de las plataformas de redes sociales en el mundo de los negocios y el marketing. Un experto en gestión de redes, también conocido como community manager, es una persona que se especializa en la gestión y promoción de una marca o empresa en las redes sociales.

      Gestión de contenido

      Una de las principales responsabilidades de un experto en gestión de redes sociales es crear y administrar contenido en las plataformas de redes sociales. Esto implica diseñar y publicar contenido de alta calidad que atraiga a los seguidores de la empresa y fomenta la participación. El community manager debe asegurarse de que el contenido se adapte a la plataforma y a la audiencia en cuestión, y debe estar al tanto de las últimas tendencias y novedades en las redes sociales para mantenerse actualizado y relevante.

      Concept view of man holding smartphone with community manager title and multimedia icons flying around

      Monitoreo y análisis

      El monitoreo y análisis de las redes sociales es otra función clave de un experto en gestión de redes. Esto implica realizar un seguimiento de las interacciones y la actividad en las plataformas de redes sociales, como los comentarios, las menciones y los mensajes directos. El community manager debe ser capaz de analizar esta información para entender cómo los seguidores están respondiendo al contenido de la empresa y para identificar áreas de mejora en la estrategia de redes sociales.

      Comunicación y atención al cliente

      El experto en gestión de redes sociales también es responsable de la comunicación y la atención al cliente en las redes sociales. Esto implica responder a las preguntas y comentarios de los seguidores, resolver problemas y preocupaciones de los clientes y mantener una comunicación clara y efectiva con la audiencia. La atención al cliente en las redes sociales es especialmente importante porque las redes sociales son una plataforma en la que los clientes pueden expresar públicamente sus opiniones sobre una marca o empresa.

      Publicidad en redes sociales

      Otra responsabilidad importante de un experto en gestión de redes es la publicidad en redes sociales. Esto implica la creación y gestión de campañas publicitarias en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter. El community manager debe tener un conocimiento sólido de las estrategias de publicidad en redes sociales y saber cómo diseñar y lanzar anuncios efectivos que atraigan a la audiencia de la empresa.

      Análisis de la competencia

      Un experto en gestión de redes sociales también debe estar al tanto de lo que está haciendo la competencia en las redes sociales. Esto implica analizar las cuentas de las redes sociales de los competidores para ver qué tipo de contenido están publicando, qué estrategias de publicidad están utilizando y cómo están interactuando con su audiencia. Este conocimiento puede ser invaluable para mejorar la estrategia de redes sociales de la empresa y mantenerse al día con las últimas tendencias y prácticas en las redes sociales.

      CONCLUSIÓN

      En resumen, un experto en gestión de redes sociales es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing y presencia en línea. Si quieres saber sobre estos servicios de community manager. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      Nosotros podemos ayudarte, tenemos 20 años de experiencia en el área de marketing.

    • Cómo poner en marcha un servicio de social media marketing

      El social media marketing es una de las herramientas más poderosas que las empresas tienen a su disposición para llegar a nuevos clientes, interactuar con los existentes y crear una marca sólida. Si estás interesado en poner en marcha un servicio de social media marketing, sigue estos pasos para tener éxito.

      Paso 1: Identifica tu nicho

      Antes de comenzar, es importante que identifiques tu nicho en el mercado. ¿Quieres trabajar con pequeñas empresas locales o con grandes corporaciones multinacionales? ¿Estás interesado en trabajar en un sector en particular, como la moda, la tecnología o la salud? Una vez que hayas identificado tu nicho, podrás enfocar mejor tus esfuerzos de marketing y encontrar clientes que se ajusten a tus objetivos.

      Paso 2: Define tu oferta de servicios

      El social media marketing es un campo muy amplio que abarca desde la creación de contenido hasta la gestión de comunidades y la publicidad en redes sociales. Es importante que definas tu oferta de servicios para que los clientes sepan exactamente lo que pueden esperar de ti. Algunos servicios comunes incluyen la creación de contenido para redes sociales, la planificación de campañas publicitarias en línea, la gestión de redes sociales y la monitorización de resultados.

      Paso 3: Crea tu sitio web y perfiles en redes sociales

      Antes de poder ofrecer tus servicios, necesitarás un sitio web donde puedas mostrar tu experiencia y habilidades. También es importante que crees perfiles en redes sociales, ya que esto te permitirá demostrar tu conocimiento en la materia y llegar a nuevos clientes. Asegúrate de que tus perfiles en redes sociales estén optimizados para las búsquedas y que incluyan información relevante sobre tus servicios.

      Paso 4: Establece tus precios

      Una vez que hayas definido tus servicios, es importante que establezcas tus precios. Investiga lo que otros proveedores de servicios de social media marketing están cobrando y decide cuánto cobrarás tú. Recuerda que tus precios deben reflejar el valor que estás aportando a tus clientes.

      Paso 5: Promociona tus servicios

      La promoción es clave para conseguir nuevos clientes en el campo del social media marketing. Utiliza tus perfiles en redes sociales para demostrar tu experiencia y habilidades, crea contenido útil y relevante para atraer la atención de los clientes potenciales y haz networking con otros profesionales de la industria. También puedes considerar la posibilidad de ofrecer descuentos o promociones especiales a los clientes nuevos.

      Paso 6: Asegura una buena gestión del tiempo

      El social media marketing puede ser un campo muy exigente y requiere mucho tiempo y esfuerzo. Asegúrate de que estás dispuesto a dedicar el tiempo necesario para hacer bien tu trabajo. También es importante que gestiones tu tiempo de manera efectiva, para que puedas atender a tus clientes de manera oportuna y cumplir con los plazos establecidos.

      CONCLUSIÓN

      Siempre es necesario contar con un especialista en social media. Así que si estas buscando un servicios de social media. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué diferencia hay entre Google Ads y Google AdWords?

      Google AdWords fue el primer servicio publicitario de Google, lanzado en el año 2000. En ese momento, el servicio se centraba en anuncios de texto que aparecían en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Con el tiempo, AdWords se expandió para incluir anuncios en la Red de Display de Google, que incluye sitios web y aplicaciones que muestran anuncios de Google. AdWords permitía a los anunciantes elegir palabras clave para las que querían que se mostrarán sus anuncios, y pagarían cada vez que alguien hiciera clic en su anuncio.

      En 2018, Google decidió cambiar el nombre de AdWords a Google Ads, para reflejar la expansión del servicio y la creciente variedad de formatos publicitarios disponibles.

      Google Ads

      Google Ads es el servicio publicitario actual de Google. Permite a los anunciantes crear y mostrar anuncios en varios formatos en la Red de Búsqueda de Google, la Red de Display de Google y YouTube. Los anunciantes pueden utilizar diferentes tipos de campañas publicitarias, como campañas de búsqueda, campañas de Display, campañas de video y campañas de compras.

      Una de las principales ventajas de Google Ads es su capacidad para segmentar audiencias. Los anunciantes pueden elegir ubicaciones, idiomas, dispositivos, intereses, comportamientos y más para asegurarse de que sus anuncios lleguen al público adecuado. Además, los anunciantes pueden establecer su presupuesto y pagar solo cuando alguien hace clic en su anuncio o ve su video.

      Diferencias clave entre Google AdWords y Google Ads

      Nombre

      La diferencia más obvia es el nombre. Google AdWords fue el servicio original, pero en 2018, Google lo renombró como Google Ads.

      Alcance

      Google Ads es más amplio que Google AdWords. Mientras que AdWords se centraba principalmente en anuncios de texto en la Red de Búsqueda de Google, Google Ads incluye una variedad de formatos publicitarios en la Red de Búsqueda de Google, la Red de Display de Google, YouTube y más.

      Segmentación

      Google Ads ofrece más opciones de segmentación que Google AdWords. Con Ads, los anunciantes pueden elegir entre una amplia variedad de opciones de segmentación para asegurarse de que sus anuncios lleguen al público adecuado.

      Formatos publicitarios

      Google Ads ofrece una amplia variedad de formatos publicitarios, incluyendo anuncios de texto, anuncios gráficos, anuncios de video y anuncios de compras. AdWords, por otro lado, se centraba principalmente en anuncios de texto.

      Precios

      Google Ads ofrece diferentes opciones de precios, como el costo por clic (CPC), el costo por impresión (CPM) y el costo por adquisición (CPA). AdWords se centraba principalmente en el CPC.

      RESUMEN

      Es idóneo que especialistas de google adwords te ayuden con el posicionamiento de tu página ya que si cometes un error puede que malgastes tu dinero e inversión en vano. No solo eso sino que también decaiga tu posicionamiento actual con una mala usabilidad de la misma sin conocimiento previo. En Seoperu podemos ayudarte, somos expertos con más de 20 años en el mercado brindando soluciones y servicios a diferentes empresas. Pregunta por nuestro servicio de realización de campaña de publicidad en google adwordsContáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuáles son los dos tipos de posicionamiento web?

      El posicionamiento web se refiere al proceso de optimizar un sitio web para que aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Esto se logra mediante la utilización de diversas técnicas y estrategias de marketing digital. Existen dos tipos de posicionamiento web: el posicionamiento orgánico y el posicionamiento de pago por clic.

      Posicionamiento orgánico

      El posicionamiento orgánico, también conocido como SEO (Search Engine Optimization), es el proceso de optimizar un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda de manera natural. Esto se logra mediante la utilización de diversas técnicas y estrategias que mejoran la relevancia y autoridad del sitio web. El objetivo final del SEO es aumentar la cantidad y calidad de tráfico orgánico que recibe un sitio web. En Seoperu contamos con especialistas que pueden ayudarte con tu página web, incrementando tu mejor posicionamiento en las primeras páginas de google. 

      Para lograr un buen posicionamiento orgánico, es necesario trabajar en diferentes áreas del sitio web, tales como el contenido, la estructura, los enlaces y las palabras clave. Por ejemplo, es importante que el contenido del sitio web sea de calidad y relevante para el usuario, que la estructura del sitio sea fácil de navegar y que los enlaces sean de alta calidad. Además, es necesario realizar una investigación de palabras clave para identificar las palabras y frases más relevantes para el negocio y utilizarlas en el contenido y los metadatos del sitio web.

      El posicionamiento orgánico es un proceso a largo plazo que requiere de una estrategia sólida y constante. Es necesario monitorear y ajustar continuamente las técnicas utilizadas para mantener y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

      Posicionamiento de pago por clic

      El posicionamiento de pago por clic, también conocido como PPC (Pay Per Click), es el proceso de crear anuncios pagados en los motores de búsqueda para atraer tráfico a un sitio web. El objetivo final del PPC es aumentar la cantidad y calidad de tráfico pagado que recibe un sitio web.

      Para crear un anuncio de PPC, se debe seleccionar una palabra clave o frase relevante para el negocio y crear un anuncio que aparezca en los resultados de búsqueda cuando se realiza una búsqueda utilizando esa palabra clave. Los anuncios de PPC se pagan por clic, lo que significa que el anunciante solo paga cuando un usuario hace clic en el anuncio y es dirigido al sitio web.

      El posicionamiento de pago por clic es una estrategia efectiva para atraer tráfico a un sitio web de manera rápida y efectiva. Sin embargo, requiere de una inversión financiera y debe ser manejado de manera cuidadosa y estratégica para evitar gastar demasiado dinero en anuncios que no generen un retorno de inversión.

      ¿Cuál es la diferencia entre el posicionamiento orgánico y el posicionamiento de pago por clic?

      La principal diferencia entre el posicionamiento orgánico y el posicionamiento de pago por clic es la forma en que se logra el posicionamiento en los motores de búsqueda. El posicionamiento orgánico se logra de manera natural y a largo plazo mediante la utilización de técnicas y estrategias que mejoran la relevancia y autoridad del sitio web. El posicionamiento de pago por clic se logra de manera inmediata mediante la creación de anuncios pagados en los motores de búsqueda.

      Si te has preguntado por un servicio de posicionamiento web y precios. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      Contamos con especialistas en creación y diseño de páginas web para empresas.

    • ¿Cómo se usa el Google AdWords?

      Google AdWords es una herramienta de publicidad en línea que permite a los anunciantes mostrar anuncios en la red de búsqueda de Google. A través de AdWords, los anunciantes pueden mostrar anuncios en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados con Google y en vídeos de YouTube. 

      Paso 1: Crear una cuenta de Google AdWords

      Antes de poder utilizar Google AdWords, necesitarás crear una cuenta. Si ya tienes una cuenta de Google (por ejemplo, una cuenta de Gmail), puedes utilizar esa cuenta para iniciar sesión en AdWords. Si no tienes una cuenta de Google, tendrás que crear una antes de continuar.

      Paso 2: Crear una campaña publicitaria

      Una vez que hayas iniciado sesión en Google AdWords, el siguiente paso es crear una campaña publicitaria. Para hacerlo, haz clic en el botón “Crear una campaña” y sigue los pasos que se indican en la pantalla. Al crear una campaña publicitaria, tendrás que definir varios elementos clave, incluyendo:

      El tipo de campaña que deseas crear (por ejemplo, una campaña de búsqueda, una campaña de display o una campaña de vídeo).

      El presupuesto que estás dispuesto a gastar en la campaña.

      Las palabras clave que deseas utilizar para que se muestren tus anuncios.

      El público objetivo al que deseas llegar (por ejemplo, basado en la ubicación geográfica, intereses, etc.).

      El formato de anuncio que deseas utilizar (por ejemplo, texto, imagen, vídeo).

      Paso 3: Configurar grupos de anuncios y anuncios

      Una vez que hayas creado una campaña publicitaria, el siguiente paso es configurar grupos de anuncios y anuncios. Un grupo de anuncios es un conjunto de anuncios que se centran en un tema específico. Por ejemplo, si vendes zapatos, puedes crear un grupo de anuncios para zapatos de mujer y otro para zapatos de hombre.

      Dentro de cada grupo de anuncios, tendrás que crear anuncios individuales. Los anuncios pueden ser de diferentes formatos (por ejemplo, texto, imagen o vídeo) y deben estar diseñados para atraer la atención del público objetivo. Al crear un anuncio, asegúrate de incluir palabras clave relevantes y una llamada a la acción clara y concisa.

      Paso 4: Configurar las opciones de orientación y ubicación

      Una vez que hayas creado tus grupos de anuncios y anuncios, el siguiente paso es configurar las opciones de orientación y ubicación. Las opciones de orientación te permiten mostrar tus anuncios a un público específico, mientras que las opciones de ubicación te permite elegir dónde aparecerán tus anuncios.

      Las opciones de orientación pueden incluir factores como la ubicación geográfica, la edad, el género y los intereses. Las opciones de ubicación pueden incluir la red de búsqueda de Google, la red de display de Google y YouTube.

      Paso 5: Realizar un seguimiento de tus resultados

      Una vez que hayas configurado tus campañas publicitarias, grupos de anuncios y anuncios, el siguiente paso es realizar un seguimiento de tus resultados. 

      Si estás buscando prospectar clientes con una campaña de publicidad en google adwords. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Diferencias social media y community manager

      En la actualidad, las redes sociales son una parte integral de nuestra vida diaria. Las empresas han descubierto que tener una presencia en línea es esencial para su éxito, y por eso han surgido dos nuevas profesiones: Social Media Manager y Community Manager. Aunque ambos términos a menudo se utilizan indistintamente, hay diferencias significativas entre ambos roles.

      ¿Qué es un Social Media Manager?

      El Social Media Manager es el encargado de la gestión de la presencia en línea de una empresa o marca en las redes sociales. Sus responsabilidades incluyen la creación y publicación de contenido, la monitorización de la reputación en línea, la gestión de las cuentas de redes sociales y la medición del rendimiento.

      El Social Media Manager también es responsable de asegurarse de que la presencia en línea de la empresa sea coherente con su imagen de marca y su estrategia de marketing. Para ello, es necesario trabajar en estrecha colaboración con el equipo de marketing y comunicación.

      ¿Qué es un Community Manager?

      El Community Manager, por otro lado, es el encargado de la gestión de la comunidad en línea de una empresa o marca. Sus responsabilidades incluyen la creación de relaciones con la comunidad en línea, la gestión de las cuentas de redes sociales y la respuesta a las preguntas y comentarios de los seguidores.

      El Community Manager también es responsable de la creación de contenido que fomente la participación de la comunidad en línea. Este contenido puede incluir concursos, encuestas y otros elementos interactivos que fomenten la participación y la fidelidad de la comunidad.

      Diferencias clave entre Social Media Manager y Community Manager

      Aunque ambos roles están estrechamente relacionados, hay diferencias clave entre un Social Media Manager y un Community Manager. Algunas de las principales diferencias son las siguientes:

      • Responsabilidades

      Como hemos mencionado anteriormente, las responsabilidades de un Social Media Manager y un Community Manager son diferentes. El Social Media Manager se centra en la gestión de la presencia en línea de una empresa, mientras que el Community Manager se centra en la gestión de la comunidad en línea.

      • Objetivos

      Los objetivos del Social Media Manager y el Community Manager también pueden ser diferentes. El objetivo principal del Social Media Manager es aumentar la visibilidad y la reputación en línea de la empresa, mientras que el objetivo principal del Community Manager es fomentar la participación y la fidelidad de la comunidad en línea.

      • Audiencia

      Otra diferencia importante es la audiencia a la que se dirigen ambos roles. El Social Media Manager se centra en llegar a una amplia audiencia a través de las redes sociales, mientras que el Community Manager se centra en interactuar con una comunidad específica.

      • Estrategia

      El enfoque estratégico de un Social Media Manager y un Community Manager también puede ser diferente. El Social Media Manager se centra en crear y publicar contenido que refleje la imagen de marca de la empresa y fomente la participación de la audiencia en línea. El Community Manager, por otro lado, se centra en crear y mantener relaciones con la comunidad en línea a través de la participación y la respuesta a las preguntas y comentarios de la audiencia.

      Si estás buscando empresas de social media para que te ayuden con el crecimiento de tus redes y canales de venta. Nosotros podemos ayudarte. Tenemos 20 años en el mercado peruano somos expertos en diseño de paginas web y especialistas en social media. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Cómo aporta una agencia de marketing digital en una empresa

      En la actualidad, el marketing digital se ha convertido en un componente clave para el éxito de cualquier empresa, ya que permite a las marcas llegar a su público objetivo de manera más efectiva y con un menor costo que los medios tradicionales. Sin embargo, el mundo del marketing digital es complejo y cambia constantemente, por lo que muchas empresas luchan por mantenerse al día y lograr resultados efectivos. Es aquí donde una agencia de marketing digital puede ser una gran ayuda para las empresas. 

      Conocimiento especializado en marketing digital

      Una agencia de marketing digital cuenta con expertos en distintas áreas, desde estrategia y planificación hasta publicidad en línea, SEO, contenido, análisis de datos y más. Estos expertos tienen años de experiencia trabajando en diferentes proyectos, lo que les da una comprensión completa de lo que funciona y lo que no en el mundo del marketing digital. Como resultado, pueden ofrecer a las empresas un conocimiento especializado que les permita desarrollar campañas más efectivas y mejorar su presencia en línea.

      Mayor enfoque en el core business de la empresa

      Contratar una agencia de marketing digital también permite a las empresas enfocarse en su core business y dejar el marketing digital en manos de expertos. Esto significa que no tienen que preocuparse por mantenerse al día con las últimas tendencias y técnicas, o gastar tiempo y recursos en desarrollar y ejecutar campañas de marketing digital. En cambio, pueden concentrarse en lo que hacen mejor, como crear productos de calidad y brindar un excelente servicio al cliente.

      Mejora de la presencia en línea

      Las agencias de marketing digital pueden ayudar a las empresas a mejorar su presencia en línea a través de diversas estrategias, como la optimización de motores de búsqueda (SEO), la publicidad en línea, la gestión de redes sociales y la creación de contenido relevante y valioso. Al aumentar la visibilidad en línea de una empresa, una agencia de marketing digital puede ayudar a generar más tráfico a su sitio web, atraer nuevos clientes y mejorar la retención de clientes existentes.

      Ahorro de costos

      Una agencia de marketing digital también puede ahorrar a las empresas costos significativos al utilizar estrategias más efectivas y económicas. Por ejemplo, una agencia de marketing digital puede utilizar técnicas de SEO para mejorar la posición de una empresa en los resultados de búsqueda orgánica, en lugar de depender exclusivamente de publicidad pagada. Esto puede reducir significativamente los costos publicitarios y permitir que una empresa invierta en otras áreas de su negocio.

      Monitoreo y análisis de resultados

      Una de las principales ventajas de trabajar con una agencia de marketing digital es que estas empresas cuentan con herramientas y recursos para monitorear y analizar los resultados de las campañas de marketing digital. Esto significa que pueden medir el éxito de una campaña en tiempo real y ajustarla en consecuencia para mejorar los resultados. Además, una agencia de marketing digital puede proporcionar informes y análisis detallados a las empresas, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su estrategia de marketing digital.

      En seoperu somos una agencia de marketing digital una de nuestras especialidades es en la creación y diseño de páginas web para empresas. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué es importante crear un sitio web?

      posicionamiento web profesional

      En la era digital en la que nos encontramos, tener presencia en línea se ha convertido en una necesidad para cualquier empresa o persona que quiera ser visible y destacar en el mercado. Crear un sitio web es una de las formas más efectivas de lograrlo.

      A continuación, te presentamos algunas de las razones más importantes por las que es fundamental crear un sitio web:

      Visibilidad y alcance

      Crear un sitio web permite que tu empresa sea visible en línea. La mayoría de las personas realizan búsquedas en línea para encontrar información sobre empresas y servicios antes de tomar una decisión de compra. Si tu empresa no tiene presencia en línea, te estás perdiendo una gran oportunidad de llegar a nuevos clientes.

      Además, un sitio web te permite llegar a personas de todo el mundo. No importa en qué país o ciudad te encuentres, tu sitio web puede ser visto por cualquier persona en cualquier parte del mundo.

      Credibilidad y confianza

      Un sitio web bien diseñado y actualizado puede dar una imagen de profesionalismo y credibilidad a tu empresa. Los clientes potenciales pueden investigar sobre tu empresa y obtener más información acerca de tus productos y servicios. Un sitio web también permite que los clientes potenciales puedan contactarte fácilmente a través de un formulario de contacto o una dirección de correo electrónico.

      Marketing digital

      Un sitio web es una herramienta poderosa para el marketing digital. Puedes utilizar técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) para que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda en Google. Además, puedes utilizar las redes sociales y el correo electrónico para promocionar tu sitio web y atraer a más clientes potenciales.

      Ahorro de tiempo y recursos

      Un sitio web bien diseñado puede ahorrarte tiempo y recursos al permitir que los clientes realicen compras o soliciten información sobre tus productos y servicios en línea. Esto significa que no tendrás que atender a los clientes en persona o por teléfono en todo momento. Además, un sitio web puede ser actualizado con facilidad y rapidez, lo que significa que no tendrás que imprimir nuevos catálogos o folletos cada vez que realices cambios en tu empresa.

      Competitividad

      Crear un sitio web te permite ser competitivo en el mercado actual. Si tus competidores tienen sitios web y tú no, te estás quedando atrás. Un sitio web bien diseñado y actualizado te permitirá competir con otras empresas y destacar en el mercado.

      Accesibilidad

      Un sitio web bien diseñado y estructurado puede hacer que tu empresa sea más accesible para personas con discapacidades visuales o auditivas. Un sitio web puede incluir características como texto alternativo para imágenes, subtítulos para videos y fuentes grandes para personas con discapacidades visuales.

      Conclusión

      Crear un sitio web puede ser una de las mejores inversiones que puedas hacer en tu empresa. Un sitio web puede ayudarte a llegar a nuevos clientes, mejorar tu credibilidad y confianza, ahorrar tiempo y recursos, ser más competitivo en el mercado y mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades.

    • Importancia de un content management system

      En la era digital actual, el contenido es rey y es la piedra angular de cualquier estrategia de marketing digital exitosa. Desde la creación y publicación de contenido hasta su promoción y distribución en línea, todo el proceso puede ser un desafío para los equipos de marketing y comunicaciones. Es por eso que contar con un sistema de gestión de contenidos (CMS) se ha vuelto fundamental para cualquier empresa que busque impulsar su presencia en línea y alcanzar el éxito en el mundo digital.

      ¿Qué es un CMS?

      Un sistema de gestión de contenidos es una herramienta de software que permite a los usuarios crear, editar, publicar y administrar contenido de manera fácil y eficiente. Los CMS permiten a los usuarios administrar una variedad de contenido, como páginas web, publicaciones en redes sociales, blogs, videos, imágenes y otros formatos de contenido.

      ¿Por qué es importante un CMS?

      Hay muchas razones por las que un CMS es esencial para cualquier empresa que desee tener una presencia en línea sólida y efectiva. Aquí hay algunas de las razones más importantes:

      Facilita la creación y administración de contenido

      Un CMS facilita la creación y administración de contenido en línea. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar contenido de manera fácil y rápida sin tener que depender de programadores o diseñadores web. Esto significa que los equipos de marketing y comunicaciones pueden trabajar de manera más efectiva y dedicar más tiempo a crear contenido valioso en lugar de preocuparse por la administración de la plataforma.

      Ahorra tiempo y dinero

      Un CMS ahorra tiempo y dinero a las empresas. Al permitir que los usuarios administren el contenido por sí mismos, se eliminan los costos asociados con la contratación de programadores o diseñadores web para actualizar la plataforma. Además, los equipos de marketing y comunicaciones pueden trabajar de manera más efectiva y dedicar más tiempo a crear contenido de calidad.

      Mejora la colaboración y la eficiencia

      Un CMS mejora la colaboración y la eficiencia entre los equipos. Los usuarios pueden trabajar en el mismo contenido y realizar cambios en tiempo real, lo que reduce la necesidad de correos electrónicos y reuniones innecesarias. Además, el CMS puede proporcionar herramientas de colaboración, como calendarios de contenido y flujos de trabajo, que permiten a los equipos trabajar de manera más organizada y eficiente.

      Permite una personalización efectiva del contenido

      Un CMS permite a las empresas personalizar el contenido de manera efectiva para diferentes públicos y canales. Los usuarios pueden crear contenido específico para redes sociales, correo electrónico, blog y otros canales de marketing. Además, el CMS puede permitir la personalización de contenido en función de la ubicación geográfica y el idioma de los usuarios.

      Optimiza el SEO

      Un CMS puede ayudar a optimizar el SEO. Los CMS modernos están diseñados para ser SEO-friendly, lo que significa que ofrecen una variedad de herramientas para optimizar el contenido, como palabras clave, etiquetas, meta descripciones y títulos. Además, un CMS puede ayudar a identificar oportunidades de contenido y palabras clave mediante la recopilación de datos y análisis de rendimiento. 

      Si estás buscando agencia de social media en Lima. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • 10 claves para tu posicionamiento web con estrategias SEO

      Cuando se trata de construir una presencia en línea sólida, el posicionamiento web es clave. Si bien existen muchas estrategias diferentes que puedes usar para mejorar tu posición en los motores de búsqueda, hay algunas que son particularmente efectivas. Aquí hay 10 claves para tu posicionamiento web con estrategias SEO que deberías considerar:

      • Investiga tus palabras clave: Antes de comenzar cualquier trabajo de optimización de motores de búsqueda, debes identificar las palabras clave que mejor representan tu negocio o marca. Usa herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush para ayudarte a encontrar las palabras clave relevantes para tu sitio web.
      • Crea contenido de calidad: El contenido de calidad es esencial para el éxito del SEO. Asegúrate de que todo el contenido en tu sitio web sea valioso para tus visitantes. Escribe artículos, pública videos, crea infografías y publica contenido interesante en tus redes sociales.
      • Optimiza tu contenido: No se trata solo de crear contenido de calidad, también debes optimizarlo para los motores de búsqueda. Usa tus palabras clave en tus títulos, meta descripciones, encabezados, texto de anclaje y en el cuerpo de tu contenido.
      • Usa etiquetas de encabezado: Las etiquetas de encabezado son una excelente manera de organizar tu contenido y hacer que sea más fácil de leer para tus visitantes y los motores de búsqueda. Usa las etiquetas H1, H2, H3 y H4 para estructurar tus páginas.
      • Optimiza tu sitio web para dispositivos móviles: Hoy en día, es esencial que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles. Un sitio web que no se ve bien en un teléfono inteligente o tableta puede hacer que los visitantes se vayan rápidamente. Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles.
      • Usa imágenes de alta calidad: Las imágenes pueden mejorar la apariencia de tu sitio web y hacer que sea más atractivo para los visitantes. Usa imágenes de alta calidad y optimiza el tamaño de archivo para que no ralentice la carga de tu sitio web.
      • Utiliza enlaces internos: Los enlaces internos son una forma efectiva de mejorar la experiencia del usuario y hacer que tu sitio web sea más fácil de navegar. Enlaza a otras páginas relevantes en tu sitio web y asegúrate de que todos los enlaces funcionen correctamente.
      • Utiliza enlaces externos: Los enlaces externos también son importantes para el posicionamiento web. Los enlaces a tu sitio web desde otros sitios web relevantes y de alta autoridad pueden mejorar significativamente tu clasificación en los motores de búsqueda.
      • Usa meta descripciones: Las meta descripciones son importantes para el SEO porque le dan a los motores de búsqueda una idea de qué trata tu página. Asegúrate de que tus meta descripciones sean claras, concisas y contengan tus palabras clave.
      • Usa URLs amigables: Las URLs amigables son fáciles de leer y comprender para los visitantes y los motores de búsqueda. Asegúrate de que tus URLs contengan tus palabras clave y sean descriptivas.

      Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Cuáles son los dos tipos de posicionamiento web?

      En el mundo digital, el posicionamiento web es fundamental para lograr una buena presencia en línea. Para muchas empresas y marcas, aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google es crucial para atraer clientes y aumentar sus ventas. Es por eso que existen diferentes técnicas de posicionamiento web para mejorar la visibilidad de un sitio web. En este artículo, te presentamos los dos tipos de posicionamiento web más importantes: el SEO y el SEM.

      SEO (Search Engine Optimization)

      El SEO o Search Engine Optimization es una técnica de posicionamiento web que consiste en optimizar el contenido de un sitio web para que los motores de búsqueda, como Google, lo identifiquen y lo clasifiquen correctamente. En otras palabras, el SEO busca mejorar la calidad y relevancia del contenido de un sitio web para que los motores de búsqueda lo consideren como una opción valiosa para los usuarios que realizan una búsqueda relacionada.

      El SEO se basa en una serie de factores que influyen en el ranking de un sitio web en los resultados de búsqueda. Algunos de estos factores son la calidad del contenido, la estructura del sitio web, la velocidad de carga, las palabras clave, la autoridad del sitio, entre otros. Para optimizar un sitio web para SEO, es importante realizar un análisis detallado de los factores que influyen en el ranking de los motores de búsqueda y aplicar las técnicas adecuadas para mejorarlos.

      SEM (Search Engine Marketing)

      El SEM o Search Engine Marketing es una técnica de posicionamiento web que consiste en promocionar un sitio web a través de anuncios de pago en los motores de búsqueda. Es decir, el SEM busca aumentar la visibilidad de un sitio web a través de anuncios patrocinados que aparecen en los primeros resultados de búsqueda de Google.

      A diferencia del SEO, el SEM es una técnica de posicionamiento web de pago. Esto significa que las empresas o marcas que quieran utilizar esta técnica tendrán que invertir en publicidad para promocionar su sitio web. Sin embargo, el SEM ofrece la posibilidad de segmentar el público objetivo y definir el presupuesto de la campaña para que sea más efectiva.

      Diferencias entre SEO y SEM

      Aunque el SEO y el SEM buscan mejorar el posicionamiento web de un sitio, existen algunas diferencias importantes entre estas técnicas. La principal diferencia es que el SEO es una técnica de posicionamiento web orgánica, mientras que el SEM es una técnica de pago. Esto significa que el SEO busca mejorar la calidad del contenido y la estructura del sitio web para que los motores de búsqueda lo clasifiquen mejor, mientras que el SEM busca promocionar un sitio web a través de anuncios patrocinados.

      Otra diferencia importante es el tiempo de resultados. El SEO es una técnica a largo plazo que requiere tiempo y dedicación para obtener resultados. Por otro lado, el SEM ofrece resultados más inmediatos, ya que los anuncios patrocinados aparecen en los primeros resultados de búsqueda de forma casi inmediata.

      En resumen, el SEO y el SEM son dos técnicas de posicionamiento web muy importantes para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Cómo hacer buenos keywords?

      Los keywords o palabras clave son esenciales para cualquier estrategia de marketing en línea. Estas palabras o frases son las que los usuarios escriben en los motores de búsqueda para encontrar información relacionada con su búsqueda. Por lo tanto, es importante saber cómo hacer buenos keywords para optimizar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Aquí te presento algunos consejos para hacerlo:

      Investiga las palabras clave relevantes

      Antes de comenzar a usar palabras clave, debes investigar y conocer las palabras clave relevantes en tu industria o nicho de mercado. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs, Moz Keyword Explorer, entre otras, para encontrar las palabras clave relevantes y determinar su volumen de búsqueda mensual y su nivel de competencia.

      Utiliza palabras clave long tail

      Las palabras clave long tail son frases más largas y específicas que las palabras clave comunes. Son menos competitivas y pueden ayudarte a generar tráfico relevante a tu sitio web. Por ejemplo, en lugar de utilizar “zapatos” como palabra clave, utiliza “zapatos de cuero para hombre” o “zapatos de tacón para mujer”. Las palabras clave long tail te permiten llegar a un público más específico y aumentar la calidad de las visitas a tu sitio web.

      No te olvides de las palabras clave negativas

      Las palabras clave negativas son aquellas que no deseas que se asocien con tu sitio web. Por ejemplo, si vendes zapatos de cuero para hombres, no deseas que tu sitio web aparezca cuando alguien busca “zapatos de cuero para mujeres”. Utiliza palabras clave negativas para excluir cualquier término de búsqueda que no deseas que se asocie con tu sitio web.

      Utiliza palabras clave en el contenido

      Incorpora las palabras clave en el contenido de tu sitio web, pero asegúrate de hacerlo de manera natural. Evita sobrecargar el contenido con palabras clave, ya que esto puede ser interpretado por los motores de búsqueda como un intento de manipular el ranking. Utiliza las palabras clave de manera estratégica y asegúrate de que el contenido fluya de manera natural.

      Optimiza los títulos y meta descripciones

      Los títulos y las meta descripciones son elementos importantes para optimizar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Utiliza las palabras clave relevantes en el título y la meta descripción, ya que esto puede influir en el ranking de tu sitio web. Asegúrate de que el título y la meta descripción sean atractivos para los usuarios, ya que esto puede aumentar la tasa de clics.

      Utiliza palabras clave en los URL

      Los URL optimizados con palabras clave pueden influir en el ranking de tu sitio web. Utiliza palabras clave en los URL para hacerlos más descriptivos y relevantes para los usuarios y los motores de búsqueda. Además, los URL optimizados pueden ser más fáciles de recordar para los usuarios y pueden aumentar la probabilidad de que regresen a tu sitio web.

      Realiza un seguimiento de las palabras clave

      Es importante realizar un seguimiento de las palabras clave que utilizas en tu sitio web para determinar su efectividad y hacer ajustes si es necesario. 

    • Las 11 mejores herramientas de palabras clave gratis

      Las palabras clave son fundamentales para el éxito de cualquier estrategia de marketing digital. Estas palabras o frases ayudan a los motores de búsqueda a encontrar tu contenido y a mostrarlo a las personas adecuadas. Pero, ¿cómo encontrar las palabras clave correctas para tu contenido? Aquí te presentamos las 11 mejores herramientas de palabras clave gratis que te ayudarán a hacerlo:

      • Google Keyword Planner: Esta herramienta de Google es una de las más populares y precisas para encontrar palabras clave. Es gratis si tienes una cuenta de Google Ads y te permite buscar palabras clave y obtener información sobre el volumen de búsqueda y la competencia.
      • Ubersuggest: Esta herramienta de Neil Patel es una de las más completas y fáciles de usar. Te permite buscar palabras clave, obtener información sobre el volumen de búsqueda, la competencia, el CPC y las tendencias.
      • Keyword Tool: Esta herramienta gratuita te permite generar ideas de palabras clave para Google, YouTube, Bing, Amazon y la App Store. También puedes obtener información sobre el volumen de búsqueda, la competencia y las tendencias.
      • Google Trends: Esta herramienta de Google te permite ver las tendencias de búsqueda para palabras clave específicas. Te muestra cómo ha evolucionado el interés por una palabra clave a lo largo del tiempo y también te muestra las regiones donde se busca más esa palabra.
      • Answer The Public: Esta herramienta gratuita te muestra las preguntas y términos relacionados con una palabra clave. Es perfecta para generar ideas de contenido y te ayuda a entender lo que la gente está buscando.
      • Keyword Surfer: Esta extensión de Chrome te muestra información sobre el volumen de búsqueda, la competencia y las palabras clave relacionadas directamente en la página de resultados de Google.
      • Keyworddit: Esta herramienta gratuita te permite encontrar palabras clave a partir de subreddits de Reddit. Puedes buscar por palabra clave o por subreddit y obtener información sobre el volumen de búsqueda y la competencia.
      • Soovle: Esta herramienta te permite buscar palabras clave en varios motores de búsqueda y sitios web al mismo tiempo, como Google, Bing, YouTube, Amazon, Wikipedia y más. Te muestra las sugerencias de búsqueda más populares para cada sitio.
      • Google Search Console: Esta herramienta gratuita de Google te muestra las palabras clave por las que tu sitio web está siendo encontrado en Google. También te muestra información sobre el rendimiento de tus páginas en los resultados de búsqueda.
      • Moz Keyword Explorer: Esta herramienta te permite buscar palabras clave y obtener información sobre el volumen de búsqueda, la dificultad para clasificar y las oportunidades de clasificación.
      • Seed Keywords: Esta herramienta gratuita te permite crear un escenario de búsqueda y pedirle a tus amigos, colegas o seguidores que sugieran palabras clave que usarían para encontrar lo que estás buscando. Es una forma creativa de generar nuevas ideas de palabras clave.

      Estas son solo algunas de las herramientas de palabras clave gratuitas disponibles en línea. Cada una tiene sus propias características y beneficios, por lo que es posible que desees probar varias para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Pero con estas herramientas, estarás en el camino correcto para encontrar las palabras clave correctas para tu contenido y ayudar a las personas a encontrarlo.

    • ¿Qué es SEM y cuál es su objetivo?

      SEM, o Search Engine Marketing, es una técnica de marketing digital que consiste en la promoción de un sitio web en motores de búsqueda mediante la utilización de publicidad de pago. Esta publicidad se muestra en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, por lo que resulta una forma efectiva de llegar a los usuarios que están buscando información relacionada con nuestro negocio.

      En otras palabras, SEM se trata de la compra de anuncios publicitarios que se muestran en los resultados de búsqueda de Google u otros motores de búsqueda. Estos anuncios se conocen como anuncios de búsqueda pagados o PPC (pago por clic).

      El objetivo principal de SEM es aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. De esta manera, se busca aumentar el tráfico del sitio web y, por lo tanto, las oportunidades de venta.

      ¿Cuál es el objetivo de SEM?

      El objetivo principal de SEM es aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Sin embargo, existen otros objetivos que se pueden conseguir mediante la utilización de esta técnica de marketing digital.

      A continuación, te presento algunos de los objetivos que se pueden conseguir con SEM:

      • Aumentar el tráfico del sitio web: Como ya mencionamos, el objetivo principal de SEM es aumentar el tráfico del sitio web. Al aparecer en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, se consigue atraer a un mayor número de usuarios a nuestro sitio web.
      • Mejorar la conversión: Además de aumentar el tráfico del sitio web, SEM también puede ayudar a mejorar la conversión. Esto se debe a que, mediante la utilización de anuncios de búsqueda pagados, se puede atraer a usuarios que ya están interesados en nuestros productos o servicios. Por lo tanto, es más probable que estos usuarios realicen una acción deseada, como comprar un producto o registrarse en nuestro sitio web.
      • Aumentar la visibilidad de la marca: Al aparecer en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, se consigue aumentar la visibilidad de la marca. Aunque los usuarios no hagan clic en nuestros anuncios, al ver nuestra marca en los resultados de búsqueda, se consigue aumentar el reconocimiento de la misma.
      • Segmentar el público: SEM también permite segmentar el público al que se dirige la publicidad. Esto se puede hacer mediante la selección de palabras clave relevantes para nuestro negocio. De esta manera, se consigue llegar a un público más específico y aumentar las oportunidades de venta.
      • Obtener resultados a corto plazo: A diferencia de otras técnicas de marketing digital, como el SEO, que pueden tardar meses en dar resultados, SEM ofrece resultados a corto plazo. En cuestión de horas, se pueden empezar a recibir visitas en el sitio web y, por lo tanto, aumentar las oportunidades de venta.

      En conclusión, SEM es una técnica de marketing digital efectiva que permite aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es SEM? ¿Beneficios del marketing en buscadores?

      El marketing en buscadores, o SEM (Search Engine Marketing, por sus siglas en inglés), es una estrategia de marketing digital que se enfoca en la promoción de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google, Bing y Yahoo, mediante la utilización de anuncios pagados y técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO).

      A diferencia del SEO, que se enfoca en mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en los resultados de búsqueda, el SEM implica la compra de espacios publicitarios en los resultados de búsqueda para promocionar un sitio web o una página específica.

      Los anuncios de SEM se muestran en los resultados de búsqueda en la parte superior o en la parte inferior de la página, y están etiquetados como “anuncios” o “publicidad” para diferenciarlos de los resultados orgánicos.

      Beneficios del marketing en buscadores

      A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios del marketing en buscadores:

      Visibilidad inmediata

      Una de las mayores ventajas del SEM es la visibilidad inmediata que puede ofrecer a un sitio web. Al comprar un anuncio de SEM, se puede asegurar que el sitio web aparezca en los resultados de búsqueda en cuestión de minutos, en lugar de tener que esperar semanas o meses para mejorar el posicionamiento orgánico a través del SEO.

      Control de presupuesto y retorno de inversión

      El SEM permite un control total del presupuesto publicitario, lo que significa que se puede establecer un presupuesto diario para las campañas publicitarias y ajustarlo en función de los resultados obtenidos. Además, el SEM ofrece una mayor capacidad de medición y seguimiento que otros métodos de publicidad, lo que permite a los anunciantes evaluar el retorno de inversión (ROI) de sus campañas publicitarias y realizar ajustes según sea necesario.

      Orientación geográfica y demográfica

      Otra ventaja del SEM es la capacidad de orientar los anuncios a usuarios específicos en función de su ubicación geográfica, edad, género, intereses y otros factores demográficos. Esto significa que se puede llegar a un público muy específico y relevante, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

      Mayor tráfico y conversión

      El SEM puede generar un mayor tráfico y conversión para un sitio web. Al aparecer en los resultados de búsqueda relevantes para los usuarios, se aumenta la probabilidad de que los usuarios hagan clic en el anuncio y visiten el sitio web. Además, el SEM permite la creación de anuncios específicos y llamativos que pueden atraer la atención de los usuarios y aumentar las posibilidades de conversión.

      Competencia equilibrada

      A diferencia del SEO, que puede ser dominado por sitios web de gran autoridad y presupuesto, el SEM ofrece una competencia más equilibrada. Al comprar anuncios publicitarios, cualquier empresa puede aparecer en los resultados de búsqueda y competir con otras empresas en igualdad de condiciones.

      En resumen, el marketing en buscadores puede ser una herramienta poderosa para promocionar un sitio web y aumentar el tráfico y las conversiones.  

    • ¿Qué es lo que hace una agencia de marketing digital?

      Una agencia de marketing digital es una empresa que se encarga de diseñar, implementar y ejecutar estrategias de marketing en línea para sus clientes. El objetivo principal de estas agencias es ayudar a sus clientes a mejorar su presencia en línea y, en última instancia, aumentar sus ingresos.

      Las agencias de marketing digital ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen:

      Estrategia de Marketing Digital

      La estrategia de marketing digital es el proceso de planificar, diseñar y ejecutar un plan de marketing digital para una empresa. Una agencia de marketing digital trabajará con sus clientes para entender sus objetivos de negocio, su público objetivo y su presupuesto para crear una estrategia de marketing digital que funcione para ellos.

      Creación de contenido

      El contenido es uno de los elementos clave del marketing digital. Una agencia de marketing digital se encarga de crear contenido para sus clientes, incluyendo contenido para sitios web, blogs, redes sociales, y publicidad en línea. La creación de contenido también puede incluir la producción de videos, imágenes y otros medios visuales.

      SEO (optimización de motores de búsqueda)

      SEO es una estrategia para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. Una agencia de marketing digital se especializa en optimizar los sitios web de sus clientes para que aparezcan en los primeros resultados de búsqueda de los motores de búsqueda para las palabras clave relevantes.

      Publicidad en línea

      Las agencias de marketing digital también se encargan de crear y administrar campañas publicitarias en línea para sus clientes. Esto puede incluir publicidad en redes sociales, publicidad en buscadores como Google Ads y Bing Ads, publicidad en display, publicidad en video, y publicidad nativa.

      Social Media Marketing

      El Social Media Marketing implica la promoción de marcas, productos y servicios en las redes sociales. Una agencia de marketing digital se encarga de crear y gestionar las cuentas de redes sociales de sus clientes, así como de crear contenido y campañas publicitarias para dichas redes sociales.

      Email Marketing

      El Email Marketing es una estrategia de marketing digital que implica el envío de correos electrónicos para promocionar una marca, un producto o un servicio. Una agencia de marketing digital puede crear y enviar correos electrónicos personalizados para sus clientes.

      Analítica web

      La analítica web es el proceso de recopilación y análisis de datos sobre el rendimiento de un sitio web. Las agencias de marketing digital se encargan de analizar los datos de sus clientes para mejorar su estrategia de marketing digital y medir el retorno de inversión de sus campañas publicitarias.

    • ¿Qué es marketing digital y redes sociales?

      En la actualidad, el marketing digital y las redes sociales son dos conceptos estrechamente relacionados que se han convertido en herramientas fundamentales para las empresas que buscan tener presencia en línea y llegar a su público objetivo de manera efectiva.

      El marketing digital se refiere a todas las estrategias de publicidad y promoción que se realizan en el entorno digital, es decir, en internet y en dispositivos móviles. Estas estrategias incluyen la creación de sitios web, el uso de motores de búsqueda, la publicidad en línea, el correo electrónico y las redes sociales, entre otros.

      Por su parte, las redes sociales son plataformas en línea donde las personas pueden compartir información, interactuar con otros usuarios y crear comunidades en línea. Entre las redes sociales más populares se encuentran Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok y YouTube.

      Marketing Digital y Redes Sociales: Una Combinación Perfecta

      El marketing digital y las redes sociales son una combinación perfecta para las empresas que buscan crear una presencia en línea sólida y llegar a su público objetivo de manera efectiva. Las redes sociales son una herramienta valiosa para el marketing digital porque ofrecen una plataforma para interactuar directamente con los clientes y crear una relación más personal con ellos.

      Además, las redes sociales son una excelente manera de llegar a nuevos clientes potenciales y aumentar la visibilidad de una marca. Las empresas pueden crear campañas publicitarias en las redes sociales que se dirijan a audiencias específicas según su ubicación geográfica, edad, intereses y otros datos demográficos.

      Las redes sociales también son una herramienta efectiva para la gestión de la reputación en línea de una empresa. Las empresas pueden monitorear lo que se dice sobre ellas en las redes sociales y responder rápidamente a cualquier comentario o crítica negativa. Esto les permite mantener una imagen positiva en línea y construir una relación de confianza con sus clientes.

      Estrategias de Marketing Digital en Redes Sociales

      Existen varias estrategias de marketing digital que las empresas pueden utilizar en las redes sociales para llegar a su público objetivo de manera efectiva. Una de estas estrategias es la creación de contenido atractivo que se comparta en las redes sociales. El contenido puede incluir publicaciones de blog, videos, infografías, imágenes y otros formatos que sean interesantes y relevantes para la audiencia objetivo.

      Otra estrategia efectiva es la creación de campañas publicitarias en las redes sociales. Las campañas publicitarias pueden ser diseñadas para dirigirse a audiencias específicas y utilizar diferentes formatos de anuncios, como imágenes, videos o publicaciones patrocinadas, para llamar la atención de los usuarios y aumentar la visibilidad de la marca.

      Las empresas también pueden utilizar las redes sociales para ofrecer promociones y descuentos exclusivos a sus seguidores. Estas promociones pueden incentivar a los usuarios a interactuar con la marca y compartir su contenido en línea, lo que puede ayudar a aumentar la visibilidad de la empresa y atraer nuevos clientes potenciales.

    • ¿Cuáles son los roles y las tareas de un Community Manager?

      Un Community Manager es el encargado de gestionar la presencia online de una empresa, marca o organización en redes sociales y comunidades online. Este profesional es el encargado de crear, administrar y desarrollar la comunidad digital de la marca, para fomentar la interacción y el engagement con los usuarios.

      Los roles y tareas del Community Manager pueden variar según la empresa y el sector en el que se encuentre, pero a continuación presentamos algunas de las funciones más comunes que se le atribuyen a este profesional:

      Creación y gestión de contenido

      El Community Manager es responsable de la creación y gestión del contenido que se publica en las redes sociales de la empresa. Esto incluye la creación de posts, imágenes, vídeos y otros tipos de contenido que sean relevantes para la audiencia. Además, también debe planificar y programar la publicación de este contenido, para garantizar una presencia constante y coherente en las redes sociales.

      Interacción con la audiencia

      El Community Manager es el enlace entre la empresa y su audiencia online. Por lo tanto, es esencial que este profesional sea capaz de interactuar con los usuarios de manera efectiva y responder a sus preguntas, comentarios y sugerencias. Esto implica monitorizar las redes sociales de la empresa de forma constante, para detectar cualquier comentario o mención que requiera una respuesta por parte de la marca.

      Análisis de métricas y KPIs

      El Community Manager debe ser capaz de analizar las métricas y los KPIs relacionados con la presencia online de la empresa. Esto incluye medir la cantidad de seguidores, el alcance de las publicaciones, el engagement de la audiencia y otras métricas relevantes para la estrategia de marketing digital de la marca. Con estos datos, el Community Manager puede tomar decisiones informadas y ajustar la estrategia de la empresa en consecuencia.

      Monitorización de la competencia

      El Community Manager también debe monitorizar la presencia online de la competencia, para obtener información sobre su estrategia de marketing digital y detectar posibles oportunidades para la empresa. Esto incluye analizar los perfiles de redes sociales de la competencia, así como sus campañas publicitarias y otras actividades de marketing online.

      Desarrollo de estrategias de marketing digital

      El Community Manager es un elemento clave en la estrategia de marketing digital de la empresa. Por lo tanto, es responsable de diseñar y desarrollar la estrategia de redes sociales de la empresa, así como de proponer nuevas iniciativas y campañas para mejorar la presencia online de la marca.

      Gestión de crisis

      En caso de que surja una crisis en las redes sociales de la empresa, el Community Manager es el encargado de gestionar la situación y minimizar los daños. Esto implica responder de manera efectiva a los comentarios negativos y las críticas, y tomar medidas para solucionar el problema y evitar que se repita en el futuro.

      En resumen, el Community Manager es un profesional esencial en la estrategia de marketing digital de una empresa.

    • ¿En qué consiste el servicio de social media?

      El servicio de social media es una forma efectiva de llegar a una audiencia más amplia y crear una presencia en línea para su negocio o marca. Las redes sociales son una herramienta poderosa que le permite conectarse con su audiencia y compartir contenido a través de varias plataformas.

      La estrategia de social media

      La estrategia de social media es el primer paso en la implementación del servicio de social media. Antes de comenzar a publicar en las redes sociales, es importante tener un plan detallado que establezca los objetivos, el público objetivo y los métodos para alcanzar esos objetivos. Es necesario conocer qué redes sociales son más adecuadas para su negocio y cómo utilizarlas de manera efectiva.

      El contenido de social media

      El contenido es el elemento clave del servicio de social media. Es importante publicar contenido de alta calidad y relevante que atraiga a su público objetivo. El contenido debe ser variado y atractivo, y debe incluir imágenes, videos, texto y otros formatos de contenido. 

      Es importante responder a las preguntas y comentarios de los usuarios y fomentar la participación de la audiencia en la conversación.

      El análisis de social media

      El análisis de social media es otra parte importante del servicio de social media. La analítica proporciona información valiosa sobre el rendimiento de las redes sociales, el compromiso de la audiencia y el impacto de la campaña. Es importante medir el éxito de la estrategia de social media para realizar ajustes y mejorar la efectividad de la campaña.

      Los beneficios del servicio de social media

      El servicio de social media tiene muchos beneficios para su negocio o marca. Uno de los beneficios más importantes es el aumento de la visibilidad y la exposición. Las redes sociales son una forma efectiva de llegar a una audiencia más amplia y crear conciencia de su marca. 

      Otro beneficio importante del servicio de social media es el aumento del tráfico del sitio web. Las publicaciones en las redes sociales pueden incluir enlaces a su sitio web, lo que aumenta la posibilidad de que los usuarios visiten su sitio web. 

    • Agencia de Marketing Digital – Hacemos crecer tu negocio

      Es ahí donde entra en juego una agencia de marketing digital, la cual puede ayudarte a crecer tu negocio y obtener resultados reales.

      ¿Qué es una agencia de marketing digital?

      Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en la creación y ejecución de estrategias de marketing en línea para empresas. 

      Una agencia de marketing digital tiene un equipo de expertos en marketing digital que están capacitados en una variedad de áreas, desde SEO (optimización de motores de búsqueda) hasta publicidad en línea y estrategias de contenido. Trabajan para ayudar a las empresas a crear y ejecutar una estrategia de marketing digital personalizada que aumente su presencia en línea y les permita alcanzar sus objetivos de negocio.

      ¿Cómo puede una agencia de marketing digital ayudar a hacer crecer tu negocio?

      Una agencia de marketing digital puede ayudar a tu negocio de muchas maneras diferentes. Aquí hay algunas formas en que una agencia de marketing digital puede ayudarte a hacer crecer tu negocio:

      Mejora tu presencia en línea

      Una agencia de marketing digital puede ayudarte a mejorar tu presencia en línea mediante la creación de una estrategia de marketing en línea que aumente el tráfico a tu sitio web, cree una comunidad de seguidores en las redes sociales y mejore tu reputación en línea.

      Aumenta tus clientes potenciales

      Una agencia de marketing digital puede ayudarte a aumentar tus clientes potenciales al mejorar tu presencia en línea y generar más tráfico a tu sitio web. 

      Optimiza tus estrategias de marketing en línea

      Una agencia de marketing digital puede ayudarte a optimizar tus estrategias de marketing en línea al analizar los datos y las métricas de tus campañas en línea. Pueden usar esta información para ajustar y mejorar tus campañas de marketing en línea para obtener mejores resultados.

      Ahorra tiempo y recursos

      Contratar una agencia de marketing digital te permite centrarte en lo que sabes hacer mejor: dirigir tu negocio. Obtén un mejor retorno de inversión

      Al trabajar con una agencia de marketing digital, puedes obtener un mejor retorno de inversión en tus campañas de marketing en línea. Una agencia de marketing digital puede ayudarte a gastar tu presupuesto de manera más efectiva y obtener resultados reales para tu negocio.

    • ¿Cómo funciona Google Ads?

      Google Ads es una herramienta de publicidad en línea que permite a las empresas mostrar anuncios a los usuarios que están buscando productos o servicios en línea. Google Ads funciona mediante la subasta de anuncios publicitarios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google y en otros sitios web que forman parte de la red publicitaria de Google.

      Para utilizar Google Ads, primero debes crear una cuenta y luego configurar una campaña publicitaria. Las campañas publicitarias están compuestas por grupos de anuncios, que contienen anuncios específicos y palabras clave relevantes. Las palabras clave son términos que los usuarios buscan en Google, y al seleccionar las palabras clave correctas, se pueden mostrar tus anuncios a personas que están interesadas en lo que ofreces.

      Una vez que hayas creado una campaña publicitaria, puedes establecer un presupuesto diario para determinar cuánto estás dispuesto a gastar en publicidad cada día. Luego, debes establecer una oferta de palabras clave, que es la cantidad máxima que estás dispuesto a pagar por cada clic en tus anuncios.

      Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, se activa una subasta de anuncios. En esta subasta, se compiten los anuncios relevantes para las palabras clave utilizadas por el usuario. Los anuncios ganadores se muestran en la parte superior de la página de resultados de búsqueda, junto con otros anuncios en una sección de la página conocida como “anuncios”.

      La posición del anuncio en la página de resultados de búsqueda depende de varios factores, incluida la oferta de palabras clave, la calidad del anuncio y la relevancia del anuncio para la búsqueda del usuario. La calidad del anuncio se basa en la experiencia del usuario en la página de destino después de hacer clic en el anuncio, la relevancia de las palabras clave y la calidad del contenido del anuncio.

      Además de la publicidad en los resultados de búsqueda de Google, Google Ads también permite la publicidad en sitios web que forman parte de la red publicitaria de Google. Estos sitios web incluyen YouTube, Gmail y otros sitios web asociados con Google.

      La publicidad en estos sitios web funciona de manera similar a la publicidad en los resultados de búsqueda de Google. Los anunciantes pueden crear anuncios y elegir palabras clave relevantes, y luego establecer una oferta de costo por clic para mostrar sus anuncios a los usuarios en estos sitios web.

      En resumen, Google Ads es una herramienta de publicidad en línea que permite a las empresas mostrar anuncios a los usuarios que están buscando productos o servicios en línea. Las empresas pueden crear campañas publicitarias y establecer un presupuesto diario y una oferta de palabras clave para determinar cuánto están dispuestas a pagar por cada clic en sus anuncios.

      Los anuncios se muestran en los resultados de búsqueda de Google y en otros sitios web que forman parte de la red publicitaria de Google. La posición del anuncio en la página de resultados de búsqueda depende de varios factores, incluida la oferta de palabras clave, la calidad del anuncio y la relevancia del anuncio para la búsqueda del usuario.

      Si deseas utilizar Google Ads para publicitar tu empresa, es importante investigar y planificar cuidadosamente tu campaña publicitaria. Debes seleccionar palabras clave relevantes y crear anuncios atractivos y relevantes para los usuarios. 

    • ¿Qué tipos de páginas web existen?

      Las páginas web son una parte fundamental de nuestro día a día, ya que nos permiten acceder a una gran cantidad de información, realizar compras y transacciones, comunicarnos con otras personas, entre muchas otras cosas. En este sentido, existen diferentes tipos de páginas web, cada una con características y objetivos específicos. A continuación, vamos a conocer algunos de los tipos de páginas web más comunes:

      • Páginas web informativas: Este tipo de página web se centra en ofrecer información de interés para los usuarios, como noticias, artículos de opinión, reportajes, entre otros. Estas páginas suelen ser actualizadas con regularidad y tienen como objetivo mantener al usuario informado sobre diferentes temas de interés.
      • Páginas web de comercio electrónico: También conocidas como tiendas en línea, estas páginas web permiten a los usuarios realizar compras en línea de manera fácil y segura. En ellas, se pueden encontrar una gran variedad de productos y servicios, y es posible realizar transacciones de pago de forma segura.
      • Páginas web de entretenimiento: Este tipo de página web se centra en ofrecer contenido de entretenimiento, como juegos en línea, vídeos, música, entre otros. Estas páginas suelen ser muy populares entre los usuarios y tienen como objetivo proporcionar un momento de distracción y diversión.
      • Páginas web de redes sociales: Las páginas web de redes sociales permiten a los usuarios conectarse con otras personas, compartir contenido, comentar publicaciones, entre otras actividades. En estas páginas, los usuarios pueden crear perfiles y establecer conexiones con otros usuarios, lo que les permite compartir información, fotos, vídeos y noticias.
      • Páginas web de blogs: Los blogs son páginas web en las que los usuarios pueden publicar sus propios contenidos, como artículos, fotografías y vídeos. Estas páginas suelen ser muy populares entre los usuarios que buscan compartir sus experiencias y opiniones con otros usuarios.
      • Páginas web de instituciones y organizaciones: Las páginas web de instituciones y organizaciones, como empresas, universidades y gobiernos, tienen como objetivo proporcionar información a sus usuarios sobre sus actividades, servicios y productos. Estas páginas suelen ser muy útiles para los usuarios que necesitan información específica sobre una empresa o una institución.
      • Páginas web de búsqueda y directorios: Las páginas web de búsqueda y directorios permiten a los usuarios encontrar información sobre diferentes temas, productos y servicios. Estas páginas suelen utilizar motores de búsqueda para ofrecer resultados precisos y relevantes a los usuarios.
      • Páginas web de servicios en línea: Estas páginas web ofrecen servicios en línea, como correo electrónico, almacenamiento de archivos en la nube, aplicaciones de productividad, entre otros. En estas páginas, los usuarios pueden acceder a diferentes herramientas y servicios que les permiten realizar diferentes actividades en línea.

      En conclusión, existen diferentes tipos de páginas web, cada una con características y objetivos específicos. Desde páginas web informativas hasta páginas web de servicios en línea, todas ellas tienen un papel importante en nuestra vida diaria, ya que nos permiten acceder a información, realizar compras, conectarnos con otras personas y realizar diferentes actividades en línea.

    • Cómo crear una estrategia SEO eficaz en 8 pasos

      El SEO, o Search Engine Optimization, es una estrategia esencial para cualquier empresa o sitio web que desee aumentar su visibilidad en línea y atraer a más clientes potenciales. Sin embargo, crear una estrategia SEO eficaz puede parecer abrumador al principio. Aquí hay ocho pasos para ayudarlo a crear una estrategia SEO sólida y efectiva.

      Define tus objetivos

      Antes de comenzar cualquier estrategia SEO, debes saber lo que quieres lograr. ¿Estás buscando aumentar el tráfico de tu sitio web? ¿Quieres mejorar tus conversiones? ¿O simplemente buscas aumentar la visibilidad de tu marca en línea? Definir tus objetivos te ayudará a enfocar tus esfuerzos y medir el éxito de tu estrategia.

      Realiza una investigación de palabras clave

      Las palabras clave son las palabras o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda para encontrar lo que buscan. La investigación de palabras clave es el proceso de identificar las palabras clave relevantes para tu negocio y tu público objetivo. Utiliza herramientas de investigación de palabras clave para encontrar palabras clave con alto volumen de búsqueda y baja competencia.

      Optimiza tus páginas web

      Una vez que hayas identificado tus palabras clave, es importante optimizar tus páginas web para esas palabras clave. Esto incluye la inclusión de palabras clave en el título de la página, la descripción, las etiquetas de encabezado y en el contenido mismo. También es importante asegurarse de que tu sitio web sea fácil de navegar y que la información esté organizada de manera lógica.

      Crea contenido de calidad

      El contenido de calidad es esencial para el éxito de cualquier estrategia SEO. Crea contenido original, relevante y útil para tu público objetivo. Además, asegúrate de que tu contenido sea fácil de leer y que esté formateado correctamente, con encabezados, párrafos cortos y listas con viñetas.

      Construye enlaces de calidad

      Los enlaces son una señal importante para los motores de búsqueda de que tu sitio web es una fuente de información valiosa y relevante. Construye enlaces de calidad desde sitios web relevantes y confiables. Evita los enlaces de spam o de baja calidad, ya que esto puede tener un impacto negativo en tu clasificación en los motores de búsqueda.

      Optimiza tus perfiles de redes sociales

      Las redes sociales son una excelente manera de promocionar tu sitio web y atraer tráfico. Optimiza tus perfiles de redes sociales para incluir palabras clave relevantes, enlaces a tu sitio web y contenido de calidad. Además, asegúrate de compartir tu contenido en tus perfiles de redes sociales para atraer a más visitantes a tu sitio web.

      Monitorea tus métricas

      Es importante monitorear tus métricas para medir el éxito de tu estrategia SEO. Utiliza herramientas como Google Analytics para rastrear el tráfico de tu sitio web, las palabras clave que generan más tráfico y el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Utiliza esta información para ajustar y mejorar tu estrategia SEO en el futuro.

    • Todo lo que debes saber sobre una agencia de diseño de paginas web

      En la era digital, tener una presencia en línea es esencial para cualquier negocio o marca. Y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de un sitio web bien diseñado y funcional. Si estás buscando crear o mejorar tu presencia en línea, una agencia de diseño de páginas web puede ser la solución ideal para ti. 

      ¿Qué es una agencia de diseño de páginas web?

      Una agencia de diseño de páginas web es una empresa que se especializa en la creación y diseño de sitios web para clientes. Estas agencias tienen equipos de profesionales en diferentes áreas, como diseñadores gráficos, programadores, especialistas en marketing y expertos en experiencia de usuario (UX).

      ¿Por qué contratar una agencia de diseño de páginas web?

      Hay muchas razones por las que contratar una agencia de diseño de páginas web puede ser beneficioso para tu negocio. Aquí hay algunas de las razones más comunes:

      Diseño profesional: Una agencia de diseño de páginas web tiene diseñadores gráficos profesionales que pueden crear un diseño personalizado y profesional para tu sitio web. Esto hará que tu sitio web se destaque de la competencia y le dé a tu marca una imagen más profesional.

      Funcionalidad: Una agencia de diseño de páginas web también se asegurará de que tu sitio web sea funcional y fácil de navegar. Esto significa que tus visitantes podrán encontrar lo que buscan en tu sitio web sin problemas, lo que aumentará la satisfacción del usuario.

      SEO: Una agencia de diseño de páginas web también puede ayudarte a optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda (SEO). Esto significa que tu sitio web aparecerá en los primeros resultados de búsqueda cuando las personas busquen tus productos o servicios en línea.

      Ahorro de tiempo: Contratar una agencia de diseño de páginas web te ahorrará tiempo y te permitirá centrarte en otras áreas de tu negocio. En lugar de intentar crear tu propio sitio web o contratar a un freelance, una agencia de diseño de páginas web puede hacer todo el trabajo por ti.

      Actualizaciones y mantenimiento: Una agencia de diseño de páginas web también puede ayudarte con las actualizaciones y el mantenimiento de tu sitio web. Esto significa que no tendrás que preocuparte por mantener tu sitio web actualizado y seguro, ya que la agencia se encargará de todo eso por ti.

      ¿Cómo elegir una agencia de diseño de páginas web?

      Elegir la agencia de diseño de paginas web adecuada para tu negocio puede ser un desafío. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta al elegir una agencia:

      Experiencia: Asegúrate de elegir una agencia con experiencia en el diseño de sitios web. Pide ver su portafolio y lee sus reseñas para asegurarte de que tienen una buena reputación en el mercado.

      Contrata con una buena agencia de diseño de paginas web, para que te ayude con tu sitio web. No solo es importante lo visual sino el contenido que va en la web para un SEO óptimo. Para más información acerca de nuestros servicios contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo funcionan las campañas de Google AdWords?

      Las campañas de adwords son una forma efectiva de promocionar productos o servicios en línea. AdWords es una herramienta publicitaria que se utiliza en Google y en su red de sitios web asociados. Si está interesado en utilizar Google AdWords para su negocio, es importante entender cómo funcionan las campañas y cómo pueden ayudar a su empresa a alcanzar sus objetivos publicitarios.

      En primer lugar, debe crear una cuenta de Google AdWords y configurar su campaña. Para hacerlo, debe seleccionar un presupuesto diario y una ubicación geográfica para su anuncio. También debe elegir las palabras clave que desea asociar con su anuncio y crear un anuncio que muestre su mensaje publicitario.

      Una vez que haya configurado su campaña, su anuncio comenzará a aparecer en las páginas de resultados de búsqueda de Google. Cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con su negocio, su anuncio puede aparecer en la parte superior o inferior de la página de resultados de búsqueda.

      El costo de su anuncio se basa en un sistema de oferta de costo por clic (CPC). Esto significa que solo pagará cuando alguien haga clic en su anuncio. El costo por clic puede variar según las palabras clave y la competencia en su mercado.

      Para asegurarse de que su anuncio sea relevante para los usuarios, debe crear una página de destino relevante. La página de destino es la página a la que se dirige a los usuarios después de hacer clic en su anuncio. La página de destino debe tener contenido relevante y útil que sea coherente con su anuncio.

      Una de las mayores ventajas de las campañas de Google AdWords es su capacidad para dirigirse a un público específico. Puede dirigirse a los usuarios según su ubicación geográfica, edad, sexo e intereses. También puede dirigirse a los usuarios que han visitado su sitio web antes o que han interactuado con su marca de alguna otra manera.

      Otra forma de dirigirse a su público es mediante el uso de palabras clave negativas. Las palabras clave negativas son palabras que desea excluir de su campaña. Por ejemplo, si vende zapatos para correr, puede excluir palabras como “zapatos de vestir” o “zapatos de tacón alto” para asegurarse de que sus anuncios se muestren solo a usuarios que estén interesados en zapatos para correr.

      Para optimizar su campaña, debe realizar un seguimiento y análisis de los datos. Puede utilizar herramientas de análisis para ver cuántas personas han hecho clic en su anuncio, cuánto ha gastado en publicidad y cuántas conversiones ha obtenido.

      Una conversión es el objetivo de su anuncio, ya sea una compra, una descarga o cualquier otra acción que desee que realicen los usuarios después de hacer clic en su anuncio. Al realizar un seguimiento de las conversiones, puede determinar la eficacia de su campaña y hacer ajustes para mejorar su rendimiento.

      Además de la publicidad en la página de resultados de búsqueda, también puede utilizar Google AdWords para publicidad en la red de display de Google. La red de display de Google es una colección de sitios web y aplicaciones que muestran anuncios de Google. Puede crear anuncios de banner o anuncios de texto para mostrar en la red de display.

      En SeoPerú nosotros somos especialistas de google adwords, Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Cómo poner en marcha un servicio de social media marketing

      El social media marketing se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para promocionar negocios en línea. Sin embargo, muchas empresas no saben por dónde empezar cuando se trata de poner en marcha acerca de todos los servicios de social media. Veremos cómo iniciar un servicio de social media marketing y algunas cosas importantes que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu campaña sea un éxito.

      Define tus objetivos de marketing:

      Antes de comenzar cualquier campaña de marketing en redes sociales, es importante tener una idea clara de tus objetivos. ¿Qué esperas lograr con esta campaña de marketing en redes sociales? ¿Quieres aumentar las ventas, mejorar la visibilidad de tu marca o generar tráfico a tu sitio web? Una vez que hayas definido tus objetivos, podrás trabajar en la estrategia que necesitas para lograrlos.

      Investiga tu mercado y audiencia:

      Para poder crear una campaña efectiva de social media marketing, es importante que conozcas bien tu mercado y tu audiencia. Investiga a tu competencia, mira lo que están haciendo en las redes sociales y busca oportunidades donde puedas destacar. También es importante conocer bien a tu audiencia, descubrir cuáles son sus necesidades y deseos, y adaptar tu estrategia en consecuencia.

      Define tu estrategia:

      Una vez que hayas definido tus objetivos y conozcas a tu mercado y audiencia, es hora de trabajar en tu estrategia de social media marketing. Define cuáles serán tus principales canales de redes sociales, el tipo de contenido que compartirás y cómo llegarás a tu audiencia. También es importante establecer un plan para la medición de los resultados, para poder ver cómo está funcionando tu estrategia y realizar cambios si es necesario.

      Crea contenido atractivo y relevante:

      Una de las claves para el éxito en las redes sociales es la creación de contenido atractivo y relevante. Tu contenido debe ser informativo, interesante y relevante para tu audiencia. Utiliza diferentes tipos de contenido, como imágenes, videos, infografías y publicaciones de blog, para mantener a tu audiencia comprometida y diversificar tu presencia en línea.

      Mantén una presencia activa en las redes sociales:

      Una de las mejores maneras de aumentar la visibilidad de tu marca en las redes sociales es mantener una presencia activa en ellas. Publica regularmente contenido nuevo e interactúa con tus seguidores, respondiendo a sus preguntas y comentarios. También es importante monitorear tus canales de redes sociales para ver lo que la gente está diciendo sobre tu marca y responder a cualquier comentario negativo de manera efectiva.

      Utiliza herramientas de análisis:

      Para poder medir el éxito de tu campaña de social media marketing, es importante utilizar herramientas de análisis. Estas herramientas pueden ayudarte a monitorear el desempeño de tus canales de redes sociales, medir el alcance de tus publicaciones y analizar el comportamiento de tu audiencia. Utiliza estos datos para ajustar tu estrategia en tiempo real y mejorar los resultados de tu campaña.

      En SeoPerú no solo ofrecemos servicios de social media sino también servicios de community manager. Pregunta sobre nuestros servicios al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuáles son las campañas de Google Ads?

      Google Ads es una herramienta de publicidad en línea que ofrece una variedad de opciones para promocionar un negocio en internet. Las campañas de Google Ads son la manera en que se utiliza esta herramienta para lograr que un negocio aparezca en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web y en aplicaciones que permiten anuncios de Google.

      Hay varios tipos de campañas de Google Ads disponibles, cada una con sus propias características y objetivos. 

      Búsqueda de pago por clic (PPC)

      La campaña de búsqueda de PPC es la forma más común de publicidad en Google Ads. Esta campaña permite a los anunciantes colocar anuncios en los resultados de búsqueda de Google. Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google que incluye las palabras clave que ha seleccionado para su anuncio, su anuncio aparecerá en los resultados de búsqueda.

      Los anunciantes pagan por cada clic que reciben en su anuncio. El costo por clic depende de varios factores, como la competencia de la palabra clave y la calidad del anuncio.

      Display

      La campaña de Display de Google Ads permite a los anunciantes colocar anuncios en sitios web que forman parte de la Red de Display de Google. Estos anuncios pueden ser imágenes, texto o una combinación de ambos. Los anunciantes pueden seleccionar sitios web específicos en los que quieren que aparezcan sus anuncios o pueden permitir que Google seleccione automáticamente los sitios web.

      La campaña de Display de Google Ads puede ser útil para aumentar la visibilidad de una marca y llegar a una audiencia más amplia. También puede ser una forma efectiva de hacer publicidad a un costo más bajo que la búsqueda de PPC.

      Video

      La campaña de Video de Google Ads permite a los anunciantes colocar anuncios en videos de YouTube y en sitios web que forman parte de la Red de Display de Google. Los anuncios pueden ser en forma de anuncios de video antes de que comience el video o como anuncios en el medio del video.

      Los anunciantes pueden seleccionar el público objetivo y el tipo de video en el que quieren que aparezcan sus anuncios. Esta campaña puede ser efectiva para llegar a una audiencia más amplia y aumentar la conciencia de marca.

      Shopping

      La campaña de Shopping de Google Ads permite a los anunciantes mostrar productos en los resultados de búsqueda de Google. Cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con un producto que un anunciante está vendiendo, se muestran anuncios de Shopping que incluyen una imagen del producto, el precio y el nombre del minorista.

      Los anunciantes pagan por clic en los anuncios de Shopping y los anuncios aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Esta campaña puede ser efectiva para aumentar las ventas y el tráfico de un sitio web de comercio electrónico.

      Anuncios de aplicaciones

      La campaña de Anuncios de aplicaciones de Google Ads permite a los anunciantes promocionar aplicaciones móviles en la Red de Display de Google, en Google Play y en YouTube. Los anunciantes pueden seleccionar el público objetivo y el tipo de anuncio que quieren mostrar.

      Si estás buscando una agencia de marketing digital que realice campañas de google ads para que te ayude a mejorar tu posicionamiento. Nosotros podemos ayudarte, tenemos más de 20 años realizando SEO y brindando servicios de marketing digital para diferentes empresas de diferentes rubros. Pregunta más sobre nuestros servicios al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo posicionar mi anuncio en Google?

      Cuando se trata de publicidad en línea, Google es el rey indiscutible. Con una cuota de mercado del 90%, la plataforma de publicidad de Google, Google Ads, ofrece una oportunidad única para que las empresas lleguen a un público global. Sin embargo, con millones de anunciantes compitiendo por la atención de los consumidores, el éxito en Google Ads no es fácil. Para lograr un posicionamiento eficaz de los anuncios en Google, es importante seguir algunos pasos clave.

      Lo primero que debes hacer es definir tus objetivos publicitarios. ¿Estás buscando aumentar el tráfico a tu sitio web, generar ventas, generar clientes potenciales o aumentar el conocimiento de la marca? Dependiendo de tus objetivos, deberás ajustar tu estrategia de publicidad. Por ejemplo, si buscas aumentar las ventas, deberás centrarte en palabras clave de compras y anuncios que destaquen tus productos o servicios.

      Una vez que hayas definido tus objetivos, debes investigar y elegir las palabras clave adecuadas. Las palabras clave son los términos que las personas usan para buscar información en Google, y son esenciales para posicionar tus anuncios. Utiliza la herramienta de palabras clave de Google para encontrar palabras clave relevantes para tu negocio y crea grupos de anuncios específicos para cada palabra clave. Asegúrate de que tus anuncios contengan las palabras clave que has seleccionado, y utiliza diferentes concordancias de palabras clave (amplia, frase y exacta) para asegurarte de que tus anuncios se muestran a las personas adecuadas.

      La creación de una campaña de posicionamiento en google efectiva también es crucial para el posicionamiento de tus anuncios. Asegúrate de que tus anuncios sean claros, concisos y atractivos. Utiliza un título llamativo y una descripción que destaque los beneficios de tu producto o servicio. También es importante utilizar extensiones de anuncios para proporcionar más información sobre tu negocio, como los enlaces de sitio y las extensiones de llamada.

      Otro factor importante a considerar es la oferta de palabras clave. La oferta de palabras clave es la cantidad que estás dispuesto a pagar por cada clic en tus anuncios. Cuanto mayor sea tu oferta de palabras clave, más probable será que tus anuncios se muestren en los primeros lugares de la página de resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, también debes considerar el retorno de inversión (ROI) al establecer tu oferta de palabras clave, para asegurarte de que estás obteniendo el máximo beneficio de tus gastos publicitarios.

      Además de la oferta de palabras clave, el nivel de calidad de tus anuncios también afecta al posicionamiento de tus anuncios. El nivel de calidad de tus anuncios se basa en varios factores, incluyendo la relevancia de tus palabras clave, la calidad de tus páginas de destino y la tasa de clics (CTR) de tus anuncios. Para mejorar tu nivel de calidad, asegúrate de que tus anuncios sean relevantes para tus palabras clave, que tus páginas de destino sean informativas y que tus anuncios tengan una alta tasa de clics.

      Por último, es importante hacer un seguimiento y análisis regular de tus anuncios. Utiliza herramientas como Google Analytics para medir el rendimiento de tus anuncios y ajustar tu estrategia según sea necesario. 

      Somos una agencia seo en Lima. Pregunta por nuestro servicio de realización de campaña de posicionamiento en googleContáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿En qué consiste un servicio de community manager?

      Un community manager es un profesional encargado de administrar y gestionar la presencia en línea de una marca o empresa en las redes sociales. Su trabajo consiste en crear, planificar, ejecutar y medir la estrategia de marketing digital de la empresa en las plataformas en las que está presente.

      ¿Qué servicios ofrece un community manager?

      El community manager se encarga de crear y planificar el contenido que se publicará en las redes sociales. Este contenido debe estar alineado con la estrategia de marketing de la empresa y ser relevante para el público objetivo.

      Gestión de la comunidad

      El community manager también es responsable de la gestión de la comunidad en las redes sociales. Esto implica responder a los comentarios y mensajes de los seguidores de la marca, fomentar la participación y moderar los debates y conversaciones en línea.

      Monitorización de la reputación online

      Otro servicio que ofrece un community manager es la monitorización de la reputación online de la marca. El profesional debe estar atento a lo que se dice sobre la empresa en las redes sociales y responder de manera rápida y efectiva a los comentarios negativos.

      Análisis y medición de resultados

      El community manager debe analizar y medir los resultados de la estrategia de marketing en las redes sociales. Para ello, utiliza herramientas de análisis para determinar qué contenido funciona mejor, quiénes son los seguidores más activos y cuáles son las oportunidades de mejora.

      Creación y gestión de publicidad en redes sociales

      Un community manager también puede encargarse de la creación y gestión de publicidad en redes sociales. Este servicio incluye la planificación de la campaña publicitaria, la creación de anuncios y la medición de los resultados.

      ¿Por qué es importante contratar un community manager?

      En la actualidad, tener una presencia en línea es fundamental para cualquier empresa. Las redes sociales son un canal de comunicación importante con los clientes y una forma efectiva de promocionar productos y servicios.

      Gestión de la reputación online:

      La reputación online es esencial para el éxito de cualquier empresa. Un community manager puede monitorizar lo que se dice sobre la marca en las redes sociales y responder de manera efectiva a los comentarios negativos.

      Análisis y medición de resultados:

      El análisis y la medición de los resultados de la estrategia de marketing en las redes sociales son fundamentales para el éxito de la empresa. Un community manager puede analizar y medir los resultados para determinar qué funciona mejor y qué oportunidades de mejora existen.

      Creación y gestión de publicidad en redes sociales:

      La creación y gestión de publicidad en redes sociales puede ser muy efectiva para promocionar productos y servicios. Un community manager puede encargarse de planificar la campaña publicitaria, crear anuncios y medir los resultados.

      Ahorro de tiempo y dinero:

      Un servicios de community manager puede ahorrar tiempo y dinero a la empresa. El profesional se encarga de la gestión de la presencia en línea y la publicidad en redes sociales, lo que permite que los empleados se centren en otras tareas importantes.

      Si estás buscando servicios de community manager para que mejore la optimización de contenido y flujo de comunicación con los usuarios, nosotros podemos ayudarte. También ofrecemos el servicio de diseño de paginas web autoadministrables en Perú. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿En qué consiste un servicio de social media?

      En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el marketing. Las empresas y negocios utilizan las redes sociales para promocionar sus productos o servicios, mantener una relación cercana con sus clientes y generar engagement. Sin embargo, gestionar las redes sociales de manera efectiva puede ser una tarea complicada y consume mucho tiempo. Es por eso que cada vez son más las empresas que recurren a los servicios de social media para externalizar esta labor.

      ¿Qué es un servicio de social media?

      Un servicio de social media es una solución que ofrecen agencias o profesionales independientes para gestionar las redes sociales de una empresa o negocio. Este servicio incluye desde la creación y gestión de perfiles en las distintas redes sociales, hasta la creación y publicación de contenido relevante y la interacción con los seguidores. También puede incluir la realización de campañas publicitarias en redes sociales para aumentar el alcance y la visibilidad de la marca.

      Beneficios de contratar un servicio de social media

      Contratar un servicio de social media puede ser muy beneficioso para una empresa o negocio. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios más importantes:

      Ahorro de tiempo y recursos: gestionar las redes sociales de una empresa de manera efectiva puede ser muy demandante en términos de tiempo y recursos. Externalizar esta labor permite que la empresa se centre en su core business y que los profesionales encargados de las redes sociales se dediquen exclusivamente a ello.

      Profesionalismo y experiencia: las agencias o profesionales independientes que ofrecen servicios de social media cuentan con la experiencia y el conocimiento necesario para crear y ejecutar estrategias efectivas en redes sociales. Esto garantiza que la marca tenga una presencia profesional en redes sociales y que se utilicen las mejores prácticas en términos de marketing en redes sociales.

      Mejora del engagement: la gestión efectiva de las redes sociales permite mejorar el engagement con los seguidores de la marca. Esto se traduce en una mayor fidelización de los clientes, una mejor imagen de marca y, en última instancia, un aumento en las ventas.

      Mejora del alcance y visibilidad: las campañas publicitarias en redes sociales permiten que la marca alcance a un público más amplio y mejore su visibilidad. Además, las redes sociales permiten segmentar los anuncios según el público objetivo, lo que aumenta la eficacia de las campañas publicitarias.

      Mejora del análisis y la medición: los servicios de social media también incluyen el análisis y la medición de los resultados obtenidos en redes sociales. Esto permite que la empresa tenga una idea clara de cómo está funcionando su estrategia en redes sociales y que pueda tomar decisiones informadas para mejorarla.

      ¿Cómo funciona un servicio de social media?

      El proceso de contratar un servicio de social media varía según la agencia o profesional independiente contratado. Sin embargo, a grandes rasgos, el proceso suele seguir los siguientes pasos:

      Análisis de la empresa y sus necesidades en redes sociales: el primer paso suele ser analizar la situación de la empresa en redes sociales y sus necesidades. 

      Si estás buscando servicios de social media para tu empresa o un experto en diseño de páginas web en Lima. Nosotros podemos ayudarte. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es una empresa profesional de Community Manager?

      En la era digital, la presencia en línea se ha vuelto esencial para cualquier empresa que desee tener éxito en su sector. Y la figura del Community Manager se ha convertido en un elemento clave en la estrategia de marketing de cualquier empresa.

      Un Community Manager es una persona encargada de gestionar la presencia de una empresa en las redes sociales y comunidades en línea. Su objetivo principal es crear una comunidad en línea y mantenerla activa y comprometida con la marca. Y ahí es donde entra en juego una empresa profesional de Community Manager.

      ¿Qué es una empresa profesional de Community Manager?

      Una empresa profesional de Community Manager es una empresa que se especializa en proporcionar servicios de gestión de redes sociales para otras empresas. Estas empresas tienen un equipo de expertos en marketing digital y redes sociales que trabajan juntos para crear una estrategia personalizada para cada cliente. La idea es ayudar a las empresas a construir una presencia sólida en línea y a maximizar su impacto en las redes sociales.

      Beneficios de contratar a una empresa profesional de Community Manager

      Experiencia y conocimientos especializados: Una empresa profesional de Community Manager tiene un equipo de expertos en marketing digital y redes sociales que tienen una gran experiencia en el campo. Esto significa que están familiarizados con las últimas tendencias y técnicas de marketing en línea. 

      Análisis y seguimiento: Las empresas profesionales en community manager utilizan herramientas avanzadas de análisis y seguimiento para medir el éxito de la estrategia de redes sociales y hacer ajustes cuando sea necesario. Esto ayuda a las empresas a mantenerse en la cima de las últimas tendencias y a asegurarse de que su estrategia de redes sociales esté siempre actualizada y sea efectiva.

      Conclusión:

      Las empresas profesionales en community manager pueden ser una inversión valiosa para cualquier empresa que desee tener éxito en línea. No olvides que vaya de la mano con un experto en diseño corporativo para pymes o un diseñador web para que te ayude con tu sitio. Si quieres estos servicios, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el Trabajo social media?

      El Trabajo Social Media es una rama del Trabajo Social que utiliza las redes sociales y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar y mejorar la intervención social y la relación entre los profesionales y los usuarios del trabajo social.

      Este enfoque busca aprovechar el potencial de las redes sociales y las TIC para conectar a las personas y los grupos, promover la participación ciudadana, fomentar el acceso a la información y los recursos, y mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades.

      En este sentido, el Trabajo Social Media es una herramienta poderosa para ampliar el alcance y la efectividad del trabajo social en la era digital, al mismo tiempo que se adapta a las nuevas formas de comunicación y relación social.

      El papel del Trabajador Social Media:

      El Trabajador Social Media tiene un papel fundamental en la promoción y el uso de las redes sociales y las TIC en el trabajo social. Este profesional debe poseer habilidades y competencias específicas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como conocimientos y habilidades en trabajo social.

      El Trabajador Social Media debe estar capacitado para diseñar y desarrollar estrategias y proyectos de intervención social que utilicen las redes sociales y las TIC de manera efectiva, y que estén adaptados a las necesidades y características de los usuarios y las comunidades.

      Además, el Trabajador Social Media debe ser capaz de fomentar y promover la participación ciudadana y la colaboración en línea, establecer relaciones de confianza y respeto con los usuarios y las comunidades, y garantizar la privacidad y la seguridad de la información.

       Aplicaciones del Trabajo Social Media:

      El Trabajo Social Media se puede aplicar en diferentes ámbitos y situaciones, desde la atención individual hasta la intervención comunitaria. Algunas de las aplicaciones más comunes del Trabajo Social Media son las siguientes:

      Retos y oportunidades del Trabajo Social Media

      El Trabajo Social Media presenta una serie de retos y oportunidades para el trabajo social. Algunos de los retos más importantes son los siguientes:

      La necesidad de garantizar la privacidad y la seguridad de la información, especialmente en un entorno digital donde la protección de datos personales es fundamental.

      Es importante contar con una agencia de Marketing que te ayude con el crecimiento tanto de tus redes sociales como de tu página web. Si estás buscando empresas de social media o de desarrollo y diseño de paginas web. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el marketing digital y redes sociales?

      El marketing digital se refiere al uso de medios digitales para promocionar y vender productos o servicios. El marketing digital incluye una variedad de tácticas, desde publicidad en línea hasta correo electrónico, SEO, redes sociales y mucho más.

      Las redes sociales, por otro lado, son plataformas en línea donde las personas pueden conectarse y comunicarse entre sí. Algunas de las redes sociales más populares son Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y TikTok.

      El marketing digital y las redes sociales están intrínsecamente vinculados y se utilizan juntos para crear campañas de marketing efectivas en línea.

      Beneficios del marketing digital y redes sociales:

      Hay muchas razones por las que las empresas deben adoptar el marketing digital y las redes sociales como parte de su estrategia de marketing. Aquí hay algunos de los principales beneficios:

      Aumento de la visibilidad y el alcance: Las redes sociales permiten a las empresas llegar a un público mucho más amplio que el que podrían alcanzar a través de otros medios. Con mil millones de personas en todo el mundo que utilizan Facebook y más de 500 millones en Instagram, las redes sociales son una forma efectiva de llegar a una audiencia global.

      Mejora de la interacción y la conexión con el público: Las redes sociales también permiten a las empresas interactuar y conectarse con su público de una manera más significativa. Las empresas pueden responder a las preguntas de los clientes, resolver problemas y crear relaciones más sólidas con ellos.

      Reducción de costos: En comparación con la publicidad tradicional, el marketing digital es mucho más económico. Las empresas pueden llegar a un público mucho más amplio a un costo mucho menor que con la publicidad tradicional.

      Mayor retorno de la inversión: El marketing digital también tiene un mayor retorno de la inversión en comparación con la publicidad tradicional. Esto se debe en parte a que es mucho más fácil rastrear y medir el éxito de una campaña de marketing digital.

      Cómo utilizar las redes sociales en el marketing digital:

      Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para el marketing digital, pero para aprovechar todo su potencial, es importante saber cómo utilizarlas de manera efectiva. Aquí hay algunos consejos para utilizar las redes sociales en el marketing digital:

      Conoce a tu público: Para utilizar las redes sociales de manera efectiva, es importante conocer a tu público. Asegúrate de que tus publicaciones se dirijan a las necesidades e intereses de tu audiencia.

      Mantén una presencia constante: Para tener éxito en las redes sociales, es importante mantener una presencia constante. Publica regularmente contenido relevante para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

      Utiliza el poder de las imágenes: Las imágenes pueden tener un gran impacto en las redes sociales. Utiliza imágenes atractivas y de alta calidad en tus publicaciones para atraer la atención de tu audiencia.

      Hoy en día las agencia de redes sociales y marketing digital ofrecen ambos servicios para diferentes sectores, es idoneo contar con especialistas y expertos, para que puedan ayudarte con estrategias y metodologías mediante análisis de resultados KPI. Seoperu ofrece servicios de creación y diseño de páginas web para empresas y también de social media para gestión de redes sociales y contenido de calidad. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo elaborar un diseño de una página web?

      Diseñar una página web puede ser una tarea abrumadora, especialmente si no tienes experiencia previa en diseño web. Sin embargo, con la cantidad de herramientas y recursos disponibles hoy en día, crear una página web de aspecto profesional es más fácil que nunca. Aquí te presentamos algunos consejos para que puedas elaborar un diseño de una página web efectivo.

      Define el propósito de tu página web

      Antes de comenzar a diseñar tu página web, debes tener claro su propósito. ¿Qué es lo que deseas que tus visitantes hagan cuando visiten tu sitio web? ¿Quieres vender productos o servicios, informar sobre un tema específico, o simplemente proporcionar información general? Definir el propósito de tu página web te ayudará a determinar qué elementos son importantes y cómo organizarlos en la página.

      Crea un esquema de tu sitio web

      Una vez que tienes claro el propósito de tu sitio web, es hora de crear un esquema de tu sitio web. Esto es como un mapa que te ayuda a visualizar cómo se organizan los diferentes elementos en la página. Puedes hacer esto a mano o utilizar herramientas de diagramación en línea para ayudarte.

      Diseña la estructura de tu sitio web

      Después de crear tu esquema, debes diseñar la estructura de tu sitio web. Esto significa decidir cómo organizar la información en cada página y cómo las páginas estarán interconectadas. Cada página debe tener una estructura clara y lógica, para que tus visitantes puedan encontrar fácilmente la información que necesitan.

      Elige un diseño y una plantilla

      Ahora es el momento de elegir el diseño y la plantilla que utilizarás para tu sitio web. Puedes optar por diseñar tu propio sitio web o utilizar una plantilla predefinida que se ajuste a tus necesidades. Las plantillas son una excelente opción para los principiantes, ya que te permiten comenzar rápidamente y ajustar el diseño a tus necesidades específicas.

      Decide sobre la paleta de colores y las fuentes

      La paleta de colores y las fuentes que utilices en tu sitio web son elementos importantes que deben ser seleccionados cuidadosamente. Los colores deben ser coherentes con la marca de tu sitio web y deben ayudar a guiar al visitante a través del sitio. La elección de la fuente adecuada también es importante, ya que una fuente difícil de leer puede hacer que los visitantes abandonen rápidamente tu sitio.

      Crea una navegación clara y fácil de usar

      La navegación es uno de los elementos más importantes de cualquier sitio web. Es importante que la navegación de tu sitio web sea clara y fácil de usar. Asegúrate de que tus visitantes puedan encontrar fácilmente lo que están buscando y que puedan navegar por tu sitio de manera fluida.

      Diseña tu contenido

      El contenido de tu sitio web es lo que mantendrá a tus visitantes interesados y comprometidos. Es importante que tu contenido sea claro, conciso y relevante. Asegúrate de que el diseño de tu contenido sea atractivo y fácil de leer.

      Elige bien una buena agencia de diseño de paginas web para que no te estafen. Pregunta sobre todas tus dudas acerca de hosting el alojamiento del sitio si es rápido o lento. Que tipo de elaboración si es en programación o elementor y lo más importante el SEO de la Web. Preguntanos a nosotros, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es un diseño web corporativo?

      Un diseño web corporativo es una estrategia de diseño para empresas y organizaciones que busca crear un sitio web coherente con la imagen corporativa de la marca. El objetivo de un diseño web corporativo es construir una presencia en línea que refleje la identidad visual y los valores de la empresa.

      El diseño web corporativo incluye aspectos como el diseño gráfico, la arquitectura de información y la experiencia del usuario. Los diseñadores trabajan con los equipos de marketing y comunicación para desarrollar un sitio web que no solo sea atractivo visualmente, sino que también sea fácil de usar y que cumpla con los objetivos de la empresa.

      Un diseño web corporativo tiene en cuenta factores como la paleta de colores, las tipografías, los iconos, las imágenes y la disposición de los elementos en la página. Es importante que estos elementos sean coherentes con la identidad visual de la marca, para que el sitio web sea reconocido fácilmente por los clientes y usuarios.

      La arquitectura de información es otro aspecto importante del diseño web corporativo. Se trata de la organización de los contenidos del sitio web, para que los usuarios puedan navegar y encontrar la información que buscan de manera rápida y sencilla. La estructura de la información debe ser coherente en todo el sitio web, para que los usuarios se sientan cómodos y no se pierdan en laberintos de información.

      La experiencia del usuario es un aspecto clave del diseño web corporativo. Los diseñadores deben tener en cuenta las necesidades y expectativas de los usuarios para crear un sitio web que sea fácil de usar y que ofrezca una experiencia agradable y satisfactoria. Esto implica trabajar en la navegación del sitio web, en la velocidad de carga de las páginas, en la adaptación a dispositivos móviles y en la usabilidad general del sitio web.

      Además, el diseño web corporativo debe tener en cuenta los objetivos de la empresa. El sitio web debe ser diseñado para convertir a los usuarios en clientes potenciales, para aumentar las ventas y para mejorar la reputación de la marca en línea. Los diseñadores deben trabajar en conjunto con los equipos de marketing y comunicación para asegurarse de que el sitio web cumpla con estos objetivos.

      Un diseño web corporativo no solo es importante para mejorar la imagen de la marca en línea, sino que también puede ser una herramienta efectiva para aumentar las ventas y generar nuevos clientes. Un sitio web bien diseñado puede mejorar la confianza de los usuarios en la marca, lo que puede llevar a un aumento en las ventas y en la fidelización de los clientes.

      En resumen, un diseño web corporativo en lima es una estrategia de diseño que busca crear un sitio web coherente con la imagen corporativa de la empresa. Este diseño incluye aspectos como el diseño gráfico, la arquitectura de información y la experiencia del usuario, y debe tener en cuenta los objetivos de la empresa. Un buen diseño web corporativo puede mejorar la imagen de la marca en línea, aumentar las ventas y generar nuevos clientes.

      Si estás buscando una empresa de diseño web corporativo en Lima donde pueda realizar también campañas de publicidad en google adwords. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué necesitas en tu empresa a un Social Media Manager?

      Hoy en día, la presencia en línea de una empresa es fundamental para su éxito. En este sentido, la figura del Social Media Manager se ha convertido en un elemento indispensable para cualquier negocio que quiera tener una buena presencia en las redes sociales.

      Un Soial Media Manager es un profesional encargado de gestionar la imagen de una empresa en las redes sociales. Su objetivo es crear, desarrollar y mantener una estrategia de marketing digital que genere impacto y mejore la presencia online de la empresa.

      ¿Por qué es importante contar con un Social Media Manager en tu empresa? A continuación, se expondrán algunas de las principales razones:

      Conocimiento de las redes sociales: Un Social Media Manager está actualizado en cuanto a las últimas tendencias, cambios de algoritmos y características de las distintas redes sociales, lo que le permite desarrollar una estrategia de marketing digital adaptada a las necesidades específicas de cada empresa.

      Mayor interacción con el público: El Social Media Manager es el encargado de interactuar con los seguidores de la empresa en las redes sociales, lo que permite mejorar la relación entre la marca y su público y fidelizar a los clientes.

      Monitorización de la reputación online: El Social Media Manager es el encargado de monitorizar la reputación online de la empresa y de gestionar las crisis que puedan surgir en las redes sociales, lo que permite controlar la imagen de la marca y evitar posibles daños a la reputación.

      Generación de leads: El Social Media Manager es capaz de crear estrategias para generar leads a través de las redes sociales, lo que permite a la empresa obtener más contactos y potenciales clientes.

      Análisis de resultados: El Social Media Manager es capaz de analizar los resultados de las distintas estrategias de marketing digital que se llevan a cabo en las redes sociales, lo que permite medir el impacto de la marca en el mercado y mejorar las estrategias en función de los resultados obtenidos.

      En resumen, contar con un agencia de marketing digital en tu empresa es fundamental para tener una buena presencia online y mejorar la imagen de la marca. En definitiva, un Social Media Manager es una inversión que merece la pena para cualquier empresa que quiera tener éxito en el entorno digital.

      Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el SEO en un artículo?

      El SEO o “optimización para motores de búsqueda” es un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda. En otras palabras, el SEO es la práctica de hacer que un sitio web sea más “amigable” para los motores de búsqueda, de modo que sea más probable que aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda relevantes.

      El SEO es una parte importante de cualquier estrategia de marketing digital y es especialmente importante para las empresas que dependen del tráfico en línea para generar ventas o ingresos. Si un sitio web no aparece en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes, es posible que esté perdiendo una gran cantidad de tráfico y ventas potenciales.

      Pero, ¿qué tiene que ver el SEO con los artículos? Bueno, en realidad, el SEO es esencial para cualquier tipo de contenido en línea, incluidos los artículos. Si deseas que tus artículos sean vistos por el mayor número posible de personas, debes asegurarte de que estén optimizados para los motores de búsqueda.

      Una parte clave de la optimización de un artículo para los motores de búsqueda es la investigación de palabras clave. Las palabras clave son las palabras o frases que las personas utilizan para buscar información en línea. Si deseas que tus artículos aparezcan en los resultados de búsqueda para una determinada palabra clave, debes incluirla en el título del artículo, en el cuerpo del artículo y en los encabezados.

      Sin embargo, es importante tener en cuenta que no debes abusar de las palabras clave. Si usas una palabra clave demasiado a menudo, es posible que los motores de búsqueda consideren tu artículo como spam y lo bajen en los resultados de búsqueda. En general, es una buena práctica mantener las palabras clave en un rango de densidad de palabras clave del 1% al 3%.

      Otro aspecto importante de la optimización del artículo es la estructura del artículo. Los motores de búsqueda prefieren los artículos que son fáciles de leer y están bien organizados. Deberías dividir tu artículo en secciones con encabezados y subtítulos, lo que ayudará a los lectores a navegar por tu contenido y también permitirá a los motores de búsqueda comprender mejor el tema de tu artículo.

      También es importante asegurarse de que tu artículo tenga una meta descripción sólida. Una meta descripción es el resumen que aparece en los resultados de búsqueda debajo del título de tu artículo. La meta descripción es una oportunidad para convencer a los lectores de que hagan clic en tu artículo en lugar de en otros resultados de búsqueda. Una buena descripción debe ser clara, concisa y atractiva.

      Finalmente, es importante que tu artículo esté bien escrito y sea relevante para tu audiencia. Si tu artículo no es interesante o relevante para tus lectores, es posible que no lo compartan con otros y que no vuelvan a tu sitio web en el futuro. Además, los motores de búsqueda prefieren los sitios web que publican contenido de alta calidad y relevante para sus audiencias.

      En resumen, el SEO es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing en línea y es especialmente importante para los artículos.

      Ya no busques y busques más empresas especializadas en adwords, nosotros podemos ayudarte con el crecimiento tanto de tus redes como el de tu página web. Realizamos campañas de marketing digital en Lima, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué son las campañas de Google AdWords?

      Las campañas de Google AdWords son una herramienta de publicidad en línea que permite a las empresas y marcas promocionarse en la red de búsqueda y en la red de display de Google. Esta herramienta permite a los anunciantes crear anuncios en línea que aparecerán en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web que pertenecen a la red de display de Google, en aplicaciones móviles y en vídeos de YouTube.

      AdWords funciona a través de un sistema de pago por clic (PPC), en el que los anunciantes pagan por cada clic que recibe su anuncio. El costo por clic (CPC) varía en función de una serie de factores, como la competencia en el mercado, la calidad del anuncio y la relevancia del sitio web de destino.

      Para crear una campaña de AdWords, los anunciantes primero deben seleccionar las palabras clave relevantes para su negocio o producto. Estas palabras clave son aquellas que los usuarios de Google pueden utilizar para buscar información relacionada con la oferta del anunciante.

      Una vez que se han seleccionado las palabras clave, se deben crear los anuncios que aparecerán en los resultados de búsqueda y en otros lugares en línea. Los anuncios suelen constar de un titular, un texto descriptivo y un enlace a la página web del anunciante. Es importante que los anuncios sean claros, concisos y relevantes para las palabras clave seleccionadas.

      La calidad de los anuncios es fundamental para el éxito de la campaña de AdWords. Google utiliza un sistema de puntuación de calidad para evaluar la relevancia y calidad de los anuncios y las páginas de destino. Cuanto mayor sea la puntuación de calidad, menor será el costo por clic y mayor será la visibilidad del anuncio.

      Además de los anuncios en la red de búsqueda, AdWords también permite a los anunciantes promocionarse en la red de display de Google. La red de display incluye miles de sitios web, blogs y otros medios digitales que muestran anuncios de Google. Los anunciantes pueden elegir entre diferentes formatos de anuncios, como banners, anuncios de texto y anuncios gráficos.

      Otra opción de publicidad en AdWords son los anuncios de vídeo en YouTube. Los anunciantes pueden crear anuncios en vídeo que se mostrarán antes, durante o después de los vídeos de YouTube. Los anuncios de vídeo pueden ser una forma efectiva de llegar a una audiencia más amplia y comprometida.

      Una de las principales ventajas de AdWords es que los anuncios pueden ser altamente segmentados y dirigidos a una audiencia específica. Los anunciantes pueden segmentar su público en función de factores como la ubicación geográfica, el idioma, el género, la edad y los intereses. Esto significa que los anunciantes pueden llegar a la audiencia adecuada en el momento adecuado y con el mensaje adecuado.

      AdWords también proporciona una amplia gama de herramientas de seguimiento y análisis para ayudar a los anunciantes a medir el éxito de su campaña. Los anunciantes pueden ver el número de clics, impresiones, conversiones y el costo por conversión. Estas herramientas permiten a los anunciantes hacer ajustes en tiempo real para optimizar su campaña y obtener el mejor rendimiento posible.

      Seoperu se encarga de realizar campañas de adwords que ayudan a generar leads y conversiones exitosas, 

      Reazaliza campañas sem en Lima. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

       

    • ¿Qué es un dominio web y tipos de dominios?

      Un dominio web es una dirección única en Internet que se utiliza para identificar una página web. Los dominios se utilizan para facilitar la navegación en línea y permitir a los usuarios acceder fácilmente a sitios web específicos. Los dominios se componen de dos partes: el nombre de dominio y la extensión de dominio.

      El nombre de dominio es el nombre único que se utiliza para identificar una página web. Por ejemplo, en el dominio “www.ejemplo.com”, el nombre de dominio es “ejemplo”. El nombre de dominio puede ser cualquier combinación de letras, números y guiones, y puede tener una longitud máxima de 63 caracteres.

      La extensión de dominio es la parte final de un nombre de dominio. Las extensiones de dominio se utilizan para indicar el tipo de organización o la ubicación geográfica del sitio web. Por ejemplo, en el dominio “www.ejemplo.com”, la extensión de dominio es “.com”, que se utiliza para identificar un sitio web comercial.

      Existen diferentes tipos de extensiones de dominio, cada una con un propósito específico. Algunos de los tipos de extensiones de dominio más comunes incluyen:

      Dominios genéricos de nivel superior (gTLDs): estos son los dominios más comunes y se utilizan para una amplia variedad de propósitos. Algunos ejemplos de gTLDs incluyen “.com” para sitios web comerciales, “.org” para organizaciones sin fines de lucro y “.net” para sitios web de redes.

      Dominios de nivel superior patrocinados (sTLDs): estos son dominios que están patrocinados por organizaciones específicas y se utilizan para identificar sitios web relacionados con ese patrocinador. Algunos ejemplos de sTLDs incluyen “.gov” para sitios web gubernamentales y “.edu” para sitios web educativos.

      Dominios de nivel superior geográfico (ccTLDs): estos son dominios que se utilizan para identificar sitios web de países o regiones específicas. Algunos ejemplos de ccTLDs incluyen “.mx” para México, “.es” para España y “.jp” para Japón.

      Además de los diferentes tipos de extensiones de dominio, también existen diferentes niveles de dominio. Estos incluyen:

      Dominios de nivel superior: estos son los dominios más comunes y se utilizan para identificar sitios web en general. Algunos ejemplos de dominios de nivel superior incluyen “.com”, “.org” y “.net”.

      Dominios de segundo nivel: estos son dominios que se utilizan para identificar sitios web específicos dentro de un dominio de nivel superior. Por ejemplo, en el dominio “www.ejemplo.com”, “ejemplo” es el dominio de segundo nivel.

      Dominios de tercer nivel: estos son dominios que se utilizan para identificar sitios web específicos dentro de un dominio de segundo nivel. Por ejemplo, en el dominio “www.blog.ejemplo.com”, “blog” es el dominio de tercer nivel.

      En general, elegir el nombre de dominio adecuado y la extensión de dominio es importante para cualquier sitio web. 

    • ¿Por qué es importante el contenido SEO?

      El SEO, o la optimización para motores de búsqueda, es una práctica fundamental en el mundo del marketing digital. Esencialmente, el SEO se refiere a las técnicas y estrategias que utilizan los profesionales del marketing para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.

      En otras palabras, el objetivo principal del SEO es hacer que el sitio web de una empresa o marca sea más fácil de encontrar para las personas que buscan información o soluciones en línea. Y como la mayoría de los usuarios de Internet confían en los motores de búsqueda para encontrar lo que necesitan, es importante que las empresas inviertan en la optimización de su contenido para mejorar su visibilidad en línea.

      Hay varias razones por las que el contenido SEO es importante para cualquier negocio en línea:

      Aumenta la visibilidad y el tráfico del sitio web:

      El contenido SEO ayuda a las empresas a mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos, lo que aumenta la visibilidad y la accesibilidad de su sitio web. Cuanto más alto sea el sitio en la página de resultados de búsqueda, más probabilidades habrá de que los usuarios lo visiten. Por lo tanto, una buena estrategia de SEO puede generar un aumento significativo en el tráfico del sitio web.

      Mejora la credibilidad y la confianza de la marca:

      Cuando un sitio web aparece en los primeros resultados de búsqueda de Google, es más probable que los usuarios lo perciban como una marca confiable y respetable. Por lo tanto, una buena estrategia de SEO puede mejorar la credibilidad y la confianza de la marca en línea.

      Atrae a los clientes adecuados:

      El contenido SEO está diseñado para atraer a los clientes adecuados que buscan información específica o soluciones en línea. Al optimizar el contenido para palabras clave relevantes, una empresa puede atraer a los clientes adecuados y asegurarse de que su sitio web sea útil y relevante para su audiencia.

      Reduce el costo de adquisición de clientes:

      La optimización de contenido SEO es una forma efectiva de atraer a clientes potenciales sin tener que invertir grandes cantidades de dinero en publicidad. Al enfocarse en palabras clave relevantes y producir contenido de alta calidad, una empresa puede atraer tráfico orgánico a su sitio web sin tener que pagar por publicidad o patrocinios.

      Aumenta la tasa de conversión:

      La optimización de contenido SEO no solo atrae a más visitantes a un sitio web, sino que también mejora la experiencia del usuario al proporcionar contenido relevante y útil. Esto puede aumentar la tasa de conversión de un sitio web, ya que los usuarios están más inclinados a realizar una acción, como comprar un producto o completar un formulario, si encuentran información relevante y útil en el sitio.

      En resumen, el contenido SEO es importante porque ayuda a las empresas a mejorar su visibilidad en línea, a atraer a los clientes adecuados, a aumentar la credibilidad de la marca y a reducir los costos de adquisición de clientes. Además, la optimización de contenido SEO puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la tasa de conversión de un sitio web.

      Si estás buscando servicios de seo para empresas, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo hacer campaña de publicidad en Google?

      La publicidad en Google es una herramienta muy efectiva para llegar a clientes potenciales en línea. Con una campaña publicitaria bien ejecutada, puedes atraer más tráfico a tu sitio web, generar leads y aumentar las ventas. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer una campaña de publicidad en Google.

      Define tus objetivos:

      Antes de crear una campaña publicitaria en Google, debes definir tus objetivos. ¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca? ¿Estás buscando generar más ventas? ¿Quieres aumentar el tráfico a tu sitio web? Al definir tus objetivos, podrás crear una campaña publicitaria que se adapte a tus necesidades.

      Elige tus palabras clave:

      Las palabras clave son la base de cualquier campaña de publicidad en Google. Debes elegir palabras clave relevantes que describan tus productos o servicios. Utiliza herramientas de palabras clave como Google Keyword Planner para encontrar palabras clave populares y de baja competencia. También puedes utilizar herramientas de análisis de la competencia para ver qué palabras clave están utilizando tus competidores.

      Crea tus anuncios:

      Una vez que tengas tus palabras clave, es hora de crear tus anuncios. Los anuncios de Google consisten en un título, una descripción y una URL. Es importante que tu anuncio sea atractivo y llame la atención de los usuarios. Utiliza palabras clave relevantes en tu anuncio para que sea más efectivo.

      Configura tu campaña:

      Después de crear tus anuncios, debes configurar tu campaña. Esto incluye elegir la ubicación geográfica donde quieres que se muestran tus anuncios, así como el presupuesto diario que deseas gastar en la campaña. También debes elegir la red de Google en la que deseas que se muestran tus anuncios, ya sea la Red de Búsqueda o la Red de Display.

      Establece la oferta por clic:

      La oferta por clic es el monto máximo que estás dispuesto a pagar por cada clic en tus anuncios. Si tu oferta es más alta, tus anuncios se mostrarán con más frecuencia. Si tu oferta es baja, es posible que tus anuncios no se muestren tanto. Es importante encontrar un equilibrio entre el presupuesto y la oferta para obtener el mejor rendimiento de tu campaña publicitaria.

      Realiza un seguimiento y ajusta tu campaña:

      Una vez que hayas configurado tu campaña, es importante realizar un seguimiento y hacer ajustes según sea necesario. Utiliza herramientas de análisis como Google Analytics para ver cuántas personas hacen clic en tus anuncios y cuánto tiempo pasan en tu sitio web. También puedes ajustar tus palabras clave y tu oferta por clic para mejorar el rendimiento de tu campaña.

      En resumen, hacer una campaña de publicidad en Google es una forma efectiva de llegar a clientes potenciales en línea. Para tener éxito, debes definir tus objetivos, elegir tus palabras clave, crear tus anuncios, configurar tu campaña, establecer la oferta por clic y realizar un seguimiento y ajustes según sea necesario. Con un poco de esfuerzo y la estrategia adecuada, puedes aumentar el tráfico a tu sitio web, generar leads y aumentar las ventas.

      Realiza una campaña de publicidad en google adwords con los mejores. Somos especialistas en SEO.  Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el diseño de una página web?

      El diseño de una página web es la creación y organización visual de una página web, incluyendo la disposición de los elementos visuales, la navegación, el uso de colores, fuentes y otros elementos gráficos para crear una experiencia de usuario atractiva y efectiva.

      El diseño de una página web tiene varios componentes que trabajan juntos para crear una experiencia coherente y atractiva para los usuarios. Algunos de los componentes más importantes incluyen:

      La estructura de la página: la estructura de una página web se refiere a la forma en que se organizan los elementos de la página, como el encabezado, el cuerpo del contenido y el pie de página. Una estructura bien pensada ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente lo que buscan y hace que la página sea fácil de usar.

      La navegación: la navegación es un aspecto crucial del diseño de una página web, ya que ayuda a los usuarios a moverse por el sitio de manera fácil y eficiente. Una navegación clara y sencilla también ayuda a los motores de búsqueda a indexar el contenido del sitio de manera más efectiva.

      El diseño visual: el diseño visual incluye la disposición de los elementos en la página, así como el uso de colores, fuentes, imágenes y otros elementos visuales para crear una experiencia atractiva y coherente. El diseño visual también puede ayudar a transmitir la personalidad y el mensaje de la marca.

      La usabilidad: la usabilidad se refiere a la facilidad de uso y la experiencia del usuario en una página web. Una página web bien diseñada debe ser fácil de usar y navegar, y debe proporcionar una experiencia de usuario satisfactoria.

      El diseño de una página web también debe tener en cuenta los objetivos y necesidades del sitio. ¿Es el sitio una tienda en línea? ¿Una fuente de información? ¿Una plataforma de redes sociales? El diseño de la página debe ser específico para el tipo de sitio que se está creando y debe satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios.

      En términos prácticos, el proceso de diseño de una página web suele comenzar con la creación de un diseño gráfico, que es una representación visual de cómo se verá el sitio. El diseño gráfico puede incluir bocetos, wireframes y maquetas, y sirve como guía para el desarrollo de la página web.

      Una vez que se ha creado el diseño gráfico, se desarrolla el código HTML y CSS que se utilizará para crear la página web real. Durante este proceso, se integran los componentes de diseño mencionados anteriormente para crear una página web coherente y funcional.

      Es importante recordar que el diseño de una página web no es solo una cuestión de apariencia visual. Una página web bien diseñada también debe ser accesible y estar optimizada para motores de búsqueda. Esto significa que debe ser fácil de usar para personas con discapacidades y debe estar estructurada de manera que sea fácil para los motores de búsqueda encontrar e indexar el contenido.

      En resumen, el diseño de una página web es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y la integración de varios componentes. Un diseño bien pensado puede hacer que una página web sea más atractiva, fácil de usar y efectiva en la comunicación de un mensaje o la satisfacción de necesidades de los usuarios.

      S estás buscando diseños de páginas web profesionalesContáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo hacer una página web barata?

      En la era digital en la que vivimos, tener una presencia en línea es imprescindible. Si tienes un negocio o quieres promocionar algo, lo ideal es crear una página web. Sin embargo, muchas personas se sienten intimidadas por el costo que implica la creación de una página web. En este artículo, te mostraremos cómo hacer una página web barata.

      Utiliza una plataforma de construcción de sitios web:

      Existen diversas plataformas de construcción de sitios web en línea que ofrecen una gran variedad de diseños y plantillas gratuitas para construir una página web. Wix, WordPress, Squarespace y Weebly son algunas de las opciones populares. Estas plataformas ofrecen planes gratuitos, aunque con limitaciones en cuanto a la personalización, pero si deseas tener más control y funciones, ofrecen planes de pago a precios asequibles.

      Utiliza un dominio gratuito:

      Existen sitios web que ofrecen dominios gratuitos, como Freenom, que permiten registrar un dominio gratis. Sin embargo, estos dominios gratuitos pueden no ser los ideales para una página web profesional, por lo que es recomendable comprar un dominio propio. Un dominio personalizado es una inversión pequeña que te permitirá tener una página web más seria y profesional.

      Utiliza plantillas gratuitas:

      Existen numerosos sitios web que ofrecen plantillas gratuitas que puedes utilizar en tu página web. Algunas de estas plantillas son muy profesionales y no te costarán un centavo. Templatemo, FreeHTML5 y HTML5Up son algunos de los sitios que ofrecen plantillas gratuitas.

      Usa imágenes gratuitas:

      Si necesitas imágenes para tu página web, no es necesario que las compres. Existen varios bancos de imágenes gratuitos como Pexels, Unsplash y Pixabay que ofrecen imágenes de alta calidad que puedes utilizar en tu página web sin costo alguno. También puedes usar herramientas de edición de imágenes en línea como Canva, que ofrece una gran cantidad de plantillas y diseños gratuitos.

      Contrata un servicio de alojamiento web económico:

      Existen muchos proveedores de alojamiento web que ofrecen planes económicos que pueden ser ideales para una página web pequeña o en desarrollo. Bluehost, HostGator y SiteGround son algunos de los proveedores de alojamiento web que ofrecen planes de alojamiento compartido económicos.

      Hazlo tú mismo:

      Si tienes un poco de tiempo y ganas de aprender, puedes crear tu propia página web. Hay numerosos tutoriales en línea que te enseñarán a crear una página web desde cero. El aprendizaje puede ser un proceso largo, pero si lo haces bien, puedes ahorrar una gran cantidad de dinero y obtener una página web que cumpla con tus necesidades.

      CONCLUSIÓN

      Hay muchas formas de crear una página web barata. Desde plataformas de construcción de sitios web y plantillas gratuitas hasta servicios de alojamiento web económicos y bancos de imágenes gratuitos, hay muchas opciones para crear una página web profesional sin gastar una fortuna. Además, si tienes el tiempo y las ganas, puedes aprender a crear tu propia página web desde cero y ahorrar aún más dinero. 

      Pregunta por tu diseño pagina web económica. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo incrementar leads en redes sociales?

      Las redes sociales son una herramienta fundamental para la generación de leads, ya que permiten llegar a una audiencia amplia y diversa. Sin embargo, no basta con publicar contenido de forma regular para que los leads lleguen por sí solos. Es necesario seguir ciertas estrategias que permitan atraer a los usuarios y convertirlos en clientes potenciales.

      A continuación, te presentamos algunas estrategias para incrementar leads en redes sociales:

      • Define tu público objetivo:

      Antes de comenzar a publicar contenido en redes sociales, es fundamental que definas quiénes son tus potenciales clientes y cuáles son sus intereses. De esta manera, podrás crear contenido que sea relevante para ellos y que les resulte interesante.

      • Utiliza imágenes atractivas:

      En redes sociales, las imágenes son el elemento que más llama la atención de los usuarios. Por ello, es fundamental que utilices imágenes atractivas y de calidad que acompañen tus publicaciones. De esta manera, podrás atraer la atención de los usuarios y aumentar la interacción con tu contenido.

      • Publica contenido útil y relevante:

      El contenido que publiques en redes sociales debe ser útil y relevante para tu audiencia. De esta manera, podrás fomentar la interacción con los usuarios y aumentar la probabilidad de que se conviertan en clientes potenciales.

      • Utiliza hashtags relevantes:

      Los hashtags son una herramienta muy útil para incrementar el alcance de tus publicaciones en redes sociales. Es importante que utilices hashtags relevantes para tu audiencia y para el contenido que estás publicando. De esta manera, podrás llegar a una audiencia más amplia y aumentar las probabilidades de generar leads.

      • Crea contenido de valor:

      Además de publicar contenido útil y relevante, es importante que crees contenido de valor para tu audiencia. Esto significa que debes crear contenido que les permita resolver un problema o satisfacer una necesidad. De esta manera, podrás generar una mayor confianza en tu marca y aumentar las probabilidades de que los usuarios se conviertan en clientes potenciales.

      Ofrece promociones exclusivas

      Las promociones exclusivas son una excelente manera de atraer la atención de los usuarios y generar leads. Puedes ofrecer descuentos, regalos o sorteos exclusivos para aquellos usuarios que se registren en tu página web o que te sigan en redes sociales. De esta manera, podrás fomentar la interacción con tu audiencia y aumentar las probabilidades de generar leads.

      • Utiliza llamados a la acción:

      Los llamados a la acción son una herramienta muy efectiva para generar leads en redes sociales. Puedes utilizar frases como “Regístrate ahora”, “Obtén más información”, “Descarga nuestro eBook” o “Contacta con nosotros” para incentivar a los usuarios a realizar una acción concreta. De esta manera, podrás aumentar las probabilidades de que los usuarios se conviertan en clientes potenciales.

      • Realiza publicaciones periódicas:

      Es importante que mantengas una frecuencia de publicación en redes sociales para que los usuarios se mantengan interesados en tu marca y en tu contenido.

      En resumen:

      Para ganar leads en Facebook es necesario crear un anuncio que consiga captar la atención del usuario. Aunque el producto o servicio pueda ser de su interés, si el anuncio es inapropiado, poco original o poco llamativo, el usuario no hará clic en él y, por consiguiente, no se conseguirán sus datos de contacto. Si estás buscando una agencia de marketing digital en lima, en Seoperu podemos ayudarte. Escribenos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el Social Media Marketing?

      El Social Media Marketing es una técnica de marketing digital que utiliza las redes sociales y otros medios sociales para promocionar una marca, producto o servicio. Esta estrategia se centra en la creación de contenido atractivo y relevante para el público objetivo y su posterior difusión en las redes sociales. El objetivo final es aumentar la visibilidad de la marca y atraer a nuevos clientes.

      Las redes sociales más populares para el Social Media Marketing son Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok y YouTube. Cada una de ellas tiene un enfoque y una audiencia diferente, por lo que es importante conocer a qué plataforma se dirige la estrategia de marketing. Algunas empresas optan por estar presentes en varias redes sociales, mientras que otras prefieren centrarse en una sola.

      Una de las ventajas del Social Media Marketing es que permite llegar a un público muy amplio y diverso. Las redes sociales tienen miles de millones de usuarios en todo el mundo, lo que significa que hay una gran cantidad de clientes potenciales que se pueden alcanzar. Además, las redes sociales ofrecen herramientas de segmentación y análisis que permiten a las empresas conocer mejor a su público objetivo y crear contenido personalizado que se adapte a sus intereses y necesidades.

      Otra ventaja del Social Media Marketing es que es relativamente económico. A diferencia de otras formas de publicidad tradicional, como la televisión o la radio, el costo de publicar en las redes sociales es mucho menor. Las empresas pueden llegar a una audiencia amplia sin tener que gastar grandes sumas de dinero en publicidad. Además, el contenido generado por el usuario puede ser muy efectivo y gratuito, ya que los usuarios comparten y recomiendan productos y servicios que les gustan a sus amigos y seguidores.

      El contenido es el pilar fundamental del Social Media Marketing. Las empresas deben crear contenido atractivo y relevante que llame la atención del público objetivo. Este contenido puede incluir imágenes, videos, textos, infografías, memes, entre otros formatos. Es importante que el contenido sea original y creativo, y que se adapte a las características y preferencias de la plataforma social en la que se publica.

      El objetivo del contenido es crear una conexión emocional con el público objetivo. La marca debe ser percibida como cercana y amigable, y no como una empresa que solo busca vender productos. El contenido debe ser informativo, educativo, divertido o inspirador, y debe estar diseñado para generar interacción y participación por parte de los usuarios. Esto se puede lograr a través de concursos, preguntas, encuestas, sorteos, etc.

      El éxito del Social Media Marketing se mide en términos de engagement, es decir, la interacción y participación del público objetivo con el contenido. Las métricas más utilizadas para medir el engagement son los likes, comentarios, compartidos y retweets. Cuanto mayor sea el engagement, mayor será la visibilidad de la marca y más efectiva será la estrategia de marketing.

      En conclusión, el Social Media Marketing es una técnica de marketing digital muy efectiva que permite a las empresas llegar a una audiencia amplia y diversa a través de las redes sociales. Esta estrategia se basa en la creación de contenido atractivo y relevante que genere interacción y participación del público objetivo.

    • ¿Por qué es importante crear un plan de medios?

      Un plan de medios es una herramienta vital para cualquier empresa que desee maximizar el impacto de su publicidad. Este plan proporciona una visión general de los medios que se utilizarán para llegar a su público objetivo, así como una estrategia para alcanzar los objetivos de la campaña publicitaria.

      businessman working with notepaper of strategy ideas.Business communication, brainstorming,meeting,plan conceptsNotepaper with male hand.Business brainstorming and communication marketing plan concepts

      • Identificación del público objetivo:

      Uno de los principales beneficios de un plan de medios es que ayuda a identificar el público objetivo de una empresa. Saber quiénes son tus clientes potenciales es esencial para diseñar una estrategia publicitaria efectiva. Un plan de medios puede ayudarte a definir la demografía de tu audiencia, sus hábitos de consumo, sus necesidades y deseos, y cómo llegar a ellos de manera efectiva.

      • Maximización del presupuesto de publicidad:

      Otra razón por la cual es importante crear un plan de medios es que te permite maximizar el presupuesto de publicidad. Al identificar los medios más efectivos para llegar a tu público objetivo, puedes reducir los costos publicitarios al tiempo que aumentas el impacto de tu publicidad. Si bien los medios tradicionales, como la televisión y la radio, pueden ser efectivos para ciertos públicos, los medios digitales, como los anuncios en línea, pueden ser mucho más rentables y efectivos para otros.

      • Coherencia de la estrategia publicitaria:

      Un plan de medios también es importante para mantener la coherencia de la estrategia publicitaria de una empresa. Al establecer objetivos claros y definir los medios específicos que se utilizarán para alcanzarlos, se puede garantizar que la publicidad se dirija a la audiencia correcta y se transmita de manera efectiva. Además, un plan de medios también puede ayudar a mantener la coherencia en términos de frecuencia, horarios de publicación y otros factores importantes que pueden afectar el éxito de la campaña publicitaria.

      • Medición del éxito:

      Otro beneficio clave de un plan de medios es que ayuda a medir el éxito de una campaña publicitaria. Al establecer objetivos específicos y métricas de éxito, se puede evaluar el impacto de la publicidad en función de los resultados concretos, como las ventas, el reconocimiento de la marca y la participación del consumidor. Además, un plan de medios también puede ayudar a identificar los medios que han sido más efectivos para llegar a la audiencia y ajustar la estrategia en consecuencia.

      • Adaptación a los cambios en el mercado:

      Finalmente, un plan de medios es importante porque permite a las empresas adaptarse a los cambios en el mercado. Los medios que funcionaron bien en el pasado pueden no ser efectivos en el futuro, y un plan de medios puede ayudar a las empresas a identificar las tendencias emergentes y ajustar su estrategia en consecuencia. Además, un plan de medios también puede ayudar a las empresas a responder a eventos inesperados, como una crisis de relaciones públicas, y diseñar una estrategia publicitaria que aborde la situación de manera efectiva.

    • ¿Cómo hacer una campaña estratégica?

      Una campaña estratégica es un plan de acción diseñado para lograr un objetivo específico. Cuando se trata de hacer una campaña estratégica, hay varios pasos clave que debes seguir para asegurarte de que tu campaña sea efectiva.

      • Paso 1: Define tu objetivo

      El primer paso en cualquier campaña estratégica es definir tu objetivo. ¿Qué es lo que esperas lograr con esta campaña? ¿Es para aumentar las ventas de un producto específico? ¿Es para aumentar el conocimiento de una marca? Sea cual sea tu objetivo, asegúrate de que sea claro y medible.

      • Paso 2: Conoce a tu público objetivo

      El siguiente paso es conocer a tu público objetivo. ¿Quiénes son las personas que esperas que se involucren con tu campaña? ¿Son jóvenes, adultos o personas mayores? ¿Dónde viven y trabajan? ¿Cuáles son sus intereses y necesidades? La mejor manera de conocer a tu público objetivo es hacer una investigación de mercado.

      • Paso 3: Crea un mensaje efectivo

      Una vez que hayas definido tu objetivo y conocido a tu público objetivo, es hora de crear un mensaje efectivo. Tu mensaje debe ser claro, conciso y memorable. Debe explicar de manera clara y simple lo que esperas lograr con la campaña. Además, debe conectarse con las necesidades e intereses de tu público objetivo.

      • Paso 4: Selecciona los canales de comunicación adecuados

      El siguiente paso es seleccionar los canales de comunicación adecuados para llegar a tu público objetivo. ¿Dónde se encuentran tus clientes potenciales? ¿Usan las redes sociales? ¿Leen revistas especializadas? ¿Escuchan la radio? Es importante seleccionar los canales de comunicación adecuados para llegar a tu público objetivo de manera efectiva.

      • Paso 5: Crea un plan de acción

      Una vez que hayas definido tu objetivo, conocido a tu público objetivo, creado un mensaje efectivo y seleccionado los canales de comunicación adecuados, es hora de crear un plan de acción detallado. Tu plan de acción debe incluir las actividades específicas que realizarás para llevar a cabo tu campaña. También debe incluir un cronograma detallado para asegurarte de que puedas cumplir con tus objetivos en el plazo previsto.

      • Paso 6: Ejecuta tu plan de acción

      Una vez que hayas creado tu plan de acción, es hora de ejecutarlo. Asegúrate de que cada actividad se lleve a cabo según lo previsto. También es importante hacer un seguimiento de los resultados y ajustar tu plan de acción según sea necesario.

      • Paso 7: Evalúa los resultados

      El último paso en cualquier campaña estratégica es evaluar los resultados. ¿Lograste tu objetivo? ¿Alcanzaste a tu público objetivo de manera efectiva? ¿Cuáles fueron los resultados de tu campaña? Es importante evaluar los resultados de tu campaña para determinar qué funcionó y qué no. Esto te permitirá mejorar tus campañas futuras.

      En resumen, para hacer una campaña estratégica efectiva, debes seguir estos pasos clave: define tu objetivo, conoce a tu público objetivo, crea un mensaje efectivo, selecciona los canales de comunicación adecuados. Además no olvides que podrías ampliar más tus servicios teniendo una página web dependiendo el sector de tu empresa. Pregunta por nuestros servicios de seo. Llámanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué características debe tener un buen hosting?

      Un buen hosting es esencial para cualquier sitio web, ya que puede afectar significativamente su rendimiento, velocidad y seguridad. Hay una gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, lo que hace que sea difícil determinar cuál es la mejor para su sitio web en particular. A continuación, se describen algunas características clave que debe tener en cuenta al seleccionar un buen hosting.

      • Fiabilidad y estabilidad: La fiabilidad y estabilidad son probablemente las características más importantes que debe buscar en un buen hosting. Su sitio web debe estar disponible en línea en todo momento y no debe experimentar interrupciones frecuentes. Busque un proveedor de alojamiento que ofrezca una garantía de tiempo de actividad del 99,9% o superior y que tenga una buena reputación en la industria.
      • Velocidad de carga: La velocidad de carga es otra característica importante que debe tener en cuenta al seleccionar un buen hosting. Los visitantes esperan que su sitio web se cargue rápidamente, y si no lo hace, es probable que se vayan y busquen en otro lugar. Asegúrese de elegir un proveedor de alojamiento que ofrece velocidades rápidas y una buena capacidad de respuesta.
      • Escalabilidad: La escalabilidad es importante si tiene un sitio web que está en constante crecimiento. Debe asegurarse de que su proveedor de alojamiento pueda manejar el aumento del tráfico sin problemas y sin afectar el rendimiento de su sitio web. Busque un proveedor de alojamiento que ofrezca planes de alojamiento escalables que puedan adaptarse a las necesidades de su sitio web a medida que crece.
      • Seguridad: La seguridad es esencial para proteger su sitio web de ataques malintencionados. Busque un proveedor de alojamiento que ofrezca medidas de seguridad sólidas, como protección contra virus y malware, firewalls, copias de seguridad regulares y una política clara de privacidad y seguridad de datos.
      • Soporte técnico: El soporte técnico es crucial si algo sale mal con su sitio web. Busque un proveedor de alojamiento que ofrezca un soporte técnico rápido y eficiente en caso de que experimente algún problema. Debe ser capaz de comunicarse con el proveedor de alojamiento en cualquier momento del día o de la noche y obtener respuestas claras y útiles a sus preguntas.
      • Panel de control fácil de usar: El panel de control es la herramienta que utiliza para administrar su sitio web y su hosting. Debe ser fácil de usar y permitirle acceder a todas las funciones y configuraciones de su sitio web de manera clara y sencilla.
      • Precios razonables: El precio es una consideración importante al seleccionar un buen hosting, pero no debe ser el factor decisivo. Busque un proveedor de alojamiento que ofrezca precios razonables y una buena relación calidad-precio en función de las características y servicios que ofrece. Tenga cuidado con los proveedores de alojamiento que ofrecen precios extremadamente bajos, ya que esto puede indicar una calidad deficiente.
      • Herramientas de análisis y estadísticas: Las herramientas de análisis y estadísticas son útiles para medir el rendimiento de su sitio web y para obtener información sobre cómo los visitantes interactúan con su sitio web.

      En Seoperu nos encargamos en la venta de hosting y dominios en lima y tambien realizamos campañas de adwords para empresas, gestionamos redes sociales y brindamos diferentes servicios. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es SEO y Adwords?

      SEO son las siglas de Search Engine Optimization, en español, Optimización para Motores de Búsqueda. En términos generales, el SEO es el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo.

      ¿Por qué es importante el google adwords? Porque la mayoría de los usuarios de Internet utilizan los motores de búsqueda para encontrar información, productos o servicios en línea. De hecho, se estima que más del 90% de los clics en los resultados de búsqueda van a las páginas que aparecen en la primera página de Google. Por lo tanto, si una página web no aparece en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, es probable que no reciba mucho tráfico orgánico y, por lo tanto, no pueda alcanzar sus objetivos de negocio.

      Para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, es necesario optimizar varios aspectos de la página web, incluyendo el contenido, la estructura, la arquitectura y los enlaces. A continuación, se describen brevemente algunos de los factores más importantes para el SEO:

      • Contenido de calidad: Es fundamental tener contenido relevante y útil en la página web, que responda a las preguntas y necesidades de los usuarios. Además, es importante utilizar palabras clave relevantes en el contenido y en los títulos de las páginas, para que los motores de búsqueda puedan entender de qué trata la página.
      • Estructura y arquitectura de la página: Es importante tener una estructura clara y coherente en la página, con una jerarquía de títulos y subtítulos que indique la importancia y la relación entre las diferentes secciones. Además, es importante tener una URL clara y descriptiva para cada página, que incluya la palabra clave principal.
      • Enlaces: Los enlaces son importantes para el SEO porque indican la popularidad y la relevancia de una página web. Es importante tener enlaces entrantes de otras páginas web relevantes y de calidad, así como tener enlaces internos que conecten las diferentes secciones de la página.
      • Experiencia de usuario: Finalmente, es importante que la página web tenga una buena experiencia de usuario, con un diseño atractivo y fácil de usar, tiempos de carga rápidos y contenido accesible desde cualquier dispositivo.

      En resumen, el SEO es un aspecto fundamental del marketing digital, que puede ayudar a mejorar la visibilidad y el tráfico orgánico de una página web. Para tener éxito en el SEO, es importante utilizar una combinación de técnicas y estrategias, que se adapten a las necesidades y objetivos de cada página.

      ¿Qué es AdWords y cómo funciona?

      AdWords es la plataforma publicitaria de Google, que permite a los anunciantes mostrar anuncios en los resultados de búsqueda de Google y en otros sitios web y aplicaciones asociados a Google. Los anuncios de AdWords se muestran en la parte superior o en la parte inferior de la página de resultados de búsqueda, y están etiquetados como “Anuncio”.

      Ya no busques y busques más empresas especializadas en adwords, nosotros podemos ayudarte con el crecimiento tanto de tus redes como el de tu página web. Realizamos campañas de marketing digital en Lima, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      ¡Somos una agencia especializada en Google Ads, somos expertos!

    • ¿Qué ventajas puede traer hacer publicidad en buscadores?

      La publicidad en buscadores, también conocida como SEM (Search Engine Marketing), se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier empresa que desee aumentar su visibilidad en línea y atraer nuevos clientes. Al hacer publicidad en buscadores, los anuncios de la empresa aparecen en la parte superior o en la parte inferior de los resultados de búsqueda en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. A continuación, se explican las principales ventajas que puede traer hacer publicidad en buscadores.

      • Aumenta la visibilidad de la empresa:

      La publicidad en buscadores aumenta la visibilidad de la empresa al mostrar sus anuncios en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan productos o servicios relacionados con su negocio. Al aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda, la empresa aumenta sus posibilidades de ser vista por potenciales clientes, lo que puede conducir a un aumento en el tráfico del sitio web.

      • Dirige el posicionamiento web a la página:

      La publicidad en buscadores es una forma efectiva de atraer tráfico cualificado al sitio web de la empresa. Los anuncios se dirigen a los usuarios que buscan productos o servicios específicos relacionados con el negocio, lo que significa que los usuarios que hacen clic en los anuncios son más propensos a estar interesados en lo que ofrece la empresa.

      • Permite un control preciso del presupuesto:

      La publicidad en buscadores permite un control preciso del presupuesto, lo que significa que la empresa puede establecer un presupuesto diario y limitar el gasto en publicidad. Además, la empresa sólo paga cuando un usuario hace clic en su anuncio, lo que significa que el dinero se gasta de manera efectiva y sólo en aquellos usuarios que están interesados en los productos o servicios que ofrece.

      • Proporciona resultados medibles:

      La publicidad en buscadores proporciona resultados medibles que permiten a la empresa realizar un seguimiento del rendimiento de sus anuncios y ajustar su estrategia en consecuencia. La empresa puede medir el número de clics, el costo por clic, la tasa de conversión y otros indicadores clave de rendimiento para evaluar el éxito de su campaña publicitaria y realizar cambios en tiempo real.

      • Mejora el posicionamiento en buscadores:

      La publicidad en buscadores también puede mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos. Al atraer más tráfico al sitio web y aumentar la relevancia del sitio web para determinadas palabras clave, la empresa puede mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos a largo plazo.

      • Permite llegar a un público específico:

      La publicidad en buscadores permite a la empresa llegar a un público específico mediante la selección de palabras clave y la orientación geográfica. La empresa puede elegir las palabras clave que desea orientar y especificar la ubicación geográfica de los usuarios que desea alcanzar. Esto significa que la empresa puede llegar a un público específico que está interesado en los productos o servicios que ofrece y que se encuentra en su área de influencia.

      • Genera resultados rápidos:

      La publicidad en buscadores es una forma rápida de generar resultados para la empresa. A diferencia del posicionamiento en buscadores orgánicos, que puede tardar meses en mostrar resultados, la publicidad en buscadores puede comenzar a generar tráfico y conversiones en cuestión de horas o días.

      CONCLUSIÓN

      Existen diversos especialistas de google adwords que te pueden ayudar tanto SEO & SEM, como en gestionar redes sociales y crear estrategias. Pero es mejor buscar una agencia de marketing con años en el rubro y con testimonios de valor de clientes satisfechos. Para saber más acerca de nuestros servicios contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      Publicidad en buscadores para incrementar tus ventas. Campañas exitosas. ¡Contáctanos!

    • ¿Cómo hago para que mi página aparezca en los buscadores?

      Una de las mayores preocupaciones de quienes tienen una página web es cómo hacer para que su sitio aparezca en los resultados de búsqueda de los buscadores, como Google. Aparecer en los primeros resultados de búsqueda puede aumentar significativamente el tráfico de tu sitio web y, en consecuencia, mejorar su visibilidad y rentabilidad.

      Para lograr que tu sitio web aparezca en los buscadores, debes trabajar en dos aspectos fundamentales: el contenido y la optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés).

      • Contenido

      El contenido de tu sitio web es lo que los buscadores utilizan para determinar si tu página es relevante para la búsqueda que realiza el usuario. Por lo tanto, es fundamental que tu sitio web cuente con contenido de calidad, relevante y actualizado. Para lograrlo, te recomendamos lo siguiente:

      Identifica cuál es tu público objetivo y cuáles son sus necesidades y deseos. Esto te permitirá crear contenido que les resulte útil e interesante.

      Crea contenido original y de calidad. Evita copiar y pegar contenido de otros sitios web.

      Actualiza tu sitio web con frecuencia. Esto te ayudará a mantener tu sitio web relevante para los buscadores y para tus usuarios.

      Utiliza palabras clave relevantes en tu contenido. Las palabras clave son aquellas que los usuarios utilizan para buscar información relacionada con tu sitio web. Utilizar palabras clave relevantes te ayudará a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda.

      • Optimización para motores de búsqueda (SEO)

      La optimización para motores de búsqueda es el conjunto de técnicas que te permiten mejorar la posición de tu sitio web en los resultados de búsqueda. A continuación, te presentamos algunas técnicas de SEO que puedes utilizar para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los buscadores:

      Utiliza títulos y descripciones relevantes: Los títulos y descripciones son los textos que aparecen en los resultados de búsqueda. Es importante que sean relevantes y contengan palabras clave relevantes.

      Utiliza etiquetas de encabezado: Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) permiten organizar tu contenido y darle jerarquía. Utiliza etiquetas de encabezado para resaltar los temas importantes de tu sitio web.

      Optimiza las imágenes: Las imágenes son importantes para hacer que tu sitio web sea atractivo para los usuarios, pero también pueden ser útiles para mejorar el SEO de tu sitio web. Utiliza imágenes con nombres relevantes y optimízalas para que sean más ligeras y se carguen más rápido.

      Utiliza enlaces internos y externos: Los enlaces internos son aquellos que dirigen a otras páginas de tu sitio web, mientras que los enlaces externos son aquellos que dirigen a páginas de otros sitios web. Utiliza enlaces internos y externos para mejorar la navegación de tu sitio web y para indicar a los buscadores qué páginas son importantes para ti.

      Utiliza un diseño responsive: Un diseño responsive es aquel que se adapta a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Los buscadores valoran positivamente los sitios web que tienen un diseño responsive, ya que esto mejora la experiencia del usuario.

      Contrata expertos en posicionamiento seo o una agencia de seo Lima, que te ayude a incrementar tus visitas y ventas. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué no aparece mi página en la Búsqueda de Google?

      Es muy frustrante cuando pasas horas creando una página web y no puedes encontrarla en los resultados de búsqueda de Google. Aparecer en los primeros resultados de búsqueda puede ser muy importante para atraer tráfico a tu sitio web, y puede ser un factor clave para el éxito de tu negocio en línea. Entonces, ¿por qué tu página no aparece en los resultados de búsqueda de Google? Aquí hay algunas razones comunes:

      • Tu sitio web no está indexado

      Si tu sitio web no está indexado en Google, no aparecerá en los resultados de búsqueda. Asegúrate de que tu sitio web esté indexado creando una cuenta en Google Search Console y enviando tu sitio web para su indexación. Una vez que hayas enviado tu sitio web, puede tomar algunas semanas para que aparezca en los resultados de búsqueda.

      • Tu sitio web es nuevo

      Si tu sitio web es nuevo, es posible que no aparezca en los resultados de búsqueda de inmediato. Google necesita tiempo para indexar tu sitio web y establecer su relevancia. Si tu sitio web es nuevo, asegúrate de tener contenido de alta calidad y relevante para que Google lo indexe.

      • Tu contenido no es relevante

      Si tu contenido no es relevante para los términos de búsqueda que los usuarios están utilizando, es menos probable que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda. Asegúrate de tener contenido de alta calidad y relevante para los términos de búsqueda que los usuarios están utilizando. Utiliza palabras clave relevantes en tus títulos, descripciones y contenido para ayudar a que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda.

      • Tu sitio web no está optimizado para móviles

      Hoy en día, la mayoría de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles, por lo que es esencial que tu sitio web esté optimizado para móviles. Si tu sitio web no está optimizado para móviles, es posible que no aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Asegúrate de que tu sitio web sea responsive, lo que significa que se ajusta automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo.

      • Tu sitio web es demasiado lento

      Si tu sitio web tarda mucho en cargar, es menos probable que aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para cargar rápidamente. Puedes utilizar herramientas como Google PageSpeed Insights para evaluar la velocidad de tu sitio web y obtener recomendaciones sobre cómo mejorarlo.

      • Tu sitio web tiene problemas de contenido duplicado

      El contenido duplicado se refiere a contenido que se encuentra en múltiples páginas web. Google penaliza a los sitios web que tienen contenido duplicado porque puede dificultar la determinación de qué página es la más relevante para los usuarios. Asegúrate de que todo el contenido en tu sitio web sea único y original.

      • Tu sitio web tiene problemas técnicos

      Si tu sitio web tiene problemas técnicos, como errores 404 o problemas de redireccionamiento, es posible que no aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Asegúrate de que tu sitio web esté libre de errores técnicos y que las páginas se carguen correctamente.

      Es importante que contrates con profesionales de posicionamiento web para que te brinden una asesoría acerca de como serian las estrategias a ejecutar y medir los resultados de KPI. Si estás buscando las mejores empresas seo y aun no sabes cuál elegir te recomiendo Seoperu. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuándo conviene más usar SEO y cuándo conviene usar SEM?

      El SEO y el SEM son dos estrategias de marketing digital importantes para impulsar el tráfico y la visibilidad en línea de un sitio web. Aunque ambos tienen como objetivo mejorar la presencia en línea, existen diferencias importantes entre ellos y cada uno es mejor para ciertas situaciones.

      El SEO o Search Engine Optimization se refiere al proceso de optimización de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos. Los resultados orgánicos son aquellos que aparecen en los resultados de búsqueda sin ser pagados. El SEO se enfoca en hacer que un sitio web sea relevante para los términos de búsqueda que los usuarios ingresan en los motores de búsqueda.

       

      El SEM o Search Engine Marketing se refiere al uso de publicidad en línea para aumentar la visibilidad y el tráfico de un sitio web. El SEM se enfoca en la promoción de un sitio web a través de anuncios pagados en los motores de búsqueda, redes sociales y otros sitios web relevantes.

      Entonces, ¿cuándo conviene más usar SEO y cuándo conviene usar SEM? La respuesta depende de tus objetivos de negocio, presupuesto y la competencia en tu industria.

      • Cuando usar SEO

      El SEO es una estrategia efectiva para mejorar la visibilidad en línea y atraer tráfico orgánico a largo plazo. El SEO toma tiempo y esfuerzo para ver los resultados, pero una vez que se establece una presencia en línea fuerte, los beneficios pueden ser significativos.

      • Aquí hay algunas situaciones en las que el SEO es una buena opción:

      Quieres atraer tráfico orgánico a largo plazo: Si deseas una estrategia a largo plazo que ayude a tu sitio web a crecer y aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda, el SEO es una buena opción. El SEO puede ayudar a tu sitio web a clasificar en los resultados de búsqueda para palabras clave relevantes, lo que puede resultar en un flujo constante de tráfico orgánico.

      Presupuesto limitado: Si tienes un presupuesto limitado para la publicidad, el SEO puede ser una estrategia más económica a largo plazo para mejorar tu presencia en línea.

      Mercado menos competitivo: Si tu industria o nicho tiene poca competencia en línea, es más fácil clasificar en los resultados de búsqueda orgánicos. En este caso, el SEO puede ser una estrategia efectiva para atraer tráfico a tu sitio web.

      • Cuando usar SEM

      El SEM es una estrategia efectiva para impulsar el tráfico de manera inmediata y aumentar la visibilidad en línea de manera rápida. El SEM es ideal para aquellos que desean ver resultados rápidos y tienen un presupuesto para publicidad.

      Aquí hay algunas situaciones en las que el SEM es una buena opción:

      Necesitas resultados inmediatos: Si necesitas resultados inmediatos, el SEM es una buena opción. Los anuncios pagados pueden aparecer en los resultados de búsqueda en cuestión de horas, lo que significa que puedes aumentar el tráfico a tu sitio web en poco tiempo.

      Competencia en línea alta: Si tu industria o nicho es altamente competitivo en línea, el SEO puede llevar mucho tiempo para obtener resultados. En este caso, el SEM puede ser una buena estrategia para impulsar el tráfico y la visibilidad de tu sitio web mientras trabajas en tu estrategia de SEO a largo plazo.

    • SEO: Estrategias y Tácticas para el posicionamiento web

      El SEO, o Search Engine Optimization, es una técnica esencial para cualquier sitio web que desee aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda. El objetivo principal del SEO es optimizar un sitio web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan palabras clave relevantes. Esto no solo puede aumentar el tráfico del sitio web, sino también mejorar la experiencia del usuario y aumentar la credibilidad y autoridad de la marca.

      Hay muchas estrategias y tácticas que se pueden utilizar para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Aquí están algunas de las tácticas más efectivas para ayudar a optimizar su sitio web:

      Investigación de palabras clave: La investigación de palabras clave es un paso crucial para optimizar su sitio web para los motores de búsqueda. Es importante identificar las palabras clave relevantes para su negocio y asegurarse de incluirlas en su contenido y metaetiquetas. También es útil investigar a su competencia para ver qué palabras clave están utilizando y cómo puede superarlos.

      Contenido de calidad: El contenido es el rey cuando se trata de SEO. Es importante asegurarse de que su contenido sea único, relevante y de calidad. Además, el contenido debe estar optimizado para las palabras clave relevantes y debe incluir encabezados, subtítulos y etiquetas de enlace internas.

      Enlaces de calidad: Los enlaces de calidad son una parte importante de cualquier estrategia SEO. Los enlaces entrantes desde otros sitios web relevantes y de confianza pueden mejorar la autoridad y la credibilidad de su sitio web y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

      Experiencia del usuario: La experiencia del usuario es un factor clave en el posicionamiento de los motores de búsqueda. Es importante asegurarse de que su sitio web sea fácil de navegar, rápido y que ofrezca una experiencia de usuario satisfactoria.

      Optimización de la estructura del sitio: La estructura de su sitio web también es importante para el SEO. Debe asegurarse de que su sitio web tenga una estructura clara y lógica que permita a los motores de búsqueda rastrear y comprender su contenido.

    • Definición, ventajas y diferencias entre SEO y SEM

      En el mundo del marketing digital, el SEO y el SEM son dos términos muy populares. Ambos son estrategias utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda, pero hay algunas diferencias clave entre ellos. En este artículo, veremos la definición, ventajas y diferencias entre SEO y SEM.

      • SEO: Search Engine Optimization

      El SEO (Optimización para motores de búsqueda) es una estrategia utilizada para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda de forma orgánica, es decir, sin pagar por publicidad. El objetivo es hacer que el sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando alguien busca términos relacionados con el contenido del sitio. Para lograr esto, se utilizan técnicas como la optimización de palabras clave, la creación de contenido de calidad, la construcción de enlaces y la mejora de la estructura del sitio web.

      • Las ventajas del SEO son:

      Mayor visibilidad en los resultados de búsqueda: Cuando un sitio web se optimiza para motores de búsqueda, se vuelve más visible en los resultados de búsqueda, lo que aumenta la posibilidad de que los usuarios lo visiten.

      Generación de tráfico de calidad: El tráfico que se obtiene a través del SEO es tráfico orgánico, lo que significa que es más probable que los usuarios que visitan el sitio web estén interesados en el contenido que ofrece.

      Costo efectividad: El SEO no implica ningún costo directo, ya que se trata de una estrategia orgánica. Por lo tanto, es una opción rentable para las empresas que desean mejorar su visibilidad en línea.

      • SEM: Search Engine Marketing

      El SEM (Marketing para motores de búsqueda) es una estrategia utilizada para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda mediante el pago de publicidad. Es decir, cuando alguien busca términos relacionados con el contenido del sitio web, se muestran anuncios en los primeros resultados de búsqueda, lo que aumenta la posibilidad de que los usuarios hagan clic en el sitio web.

      • Las ventajas del SEM son:

      Resultados inmediatos: Con el SEM, los resultados son inmediatos, ya que los anuncios se muestran en los primeros resultados de búsqueda tan pronto como se paga por la publicidad.

      Mayor control: El SEM permite un mayor control sobre los anuncios, ya que se pueden seleccionar los términos de búsqueda, la ubicación, la hora del día y otros factores para mejorar la eficacia de los anuncios.

      Mayor alcance: El SEM puede llegar a una audiencia más amplia que el SEO, ya que los anuncios se muestran en los primeros resultados de búsqueda, lo que aumenta la posibilidad de que los usuarios hagan clic en el sitio web.

      • Diferencias entre SEO y SEM

      Costo: La principal diferencia entre el SEO y el SEM es el costo. El SEO es gratuito, mientras que el SEM implica un costo directo en publicidad.

      Tiempo: El SEO es una estrategia a largo plazo, ya que lleva tiempo ver los resultados. El SEM, por otro lado, ofrece resultados inmediatos.

      No olvides contratar una agencia de marketing digital en Lima para que puedan ayudarte a incrementar tu posicionamiento y ventas. Y si aun no tienes página web y quieres saber el y creación y diseño de páginas web para empresas, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es un Consultor experto en SEO y qué funciones realiza?

      Un consultor experto en SEO, o Search Engine Optimization, es un profesional que se encarga de mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Su objetivo principal es mejorar el ranking del sitio web en los resultados de búsqueda para ciertas palabras clave, con el fin de atraer más tráfico y potencialmente generar más ingresos. Un buen consultor de SEO puede mejorar significativamente el rendimiento de un sitio web en términos de tráfico, visibilidad y conversiones.

      Las funciones que realiza un consultor experto en SEO varían según el cliente y el proyecto, pero generalmente incluyen lo siguiente:

      1. Análisis y evaluación: El consultor de SEO realiza un análisis detallado del sitio web para identificar los puntos débiles y las áreas de mejora en términos de contenido, estructura, diseño y estrategia de palabras clave. También realiza una evaluación de la competencia y del mercado para identificar las mejores prácticas y oportunidades para el sitio web.
      2. Planificación y estrategia: En función de los resultados del análisis y la evaluación, el consultor de SEO planifica una estrategia detallada para mejorar el ranking del sitio web en los motores de búsqueda. Esta estrategia puede incluir cambios en el contenido, la estructura, el diseño y la optimización de palabras clave, así como una estrategia de marketing de contenido.
      3. Implementación y seguimiento: Una vez que se ha desarrollado una estrategia, el consultor de SEO la implementa en el sitio web y realiza un seguimiento detallado del progreso. Esto implica la optimización del contenido existente, la creación de contenido nuevo y relevante, y la implementación de etiquetas y metadatos para mejorar el rendimiento del sitio web.
      4. Análisis de resultados: El consultor de SEO analiza regularmente los resultados del sitio web y realiza ajustes en la estrategia según sea necesario para mejorar el rendimiento. Esto puede incluir cambios en la estrategia de palabras clave, la optimización del contenido, la estructura y el diseño, y la implementación de estrategias de marketing de contenido más efectivas.
      5. Reportes y comunicación: El consultor de SEO informa regularmente al cliente sobre los resultados del sitio web, las mejoras realizadas y los ajustes que se han implementado. También proporciona informes detallados sobre el rendimiento del sitio web y cómo se compara con la competencia.

      En resumen, un consultor expertos seo en Perú, es un profesional altamente capacitado que se encarga de mejorar el rendimiento del sitio web en los motores de búsqueda. Su trabajo implica un análisis detallado del sitio web, la planificación de una estrategia para mejorar el ranking y el tráfico, la implementación de la estrategia y el seguimiento y análisis de los resultados. La comunicación efectiva con el cliente y la capacidad de adaptarse y ajustar la estrategia según sea necesario son esenciales para el éxito de un consultor de SEO. Adquiere un servicios de seo para incrementar tus ventas y visitas de tu página, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      ¡Somos especialista SEO en Lima!

    • La importancia de un buen diseño web y un buen hosting

      En la actualidad, contar con un sitio web es fundamental para cualquier negocio o emprendimiento que busque tener una presencia en línea. Sin embargo, no basta con tener una página web, sino que es necesario contar con un buen diseño y un buen hosting para lograr una presencia exitosa en internet.

      Un buen diseño web es fundamental para atraer a los visitantes y mantenerlos interesados en el contenido del sitio web. El diseño debe ser atractivo y funcional, y debe estar optimizado para una experiencia de usuario positiva. Esto significa que el sitio web debe ser fácil de navegar, con una estructura clara y una interfaz intuitiva que permita a los visitantes encontrar rápidamente la información que están buscando.

      Además, un buen diseño web debe ser compatible con diferentes dispositivos, especialmente los móviles. Cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para acceder a internet, por lo que el diseño web debe ser responsive, es decir, adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y resoluciones.

      Otro aspecto importante del diseño web es la velocidad de carga del sitio. Los visitantes esperan que un sitio web cargue rápidamente, por lo que es esencial optimizar el contenido del sitio para una carga rápida. Esto puede lograrse mediante la optimización de las imágenes, el uso de técnicas de compresión y la eliminación de elementos innecesarios.

      Por otro lado, el hosting es igual de importante que el diseño web. El hosting es el servicio que permite alojar el sitio web en un servidor para que pueda ser accesible a través de internet. Un buen hosting debe ser confiable y seguro, con un tiempo de actividad alto y un soporte técnico disponible para resolver cualquier problema que pueda surgir.

      El tiempo de actividad se refiere al tiempo que el sitio web está disponible para los visitantes. Si el sitio web está caído o no es accesible, los visitantes no podrán acceder a la información del sitio y esto puede generar una mala experiencia de usuario. Por lo tanto, es fundamental contar con un hosting que ofrezca un tiempo de actividad alto y confiable.

      Además, la seguridad del sitio web también depende en gran medida del hosting. Un buen hosting debe contar con medidas de seguridad robustas para proteger el sitio web de posibles ataques y vulnerabilidades. Esto incluye la protección contra virus, malware y hackers, así como la realización de copias de seguridad regulares para evitar la pérdida de información en caso de fallos o errores.

      Por último, un buen hosting también puede afectar el rendimiento del sitio web. Un hosting lento o con poca capacidad de almacenamiento puede generar problemas de velocidad y rendimiento, lo que afectará negativamente la experiencia de usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda.

      En resumen, un buen diseño web y un buen hosting son fundamentales para lograr una presencia exitosa en línea. Un diseño atractivo y funcional puede atraer y mantener a los visitantes en el sitio web, mientras que un hosting confiable y seguro puede garantizar la disponibilidad y la seguridad del sitio web. Por lo tanto, es importante invertir en un buen diseño web administrable en wordpress en Perú y un buen hosting para lograr una presencia en línea exitosa y efectiva. 

      Seoperu somos una agencia especializada en todo lo que es marketing digital y seo brindamos servicios de seo en Lima. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuál es la ventaja de aparecer en los resultados orgánicos?

      Los resultados orgánicos son los enlaces que aparecen en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo y otros. Aparecer en los resultados orgánicos puede ser beneficioso para una empresa o sitio web, ya que puede aumentar el tráfico y la visibilidad de su sitio web. En este artículo, analizaremos algunas de las ventajas de aparecer en los resultados orgánicos.

      • Mejora de la visibilidad en línea

      Aparecer en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda es una excelente manera de aumentar la visibilidad en línea de una empresa o sitio web. Cuando un sitio web aparece en los resultados orgánicos, es más probable que los usuarios hagan clic en él y lo visiten. Esto puede aumentar el tráfico del sitio web, lo que puede mejorar el rendimiento de la empresa.

      • Ahorro de costos:

      Aparecer en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda no requiere pagar por publicidad en línea. Esto puede ahorrar mucho dinero a una empresa o sitio web. La publicidad en línea puede ser costosa, especialmente si se realiza a través de plataformas como Google AdWords. Al aparecer en los resultados orgánicos, se puede ahorrar una gran cantidad de dinero en publicidad en línea.

      • Aumento de la confianza:

      Los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda que en los anuncios pagados. Los resultados orgánicos son los resultados que aparecen en los motores de búsqueda en función de su relevancia y no por el dinero que se ha pagado por aparecer en ellos. Por lo tanto, los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos y es más probable que hagan clic en ellos. Aparecer en los resultados orgánicos puede aumentar la confianza de los usuarios en una empresa o sitio web.

      • Mejora del SEO:

      Aparecer en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda puede mejorar el SEO de una empresa o sitio web. El SEO se refiere a la optimización de motores de búsqueda, que es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Cuanto mejor sea la visibilidad en los motores de búsqueda, mayor será la probabilidad de que los usuarios encuentren y visiten un sitio web. Al aparecer en los resultados orgánicos, una empresa o sitio web puede mejorar su SEO.

      • Aumento de la tasa de clics:

      Los usuarios tienden a hacer clic en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda con mayor frecuencia que en los anuncios pagados. Al aparecer en los resultados orgánicos, una empresa o sitio web puede aumentar la tasa de clics de su sitio web. Una tasa de clics más alta puede aumentar el tráfico del sitio web y mejorar el rendimiento de la empresa.

      • Mayor alcance:

      Aparecer en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda puede aumentar el alcance de una empresa o sitio web. Cuanto más alto sea el ranking de un sitio web en los motores de búsqueda, mayor será su alcance. El alcance se refiere al número de personas que pueden ver el sitio web. Al aparecer en los resultados orgánicos, una empresa o sitio web puede aumentar su alcance y llegar a más personas.

      Somos una de las mejores empresas seo en el Perú, con años en el mercado peruano brindando servicios de calidad y ayudando a emprendedores a hacer crecer sus negocios con resultados cuantitativos. 

      Somos especialistas en redes sociales y desarrollo de paginas web. Compra y venta de hosting y dominios en Perú. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú3

      ¡Somos la mejor agencia de Posicionamiento Web!

    • Keywords: importancia de las palabras clave en tu estrategia digital

      Las palabras clave o keywords son términos o frases que se utilizan para describir el contenido de una página web. Son fundamentales en el ámbito del marketing digital, ya que ayudan a los motores de búsqueda a entender de qué se trata el contenido y a mostrar los resultados más relevantes para los usuarios.

      En una estrategia digital, las palabras clave juegan un papel fundamental. Son el elemento que conecta al usuario con el contenido que busca y, por tanto, son fundamentales para el SEO (Search Engine Optimization) y para el SEM (Search Engine Marketing).

      En primer lugar, las palabras clave son esenciales para el SEO. Cuando un usuario realiza una búsqueda en un motor de búsqueda como Google, este busca en su base de datos todas las páginas que contengan las palabras clave que el usuario ha utilizado. Por lo tanto, es fundamental que una página web contenga las palabras clave adecuadas para que el motor de búsqueda la encuentre y la muestre en los resultados de búsqueda.

      Pero no solo es importante que la página contenga las palabras clave adecuadas, sino que también es fundamental que estén colocadas en los lugares adecuados. Por ejemplo, las palabras clave deben aparecer en el título de la página, en la URL, en la meta descripción y en el contenido de la página. De esta manera, el motor de búsqueda entenderá de qué se trata la página y la mostrará en los resultados de búsqueda correspondientes.

      Por otro lado, las palabras clave también son importantes para el SEM. El SEM se refiere a las estrategias de marketing que se realizan en los motores de búsqueda, como Google Ads. En este caso, las palabras clave son fundamentales porque permiten a los anunciantes mostrar sus anuncios a los usuarios que buscan productos o servicios relacionados con esas palabras clave.

      Es decir, si una empresa vende zapatos deportivos, deberá utilizar palabras clave relacionadas con ese producto para que sus anuncios sean mostrados a los usuarios que buscan “zapatos deportivos” o términos similares. De esta manera, se asegura de que sus anuncios sean vistos por personas que están interesadas en su producto y aumenta las posibilidades de que hagan clic en el anuncio y visiten su sitio web.

      Además, las palabras clave también son importantes para la creación de contenido. Si una empresa quiere que su sitio web sea encontrado por los usuarios que buscan productos o servicios relacionados con su negocio, deberá crear contenido relevante y de calidad que contenga las palabras clave adecuadas.

      Por ejemplo, si una empresa vende artículos para mascotas, deberá crear contenido relevante para su sitio web que incluya palabras clave como “alimentación para perros”, “juguetes para gatos”, “accesorios para mascotas”, etc. De esta manera, se asegura de que el contenido de su sitio web sea relevante para los usuarios que buscan información relacionada con estos términos y aumenta las posibilidades de que visiten su sitio web.

      En conclusión, las palabras clave son fundamentales en cualquier estrategia digital. Son el elemento que conecta al usuario con el contenido que busca y, por tanto, son esenciales para el SEO y el SEM. Además, también son importantes para la creación de contenido relevante y de calidad. También es importante que hagas posicionamiento web en google a tu web de manera orgánica y por qué no pagada. 

      Siempre es bueno que tu página web esté alojada en un buen hosting para que la navegación sea mas rapida y no haya rebotes a tu página. Si aún no sabes donde adquirirlos y estás en búsqueda de hosting y dominios para tu web, nosotros podemos ayudarte con eso. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú1

      ¡Mejore sus rankings en buscadores. Obtenga más clientes! ¡Somos la mejor agencia de Posicionamiento Web!

    • ¿Por qué necesito contratar una agencia de publicidad?

      Si eres dueño de un negocio o emprendimiento, probablemente te hayas preguntado alguna vez si necesitas contratar una agencia de publicidad para promocionar tus productos o servicios. La respuesta corta es sí, pero veamos con más detalle por qué es importante contar con una agencia de publicidad en tu equipo.

      Primero que nada, una agencia de publicidad es un equipo de profesionales dedicados a crear y ejecutar campañas publicitarias. Estos profesionales tienen conocimientos especializados en publicidad, marketing, diseño gráfico, comunicación y otros aspectos que son clave para llegar a tu público objetivo de manera efectiva.

      Contratar una agencia de publicidad te da acceso a ese conocimiento especializado y te permite enfocarte en tu negocio principal. En lugar de gastar tiempo y recursos tratando de crear tus propias campañas publicitarias, puedes delegar esa tarea a expertos que se encargarán de todo el proceso, desde la planificación hasta la ejecución y el seguimiento de los resultados.

      Además, una agencia de publicidad puede aportar una visión fresca y creativa a tus campañas. A menudo, cuando trabajamos en nuestro propio negocio, es fácil caer en patrones y hábitos que nos impiden ver oportunidades de crecimiento o nuevas formas de conectar con nuestro público objetivo. Una agencia de publicidad puede traer nuevas ideas y enfoques a la mesa, lo que puede resultar en campañas publicitarias más efectivas y creativas.

      Otro beneficio de trabajar con una agencia de publicidad es que puedes obtener mejores resultados a un costo menor. Las agencias de publicidad tienen una amplia red de contactos y proveedores, lo que les permite obtener mejores precios en la producción de anuncios, impresiones, publicaciones en redes sociales, entre otros. De esta manera, puedes obtener mejores resultados a un costo menor que si intentaras hacer todo por tu cuenta.

      Las agencias de publicidad también pueden ayudarte a medir y evaluar los resultados de tus campañas publicitarias. Al contar con herramientas especializadas y conocimientos técnicos, pueden realizar análisis detallados de tus campañas publicitarias y brindarte información valiosa sobre el impacto de tus anuncios en el público objetivo. De esta manera, puedes tomar decisiones informadas y ajustar tus estrategias publicitarias en consecuencia.

      Además, una agencia de publicidad puede ayudarte a establecer y mantener una identidad de marca coherente. En lugar de crear anuncios sueltos y desconectados, una agencia de publicidad puede trabajar contigo para crear una estrategia publicitaria integral que se ajuste a la personalidad y los valores de tu marca. De esta manera, puedes crear una conexión más fuerte y auténtica con tu público objetivo.

      Por último, una agencia de publicidad puede ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de talentos. Al trabajar con una agencia de publicidad, no tienes que preocuparte por encontrar y contratar a los diseñadores gráficos, redactores publicitarios y especialistas en marketing que necesitas para llevar a cabo tus campañas. La agencia de publicidad ya cuenta con un equipo de expertos en diferentes áreas, lo que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de talentos.

      En resumen, contratar una agencia de publicidad puede ser una excelente inversión para tu negocio. 

      Si estás buscando empresas profesionales en community manager y quieres saber precios de posicionamiento web para incrementar tus visitas en tu pagina estás en el lugar indicado. Contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué errores frecuentes se dan al iniciar un negocio?

      Iniciar un negocio puede ser una experiencia emocionante y desafiante al mismo tiempo. Muchas personas han logrado convertir sus ideas en negocios exitosos, mientras que otras han fracasado. Una de las razones por las que algunas empresas no logran despegar es debido a los errores comunes que cometen en las primeras etapas de su negocio. En este artículo, analizaremos algunos de los errores frecuentes que se dan al iniciar un negocio.

      • No hacer una investigación adecuada:

      Uno de los errores más comunes que cometen los nuevos emprendedores es no hacer una investigación adecuada antes de comenzar su negocio. Es importante investigar el mercado y determinar si hay una demanda para su producto o servicio. Además, es necesario conocer a su competencia y descubrir lo que hacen bien y lo que no hacen bien. La falta de investigación puede llevar a un malentendido del mercado y una falta de interés por parte de los clientes potenciales.

      • No tener un plan de negocios:

      Un plan de negocios es una hoja de ruta para el éxito de cualquier empresa. Sin un plan de negocios, es difícil saber qué dirección tomará su empresa y cómo logrará sus objetivos. Su plan de negocios debe contener información sobre su modelo de negocio, su mercado objetivo, su competencia, su equipo, su presupuesto y su estrategia de marketing. Es importante que actualice su plan de negocios a medida que su empresa crece y cambia.

      • No establecer un presupuesto adecuado:

      Uno de los mayores errores que cometen los nuevos emprendedores es subestimar los costos de inicio y operación de su negocio. Es importante establecer un presupuesto realista y tener en cuenta los costos iniciales, como el alquiler de la oficina, el diseño del sitio web y la compra de inventario. Además, debe tener en cuenta los costos continuos, como los salarios, los gastos de marketing y los costos de los suministros. Si no establece un presupuesto adecuado, es posible que se quede sin efectivo y se vea obligado a cerrar su empresa.

      • No tener un equipo sólido:

      Otro error común que cometen los nuevos emprendedores es tratar de hacer todo por sí mismos. Es importante tener un equipo sólido de personas que puedan ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Su equipo debe incluir personas con habilidades complementarias que puedan ayudarlo a construir su negocio. Además, es importante contratar a personas que compartan su visión y valores y estén dispuestos a trabajar duro para alcanzar sus metas.

      • No tener una estrategia de marketing sólida:

      Por último, es importante tener una estrategia de marketing sólida para atraer y retener a los clientes. Muchos nuevos emprendedores cometen el error de no invertir suficiente tiempo y recursos en su estrategia de marketing. Su estrategia de marketing debe incluir tácticas en línea y fuera de línea, como el SEO, las redes sociales y la publicidad. También es importante medir los resultados de su estrategia de marketing y ajustarla según sea necesario.

      En conclusión, iniciar un negocio puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser desafiante. Para asegurarse de que su empresa tenga éxito, es importante evitar los errores comunes que se dan al iniciar un negocio. Haga una investigación adecuada, tenga un plan de negocios, establezca un presupuesto. Pero también es importante contar con una agencia de marketing y publicidad digital que te ayude a sostener tu crecimiento de tus redes de manera ascendente a lo largo del camino. 

      Si estás buscando una agencia de Marketing que cuente con el servicio de posicionamiento web y también de gestión de redes, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Porque debemos hacer un buen posicionamiento web

      El posicionamiento web es esencial para cualquier negocio que desee tener éxito en línea. El posicionamiento web se refiere a la forma en que un sitio web aparece en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, como Google. Un buen posicionamiento web significa que su sitio web aparece en los primeros resultados de búsqueda para palabras clave relevantes, lo que aumenta la visibilidad de su sitio web y atrae a más tráfico.

      Hay varias razones por las que debe preocuparse por el posicionamiento web. En primer lugar, el posicionamiento web es esencial para el éxito del negocio en línea. Los motores de búsqueda son el medio principal a través del cual las personas encuentran nuevos sitios web, por lo que si su sitio web no aparece en los primeros resultados de búsqueda, es poco probable que las personas lo encuentren. Esto significa que perderá a un gran número de posibles clientes.

      En segundo lugar, el posicionamiento web es esencial para la competencia en línea. Si su sitio web no está bien posicionado, es probable que sus competidores lo estén, lo que significa que estarán atrayendo a más tráfico y posibles clientes que usted. Esto puede ser especialmente problemático si su negocio está en un nicho altamente competitivo.

      En tercer lugar, el posicionamiento web es esencial para la confianza del cliente. Los motores de búsqueda suelen mostrar los primeros resultados de búsqueda como los más relevantes y confiables. Por lo tanto, si su sitio web aparece en los primeros resultados de búsqueda, las personas serán más propensas a confiar en su sitio web y a considerarlo como una fuente confiable de información o productos.

      Por último, el posicionamiento web es esencial para el marketing en línea. Si su sitio web está bien posicionado, es probable que atraiga a más tráfico y, por lo tanto, a más posibles clientes. Esto significa que su inversión en marketing en línea será más efectiva, ya que su sitio web estará recibiendo más visitas y, por lo tanto, generando más conversiones.

      En conclusión, el posicionamiento web es esencial para el éxito del negocio en línea. Sin un buen posicionamiento web, es poco probable que su sitio web sea encontrado por los motores de búsqueda, lo que significa que perderá a un gran número de posibles clientes.

      Para más información sobre nuestros servicios de posicionamiento web en Perú. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué debo enlazar mis artículos de wordpress a mis redes sociales?

      Enlazar tus artículos de WordPress a tus redes sociales es una estrategia clave para amplificar la visibilidad y el alcance de tu contenido. A continuación, se explicarán algunos de los motivos más importantes por los que debes hacerlo:

      Mayor visibilidad: Compartir tus artículos en tus redes sociales significa llegar a un público más amplio, lo que puede aumentar significativamente la visibilidad de tu sitio web y tu contenido. Además, compartir en tus redes sociales también puede ser una forma efectiva de atraer tráfico a tu sitio web, lo que a su vez puede aumentar tus visitas y tus ingresos publicitarios.

      Mejora del SEO: Enlazar tus artículos a tus redes sociales puede ayudar a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Cuando compartes tus artículos en tus redes sociales, estás creando más enlaces a tu sitio web, lo que puede mejorar tu autoridad y relevancia en la web y aumentar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

      Interacción con la audiencia: Compartir tus artículos en tus redes sociales también puede ser una forma efectiva de interactuar con tu audiencia y fomentar la conversación. Cuando compartes tus artículos en tus redes sociales, puedes animar a tus seguidores a dejar comentarios y compartir sus propios pensamientos y opiniones.

      Mejora de la reputación: Al compartir tus artículos en tus redes sociales, estás demostrando a tu audiencia que eres un experto en tu campo y que estás comprometido con compartir información valiosa y útil. Esto puede ayudar a mejorar tu reputación y a construir relaciones más fuertes con tus seguidores.

      Aumento de la lealtad de la audiencia: Al compartir tus artículos en tus redes sociales y fomentar la conversación con tu audiencia, estás creando un sentido de comunidad y lealtad entre tus seguidores. Cuanto más interactúas con tu audiencia y les brindes valor, más probable es que se mantengan comprometidos y leales a tu contenido y a tu marca.

      En conclusión, enlazar tus artículos de WordPress a tus redes sociales es una estrategia importante para amplificar la visibilidad y el alcance de tu contenido de manera global.

      Es importante que tu página web cuente con artículos enlazados a tus redes sociales de importancia, si estás buscando algunos servicios de posicionamiento web en Perú. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuáles son los mejores hosting para páginas web?

      Los mejores hosting para páginas web son aquellos que ofrecen una combinación de precios asequibles, velocidad, seguridad, fiabilidad, y un buen servicio al cliente. Hay muchas opciones disponibles en el mercado, y es importante elegir el que mejor se adapte a sus necesidades individuales.

      Uno de los hostings más populares es Bluehost. Es una opción económica y fácil de usar, con planes que van desde $2.95 al mes. Además, ofrece una gran cantidad de almacenamiento y ancho de banda, y su panel de control es intuitivo y fácil de usar. Bluehost también es conocido por su excelente servicio al cliente, con representantes disponibles 24/7 para ayudar con cualquier problema.

      Otra opción popular es SiteGround. A diferencia de Bluehost, SiteGround se enfoca en ofrecer un rendimiento más rápido y seguro para sus sitios web. Ofrecen una gran cantidad de características de seguridad, como copias de seguridad diarias y protección contra ataques DDoS. SiteGround también ofrece un buen servicio al cliente y precios asequibles, con planes que van desde $3.95 al mes.

      Por otro lado, si buscas una opción más especializada en WordPress, WP Engine es una excelente elección. Es un hosting totalmente optimizado para WordPress, y ofrece características exclusivas como copias de seguridad diarias, actualizaciones automáticas del núcleo de WordPress, y protección contra ataques. WP Engine también es conocido por su excelente rendimiento y velocidad, lo que lo hace ideal para sitios web de alto tráfico. Sin embargo, es más costoso que otras opciones, con precios que van desde $35 al mes.

      Por último, si buscas una opción más económica, HostGator es una excelente elección. Ofrecen planes que van desde $2.75 al mes, y cuentan con una gran cantidad de almacenamiento y ancho de banda. Además, su panel de control es fácil de usar, y cuentan con un buen servicio al cliente. Sin embargo, es importante destacar que HostGator no es tan rápido ni seguro como otras opciones, por lo que es mejor para sitios web pequeños o con bajo tráfico.

      En conclusión, elegir el mejor hosting para su sitio web depende de sus necesidades individuales. Nosotros podemos ayudarte a enlazar tu dominio y nuestro hosting que es mucho más veloz. 

      Para más información acerca de nuestros servicios de seo contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es mejor para las empresas SEO o SEM?

      El SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing) son dos estrategias de marketing digital que tienen como objetivo mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas, y es importante entenderlas para decidir cuál es la mejor opción para cada empresa.

      El SEO se enfoca en mejorar la relevancia y la autoridad de un sitio web para los motores de búsqueda. Se basa en técnicas orgánicas para optimizar la estructura del sitio web, la calidad del contenido y los enlaces entrantes. Esto ayuda a mejorar el ranking de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos, lo que aumenta la visibilidad y la atracción de tráfico. El SEO es una estrategia a largo plazo que requiere tiempo y paciencia para ver resultados, pero una vez que se logra una buena posición en los resultados de búsqueda, los resultados pueden ser sostenibles y rentables a largo plazo.

      Por otro lado, el SEM se enfoca en la promoción de un sitio web a través de anuncios pagados en los motores de búsqueda. Los anuncios SEM aparecen en los resultados de búsqueda patrocinados y pueden ser una forma efectiva de atraer tráfico y clientes potenciales a un sitio web. A diferencia del SEO, el SEM ofrece resultados inmediatos y es una buena opción para las empresas que buscan promocionarse rápidamente. Sin embargo, los anuncios SEM también requieren una inversión constante de dinero para mantener su visibilidad, lo que puede ser costoso a largo plazo.

      EN RESUMEN

      Ambos SEO y SEM son estrategias valiosas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda. El SEO es una buena opción a largo plazo para mejorar la relevancia y la autoridad de un sitio web, mientras que el SEM es una buena opción para promocionarse rápidamente. En muchos casos, las empresas pueden utilizar tanto SEO como SEM para maximizar su presencia en línea. Lo importante es entender las fortalezas y debilidades de cada estrategia y decidir cuál es la mejor opción para cada empresa en función de sus objetivos y recursos..

      Si tu sector está buscando servicio de posicionamiento web para conseguir más clientes y tener más visitas en tu página web ¡Llámanos!

    • ¿Cuáles son las campañas de Instagram?

      Existen varios tipos de campañas de Instagram que las marcas pueden utilizar para alcanzar sus objetivos de marketing. Algunas de las más comunes incluyen:

      Tipos de campañas de instagram estas son:

      Campañas publicitarias de Instagram: Estas campañas permiten a las marcas crear anuncios publicitarios en formato de foto o video que aparecen en el feed de Instagram de los usuarios. Los anuncios se pueden segmentar para llegar a un público específico en función de características como la edad, el género y la ubicación geográfica.

      Campañas de Instagram Stories: Estas campañas permiten a las marcas crear anuncios publicitarios en formato de historias que aparecen en la parte superior del feed de Instagram de los usuarios. Estas campañas son ideales para promocionar eventos, lanzamientos de productos y otras acciones de marketing con una duración limitada.

      Campañas de Instagram IGTV: Estas campañas permiten a las marcas crear anuncios publicitarios en formato de video de larga duración en Instagram TV. Estas campañas son ideales para contar historias más profundas y detalladas sobre un producto o servicio y para generar una mayor conexión emocional con el público.

      Campañas de Instagram Reels: Es una función de Instagram donde los usuarios pueden crear videos cortos, similares a TikTok. Los anuncios en este formato son ideales para generar interacción y engagement con el público. Es ideal contactar con alguna empresa que brinda estos servicios y también otros servicios de seo para empresas.

      Campañas de Instagram Live: Estas campañas permiten a las marcas transmitir en vivo desde su cuenta de Instagram. Los anuncios en este formato son ideales para crear una mayor conexión emocional con el público y para generar interacción en tiempo real.

      En resumen

      Las campañas de Instagram son una herramienta poderosa para las marcas que buscan alcanzar sus objetivos de marketing a través de una plataforma visual y altamente encargada. Cada tipo de campaña tiene sus propios beneficios y se adapta a una estrategia de marketing específica. Es importante elegir el formato adecuado y segmentar el público para maximizar el impacto de la campaña. Si tu empresa aun no cuenta con un posicionamiento web profesional o un area especifica con los conocimientos necesarios, nosotros podemos ayudarte.

      Anunciarse en Instagram es sencillo. Elige el formato y el público objetivo y empieza ya. Conceptos básicos para comprar y publicar anuncios en Instagram. Descubre sus ventajas. Crea la imagen de marca de tu negocio. Claro y no olvides que tu web también necesita posicionamiento web profesional. Escribenos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo se aplica SEO en una empresa?

      SEO, o optimización de motores de búsqueda, es un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda. Aplicar SEO o posicionamiento web en google en es esencial para aumentar el tráfico y mejorar la conversión en línea. A continuación se detallan algunas técnicas y estrategias de SEO que se pueden aplicar en una empresa:

      • Investigación de palabras clave: La investigación de palabras clave es el primer paso para aplicar SEO en una empresa. Consiste en identificar las palabras clave relevantes para el negocio y el sitio web, y utilizarlas en el contenido y la estructura del sitio web.
      • Contenido de calidad: El contenido es el rey en SEO. Es esencial crear contenido de calidad, relevante y único para el sitio web. El contenido debe incluir palabras clave relevantes y proporcionar valor al visitante del sitio web.
      • Optimización de la estructura del sitio web: La estructura del sitio web es esencial para la optimización SEO. Es importante utilizar una estructura lógica y fácil de navegar, con una estructura de enlaces internos adecuada.
      • Optimización de las imágenes: Las imágenes también son importantes para el SEO. Es esencial optimizar las imágenes utilizando títulos descriptivos, etiquetas alt y nombres de archivo relevantes.
      • Enlaces externos: Los enlaces externos son importantes para el SEO, ya que ayudan a mejorar la autoridad del sitio web. Es importante obtener enlaces de calidad de sitios web relevantes y de alta autoridad.
      • Optimización de la velocidad de carga: La velocidad de carga del sitio web es importante para el SEO. Es esencial optimizar el tamaño de las imágenes, reducir el tamaño del código y utilizar un hosting de alta velocidad para mejorar la velocidad de carga del sitio web.
      • Optimización para dispositivos móviles: Con el aumento del uso de dispositivos móviles para acceder a Internet, es esencial optimizar el sitio web para dispositivos móviles. 

      Notebook with Tolls and Notes about SEO,concept

      ¿Por qué contratar nuestros servicios de posicionamiento web profesional?

      Te ayudaremos a identificar las frases de mayor relevancia y las posicionamos en los primeros lugares de Google. Para incrementar las visitas y por lo tanto tus ventas a través de Internet. Como por ejemplo:

      Contenidos:  Optimizamos títulos, descripciones, volumen de frases y otros factores adicionales.

      Usabilidad: Mejoramos la forma en la que el usuario se desplaza y encuentra información dentro de tu web. 

      Responsive: Hacemos que tu web se adapte correctamente a los dispositivos móviles.

      Velocidad: Buscamos que su tiempo de carga sea menor a 3 segundos en cualquier dispositivo.

      Seguridad: Implementamos el certificado de seguridad SSl y mejoramos la programación para evitar hackeos.

      Implementamos estrategias de marketing de contenidos para posicionar las frases más relevantes entre el 1 y 3 puesto en la primera página de búsqueda de Google.

      Generamos enlaces entrantes de calidad hacia su web desde foros, blog , páginas de alta relevancia,  entre otras acciones para mejorar el SEO Ranking de tu web.

      Pregunta por nuestros servicios de seo para empresas. Encuentra el mejor profesional para que pueda trabajar en el posicionamiento y visibilidad de tu negocio.

      infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo usar el Sales Navigator de LinkedIn?

      LinkedIn Sales Navigator es una herramienta diseñada para ayudar a los profesionales de ventas a encontrar y conectarse con prospectos potenciales en LinkedIn. A continuación, se describen algunos pasos para usar Sales Navigator de manera eficaz:

      Comience por actualizar su perfil de LinkedIn para que sea atractivo para los prospectos potenciales. Asegúrese de incluir información sobre sus habilidades, experiencia y logros relevantes para su industria.

      Utilice la función de búsqueda avanzada de Sales Navigator para encontrar prospectos potenciales. Puede buscar por industria, título de trabajo, ubicación, entre otros criterios.

      Una vez que haya encontrado algunos prospectos potenciales, agrégalos a su lista de “prospectos guardados” para poder seguir conectado con ellos.

      Utilice las funciones de notificación de Sales Navigator para estar al tanto de cuando sus prospectos realizan actualizaciones en su perfil o publican contenido relevante.

      Utilice la función de “InMail” de Sales Navigator para enviar mensajes directos a sus prospectos. Asegúrese de personalizar cada mensaje y de centrarse en cómo puede ayudar al prospecto en lugar de simplemente hablar de su empresa o productos.

      Utilice las funciones de seguimiento de Sales Navigator para mantener un registro de las interacciones con sus prospectos y para programar recordatorios para volver a conectarse con ellos en el futuro.

      Utilice las funciones de análisis de Sales Navigator para medir el rendimiento de sus esfuerzos de prospección y para identificar cuáles de sus estrategias de prospección son más efectivas.

      Utilice el Sales Navigator en conjunto con otras herramientas de ventas y marketing para maximizar su efectividad. Por ejemplo, puede utilizar una herramienta de automatización de marketing para enviar correos electrónicos personalizados a sus prospectos después de conectarse con ellos en LinkedIn.

      En resumen, LinkedIn Sales Navigator es una herramienta valiosa para ayudar a los profesionales de ventas a encontrar y conectarse con prospectos potenciales en LinkedIn. Utilizando las funciones de búsqueda avanzada, seguimiento, notificación y análisis, puede maximizar su efectividad y mejorar sus resultados de ventas.

      Para más información acerca de nuestros servicios de seo contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      Si tu sector está buscando servicio de posicionamiento web para conseguir más clientes y tener más visitas en tu página web ¡Llámanos!

    • ¿Cómo saber el comportamiento del consumidor?

      El comportamiento del consumidor es el proceso a través del cual las personas deciden adquirir, utilizar, evaluar y desechar productos, servicios y experiencias. Conocer el comportamiento del consumidor es esencial para cualquier empresa o marca que desee tener éxito en el mercado. A continuación, se presentan algunas formas de comprender el comportamiento del consumidor:

      Realizar estudios de mercado: los estudios de mercado son una herramienta esencial para entender el comportamiento del consumidor. Estos estudios pueden incluir encuestas, entrevistas y grupos de discusión con consumidores potenciales y actuales. Estos estudios pueden proporcionar información valiosa sobre las necesidades, deseos y preferencias de los consumidores, así como sobre cómo se relacionan con los productos y servicios de la empresa.

      Analizar los datos: los datos son una herramienta valiosa para entender el comportamiento del consumidor. La recopilación y el análisis de datos, como la información demográfica, los patrones de compra y el historial de navegación en línea, pueden proporcionar información valiosa sobre cómo los consumidores interactúan con los productos y servicios de la empresa.

      Observar el comportamiento del consumidor en el mundo real: la observación directa es una forma valiosa de entender el comportamiento del consumidor. Esto puede incluir visitar tiendas y lugares de venta al por menor, así como observar cómo los consumidores interactúan con los productos y servicios de la empresa en línea.

      Utilizar el análisis de tendencias: el análisis de tendencias es una forma valiosa de entender el comportamiento del consumidor. Se pueden utilizar para identificar patrones en el comportamiento del consumidor, así como para predecir cómo el comportamiento del consumidor puede cambiar en el futuro.

      Utilizar la psicología del consumidor: la psicología del consumidor es una disciplina que estudia cómo las personas toman decisiones de compra. Los principios de la psicología del consumidor pueden ayudar a las empresas a entender cómo el comportamiento del consumidor está influenciado por factores como la percepción, la motivación, la memoria y las emociones.

    • ¿Cómo planear estrategias de contenidos?

      La planificación de estrategias de contenidos es esencial para el éxito de cualquier campaña de marketing digital. El contenido es el rey, y con una estrategia sólida, puede ayudar a atraer y retener a su audiencia, mejorar su SEO y, en última instancia, aumentar sus ventas.

      Paso 1: Defina su audiencia objetivo. Antes de comenzar a crear contenido, es esencial entender a quién se dirige. ¿Quiénes son sus clientes ideales? ¿Qué problemas tienen? ¿Qué les interesa? Una vez que entienda a su audiencia, puede crear contenido que se enfoque en resolver sus problemas y satisfacer sus intereses.

      Paso 2: Establezca sus objetivos. ¿Qué espera lograr con su contenido? ¿Incrementar las ventas? ¿Mejorar su SEO? ¿Generar tráfico a su sitio web? Cualquiera que sea su objetivo, asegúrese de que sea específico, medible, alcanzable, relevante y temporal (SMART).

      Paso 3: Elija sus canales de contenido. ¿En qué plataformas su audiencia objetivo está más activa? ¿Qué tipo de contenido funciona mejor en cada plataforma? ¿Qué recursos tiene para crear contenido en cada canal? Una vez que haya respondido a estas preguntas, podrá elegir los canales de contenido adecuados para su estrategia.

      Paso 4: Crea un calendario de contenido. Una vez que haya definido su audiencia, establecido sus objetivos, elegido sus canales y creado un plan de contenido, es hora de ponerlo en acción. Un calendario de contenido le ayudará a mantenerse en el rumbo y asegurarse de que está publicando contenido regularmente.

      Paso 5: Analice y ajuste. Una vez que haya comenzado a publicar contenido, es importante analizar los resultados y ajustar su estrategia si es necesario. ¿Qué contenido está teniendo más éxito? ¿Qué canales están generando más tráfico? Utilice esta información para mejorar su estrategia y asegurarse de que está alcanzando sus objetivos.

    • ¿Como hacer un posicionamiento web?

      El posicionamiento web es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Existen varias técnicas que puedes utilizar para mejorar el posicionamiento de tu sitio web. A continuación, se describen algunas de las principales técnicas de posicionamiento web:

      Optimización de palabras clave: La optimización de palabras clave es el proceso de incluir palabras clave relevantes en los contenidos de tu sitio web para que los motores de búsqueda puedan entender de qué trata tu sitio. Es importante elegir palabras clave relevantes que estén relacionadas con el contenido de tu sitio y utilizarlas de manera estratégica en el título, las meta descripciones, los encabezados y el contenido en general.

      Contenido de calidad: El contenido de calidad es esencial para el posicionamiento web. Los motores de búsqueda valoran el contenido que es útil, interesante y relevante para los usuarios. Asegúrate de publicar contenido de calidad regularmente y de mantenerlo actualizado.

      Enlaces de retroceso: Los enlaces de retroceso son vínculos que apuntan a tu sitio desde otros sitios web. Los motores de búsqueda utilizan estos enlaces para determinar la autoridad y la relevancia de tu sitio. Trata de conseguir enlaces de retroceso de sitios web de calidad y relevantes.

      Optimización técnica: La optimización técnica es el proceso de asegurar que tu sitio web esté bien construido y estructurado para que los motores de búsqueda puedan rastrearlo fácilmente. Esto incluye cosas como la optimización de la velocidad de carga, la optimización del código HTML y la optimización de las URL.

      Marketing de contenidos: El marketing de contenidos es una estrategia para atraer y retener a los visitantes mediante la creación y la distribución de contenido relevante y valioso. El marketing de contenidos también puede ayudar a mejorar el posicionamiento web mediante la creación de enlaces de retroceso y la generación de tráfico a tu sitio web.

      En resumen, el posicionamiento web es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo. Pero si sigues estas técnicas y te aseguras de tener un sitio web bien estructurado y lleno de contenido de calidad.

    • ¿Cuáles son las claves del marketing?

      El marketing es una disciplina compleja que involucra una variedad de estrategias y técnicas para promocionar productos o servicios y atraer a los clientes potenciales. Algunas de las claves del marketing incluyen:

      Conocer a su público objetivo: Es esencial conocer a su público objetivo para poder dirigirse a ellos de manera efectiva y entender sus necesidades, deseos y motivaciones. 

      Identificar su propuesta de valor única: Es importante identificar cómo su producto o servicio se diferencia de la competencia y cómo puede satisfacer las necesidades de su público objetivo de manera única.

      Crear una estrategia de contenido sólida: La creación de contenido valioso y relevante es esencial para atraer y retener a los clientes potenciales.

      Utilizar las redes sociales: Las redes sociales son una herramienta valiosa para llegar a su público objetivo y crear una comunidad en torno a su marca.

      Medir y analizar los resultados: Es importante medir y analizar los resultados de sus esfuerzos de marketing para poder mejorar continuamente y asegurar que se está alcanzando a su público objetivo.

      Aprovechar las tendencias actuales: Es importante estar al tanto de las tendencias actuales en el mercado y en la tecnología para poder aprovecharlas y mantenerse competitivo.

      Tener una presencia en línea sólida: Es esencial tener una presencia en línea sólida, incluyendo un sitio web profesional y una presencia en las redes sociales, para poder llegar a los clientes potenciales donde estén.

      Entender el ciclo de compra del cliente: Entender el proceso por el cual un cliente toma una decisión de compra es esencial para poder dirigirse a ellos en el momento adecuado y ofrecerles la información que necesitan para tomar una decisión.

      Hacer una segmentación de mercado: La segmentación de mercado es una técnica que consiste en dividir un mercado en grupos de clientes con características similares para poder dirigirse a ellos de manera más efectiva.

      Aprovechar el poder del storytelling: El storytelling es una técnica poderosa para conectar con su público objetivo y hacer que su marca sea memorable.

      Es importante que adquieras un servicio de posicionamiento web para que te ayude también con tu página web. 

    • Cómo aplicar estrategias de marketing en mi página web

      Conocer a su audiencia: es importante entender quiénes son sus visitantes y qué les interesa. Esto puede ayudarlo a crear contenido y ofrecer productos o servicios que satisfagan sus necesidades.

      Optimizar su sitio web para motores de búsqueda: asegurarse de que su sitio esté optimizado para palabras clave relevantes y tenga una estructura fácil de navegar ayudará a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

      Utilizar las redes sociales: las redes sociales son una excelente manera de conectarse con su audiencia y promocionar su sitio web. Compartir contenido interesante y relevante y participar en conversaciones relevantes puede ayudarlo a aumentar el tráfico a su sitio web.

      Utilizar el email marketing: el correo electrónico es una forma eficaz de llegar a su audiencia y mantenerlos informados sobre las últimas noticias, ofertas especiales y promociones.

      Anuncios en línea: los anuncios en línea, como los anuncios en Google y en redes sociales, pueden ayudarlo a llegar a un público específico y aumentar el tráfico a su sitio web.

      Medir y analizar los resultados: es importante medir el rendimiento de sus estrategias de marketing y analizar los datos para ver qué está funcionando y qué no. Esto le permitirá hacer ajustes y mejorar su rendimiento a lo largo del tiempo.

      Es importante tener en cuenta que la aplicación de estrategias de marketing efectivas en su sitio web puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con paciencia y perseverancia, puede ver resultados positivos en el tráfico y las conversiones de su sitio web.

    • ¿Qué es marketing de atracción?

      El marketing de atracción se refiere a un enfoque estratégico en el cual una empresa se esfuerza por atraer a una audiencia específica mediante la creación y distribución de contenido valioso y relevante. El objetivo del marketing de atracción es atraer a los visitantes a un sitio web o a una tienda física y convertirlos en clientes leales a través de un proceso de conversión.

      Una de las principales ventajas del marketing de atracción es que permite a las empresas llegar a una audiencia específica de manera efectiva y eficiente. Al enfocarse en un público objetivo específico, las empresas pueden crear contenido que sea relevante para esa audiencia y, por lo tanto, atraer a personas que estén realmente interesadas en los productos o servicios que ofrecen.

      Otra ventaja del marketing de atracción es que permite a las empresas construir relaciones duraderas con sus clientes. Al proporcionar contenido valioso y relevante, las empresas pueden ayudar a construir confianza y credibilidad con sus clientes, lo que a su vez puede llevar a una mayor lealtad y un mayor lifetime value.

      Hay varias técnicas y estrategias utilizadas en el marketing de atracción, incluyendo el marketing de contenido, el SEO, la publicidad en línea, las redes sociales y el email marketing. Cada una de estas técnicas tiene sus propias fortalezas y debilidades, y las empresas deben elegir las técnicas que mejor se adapten a sus objetivos y presupuesto.

      El marketing de contenido es una técnica clave en el marketing de atracción, ya que se basa en la creación y distribución de contenido valioso y relevante para atraer a una audiencia específica. El SEO, por otro lado, se enfoca en mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, lo que puede ayudar a atraer a visitantes a través de búsquedas orgánicas. La publicidad en línea, las redes sociales y el email marketing también son útiles para llegar a una audiencia específica y generar tráfico a un sitio web.

      En resumen, el marketing de atracción se refiere a un enfoque estratégico en el cual una empresa se esfuerza por atraer a una audiencia específica mediante la creación y distribución de contenido valioso y relevante. 

    • Para qué sirve el posicionamiento web en una página web

      El posicionamiento web es el proceso mediante el cual se mejora la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Esto se logra mediante el uso de técnicas de SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing).

      El SEO es el proceso de optimizar un sitio web para que los motores de búsqueda lo vean como relevante para un conjunto específico de palabras clave. Esto se logra mediante la optimización del contenido del sitio, la estructura del sitio y la optimización de los enlaces entrantes. Algunas técnicas comunes de SEO incluyen la optimización de títulos y descripciones, la adición de etiquetas alt a las imágenes y la creación de contenido valioso y relevante.

      Por otro lado, el SEM es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web mediante la compra de anuncios en los motores de búsqueda. Los anuncios se ven en los resultados de búsqueda y pueden ser una forma efectiva de aumentar el tráfico a un sitio web. Los anuncios se pagan por clic, por lo que sólo se pagan cuando alguien hace clic en el anuncio.

      El posicionamiento web es importante porque los motores de búsqueda son una de las principales formas en que las personas encuentran información en línea. Si un sitio web no aparece en los primeros resultados de búsqueda, es menos probable que las personas lo encuentren. Por lo tanto, es importante trabajar en mejorar el posicionamiento web de un sitio para aumentar su visibilidad y atraer más tráfico.

      Algunas técnicas que pueden ayudar a mejorar el posicionamiento web de un sitio incluyen:

      -Crear contenido valioso y relevante.

      -Optimizar los títulos y descripciones del sitio.

      -Agregar etiquetas alt a las imágenes.

      -Mejorar la estructura del sitio.

      -Obtener enlaces entrantes de sitios de calidad.

      -Utilizar las herramientas de palabras clave adecuadas.

      -Optimizar la velocidad de carga del sitio.

      -Usar anuncios pagados (SEM)

      En resumen, el posicionamiento web es importante para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. El SEO y el SEM son dos técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento web de un sitio. Utilizando las técnicas adecuadas.

    • ¿Cómo influye el community manager en las redes sociales?

      El community manager es un profesional encargado de la gestión y administración de comunidades en línea, principalmente en redes sociales. Su trabajo consiste en crear y mantener una relación positiva entre una marca o empresa y su audiencia en línea.

      En las redes sociales, el community manager juega un papel clave en la construcción de la reputación y percepción de una marca. A través de la creación y compartición de contenido relevante y atractivo, el community manager puede atraer y retener a una audiencia comprometida. También es responsable de la moderación de comentarios y mensajes, lo que ayuda a mantener una comunidad positiva y constructiva.

      Además, el community manager también es responsable de la medición y análisis de los resultados de las acciones en redes sociales, lo que le permite adaptar su estrategia y mejorar su desempeño en el futuro.

      El community manager también juega un papel importante en la atención al cliente en línea. A través de la respuesta rápida y efectiva a las preguntas y quejas de los clientes en línea, el community manager puede ayudar a mejorar la imagen de la marca y aumentar la satisfacción del cliente.

      En resumen, el community manager es esencial en la gestión de presencia en línea de una marca o empresa, ayudando a construir y mantener relaciones positivas con su audiencia, y asegurando que la marca está siempre representada de manera favorable en las redes sociales.

      ¿Por qué es importante tener un community manager?

      Tener un community manager es el encargado de asegurar la relación entre una marca y su comunidad en línea. Esto incluye la creación de contenido relevante, la gestión de las redes sociales, la monitorización de las conversaciones y la atención al cliente. Sin un community manager, una empresa se vería desconectada de su audiencia y perdería la oportunidad de construir una relación sólida con su público. 

      Si quieres un community manager para que gestione tus redes sociales o un especialista en posicionamiento web precios en Perú, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      ¡NO ESPERES MÁS PREGUNTA POR NUESTROS servicios de posicionamiento web en Perú !

    • ¿Qué beneficios proporciona un diseñador gráfico?

      Un diseñador gráfico es un profesional que se encarga de crear diseños visuales para diferentes medios, como publicaciones impresas, sitios web, redes sociales, entre otros. Los beneficios de contar con un diseñador gráfico en una empresa son variados, entre ellos:

      Mejora de la imagen de la marca: Un diseñador gráfico puede ayudar a la empresa a desarrollar una imagen consistente y coherente en todas sus comunicaciones, lo que ayudará a fortalecer la marca y a diferenciarla de la competencia.

      Aumento de la efectividad de la comunicación: Un diseño atractivo y bien estructurado ayudará a que el mensaje de la empresa sea más fácil de entender y recordar por parte de los clientes potenciales.

      Mejora del rendimiento de las campañas publicitarias: Un diseño efectivo puede ayudar a atraer la atención de los clientes potenciales y aumentar el rendimiento de las campañas publicitarias.

      Aumento de la credibilidad y confianza en la marca: Un diseño profesional puede ayudar a transmitir confianza y credibilidad en la marca, lo que puede conducir a un aumento de las ventas y el reconocimiento de la marca.

      Ahorro de tiempo y recursos: Contar con un diseñador gráfico interno puede ayudar a la empresa a ahorrar tiempo y recursos, ya que no tendrá que contratar a una agencia de diseño externa cada vez que necesite crear un diseño.

      En resumen, un diseñador gráfico es un valioso miembro del equipo de una empresa ya que puede ayudar a mejorar la imagen de la marca, aumentar la efectividad de la comunicación, mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, aumentar la credibilidad y confianza en la marca y ahorrar tiempo y recursos.

      Si estás buscando un diseñador gráfico o un especialista en  posicionamiento web profesional. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué características son importantes en el diseño de sitios web?

      El diseño de sitios web se refiere a toda actividad relacionada con la creación web, planificación implementación, diseño y mantenimiento de una página web, ya sean creadas utilizando lenguajes de programación como HTML o XML, o incluso adaptando sitios por medio de una plataforma de administración de contenido como un CMS como WordPress.

      Sin embargo, no solo bastan los conocimientos técnicos para realizar un buen diseño, ya que implica otros factores como la creatividad, experiencia, y adaptabilidad, además de que deberá adecuarse al tipo de empresa que pertenezca, ya que no es lo mismo el diseño de un eCommerce que el de un medio de comunicación al de una gran corporación.

      Velocidad de carga: cuando buscamos algo queremos encontrarlo inmediatamente y, puesto que el abanico de lugares donde podemos localizarlo es muy amplio, si entramos en un sitio y no se carga inmediatamente, saldremos.

      Adaptación a diferentes dispositivos: no todos los usuarios utilizamos el mismo navegador y/o gadget. Es por eso que las webs tienen que ser responsive, para que se puedan visualizar siempre independientemente del dispositivo o navegador desde el que accedemos.

      Web atractiva y elegante: la vista es uno de los cinco sentidos y es muy importante que aquello que vemos sea atractivo a nuestros ojos. Si el usuario llega a una web que no resulta para nada especial y/o llamativa, saldrá.   

      Si aún no sabes que es el SEO, te avanzamos que se trata del Search Engine Optimization, es decir, el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores como Google, Bing o Yahoo. Una buena estrategia de optimización SEO es la clave para obtener tráfico orgánico de calidad. Si consigues posicionar tus contenidos en las primeras posiciones de las SERP habrás hecho un muy buen trabajo.

      Si estas buscando las mejores empresas seo y no sabes que empresa es la indicada para que te ayude a incrementar tus visitas y ventas de tu negocio, nosotros podemos ayudarte, tenemos años en el mercado peruano brindando soluciones estratégicas con resultados reales. 

      Contáctanos a los números 01) 361-4336/ 997235937 / 984608640 o al correo: clubricardopalmadelamarina@hotmail.com (preguntar por Arturo Velazquez para que te brinde más información)

      Somos expertos en posicionamiento web profesional de empresas. 

    • ¿Qué hace un community manager en redes sociales?

      El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca. Y, al contrario de lo que se puede pensar, el trabajo no es tan simple y no es para cualquiera. La gestión de marcas en internet exige un conocimiento diferente, además de un conjunto de habilidades, técnicas y cualidades que es necesario trabajar.

      Habilidades del Community Manager

      Como podréis imaginar el Community Manager se trata de un perfil complejo que debe trabajar con el cliente interno y el cliente externo. Y que se encuentra en una posición bisagra dentro del departamento de marketing digital.

      Para ello debe tener las siguientes habilidades profesionales y aptitudes:

      • Ser paciente, porque la comunidad son personas y el gestiona una marca. Por tanto recibirá quejas, malos modos, comentarios negativos que debe tratar con serenidad y calma.
      • Metodológico: es fundamental establecer una metodología y aplicarla a rajatabla. Con ello evitaremos errores, seremos más eficientes y eficaces en nuestras acciones.
      • Escucha activa: importantísimo saber escuchar y monitorizar qué dicen de la marca o empresa. Un porcentaje elevado del tiempo desarrollado por el community manager debería aplicarlo en esto.
      • Proactivo: no se trata sólo de replicar contenido sino que debe ser un perfil activo, responder y buscar. Estar atento a las tendencias y responder frente a lo imprevisto o ataques de trolls por ejemplo.
      • Profesional: debe ser un perfil profesional formado para ello.

      Puedes adquirirlas por tu cuenta o acelerar el proceso realizando algún programa de formación para community managers, pero lo cierto es que es muy probable que aunque tu perfil sea adecuado para este puesto debas prepararte a fondo si quieres convertirte en un auténtico community manager profesional. 

      Seguramente un buen perfil de entrada para convertirse en un community manager profesional, son aquellas personas que ya les gustan las redes sociales y tienen grandes dosis de empatía, creatividad e ingenio y son muy buenos estableciendo relaciones en internet. Todo esto lo deberás complementar con conocimientos como:

      • Diseño de estrategias
      • Gestión de comunidades
      • Evaluación y gestión de procesos y proyectos
      • Gestión de crisis
      • Atención al cliente
      • Herramientas 2.0
      • Copywriting
      • Analítica web y otras muchas

      RESUMEN

      Es importante que cuentes con una área especializada en marketing donde tengas a cada especialista a cargo de su área, en este caso community manager, ahora bien no olvides que en Seoperu podemos brindarte el servicio de posicionamiento web en lima.

      Contáctanos a los números 01) 361-4336/ 997235937 / 984608640 o al correo: clubricardopalmadelamarina@hotmail.com (preguntar por Arturo Velazquez para que te brinde más información) Te hacemos crecer tu página web somos especialistas en posicionamiento web resultados inmediatos.

    • ¿Cómo puedo poner una tienda en línea?

      Para poner una tienda en línea, primero debe decidir qué productos o servicios desea vender. A continuación, debe elegir una plataforma de comercio electrónico para crear su tienda. Hay varias opciones disponibles, como Shopify, WooCommerce y BigCommerce.

      Una vez que haya elegido una plataforma, debe registrarse y configurar su tienda. Esto incluye personalizar el diseño de su sitio web, agregar productos y servicios y configurar los métodos de pago y envío. También puede optar por utilizar una plantilla pre-diseñada para ahorrar tiempo y esfuerzo.

      toy shopping cart on top of a laptop computer for e-commerce concept.

      Una vez que su tienda esté configurada, debe promocionarla para atraer clientes. Esto puede incluir anuncios en línea, marketing por correo electrónico y redes sociales.

      En última instancia, es importante garantizar que su tienda esté segura y cumpla con todas las regulaciones y leyes aplicables. Esto incluye la protección de la privacidad de los clientes y la seguridad de los datos de pago.

      En resumen, para poner una tienda en línea, debe:

      1. Decidir qué productos o servicios vender
      2. Elegir una plataforma de comercio electrónico
      3. Configurar y personalizar su tienda
      4. Promocionar su tienda para atraer clientes
      5. Asegurar que su tienda cumpla con regulaciones y leyes aplicables.

      Somos especialistas en posicionamiento web. podemos ayudarte con tu tienda en línea.

      Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      ¡Qué esperas para contactar con expertos en posicionamiento web

    • ¿Qué son objetivos SMART ejemplos?

      Los objetivos SMART son una herramienta utilizada para establecer metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Esta herramienta es muy útil para establecer objetivos claros y alcanzables, ya que ayuda a identificar lo que se quiere lograr, cómo se logrará y cuándo se alcanzará.

      Un objetivo SMART debe ser específico, lo que significa que debe ser claro y conciso. Debe establecer un objetivo claro y preciso para evitar confusiones o malentendidos. Por ejemplo, en lugar de decir “quiero aumentar las ventas”, se puede decir “quiero aumentar las ventas en un 15% en el próximo trimestre”.

      Un objetivo SMART también debe ser medible, lo que significa que debe tener un indicador claro para medir el progreso. Esto ayuda a determinar si se está avanzando hacia el objetivo y a medir el éxito. Por ejemplo, “quiero aumentar el tráfico del sitio web en un 20% en los próximos 6 meses” es medible ya que se puede medir el tráfico del sitio web para determinar si se está alcanzando el objetivo.

      Un objetivo SMART también debe ser alcanzable, lo que significa que debe ser realista y posible de lograr con los recursos y capacidades actuales. Un objetivo debe ser desafiante pero alcanzable, para motivar a las personas a trabajar hacia él. Por ejemplo, “quiero reducir los costos operativos en un 10% en el próximo año” es alcanzable ya que se pueden identificar áreas para reducir los costos y se pueden implementar estrategias para lograrlo.

      Un objetivo SMART también debe ser relevante, lo que significa que debe ser importante y estar alineado con los objetivos a largo plazo de la organización. Un objetivo debe ser relevante para la organización y contribuir al logro de los objetivos a largo plazo. Por ejemplo, “quiero mejorar la satisfacción del cliente en un 20% en los próximos 6 meses” es relevante ya que la satisfacción del cliente es importante para el éxito a largo plazo de la empresa.

      Por último, un objetivo SMART debe tener un tiempo determinado, lo que significa que debe establecer un plazo para alcanzar el objetivo. Esto ayuda a fijar una fecha límite para el logro del objetivo y a mantener la motivación para trabajar hacia él. 

      Para que sepas todo acerca de marketing es importante que cuentes con un servicio de esté o de consultores de posicionamiento web. Ya no pierdas el tiempo en estar buscando empresas de posicionamiento web. Nosotros podemos ayudarte. 

      Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuál es la diferencia entre inbound marketing y marketing de contenidos?

      Existen varios factores que explican esta confusión, pero hay dos razones principales: por un lado, el carácter relativamente novedoso del Inbound Marketing y, por otro, la estrecha relación que éste mantiene con el Marketing de Contenidos.

      El Inbound Marketing o Marketing de Atracción es un término amplio y descriptivo que engloba diferentes tácticas que en vez de enviar mensajes que interrumpen la actividad de las personas, las compromete y las empuja dentro de tu negocio.

      Inbound marketing se refiere a un enfoque de marketing en el que la empresa atrae a los clientes potenciales mediante el uso de contenido valioso y relevante, en lugar de interrumpir a los consumidores con anuncios no deseados. El objetivo es convertir a los visitantes en clientes a través de una variedad de tácticas, como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales y el email marketing.

      Por otro lado, el marketing de contenidos se refiere a la creación y distribución de contenido valioso y relevante para atraer y retener a una audiencia con el objetivo de conducir acciones comerciales. El contenido puede ser cualquier cosa, desde blogs, posts y videos hasta infografías y e-books. El marketing de contenidos es una parte importante del inbound marketing ya que ayuda a atraer y retener a los clientes potenciales.

      En resumen, el inbound marketing es un enfoque integral que incluye el marketing de contenidos como una de sus tácticas. El marketing de contenidos se enfoca en la creación y distribución de contenido valioso para atraer a los clientes potenciales mientras que el inbound marketing se enfoca en convertir a esos visitantes en clientes a través de una variedad de tácticas.

      Si estás buscando agencia seo Lima o agencias especialistas en posicionamiento web, con gran prestigio en el mercado peruano, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo hacer un buyer persona?

      Un buyer persona es un perfil detallado de un cliente ideal, basado en investigaciones y datos reales. Es esencial para entender quién es tu público objetivo y cómo comunicarte con ellos efectivamente. Aquí hay algunos pasos para crear un buyer persona:

      Realizar investigaciones: Utiliza herramientas como encuestas de clientes, encuestas, entrevistas y análisis de datos para recopilar información sobre tus clientes actuales y potenciales. Esta información incluirá detalles como su edad, género, educación, ingresos, intereses, preocupaciones y comportamientos de compra.

      Identificar patrones: Analiza la información recopilada para identificar patrones y tendencias entre tus clientes. Busca similitudes y diferencias entre ellos para crear un perfil detallado de tu buyer persona.

      Crear un perfil detallado: Utiliza la información recopilada para crear un perfil detallado de tu buyer persona. Incluye detalles como su nombre, edad, género, educación, ingresos, intereses, preocupaciones, comportamientos de compra y objetivos.

      Personalizar tu comunicación: Una vez que tengas un buyer persona, utilízalo para personalizar tu comunicación y asegurarte de que tu contenido esté enfocado en las necesidades y deseos de tu público objetivo.

      Revisar y actualizar: No olvides revisar y actualizar tu buyer persona regularmente a medida que aprendes más sobre tus clientes y cambian tus objetivos de negocio.

      Es importante que hagas una campaña de posicionamiento en google a tu página web para aumentar el rango de visitas y ventas.

      Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

      ¡No olvides realizar una campaña de posicionamiento web a tu página contáctanos!

    • ¿Cómo dar una buena imágen en las redes sociales?

      No todas las empresas ni personas tienen que mostrar lo mismo en las redes sociales, todo dependerá de la imagen que se quiera transmitir y del resultado que se quiera lograr. Sin embargo, independientemente del objetivo a concretar, hay que saber que siempre es conveniente ofrecer imágenes de calidad, y que sean atractivas a la vista del usuario.

      Cada vez es más sencillo hacer y compartir imágenes online por eso, el uso de las imágenes en las redes sociales es una de las herramientas más importantes para aumentar nuestro engagement.

      Una imagen vale más que mil palabras… Sí, lo sé, esta frase no es mía, pero está con nosotros desde hace décadas.

      Planifica los contenidos:

      Planificación y organización son fundamentales para el establecimiento de una buena presencia online y trabajar con un calendario de contenidos te puede ayudar en ese sentido.

      Selecciona temas que están dentro del territorio de tu marca e identifica cómo puedes abordarlos.

      Mantén la marca personal relevante

      Otra estrategia para mantenerte relevante es monitorear pautas que estén en alza y adaptarlas al universo de tu negocio. Google Trends y Trending Topics de Twitter son herramientas que pueden ser útiles para ello.

      Dar atención al design de las publicaciones

      De nada sirve hablar sobre los temas más relevantes del momento si este contenido no tiene una buena presentación. La atención de los usuarios está cada vez más dispersa en el ambiente online y muchas veces son las imágenes las responsables por conquistar a un cliente.

      Realizar una buena atención

      Nunca está demás recordar: la cordialidad y la simpatía hacen toda la diferencia. Usa recursos como emojis y gifs para que la comunicación sea más cercana a lo que el usuario está acostumbrado en aquel canal, pero dosificarlos para que no parezca forzado y ni pierdas la autoridad.

      RESUMEN

      Contrata una empresa especializada en la implementación de imágenes y contenido, fotografía y retoques de algunas imágenes. Si estás buscando especialistas en diseño de imágenes o empresas de posicionamiento web, Llamanos podemos ayudarte. 

      Contáctanos a los números 01) 361-4336/ 997235937 / 984608640 o al correo: clubricardopalmadelamarina@hotmail.com (preguntar por Arturo Velazquez para que te brinde más información)

      ¡Somos especialistas en posicionamiento web, cotiza con nosotros!

    • ¿Cómo hacer una buena publicidad en Twitter?

      Antes de empezar a poner en marcha nuestros anuncios debemos plantearnos qué objetivos perseguimos, a qué target nos dirigimos y qué presupuesto tenemos entre otros factores a tener en cuenta para decidirnos por una u otra plataforma.

      La plataforma de anuncios de Twitter es una muy buena opción a tener en cuenta para las personas que quieren dar visibilidad a su contenido.

      ¿Cuál es la razón principal? Pues que puedes llegar a un gran número de personas por un precio muy bajo.

      Tanto es así que, de hecho, con algunas campañas he llegado a pagar a menos de 0,10€ el click, consiguiendo un alcance de decenas de miles de personas con muy poco gasto.

      ¡Otra de sus ventajas es la segmentación!

      Aunque detallaré las opciones una a una más adelante, lo cierto es que Twitter Ads te permite enfocar tus anuncios a públicos específicos según varios criterios, como las cuentas a las que sigues o las keywords que utilizas en sus tweets.

      Con esto conseguirás definir muy bien el target de tus publicaciones, y si a ello le sumas su bajo coste, obtendrás una campaña muy competitiva.

      Existen diferentes tipos de campañas de Twitter:

      • Clicks en tu web o conversiones: para conseguir registros, compras, usuarios, visitas…
      • Seguidores, para hacer crecer tu cuenta en volumen de «followers».
      • Interacciones de aplicaciones o interacciones: con el objetivo de conseguir que muchas personas se la instalen o interactúen con las apps.
      • Clientes potenciales: para aumentar la cantidad de usuarios interesados para tu lista de correo.
      • Reproducción de vídeo: actualmente en versión Beta. Enfocados a conseguir visualizaciones de vídeos.
      • Interacciones del tweet: para conseguir que haya más personas que interactúen con el mensaje: con favoritos, retweets o respuestas.

      Si estás buscando un experto en campaña de posicionamiento webconsultores de posicionamiento web, llámanos nosotros podemos ayudarte.

      Contáctanos a los números 01) 361-4336/ 997235937 / 984608640 o al correo: clubricardopalmadelamarina@hotmail.com (preguntar por Arturo Velazquez para que te brinde más información)

    • ¿Qué es el SEO de Tik Tok?

      El SEO en TikTok es indispensable en toda estrategia de content marketing exitosa. La creación de contenido con miras al posicionamiento orgánico es fundamental para tener éxito en las redes sociales. Por ello, es esencial planificar y poner mucho esfuerzo en aportar valor a los usuarios.

      Tik Tok es una de las redes sociales con mayor cantidad de usuarios a nivel mundial, lo que logra una exposición global única en su naturaleza.

      Muchas empresas han decidido migrar sus estrategias de content marketing hacia TikTok por su nivel de alcance y la rápida posibilidad de crear contenidos virales.

      Optimiza tu perfil en Tik Tok

      Este apartado es básico, porque si no optimizas tu perfil de TikTok con el nombre de usuario, foto de perfil o la biografía, es complicado que los usuarios te encuentren: tanto en los resultados de búsqueda de Google, si no en los propios resultados de búsqueda de Tik Tok.

      Por tanto, te recomendamos que aproveches cada sector de tu perfil para decirle a Google “estoy aquí”. En este caso, tanto el nombre de usuario como la biografía de Tik Tok es importante que conlleven palabras clave de tu ámbito. 

      De nada sirve poner fontanería Alicante como palabra clave si tu marca está orientada a las redes sociales o al community manager. 

      Tik Tok tienes dos nombres:

      1. El nombre: que será tu nombre real o el de tu marca.
      2. El nombre de usuario: donde añadir tu palabra clave que esté relacionada con tu negocio o contenido.

      Palabras clave más hashtags:

      .Desde casa generar contenido o a generar campañas dentro de Google probablemente ya sabes cuál es la manera de encontrar las palabras correctas para que tu anuncio funcione o las palabras clave, dichas palabras deben de formar parte de los #QueIncluyasEnTusPublicaciones.

      Las palabras clave siempre presentes

      Que empezar a comprender algo en las redes sociales todo va a depender de cómo pretendas que la gente te vea o cómo te vayas a vender y de la imagen que quieras transmitir, si tu objetivo es posicionar tu marca con un perfil profesional que promueva una actividad en especial necesitas utilizar un hombre original, un hombre que se quede que la gente pueda recordar de una manera rápida, y que además al momento de decirlo por default sepan cuál es el servicio que estás brindando.

      Para posicionarte correctamente no basta sólo con usar un hashtag más popular o en tendencia.

      Para tener un mejor rendimiento en tik tok es importante que cuentes con este servicios de seo profesional para tu canal llámanos.  

      Si quieres incrementar tus visitas te recomiendo Seoperu te ayudamos en tu posicionamiento web. Llama a los números 01) 361-4336/ 997235937 / 984608640 o al correo: clubricardopalmadelamarina@hotmail.com (preguntar por Arturo Velazquez para que te brinde más información)

    • ¿Cómo optimizar una imagen SEO?

      Una forma distinta de atraer tráfico orgánico a nuestra web es a través de las imágenes. Cada vez somos más visuales, por lo que cada vez las webs crean contenido más visual, ya sean imágenes o textos. En muchas ocasiones, el texto solo no nos hace decidir si clicar un contenido u otro, sino sus imágenes. Lo visual se aplica de forma evidente en las redes sociales, pero también en el ámbito del posicionamiento orgánico. No solo se trata de que los usuarios y buscadores encuentren tus imágenes, sino que también tus procedimientos con las imágenes no afecten negativamente a tu posicionamiento. 

      Las imágenes grandes ralentizan tu página web lo cual crea una experiencia del usuario inferior. La optimización de imágenes es el proceso de disminuir el tamaño de tu archivo mediante el uso de un plugin o script el cual en cambio acelera el tiempo de carga de tu página. Compresión con o sin pérdida son los dos métodos más comúnmente utilizados.

      Elige el Formato de Archivo Correcto

      Antes de empezar a modificar tus imágenes, asegúrate de que hayas elegido el mejor tipo de archivo. Existen varios tipos de archivos, que puedes utilizar:

      PNG – produce imágenes de mayor calidad, pero también tiene un tamaño de archivo mayor. Fue creado como un formato sin pérdida sin embargo puede ser con pérdida.

      JPEG – usa optimización con pérdida y sin pérdida. Puedes ajustar el nivel de calidad de un buen equilibrio entre calidad y tamaño de archivo.

      GIF – sólo utiliza 256 colores. Es la mejor opción para imágenes animadas. Sólo se utiliza compresión sin pérdidas.

      El título de la imagen

      A menudo se confunde con el nombre del archivo del que hemos hablado anteriormente, pero se trata de conceptos distintos.

      El título, para explicarlo de manera clara, es el texto que aparece cuando se pasa el puntero por encima de la imagen.

      A diferencia del nombre del archivo, puede contener espacios, ser un poco más extenso y contener proposiciones.

      Sin embargo, lo ideal es mantenernos en algo breve. Una sola frase o línea, utilizar la palabra clave ―sin abusar― y ser descriptivos.

      Si no se le atribuye un título a la imagen, por defecto será el nombre del archivo. Y, aunque hayamos seguido las indicaciones anteriores y esté optimizado, estaremos perdiendo una oportunidad de añadir información relevante a la imagen.

      Cuantas más palabras y datos podamos darle al buscador para que entienda la imagen mejor.

      En SeoPeru nos encargaremos de que tu página esté posicionada en las primeras búsquedas. Si estás buscando mejores empresas seo y quieres crear una campaña de posicionamiento web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo arreglar errores de páginas?

      Errores HTTP

      Los errores HTTP pueden llegar a ser una gran frustración para los visitantes del sitio web. ¡Todos lo hemos experimentado y sabemos de primera mano lo molesto que puede ser navegar por un sitio web y luego ¡BAM! Nos encontramos con un error en HTTP.

      401 (Unauthorized): Este error ocurre cuando alguien intenta acceder a una página para la cual no está autorizado. Por lo general, se puede corregir este error revisando la URL de la página que está causando el error; es posible que el enlace en el que se hizo clic sea solo para usuarios autorizados (por ejemplo, usuarios que tienen inicios de sesión con un ID de usuario y contraseña válidos).

      403 (Forbidden): Este error aparece cuando un servidor no completa una solicitud porque un usuario no puede acceder. Ligeramente diferente a un error 401, un error 403 reconoce que un usuario puede iniciar sesión con un ID de usuario y contraseña válidos, pero no tiene autorización para acceder a la página específica. Normalmente, esto significa que el usuario tiene acceso otorgado por el administrador del sitio web, pero no para esa página en particular.

      404 (Not found): Este error es uno de los más comunes. El error 404 se produce cuando un usuario intenta acceder a una página web que no existe (o que ya no existe). Las causas de este error pueden deberse a enlaces rotos, URL incorrectas o una página redirigida que ya no es válida. 

      El problema solo ocurre con determinados sitios web

      Si ves algunos de estos mensajes de error, podría tratarse solo de un problema con la caché de Firefox:

      • La conexión ha sido interrumpida
      • La conexión ha sido reiniciada
      • La conexión ha caducado

      Si eliminar la caché y las cookies de Firefox no funciona, seguramente sea una señal de que el problema lo causa la propia página web. En ese caso solo te queda esperar a que lo arreglen. En sitios grandes como Twitter o Facebook solo tardarán unos minutos.

      También puedes crear una campaña de posicionamiento en google o una campaña de posicionamiento web e incrementar tus ventas o visitas de tu web enlazando artículos a tu linkedin. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Qué ventajas tiene Google Analytics?

      Una de las herramientas más recomendadas es Google Analytics, una plataforma a través de la cual podemos obtener información reflejada en estadísticas, respecto de la navegación y acciones que los usuarios realizan en tu sitio web. 

      Es una aplicación bastante completa, por lo tanto, no hay excusa para no conocer el funcionamiento de tu sitio web a fondo y sacar provecho de las distintas ventajas que ofrece esta plataforma. En este artículo, te invitamos a conocer por qué Google Analytics es tan beneficioso para tu negocio.

      Calcula tus KPIs

      Los KPIs son una parte importante para cualquier proceso, debido a que actúan como métricas para comprobar el éxito de una gestión.

      Comparar los objetivos de tus KPIs con la información suministrada por Google Analytics es de vital importancia al hacer un seguimiento constante al plan de marketing.

      Identifica los resultados de SEO y descubre tu posicionamiento en los diferentes motores de búsqueda.

      El SEO es importante para generar tráfico y leads. Google Analytics puede ayudar a establecer dónde se encuentra y puedes utilizar esa información para obtener un mejor lugar en las posiciones de búsqueda.

      Google Analytics es una gran herramienta para todo tipo de negocio. Es necesario aprender a usarla correctamente, para así lograr obtener información útil sobre cómo mejorar un sitio web, ofertas y ponerte al día con tu competencia. 

      Compatible con más herramientas de Google:

      Google Analytics: puede ser vinculado a otros productos que ofrece Google Inc. Entre ellos se encuentran:

      Google AdWords: esto nos permitirá analizar la actividad que realizan los clientes en nuestro sitio cuando hacen clic en un anuncio. Con estas dos herramientas tendrás oportunidades para la gestión y el análisis de las campañas PPC mejorando la tasa de conversión y maximizando el retorno de la inversión en marketing.

      Google Sheets: podrás exportar los datos de Analytics a las hojas de cálculo de Google Drive. Con esto podrás consultar datos, crear cálculos, programar informes para que se ejecuten automáticamente y mantener así los datos actualizados.

      Google Search: esto nos permitirá obtener información sobre la posición del sitio web en los motores de búsqueda, además de enviarnos alertas sobre los problemas que se presenten en nuestra página para mejorar la visibilidad.

      Hay que tener presente que no es necesario ser un especialista en programación para poder utilizar Google Analytics ya que el diseño, el lenguaje y la estructura que se nos presenta está pensada para que cualquier usuario pueda utilizarla.

      Pregunta por nuestros consultores de posicionamiento web para q que mejoren en todos los aspectos tu página web o por servicios de seo. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Qué se necesita para poder trabajar con Google Sites?

      En palabras sencillas, Google Sites es una aplicación web que forma parte del paquete Google Workspace, que te permite crear un sitio web tú mismo sin tener que recurrir a la ayuda de un diseñador web, un programador o alguien del departamento de TI de tu empresa.

      El objetivo de Google Sites es que cualquier persona pueda crear un sitio con facilidad para verla o compartirla con un grupo reducido de colaboradores, con toda su organización o con todo el mundo.

      Sus características fundamentales:

      • Es un servicio más con cualquier cuenta @gmail.com o GSuite.
      • En caso de no disponer de cuenta de GMail o corporativa, permite el registro con cualquier otro tipo de cuenta de correo.
      • No requiere de conocimientos de programación, tales como html o css, aunque en algunos apartados permite integrar código.
      • Dispone de temas para elegir la estética del sitio a crear.
      • Destaca su facilidad para insertar archivos de cualquier tipo desde Google Drive.
      • Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.
      • Se pueden asignar nombres personalizados dentro del dominio general.
      • Los usuarios pueden administrar fácilmente los permisos y la propiedad de los archivos. Tiene diferentes niveles de privacidad, lo que garantiza la seguridad del alumnado dentro del entorno (sólo con enlace, solo usuarios concretos, público dentro de la organización y público en la web).
      • El contenido insertado conserva sus permisos originales para facilitar un control fiable y preciso.
      • Optimización para visualizarse en diferentes dispositivos: ordenador, tablet y smartphone.
      • Crear y editar contenido solo con hacer clic en un elemento, arrastrarlo y soltarlo. El contenido se reorganiza automáticamente con un diseño de cuadrículas. Todos los elementos se colocan en la posición más adecuada y puedes moverlos, cambiar su tamaño o reorganizarlos fácilmente.
      • Simplifica la colaboración gracias a la posibilidad de edición conjunta de documentos en tiempo real.
      • Hay tres niveles de permisos dentro de Google Sites: propietario, editor y visor. Los propietarios tienen permisos completos para modificar el diseño y el contenido de todo el sitio de Google, mientras que los editores no pueden cambiar el diseño del sitio. Los espectadores sólo pueden ver el sitio y no están autorizados a realizar cambios.
      • Permite duplicar sitios ya creados para crear copias o plantillas sobre las que realizar un espacio web.

      Siempre es importante que cuentes con profesionales de posicionamiento web para que puedan incrementar las visitas y ventas de tu web.

      Si estás buscando servicios de seo para empresas en lima para tu página web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Técnicas de Posicionamiento SEO

      Para Google el contenido es el Rey indiscutible. Por tanto, lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de optimizar nuestra web es que tenemos que contar con contenido propio y de calidad.

      Definiciones básicas del SEO

      Antes que nada, es importante conocer qué es el SEO y para qué sirve. El posicionamiento SEO  se traduce como search engine optimization y consiste en ciertas técnicas para aparecer en la primera página de búsquedas, a través de acciones que benefician el tráfico del sitio y por ende la cantidad de visitantes y consultas.

      Estos resultados se activan a través de la indexación que hacen las “arañas” (es decir, el robot de Google) al recorrer entre las opciones que podrían resolver la necesidad del usuario, quien introduce las palabras clave que organizan esos resultados. Los motores de búsqueda devuelven al usuario las páginas web que Google considera útiles y relevantes para su búsqueda. 

      En el posicionamiento SEO, que es gratuito, y a diferencia del posicionamiento SEM que es pago, el resultado no es inmediato, sino que se trabaja sobre la base de 3 a 6 meses para lograr un resultado óptimo. Incluso, muchas veces, los resultados pueden demorar un poco más. 

      mobile analysis marketing diagram search engine optimization vector illustration

      En este tipo de estrategia web, el objetivo es llevar la mayor cantidad de tráfico posible a tu sitio web, con el menor presupuesto; por lo que se trabaja según zonas geográficas, horarios y palabras claves específicas (grábate esto último, ya que es uno de los aspectos más importantes).

      Sitemap XML

      El sitemap es un archivo xml que estructura los contenidos del web de manera esquemática y jerárquica, con la finalidad de facilitar el acceso de los robots de los buscadores para su posterior indexación. No debe confundirse con los sitemap HTML, que son páginas creadas con el fin de ayudar al usuario a navegar dentro del sitio web.

      URLS amigables (friendly URLs)

      Se recomienda optimizar las direcciones URL de cada página con las palabras clave con contenido semántico más relevantes de cada sección de la web. Es importante evitar las stop words o palabras vacías (artículos, pronombres, preposiciones, etc.).

      Etiquetas de encabezado (H1, H2, H3…)

      Las etiquetas de encabezado son una de las herramientas más importantes a nivel de SEO para decirle a los buscadores de qué manera tenemos organizada nuestra web y de qué trata nuestro contenido. Es importante utilizarlas correctamente.

      Linkbuilding

      El objetivo del link building es conseguir que webs y blogs, preferiblemente con autoridad y de tu sector, incluyan enlaces a nuestra web. Es importante que este tipo de estrategia se haga de un modo transparente, evitando herramientas automáticas y el black hat (es decir, técnicas que se utilizan para engañar a los robots de los buscadores). Para conseguir este tipo de enlaces de modo natural, la clave está en crear contenido de calidad, que aporte valor a los usuarios. También puedes ponerte en contacto con los administradores de webs y blogs (inclusive periódicos) de los que te interese conseguir enlaces, mostrándoles el beneficio que podrían obtener colaborando contigo.

      Conclusión

      En SeoPeru nos encargaremos de que tu página está posicionado en las primeras búsquedas. Si estás buscando mejores empresas seo y quieres crear una campaña de posicionamiento web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo mejorar el SEO en LinkedIn?

      Así que tu primer ejercicio será definir estas palabras clave para tu perfil de LinkedIn. ¿Por qué? Bueno, si eliges mal tus palabras clave por muy bien que te posiciones, no te encontrará tu público.

      Si yo soy abogado y posiciono en mi perfil de LinkedIn la palabra «Director», no seré encontrado por aquellas personas que estén buscando un abogado (por mucho que sea el director de un despacho de abogados).

      ¿Entiendes ahora por qué ciertas palabras como CEO no te ayudan a ser encontrado por tu cliente? o ¿Director? o ¿Fundador? o ¿Gerente?

      De hecho, si esas son las palabras que tienes posicionadas en tu perfil, llegarán a ti aquellos que intenten vender a los CEOs, gerentes o fundadores. ¿Te llegan muchas ofertas agresivas a tu buzón de mensajes en LinkedIn? quizás esta es la causa … un directivo de cualquier tipo, es una golosina para los vendedores . La responsabilidad es tuya.

      Para definir una palabra clave piensa cómo busca tu cliente. Puedes buscar a través de herramientas palabras clave relacionadas con las palabras que has elegido.

      Usa textos de anclaje

      En todo perfil de Linkedin puedes añadir hasta 3 links. Las opciones predeterminadas son “Web de la Compañía”, “Blog” (estas dos no suelen ayudar mucho al posicionamiento en buscadores) y en la tercera opción puedes personalizar el texto de tu URL y usar palabras clave que sean más acertadas.

      Completa tu perfil

      La mayoría de nosotros no se ha tomado el tiempo necesario para completar del todo su perfil en LinkedIn. Esto incluye el no incluir una foto profesional. Puedes usar la sección de Ayuda de LinkedIn para que te guíe sobre cómo completar tu perfil.

      Optimiza tus títulos de trabajo mediante palabras clave

      Es recomendable que utilices palabras clave para optimizar los resultados de búsqueda, pero sobre todo que no utilices términos erróneos a la hora de describir tus trabajos.

      Amplía tu pertenencia a grupos

      Esto no sólo ampliará tu red de contactos, sino que también puede mejorar la aparición de tu perfil en los motores de búsqueda. Aparte de unirte a grupos relacionados con tu profesión, incorporarte a grupos locales puede ayudar a la búsqueda dirigida y segmentada geográficamente.

      Desarrolla una buena estrategia de contenidos para tu posicionamiento en LinkedIn

      Para mejorar tu posicionamiento es fundamental generar contenido para LinkedIn que les resulte atractivo a tus contactos. Cuanta más interacción tenga una de tus publicaciones, más la juzgará el algoritmo como relevante y más la mostrará. También es clave comentar inteligentemente las publicaciones de tu red. Anímate a compartir experiencias u opiniones, o a hacer preguntas a tus contactos. 

      Es ideal que cuentes con especialistas de marketing que te ayuden a mejorar tu perfil si es que no sabes como hacerlo.

      También puedes crear una campaña de posicionamiento en google o una campaña de posicionamiento web e incrementar tus ventas o visitas de tu web enlazando artículos a tu linkedin. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo hacer SEM en mi página web?

      Es preciso aclarar que el análisis SEO se debe tratar en base a dos conceptos: SEO ON-PAGE y SEO OFF-PAGE, el primero trabaja con todas las acciones efectuadas dentro de la página web: calidad del contenido, seguridad, velocidad brindada al usuario, diseño eficaz, entre otros. Mientras que el segundo se refiere a las acciones ejecutadas para aumentar la popularidad de nuestra página: enlaces externos que redirigen a nuestra web, publicación de artículos en otros blog, registro en directorios temáticos de relevancia, entre otras cosas.

      Estos serían los factores indispensables a tener en consideración a la hora de construir un informe SEO:

      Posicionamiento

      El informe de análisis SEO y SEM requiere el monitoreo de nuestra posición en los diferentes motores de búsqueda, y esto lo lograremos a través de la analítica web. Los resultados dependerán de la meta establecida, así podremos saber si estamos obteniendo un retorno positivo.

      Seleccionar las palabras clave

      Las palabras clave son los términos que los usuarios introducen en el buscador y que determinan si un anuncio se muestra o no. En general, se aconseja incluir unos 20 términos por grupo de anuncios, siempre buscando los que ofrecen más rentabilidad y oportunidades para la conversión. Es fundamental fijarse en la intención del usuario a la hora de buscar.

      Mejorar el contenido del anuncio

      Se recomienda que los anuncios sean concisos, que destaquen frente a otras ofertas y que tengan gancho. Pero lo más importante: que estén asociados a las palabras clave.

      Los anuncios se crean bajo el nivel de un grupo de palabras, con lo que se aconseja que el texto del anuncio se ajuste a cada grupo de palabras (para que el buscador lo considere relevante y de buena calidad) y que tenga sentido con el contenido de la página web a la que se dirige. Generalmente se componen de dos títulos y dos descripciones.

      Escribe dos o tres variaciones de anuncios en el mismo grupo de palabras, para ver cuál de ellos tiene más tráfico y funciona mejor. Esto te ayudará a optimizarlos en el futuro.

      Usa extensiones de anuncio en tus campañas

      Además del texto, los anuncios cuentan con extensiones o complementos para hacerlos todavía más relevantes porque muestran información adicional. Hay de varios tipos, entre otros, de ubicación, precio del producto, botón de llamada al teléfono, sector del negocio o enlaces a páginas específicas de tu web.

      Pregunta por nuestros consultores de posicionamiento web para q que mejoren en todos los aspectos tu página web o por servicios de seo. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo elegir un buen dominio?

      En el momento en que tu idea empieza a tomar forma y estás decidido a convertirlo en un proyecto web, nos podemos enfrentar con el temido síndrome de la hoja en blanco. Suele aparecer cuando intuyes que algo va a tener una duración en el tiempo y quieres darle el mejor de los nombres.

      Hoy en día, los emprendedores y dueños de nuevas empresas saben que disponer de un dominio de internet es fundamental para impulsar su marca o negocio en los medios digitales.

      Al mismo tiempo, elegir un nombre de dominio adecuado es una decisión que, sin duda, no se debe tomar a la ligera, ya que éste quedará asociado para siempre al correo electrónico, sitio web o tienda en línea, todos ellos elementos muy importantes para las campañas de mercadotecnia y promoción.

      Porque queremos que tengas mucho éxito con tus iniciativas digitales.

      El nombre se asociará a tu marca durante muchos años, así que elige un dominio que sea atractivo para tus clientes y potenciales clientes.

      El dominio puede influir en el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda, algo que puede condicionar también el tráfico que recibas en tu sitio.

      Haz que sea único

      Si el nombre de dominio que quieres ya está registrado, olvídate de registrar uno similar o utilizar una extensión diferente. Tal y como te dijimos antes, intenta ser original para diferenciarte de la competencia.

      Elige un nombre de dominio corto y fácil de escribir

      Si se puede deletrear, vocalizar y escribir fácilmente, es más probable que la gente pueda recordarlo. Así que si eliges un nombre de dominio que cumpla estas características, mejor que mejor.

       

      Un consejo: Coge a tu mejor amigo o amiga y haz una prueba. Tras mencionar el dominio una sola vez, ¿son capaces de memorizar y escribir sin problemas? Si es así, perfecto, pasa al siguiente punto.

      La extensión que elijas para tu dominio también es importante ya que los buscadores también se fijan en ella y es una manera de describir con más detalle tu negocio.

      Actualmente existen miles de extensiones de dominio para elegir, por ejemplo, en DonDominio encontrarás más de 800 extensiones diferentes. La extensión más popular y conocida es .COM, si el nombre que tenemos pensado está disponible con .COM deberías registrarlo.

      Siempre es importante que cuentes con profesionales de posicionamiento web para que puedan incrementar las visitas y ventas de tu web.

      Si estás buscando servicios de seo para empresas en lima para tu página web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo ayuda el posicionamiento SEO?

      SEO: Search Engine Optimization = GRATIS

      El SEO es conseguir aparecer en las primera páginas de Google en determinadas palabras clave para que alguien que necesita de tus productos o servicios te encuentre al buscar información sobre los términos clave en los que puedes ayudarles. Trabajar el posicionamiento SEO es una estrategia a medio y largo plazo, que conlleva esfuerzos, tiempo y conocimiento pero no necesitarás una inversión continuada en publicidad de Google para aparecer en los buscadores. Eso sí, debes saber que no te garantiza que salgas en las primeras posiciones.

      SEM: Search Engine Marketing = PAGANDO

      El SEM, es totalmente diferente al SEO, ya que aunque también sirve para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores se consigue pagando anuncios y te garantiza aparecer en las primeras posiciones como ad en las palabras clave que desees. Esta estrategia, al ser 100% de pago, te da resultados a corto plazo pero dejará de funcionar en cuanto pares la inversión. 

      ¿Cuánto tiempo es necesario para que funcione?

      El resultado natural de todos los puntos que hemos visto en el artículo es que generan más ventas y eso está muy bien, pero ¿cuánto tiempo hay que dedicar para que el Search Engine Optimization dé resultados? 

      Aunque un buen trabajo en estrategias de posicionamiento es una herramienta súper potente para todo lo que hemos dicho, hay que tener en cuenta que no hacen efecto de la noche a la mañana. 

      En cualquier caso, es básico trazar una buena estrategia y contar con la ayuda profesional de quienes saben hacer buen SEO, están al día con los algoritmos de Google y son expertos en la redacción de contenidos. 

      Generalmente, estas estrategias se trazan con un margen de seis meses a un año. Y es que, por muchas personas que se empeñen en decir lo contrario, aparecer en las primeras posiciones de Google no es tan fácil como escribir cuatro palabras clave y chasquear los dedos. 

      ¿Cuáles son los beneficios del SEO?

      • Te hace aparecer frente a las personas interesadas en lo que vendes precisamente cuando ellas lo están buscando.
      • Genera visitas orgánicas.
      • Aumenta la visibilidad de tu marca.
      • Te ayuda a cerrar ventas en menor tiempo.
      • Te convierte en un líder dentro del mercado.
      • Aporta contenido de valor.
      • Atrae a potenciales clientes.
      • Evita molestar a usuarios no interesados en tu empresa.
      • Genera un alto retorno de inversión.
      • Perdura en el tiempo.

      Siempre es importante que realices una campaña de posicionamiento en google o que contrates algunos servicios de seo para empresas. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Las mejores herramientas para el análisis de tu web

      El posicionamiento SEO (Search Engine Optimitation) es el conjunto de técnicas que se aplican en una página web para mejorar su posicionamiento de búsqueda y su visibilidad en los motores de búsqueda de los principales navegadores.

      Posicionar tu sitio web garantiza que cuando un usuario haga una búsqueda, si tu página web dispone de las palabras clave que el usuario está buscando, debería aparecer de los primeros en el navegador. Los distintos sitios web que han indexado esa palabra clave aparecerán en la lista de resultados del navegador.

      En otras palabras, podemos definir el SEO como el proceso enfocado a situar a tu página web en las primeras posiciones de la lista de resultados de un buscador.

      Google Analytics:

      Es una plataforma que cuenta con una interfaz muy intuitiva. Por ello, no hace falta que seas analista de datos para entender la información arrojada por Google Analytics.

      Los principales datos que ofrece la herramienta son:

      Visitas (en tiempo real y el cómputo total en un período de tiempo determinado): número, origen, idioma, tiempo de permanencia en el sitio web, páginas que se están visitando.

      Audiencia: grupos demográficos, información geográfica, canales de adquisición.

      Adquisición: origen de los usuarios (social ads, tráfico orgánico, etc).

      Comportamiento: datos sobre los eventos que ocurren en el sitio web.

      Google Marketing Platform:

      Si tu empresa aún es pequeña, Google Marketing Platform brinda un soporte especializado para ti, sin dejar a un lado las opciones avanzadas que puedes conseguir en caso de ya tener una empresa desarrollada.

      Google Trends:

      Entérate de todo lo que pasa en el mundo gracias a Google Trends. Podrás saber de qué está hablando tu audiencia, qué tema es interesante para ellos y cuáles son sus necesidades con la ayuda de esta herramienta.

      SEMrush:

      Si quieres evaluar tu posicionamiento web, sea orgánico y pago, SEMrush será una gran aliada para ti como herramienta. Además, te ofrece una versión gratuita por un tiempo de prueba.

      Histats:

      Esta herramienta existe desde 2005 y ofrece información en tiempo real sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web.

      De esta forma, puedes saber el número de visitantes que están en línea en este preciso momento, las visitas más recientes, los visitantes más activos, cuáles son las páginas más populares, etc.

      GoingUp

      Esta herramienta se caracteriza por ser muy llamativa y colorida. Combina el análisis web con funciones básicas de SEO. De esta forma, es más sencillo desarrollar estrategias orientadas a las necesidades de los usuarios.

      Si bien es cierto que no dispone de las características necesarias para realizar un análisis extenso, tanto de analítica web como de SEO, sigue siendo una opción bastante interesante.

      Google Search Console:

      Si realmente quieres tener un control constante sobre tu posicionamiento web y cómo Google está interpretando todo el contenido de tu sitio, debes conectar siempre tu web con Search Console.

      Esta herramienta es la comunicación directa de tu web con Google y esto es muy importante.

      Estas herramientas pueden ayudar considerablemente a la mejora de tu posicionamiento SEO. Son herramientas útiles y gratuitas, que cualquier página web puede incluir en su estrategia para aumentar su visibilidad. Ten en cuenta que siempre es necesario una campaña de posicionamiento en google para aumentar las visitas de tu página web.

      Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Cuál es el objetivo del posicionamiento web?

      El objetivo principal del posicionamiento SEO es ubicarse entre las primeras posiciones de clasificación en los resultados de búsqueda orgánicos de motores de búsqueda como Google. Para lograrlo, el posicionamiento web busca que las páginas estén representadas con términos de búsqueda relevantes para el usuario y que correspondan a las posiciones más altas de buscadores como Google. 

      Un profesional SEO debe asegurarse de que la presentación de los resultados de búsqueda (fragmentos) motiven a los usuarios a hacer clic y llegar al sitio web. Por lo tanto, el propósito del posicionamiento en buscadores es satisfacer las expectativas del usuario con contenido útil y relevante que responda a un término de búsqueda. 

      ¿Cuáles son las ventajas del SEO?

      Una de las cuestiones que te llevará a apostar por la optimización web, es conocer todas las ventajas que tiene el SEO, a continuación, te presentamos las principales:

      ROI

      El SEO tiene un alto retorno de la inversión, es decir, por cada euro que inviertes obtienes una cantidad bastante alta de ganancia. Si se compara el SEO con el SEM se percibe esta diferencia. Ten en cuenta que en ambos se tendrá que contratar a un experto para que desarrolle la estrategia, pero en el segundo caso hay que pagar también la publicidad en sí. Además, el trabajo de SEO es permanente y no tiene limitaciones de tiempo.

      Resultados a largo plazo

      En este caso, nos estamos refiriendo no al tiempo que se tarda en conseguir resultados, que no es demasiado, sino a que esos resultados permanecerán en el tiempo, como hemos comentado en el punto anterior. Si vas subiendo buenos contenidos optimizados y vas manteniendo el trabajo, conseguirás que tu página esté en las primeras posiciones de los buscadores de forma constante.

      Tráfico objetivo

      Con el SEO llegas a quien quieres llegar. Ten en cuenta que los contenidos que te ayudan a posicionar se crean teniendo en cuenta las necesidades de tus posibles clientes. Por eso, conseguirás que quienes visitan tu web sean mayoritariamente usuarios que están interesados en lo que les ofreces.

      RESUMEN

      No olvides realizar una campaña de posicionamiento web para tu página. Contrata con un servicio de consultores de posicionamiento web. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo hacer un Análisis del Sector?

      Un aspecto importante al elaborar un plan de negocios es realizar el análisis del sector al que pertenece un negocio, para conocer el ambiente competitivo en el sector industrial en el que se mueve un negocio.

      Las empresas no son entidades aisladas, sino que se encuentran en un sector determinado, en el cual se desenvuelven y reciben influencia del mismo, y por eso es necesario conocerlo a fondo.

      Conociendo el sector al cual pertenece tu empresa tendrás información muy importante para desarrollar estrategias competitivas que te permitan lograr tus objetivos en medio de la competencia existente, que cada vez es mayor.

      ¿Por qué se habla de análisis del sector y no de la competencia?

      Al hablar de competidores, nos centraremos en empresas que satisfacen las mismas necesidades que la nuestra. Por ejemplo, un restaurante competirá con una franquicia de comida como McDonald’s así no lo quiera.

      Pero al hablar del sector hospitalidad, junto con los restaurantes también se evaluarán los hoteles, las empresas de tours y masajes, que le brindan toda una experiencia al turista mientras se encuentran en el territorio nacional.

      El análisis del macroentorno

      Para afrontar este análisis, los expertos coinciden en proponer el modelo PESTEL: “consiste en analizar los aspectos P-olíticos, E-conómicos, S-ociológicos, T-ecnológicos, ambietales (E de Environment) y L-egales del entorno, país, sociedad, mercado en el que nos vamos a mover”. La idea es tomar como eje central tu empresa y tu entorno y ver cómo evolucionan cada uno de esos aspectos. Este análisis puede ayudar a identificar ciertas amenazas y oportunidades que se encuentran en el mercado.

      Análisis del microentorno, el modelo de las 5 Fuerzas de Porter:

      Cliente potencial: Se trata de elegir quién es tu cliente objetivo, pero también tu modelo de negocio, no es lo mismo una empresa B2B que un establecimiento comercial.

      Competidores: Aquí es donde evalúas tanto a la competencia directa , como a la indirecta.

      Proveedores: Poder contar con una amplia gama de proveedores, te ayudará a tener mayor holgura al momento de cambiar de proveedor.

      Barreras de entrada: También es importante saber cuán difícil es para una nueva empresa entrar en tu sector, bien sea por limitaciones tecnológicas, legales, etc.

      Productos sustitutos: Toda empresa tiene como competencia un producto sustituto, así que tu tarea es descubrir cual es el que compite con los tuyos y mejorar su propuesta.

      Si estás buscando servicios de seo en lima para tu página web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cuándo conviene más usar SEO y cuándo conviene usar SEM?

      Las estrategias de SEO y SEM se volvieron hoy tan relevantes (y es por eso que las escuchamos nombrar tanto) porque el posicionamiento por los primeros resultados en buscadores se ha vuelto una pelea bastante feroz. 

      ¿Por qué es clave estar entre los primeros resultados? Porque hay una realidad indiscutible: el número de clics, y por lo tanto de visitas a tu tienda o contenido, es mucho mayor si uno está en los primeros lugares de la página de resultados de búsqueda en Google. 

      Además, seamos sinceros, nadie (o casi nadie) pasa de la primera página de resultados. Por lo que si no aparecés ahí, básicamente, es como si no existieras para la persona que hizo la búsqueda de una palabra clave relacionada a tu marca. 

      ¿Qué es el SEM?

      De forma literal, SEM significa Search Engine Marketing (cuya traducción es marketing en motores de búsqueda). Es decir, que de forma genérica, el SEM se refiere a cualquier acción encaminada a conseguir una mayor visibilidad a través del posicionamiento en buscadores.

      Eso en cuanto a la teoría, porque en la práctica se define al SEM como:

      Cualquier técnica o estrategia encaminada a mejorar el posicionamiento de nuestros anuncios en los buscadores (es decir, en Google principalmente).

      Aquí es importante diferenciar el SEM de otros tipo de publicidad PPC, como por ejemplo Facebook Ads, en la que los anuncios aparecen en el timeline de esta red social.

      ¿Qué es el SEO?

      No vamos a entrar a explicar en profundidad qué es el SEO, ya que tienes este post donde te hablamos en detalle sobre este concepto (y que te aconsejamos leer si todavía no tienes muy claro qué es).

      RESUMEN

      El primer paso es realizar un estudio previo de las palabras clave más buscadas y que reciben más clics por sector, producto o servicio. Para ello, empleamos herramientas como Ubersuggest, Google Keyword Planner, o SEMRush, especialmente diseñadas para SEM. La idea es encontrar palabras que tengan una alta demanda (muchos usuarios las están buscando), pero en las que la “oferta” de páginas web posicionadas sea todavía relativamente baja. Además es importante contar con expertos en posicionamiento seo.

      Usando los insights que hemos conseguido en el apartado anterior, ponemos en marcha nuestras campañas de SEM para ir atrayendo visitas. De esta manera, puedes conseguir resultados tangibles desde el primer momento, sin la larga espera que requieren las estrategias de posicionamiento orgánico.

      Si quieres saber más sobre nuestros servicios de posicionamiento web profesional y estás buscando expertos en posicionamiento web. Contáctanos al número 989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan importante?

      El posicionamiento SEO (por sus siglas en inglés Search Engine Optimization) son un conjunto de técnicas que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición y su visibilidad en las páginas de resultados de los principales navegadores.

      En otras palabras, podemos definir el SEO como un proceso enfocado a situar una determinada página web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda ante una consulta específica de un usuario.

      El SEO o posicionamiento SEO también es conocido como posicionamiento web, posicionamiento natural o posicionamiento en buscadores. 

      SEO ON-PAGE

      El SEO on-page hace referencia al conjunto de técnicas que se aplican en la propia página web que queremos posicionar. Por ejemplo, algunos factores a la hora de optimizar el SEO on-page de una web son:

      Mejora de la velocidad y optimización de tu web

      Optimización de imágenes

      El Sitemap.xml

      Creación de contenido de calidad

      Buena experiencia de usuario web

      Buena estructura de las etiquetas HTML (H1, H2, H3…)

      SEO OFF-PAGE

      En este caso podemos definir el SEO off-page como el conjunto de técnicas que llevamos a cabo fuera de nuestra web pero que también ayudan a mejorar la posición de tu página en buscadores. Por ejemplo, algunas de estas técnicas son:

      Uso de redes sociales

      Estrategias de Link Building

      Guest blogging

      Registro en directorios (Ej: Google My Business)

      ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

      Para entender qué es SEO es necesario conocer cómo funcionan los motores de búsqueda. Su funcionamiento se puede explicar en tres procesos:

      Rastreo: Los rastreadores o arañas del buscador escanean la web en busca de nuevos contenidos. En cada sitio web, el archivo robots.txt le indica a las arañas si tienen o no autorización para rastrear los contenidos. Luego, el Sitemap.xml les muestra cuáles son los contenidos más importantes, en qué orden escanearlos y qué páginas no deben ser escaneadas. Usando Search Console también es posible solicitar un nuevo rastreo, lo que puede acelerar un poco el proceso cuando se han hecho actualizaciones.

      Indexación: Con la información recogida en el rastreo, el buscador indexa el sitio según los conceptos y palabras clave principales en sus contenidos, sus imágenes, fecha de publicación, etc. El índice de Google tiene miles de millones de páginas web clasificadas según cientos de parámetros.

      Resultados de búsqueda: Los algoritmos deciden qué páginas mostrar como respuesta a las búsquedas del usuario. Para tomar esta decisión el algoritmo debe considerar las keywords, el contexto del usuario (Su historial, localidad, etc), la calidad de los contenidos y la autoridad y relevancia del sitio web, entre otros.

      En su blog, Google ofrece información detallada sobre los procesos de rastreo e indexación y cómo funcionan los algoritmos de búsqueda.

      ¿Por qué es importante?

      El objetivo principal es ayudar al usuario a encontrar la información que está buscando de la manera más eficaz posible. Por ello, lo ideal es conseguir que tu negocio aparezca como la primera y mejor solución.

      Para lograr un posicionamiento exitoso, es importante generar un contenido relevante, útil y de calidad para que el usuario esté satisfecho con los resultados. Para ello, es necesario tener en cuenta las ‘Keywords’ (palabras clave), es decir la forma en cómo un usuario escribe sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas y solucionar sus problemas. El estudio de estas palabras es la base de la creación de contenido. Siempre es importante contar con un servicios de posicionamiento web.

      Posicionarse en los primeros resultados de un motor de búsqueda aumenta las posibilidades de captar clientes. Su enfoque reside en dar a tu sitio web mayor visibilidad con respecto a la competencia. De esta manera, mejora las posibilidades de posicionar tu marca y de vender tus productos o servicios, lo que conduce a marcar la diferencia y conseguir clientes fieles.

      Google tiene en cuenta muchísimos factores a la hora de elegir quienes van a tomar las primeras posiciones en el ranking, y para garantizar resultados positivos es necesario acudir a expertos y a sus conocimientos de las palabras clave.

      Lo que tienes que tener claro es que al utilizar SEO, crecer como empresa.

      Si estás buscando profesionales de posicionamiento web. Contáctanos al número 989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Los errores más comunes en páginas web de empresas

      Uno de los recursos más frecuentes y que suele ayudar de cara a poder posicionarte en las búsquedas, es la creación de contenido. Una buena opción podría ser la creación de un blog que te ayude a ser más visible con diferentes temáticas relacionadas con tu actividad.

      Ahora bien, para que realmente sirva la creación de todo ese contenido, en forma de artículos, vídeos, fotos, etc. debe estar optimizado para que te encuentren.

      Es necesario que lleves a cabo una buena estrategia de marketing que acompañe a los contenidos que subes a la red para que te ayuden a estar más cerca de tus clientes.

      Parece algo sencillo, pero existen ciertos detalles, aunque tal vez parezcan inapreciables, que pueden hacer que un blog se convierta en una bendición o un castigo. Tienes la necesidad de que crean que les aportas un valor añadido.

      • Falta de un objetivo

      Uno de los principales problemas de las páginas web de este tipo suele ser la falta de definición de un objetivo y de los objetivos secundarios. ¿Qué se pretende conseguir con la web? Generar leads, suscriptores o descargas de catálogos pueden ser algunos de estos objetivos.

      Sin definir estos objetivos no podrás optimizar la web para alcanzarlos y por tanto no valdrá para lo que se necesita de ella.

      • Mala Experiencia de usuario

      Un error muy grave es no tener en cuenta la experiencia de usuario cuando se diseña una web. Preocúpate porque tu web sea fácil de usar, haz un test heurístico de usabilidad o si tienes presupuesto haz un test de usuarios para comprobar que no existen errores graves en tu web que puedan afectar a tus visitantes.

      La satisfacción de los visitantes de tu portal es fundamental si quieres tener éxito. Por ejemplo, un formulario mal diseñado, una rotulación inadecuada u otros aspectos relacionados con la usabilidad pueden evitar que los usuarios terminan marchándose de tu portal aún estando interesados en tu producto.

      • Lenguaje no adecuado

      Hay que pensar siempre en el visitante de la web y hay que tener en cuenta que en algunos casos, es probable que no use un lenguaje tan técnico como el de los profesionales.

      Además, hay que recordar que los párrafos muy largos que se pueden usar en memorias o catálogos profesionales no son adecuados para un portal web. La legibilidad en pantalla es distinta de en papel así que se debe adecuar los textos a este tipo de soporte.

      • Problemas SEO

      Este es un problema grave, si no has optimizado la web para el SEO, no podrás tener el tráfico suficiente para que tu web resulte rentable. También puede que hayas sobre optimizado la web y el resultado sea también contraproducente ya que puedes ganarte una penalización de Google lo que sería muy dañino. Nuestro post, algunos errores Seo de las Pymes, puede ayudarte a no cometerlos.

      • Navegación Complicada

      En otros artículos ya os hemos hablado de la Arquitectura de información y de lo importante que es para una página web.

      En muchas ocasiones, se genera una arquitectura pensando más en la propia estructura interna de la organización, que en el visitante que accede a la web y que no tiene por qué conocerla. Hay que pensar en el usuario a la hora de definir qué contenidos poner y cómo organizarlos.

      • Páginas demasiado pesadas

      Estamos a favor de la interacción, de los contenidos dinámicos de la web, de las imágenes bonitas…, pero pensando siempre en la función de cada elemento. 

      Recargar tu web de imágenes, animaciones o vídeos puede entorpecer la navegación y, sobre todo, hacer que la carga sea muy lenta. Y si tu web carga lentamente, tendrás dos problemas: probablemente, los usuarios la abandonarán si no carga antes de 3 segundos, y Google penalizará su posicionamiento. Optimiza siempre las imágenes que subas a tu sitio web y no añadas contenidos sin un propósito.

      Contrata un servicio de posicionamiento web profesional para tu página web. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el CTR en marketing digital?

      El CTR -o click through rate- es un indicador que permite conocer qué porcentaje de clics ha recibido un enlace en relación al número total de impresiones que ha obtenido -o número de veces que se ha visualizado-.

      Más adelante, veremos que este porcentaje es un indicador de rendimiento clave que nos permite conocer cuál es el funcionamiento de distintas acciones de marketing y tomar decisiones en cuanto a la optimización de campañas de marketing online.

      Todas las páginas web tienen un porcentaje de CTR que, como ya hemos visto en este artículo, calcula el número de clics que hacen los usuarios en los resultados de las SERPs frente al número total de visualizaciones.

      Para conocer el tuyo, el de tu web, no hace falta que cojas la calculadora para hacer la fórmula que acabo de compartir contigo.

      Tan solo tienes que ir a Google Search Console y elegir la opción “Rendimiento” del menú que encontrarás a la izquierda. Lo bueno de esta herramienta de Google es que puedes personalizar y filtrar la información como prefieras.

      ¿Por qué son importantes las tasas de clics?

      La tasa de clics es importante para su cuenta porque afecta directamente al nivel de calidad de una empresa en sus estrategias de pago en internet. 

      Pero, ¿qué significa esto? Pues, fundamentalmente, quiere decir que se puede mejorar o mantener la posición del anuncio con un coste menor. 

      Y configurar tu búsqueda es muy sencillo; aquí te dejo los filtros de Google Search Console para analizar la tasa de clics de tu sitio web:

      • Tipo de búsqueda: puedes elegir las opciones de web, imagen, vídeo o noticias.
      • Intervalo de fechas: la herramienta te propone algunas búsquedas habituales, como los últimos 7 días o el último año, entre otras; y también tiene la opción de personalizar el rango de fechas.
      • Consulta por palabras clave: puedes buscar por una palabra en concreto y, también, hacer una comparativa entre 2 keywords diferentes.
      • Página: esta opción te permite conocer el ratio de clics de una URL de tu web. Y, al igual que en el caso anterior, también puedes pedirle a Google Search Console una comparativa de 2 URLs.
      • País: te da la opción de elegir entre una gran variedad de países. Y también puedes hacer comparativa entre 2 de ellos.

      Es importante que hagas una campaña de posicionamiento web a tu página. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuál es la importancia de la consultoría?

      Propiamente una consultoría consiste en un servicio externo que las empresas u organizaciones pueden solicitar, en el cual, un equipo de personas especializadas en diversas áreas, presenta un diagnóstico del estado actual de la empresa, y de ésta manera encontrar soluciones óptimas y planes para llevar a cabo, con el fin de gestionar los conflictos existentes, además de impulsar al crecimiento y estabilidad del negocio.

      Existen varias formas de proporcionar consultoría, por ejemplo:

      • Resolver una necesidad o un problema específico. La contratación de un servicio externo se da cuando el empresario define una necesidad o tiene un problema específico, pero no tiene el personal ni el tiempo para solucionarla y busca especialistas que lo ayuden.
      • Asistencia en diagnóstico. El empresario tiene necesidad de asistencia en diagnóstico, cuando detecta los síntomas de la enfermedad, pero no sabe diagnosticar la causa de los problemas y contrata expertos para que revisen la empresa y descubran las áreas o procesos que limitan el adecuado funcionamiento de esta.
      • Implantar o mejorar sistemas y procesos. También se contratan especialistas cuando se desea implantar sistemas o procesos nuevos o mejorar los ya existentes. Se puede corregir una situación que se ha deteriorado, mejorar una situación, o crear una situación totalmente nueva.
      • Consultoría general profesional. La empresa requiere una consultoría profesional multidisciplinaria, cuando el empresario no sabe qué tipo de ayuda requiere pero detecta que las cosas no van como las tenía planeadas.
      • Otras razones por lo que las empresas llamas a un consultor son:
      • Los miembros de la empresa tienen ceguera de taller por su involucramiento en la operación diaria, por sus costumbres y hábitos establecidos y no pueden encontrar el verdadero origen del problema y proponer soluciones novedosas y factibles. 

      Siempre es bueno optar por una mejora para una empresa. La consultoría empresarial es una manera de detectar factores negativos que estén afectando la productividad de un negocio.

      No solamente nos puede ayudar a detectar y solucionar problemas ya existentes, sino que también puede mantenernos protegidos ante diversas amenazas, las cuales todo negocio necesita prevenir, además de darte ideas innovadoras para mejorar la estabilidad y rentabilidad de tu empresa.

      Es ideal que cuentes con consultores de posicionamiento web para que haga crecer de manera ascendente tu web. Si quieres más información sobre un servicios de seo, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué es importante una campaña publicitaria?

      Una campaña publicitaria genera una serie de beneficios en tu empresa. Es por esto que siempre es buena idea invertir en publicidad, pero no de cualquier manera y a cualquier coste. Como siempre, hay que implementar buenas campañas que permitan crecer a la empresa. De hecho, una mala ejecución del plan publicitario puede resultar contraproducente para la firma.

      El marketing es una disciplina que no solo busca promocionar un producto o servicio, sino que también explora la comprensión de condiciones de mercado, necesidades del cliente, principales medios de comunicación o canales más eficaces y hasta apoya el desarrollo del producto o servicio.

      En otras palabras el marketing es el todo que se orienta a llevar el producto correcto a las personas correctas y según la historia de la publicidad, esta es una de sus ramas con un objetivo más específico como persuadir o influir en las personas sobre un producto, servicio o idea.

      • Aporta visibilidad a la empresa

      Aparecer en redes sociales, medios de comunicación, internet… hace que la marca permanezca constantemente en el recuerdo de los consumidores. Cuanto más aparezca tu empresa en los medios, más fácil será que los consumidores escojan a tu marca a la hora de satisfacer sus necesidades.

      • Fideliza a los clientes

      Los clientes ven reforzada su decisión de confiar en una empresa que tiene visibilidad, por lo que lo más probable es que recomienden o vuelvan a confiar en la empresa.

      • Genera una reputación

      Una marca conocida es una marca que genera mucha más confianza en los potenciales clientes que una que no lo es. A base de aparecer ante el público una y otra vez, este comienza a percibir los productos de la compañía como productos de una calidad superior.

      • Mejora las ventas

      La publicidad, al mejorar la presencia del negocio, ayuda a que las ventas aumenten.

      Recuerda que siempre es importante que hagas una campaña de posicionamiento en google a  tu página para que aparezca en los más rankeados de google. Si quieres una campaña contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es la indexación SEO?

      En inglés, el término index significa índice o tabla de contenidos. Pero en el mundo digital, cuando se habla de indexación se está haciendo referencia a insertar tu sitio web dentro del índice de un buscador en particular.

      Cabe destacar que en un principio, bastaba con solo indexar tu página web en Google, porque la mayoría de los motores de búsqueda se apoyaban en el índice de este poderoso navegador.

      Pero con el tiempo, cada navegador ha pedido que se indexe la página a su plataforma para webmaster o que se vincule los datos con el sitemap subido a Google.

      El rastreo se encarga de medir la capacidad que tiene el motor de búsqueda para encontrar el contenido ubicado en determinada página web. Por lo que si no hay problemas para rastrear la página web, será muy fácil llegar a tu contenido. Sin embargo, si hay inconvenientes o se detectan enlaces rotos y páginas sin enlaces, podría suponer la imposibilidad de que el motor de búsqueda la encuentre.

      Por su parte, la indexación se encarga de determinar si los motores de búsqueda están capacitados en agregar determinadas páginas web a su base de datos para ser clasificadas y posteriormente visualizadas por otros usuarios con una intención de búsqueda. Aunque Google pueda rastrear todo tu sitio web, no es necesario que todas las páginas sean indexadas.

      Es preferible que contrates una agencia de marketing especializada en el rubro para que pueda darte un buen posicionamiento web. Si estás en busca de consultores de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuál es la importancia de tener un dominio web?

      El dominio es un nombre que identifica a un sitio web en internet. Su propósito fundamental (junto al Sistema de Nombres de Dominio (DNS)) es traducir las direcciones IP a términos más fáciles de memorizar y encontrar. Es decir, de manera más simple, el dominio corresponde con el enlace de tu página. Por ejemplo, en nuestro caso, nuestro dominio es www.seoperu.com. Elegir un buen dominio es muy importante, ya que va a ser el acceso a tu página web. Este, preferiblemente, debe formarse con el nombre de tu empresa, y si lo deseas con la categoría de la misma, ya que te ayudará a posicionar más fácilmente tu página web.

      Toda empresa, marca o producto; ya sea grande o pequeña, hoy en día tiene la posibilidad de ubicarse en la red gracias al registro de dominios web. Darse a conocer, ofrecer sus servicios y productos, captar clientes. Los dominios web se han convertido en el primer canal de contacto entre una empresa y el público. Te ofrece la oportunidad de que el público que navega se convierta en un cliente. Un dominio web es la plataforma desde donde va a despegar la empresa.

      Tips para crear un dominio:

      Por último, el blog interdominios nos proporciona algunos tips de importancia para tener en cuenta al momento de crear o registrar un buen dominio en la web.

      • Elegir un dominio corto: En donde es importante usar nombres cortos y/o abreviaturas en lugar de nombres muy largos
      • Elegir un dominio fácil de pronunciar y recordar: Esto es importante ya que nuestro dominio debe identificarse fácilmente; y no con un nombre que genera confusión
      • Usar keywords: Los keywords o palabras claves en un dominio permitirá al usuario encontrarlo más fácilmente.
      • Incluir la ciudad/región en un dominio local: Si creamos un dominio perteneciente a nuestra ciudad o región es recomendable incluir dicha región. 
      • No mezclar números con letras: Al momento de informar un dominio es recomendable no mezclar número con letras; ya que se puede presentar confusión si, por ejemplo, al decir el número 2 se interprete como: dos
      • Elegir un dominio del idioma local: Si nuestro dominio está en el idioma hablado de la ciudad será más fácil identificarlo para un usuario; si por el contrario este está en otro idioma puede presentar confusiones con su pronunciación. 

      La importancia del hosting y el dominio para tu web, por lo tanto, es clave. Son decisiones que tienes que meditar y sopesar de manera detenida, para poder valorar todos los factores. Si necesitas ayuda para hacer tu elección o si te surge alguna duda al respecto, ¡ya sabes donde encontrarnos!

      En Seo Perú somos consultores de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es lo que hace un diseñador web?

      Un diseñador web es un artista gráfico que se encarga de diseñar el diseño, la usabilidad y la apariencia visual de un sitio web. Un diseñador web debe poseer una variedad de habilidades creativas, gráficas y técnicas.

      Los diseñadores web tienen un conjunto variado de tareas y responsabilidades. Sin embargo, el papel de un diseñador gira en torno a la creación del diseño y los aspectos visuales de un sitio web. A diferencia del desarrollador web quien se encarga de construir lo que el diseñador ha diseñado previamente. 

      Su objetivo a menudo es asegurarse de que el sitio sea visualmente agradable y fácil de usar, y lograr la retención de usuarios o visitantes: lograr que permanezcan en ella el mayor tiempo posible. 

      El diseñador web crea sitios web basados en los comentarios de los clientes. Lo hace en respuesta a lo que le transmiten, orientando sobre las opciones disponibles y permitiendo aplicar un sello de identidad a la empresa. Elige los colores, gráficos e imágenes a incorporar y organízalos de la mejor manera. Además, garantiza que factores como el color y la forma no afecten al diseño de la página. Además, se centra en aquellos aspectos que pueden mejorar la experiencia del usuario.

      Algunas de las funciones de un diseñador web son:

      • Diseñar la estética del website utilizando software específico, como Photoshop
      • Pensar la estructura del sitio incluyendo todas las funciones y páginas necesarias
      • Poner en relación tanto los objetivos del negocio como las necesidades del usuario
      • Integrar los elementos gráficos que necesite la página web
      • Es muy importante que el diseñador adopte un enfoque de UX design o colabore con UX designers. Esto ayudará a que el sitio web no sólo sea funcional a lo que la empresa necesita sino que también satisfaga las necesidades de los posibles usuarios. Así, estos tendrán una experiencia positiva al navegar en la web.

      Al saber qué es diseño web se puede llegar a entender cómo se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de marketing de innumerables empresas. Lo que, sin duda, lo convierte en un campo de acción con múltiples oportunidades laborales a las que puedes acceder si adquieres los conocimientos y habilidades necesarias. 

      Es importante que hagas una campaña de posicionamiento web a tu página. Si quieres más información, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • El Marketing y sus definiciones

      La función principal del marketing es, en principio, determinar lo que las personas quieren o desean y, a partir de allí desarrollar la producción o servicio. Es decir, el marketing estudia las necesidades del consumidor para después satisfacerlas de forma eficiente.

      Por su parte, el profesional del marketing, conocido como marketeer, se ocupa de realizar diversas tareas de investigación de mercado, análisis económicos, estudios de comunicación, entre otros, a fin de ofrecer un producto o servicio de calidad y que satisfaga las necesidades del consumidor.

      Una definición sencilla pero contundente que entra de lleno en la explicación de «qué es marketing» y que sin duda es atemporal, por eso me gusta tanto.

      Y luego ampliaba la definición de esta manera:

      • Buscar: con la estadística y la investigación de mercados
      • Promover: con la publicidad, la comunicación y la promoción de ventas
      • Servir: con el servicio al cliente y la fidelización.
      • Aún así necesita una renovación ¿verdad? Yo también lo pienso por eso me he enfrascado en este artículo académico sobre: Qué es el marketing moderno y cómo definirlo.

      Características del marketing de servicios:

      • Intangible

      Esto quiere decir que un servicio no se puede ver o percibir con algún otro sentido de forma directa. Más bien son un conjunto de ejecuciones o acciones que permiten ofrecer beneficios a las personas en su vida cotidiana.

      • Inseparable

      Dentro del marketing de servicios la relación entre el cliente y la empresa es aún más cercana que existe en una venta tradicional, donde a partir del pago ambas partes se separan, incluso pueden no interactuar directamente.

      • Heterogéneo

      Las demandas de los clientes son totalmente diferentes, de igual modo que la capacidad de respuesta de cada uno de los representantes de la empresa. Por ello, ningún servicio brindado será idéntico.

      • Perecedero

      Otra característica del marketing de servicios es que los bienes intangibles que ofrece no se pueden almacenar o guardar en algún lugar, por lo que tampoco se pueden revender a otro cliente.

      Si estás buscando una campaña de posicionamiento en google, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo funciona el algoritmo del buscador de Google?

      Un algoritmo de búsqueda en Internet es un conjunto de instrucciones que describen el procedimiento a seguir para lograr encontrar un resultado determinado y concreto en la red, dentro de una estructura de datos de mayor envergadura.

      Quizás explicarlo así suene complicado, pero si nos acercamos al término desde el punto de vista informático, encontramos una explicación más clara, ya que un algoritmo es un concepto fundamental de ese campo.

      Esta palabra supone una prescripción precisa de las acciones que se deben realizar para alcanzar un fin específico.

      Así, podemos suponer que cualquier instrucción es un algoritmo si:

      • Sus puntos no permiten diferentes variantes del desarrollo.
      • Las indicaciones están proporcionadas para todos los escenarios posibles.

      Si quieres ser un experto en posicionamiento web, es importante que comprendas cómo funciona el algoritmo de Google para tomar las acciones necesarias que te permitan destacar frente a los demás sitios web. 

      Para ayudarte con ello, en la nota de hoy, haremos un repaso sobre el algoritmo de Google y todo lo que implica este concepto: qué es, para qué sirve, cómo funciona y cuáles son los algoritmos de Google que se han creado hasta la fecha. 

      Como puedes ver, conocer el algoritmo de Google y mantenernos actualizados respecto a sus cambios es la base para hacer buen SEO, lo cual es fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. 

      Si estás interesado en adquirir algunos de nuestros servicios de posicionamiento web en Perú. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué ventajas tiene Google Analytics?

      Para comenzar a conocer para qué sirve Google Analytics, empezaremos con un dicho empresarial que dice, “todo lo que vale la pena hacer, vale la pena medirlo”.

      Las herramientas de análisis de datos como Google Analytics brindan información y datos claves de los visitantes para saber quiénes son y qué es lo que están haciendo en tu sitio.

      Este es uno de los beneficios principales de entender para qué sirve Google Analytics, poder descubrir datos valiosos sobre una audiencia en particular.

      Conoce y comprende los datos de tu sitio web:

      Esta plataforma está diseñada para obtener estadísticas sobre el rendimiento de la página web.

      Entre los diferentes datos que ofrece esta herramienta está:

      • Número de visitantes
      • Nuevos usuarios
      • Origen de tus visitas
      • Términos de búsqueda las palabras o frases claves por las que los usuarios te han buscado en Google
      • Duración de la visita
      • Porcentaje de rebote
      • Conversiones
      • Conoce a tus usuarios
      • Con la información ofrecida por esta herramienta se puede llegar a conocer diferentes aspectos de los usuarios que visitan la página, descubrir la procedencia de los usuarios que visitan sus sitios web (ciudad, género, frecuencia), desde que red social le dan click a nuestros links, dispositivos que utilizan y más.

      Calcula tus KPIs:

      Los KPIs son una parte importante para cualquier proceso, debido a que actúan como métricas para comprobar el éxito de una gestión.

      Comparar los objetivos de tus KPIs con la información suministrada por Google Analytics es de vital importancia al hacer un seguimiento constante al plan de marketing.

      Identifica los resultados de SEO y descubre tu posicionamiento en los diferentes motores de búsqueda

      El SEO es importante para generar tráfico y leads. Google Analytics puede ayudar a establecer dónde se encuentra y puedes utilizar esa información para obtener un mejor lugar en las posiciones de búsqueda.

      Google Analytics es una gran herramienta para todo tipo de negocio. Es necesario aprender a usarla correctamente, para así lograr obtener información útil sobre cómo mejorar un sitio web, ofertas y ponerte al día con tu competencia.

      En Instituto Internet ofrecemos diferentes cursos y diplomados para comprender los resultados que se obtienen a través de esta plataforma.

      Google Analytics se vuelve aún más potente cuando se utiliza con Google Ads o Google Search Console (SGC).

      Con Search Console, puedes ver una muestra de las palabras clave que la gente introduce en Google y dónde está visible tu sitio web en los resultados.

      Además, arroja datos para evaluar la velocidad de carga de tu página y te proporciona la velocidad media de carga de tus páginas, pero también información para mejorarla.

      Entonces en resumen es importante que tu página web cuente con un blog y también que adquieras algunos servicios de seo para darle posicionamiento. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo atraer más clientes a tu página web?

      Generalmente, los usuarios buscan información en la web para resolver sus problemas, necesidades o anhelos. Si nos posicionamos como expertos en la materia, es más fácil que sigan nuestras recomendaciones y de esa manera consigamos que compren nuestro producto o servicio.

      Una buena estrategia de SEO permite que tu web aparezca en las primeras posiciones. Como sabes  casi nadie busca en la segunda página de Google y mucho menos en la tercera. Por lo que la pelea por aparecer en esos primeros lugares es ardua y larga. No vale únicamente con trabajar el SEO al construir la página, se debe trabajar de manera continua.

      Debes tener muy claro qué es lo que quieres conseguir con tu web. No te quedes en él “Mi objetivo es lograr una venta” o “Quiero que contraten mis servicios”.

      No, tu objetivo debe ser atraer la mayor cantidad de usuarios y convertirlos en clientes potenciales. Por ello, establece objetivos tanto a corto como largo plazo.

      • Elabora el perfil de tu buyer persona:

      El buyer persona es el arquetipo de tu cliente ideal. En otras palabras, entre todos los usuarios que podrían convertirse en futuros clientes, son los que más te interesan.

      Primero de todo crea un perfil del tipo de buyer persona que te interesa, y elabora el diseño de la web, así como todas tus estrategias, centrado en captarlo y convertirlo en cliente.

      • Centra el diseño en la experiencia del usuario:

      Es vital que el diseño de tu web esté centrado en la experiencia del usuario. En pocas palabras, esta debe ser sencilla, interactiva y llamativa para que tus clientes potenciales decidan si les interesas o no en segundos.

      • Explica para qué sirven tus productos: El cliente quiere saber qué beneficios tiene usar tu producto, cómo usarlo, qué pasos debe seguir para cuidarlo más y aprovecharlo mejor. Trata de que la información que muestres en redes vaya en sintonía con tu sitio web. Ya sabes, temas de SEO para ganar más posicionamiento.
      • Redacción: Utiliza un lenguaje amigable, entretenido y persuasivo, que incite a la venta. Crea títulos llamativos, habla de beneficios, pregúntale a tus seguidores qué les parece. Trata de establecer una amistad con cada post.
      • Haz promociones ADS en todas las redes sociales en la que tengas presencia: Trata de que la segmentación sea de gente que sigue tu nicho, tómate tu tiempo en estudiar a tu audiencia. En el caso de Google ADS, crea campañas usando las palabras claves de tu tienda online, eso es fundamental para atraer clientes.

      Es preferible que contrates una agencia de marketing especializada en el rubro para que pueda darte un buen posicionamiento web. Si estás en busca de consultores de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el desarrollo de la web?

      El desarrollo web es una herramienta tecnológica que ha ido obteniendo una importancia creciente. Actualmente, Internet es una fuente vital a la hora de generar negocios eficaces e inteligentes. Las marcas consiguen la gran parte de sus objetivos planteados haciendo uso de Internet. De esta forma, podemos afirmar que el desarrollo web se ha impulsado gracias a la evolución y a la inclusión de las tecnologías como parte imprescindible de nuestro día a día. En este post vamos a conocer todo sobre desarrollo web significado.

      ¿En qué consiste el desarrollo web?

      El desarrollo web significa crear y mantener sitios webs en Internet. Es una actividad que consigue que una página web tenga una buena apariencia, un buen desempeño y un funcionamiento óptimo, que garantice la mejor experiencia de un usuario. Las empresas demandan esta herramienta porque consigue expandir el contenido online de una marca.

      Diferencias entre el desarrollo web y el diseño web

      El desarrollo web está focalizado en la creación de páginas web funcionales, que tengan una construcción de calidad. El diseño web, por su parte, está más relacionado con la apariencia y la navegación. Cuida más la estética para que los usuarios obtengan una web llamativa, intuitiva y de rápido funcionamiento.

      El desarrollo web hace que esa apariencia cumpla las funciones para lo que fue creado. Por ejemplo, si el sitio web diseñado es un ecommerce, que se puedan ver los artículos, se puedan comprar y pagar.

      • En diseño web se tiene en cuenta la usabilidad del sitio, los espacios, que el sitio “respire”, que la lectura sea cómoda y que la experiencia de usuario sea agradable.
      • El desarrollo web, sin embargo, pretende servir al usuario lo que está reclamando. Ya sea una portada donde se recogen las últimas entradas, un resultado de búsqueda, o un archivo de una categoría.
      • El desarrollo web se encarga de las funcionalidades que requiere el propósito por el que fue creado el sitio web.
      • Por lo general, no suelen ser los mismos profesionales los que diseñan y desarrollan el sitio web, o al menos eso sería lo ideal. Son profesiones totalmente complementarias pero muy diferentes. Para explicarlo un poco más claro, el diseñador plama una idea en un diseño y el desarrollador toma el diseño y lo transforma en un sitio web funcional.
      • El diseño es lo primero que un cliente quiere ver cuando hace un encargo, cómo están hechas. Puede ser algo intrascendente, en su gran mayoría, solo quiere que funcione y cumpla con su cometido.
      • Para que un usuario se quede en un sitio web, el diseño tiene que llamarle la atención, ser atractivo y sobre todo fácil de navegar. Pero el sitio debe ser rápido y funcionar correctamente, esto hará que el visitante se quede más tiempo en ese sitio web. De nada sirve un diseño bonito si tarda mucho en cargar o está mal programado.
      • El diseño y el desarrollo web es importantísimo que estén integrados y vayan de la mano para conseguir una buena experiencia de usuario. Los profesionales de ambos campos deben trabajar para un solo fin, que el visitante al sitio web quiera volver a visitarlo.

      Si estás pensando hacer posicionamiento web y quieres ver precios, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el Marketing Digital o Marketing Online?

      El marketing digital es aquella parte del marketing que basa su aplicabilidad en las plataformas digitales.

      Puede también decirse que recoge el conjunto de estrategias y técnicas desarrolladas en la red para comunicar o vender cualquier tipo de información, contenido, bien o servicio.

      Una nueva forma de entender el negocio, el comercio y las necesidades de los clientes y consumidores.

      Así las cosas, el marketing digital es la aplicación y desarrollo de las estrategias de mercadeo convencional, pero a través de los medios digitales en internet.

      Las técnicas que se ejecutan y aplican en el ámbito offline, han sido adaptadas a la nueva era digital.

      Esto trae como consecuencia, inmediatez al momento de la promoción de un producto o servicio, así como, mejor forma y alcance para obtener y medir ROI.

      Estrategias y Técnicas del Marketing Digital

      Todo plan de marketing debe estar centrado en conseguir unos objetivos concretos alineados con los objetivos de negocio. Las diferentes estrategias se centran en la consecución de estos objetivos principales y se pueden utilizar de forma combinada en el desarrollo de las distintas técnicas a que se vayan a emplear.

      En general, los objetivos del marketing online se pueden agrupar en tres grandes categorías:

      • aumentar el reconocimiento de marca,
      • generar nuevas posibilidades de negocio
      • conseguir ventas directas

      El marketing online cuenta con una gran variedad de áreas en las que poder especializarte, pero antes de escoger una debes conocer las diferente funciones de estas áreas. En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que todos los planes de marketing online siguen la metodología inbound marketing que consiste en combinar técnicas de marketing y publicidad no intrusivas. Estas son las áreas que alberga:

      • Posicionamiento: utilización de las herramientas de SEO y SEM para obtener visibilidad en los motores de búsqueda.
      • Plataformas publicitarias: para lanzar campañas de marketing exitosas y su posterior análisis se usan plataformas como cursos online.
      • Social media marketing: todo lo necesario para el correcto uso de las redes sociales centrándose en las necesidades del cliente.
      • Email marketing: comunicación clave para crear una buena relación con el cliente mediante el correo electrónico.
      • Ecommerce: cualquier negocio que ofrezca productos o servicios por internet es un comercio electrónico.
      • Analítica web: herramientas para saber si los objetivos del plan se han alcanzado o no, cómo mejorar, etc. 
      • Digital media planning: esta parte también es muy importante en una estrategia de marketing. Consiste en la contratación de medios digitales, con el objetivo de publicitar nuestra marca. 

      Si estás en busca de profesionales de marketing digital y consultores de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo puede ayudar el SEO a una empresa?

      Lo primero que debes saber es que una estrategia de SEO empresarial bien ejecutada es ventajosa tanto a nivel externo, en el mundo digital como a nivel interno, en múltiples áreas de la empresa. Y puede ayudar a crear conciencia de marca, distribuir el liderazgo de pensamiento, aparecer en los primeros puestos de las SERPs, etc.

      Qué puede aportar una agencia SEO a su empresa

      El posicionamiento web demanda la implementación de distintas técnicas que permitan conseguir resultados duraderos. Y los profesionales en el área son los indicados para acentuar el ranking de las empresas. Repasemos algunas de sus principales ventajas:

      •     Mejor nivel del ROI

      Para que las acciones de marketing digital rindan los frutos deseados, deben emprenderse considerando las mejores técnicas en función de los objetivos a alcanzar. Una agencia SEO le ayudará a mejorar el tráfico, atraer más leads, fidelizarlos y, ante todo, concretar más oportunidades de ventas.

      •     Óptimo análisis de la competencia

      Antes de poner en marcha una campaña SEO debe preguntarse ¿qué está haciendo la competencia?. Este es un punto clave, y una agencia SEO profesional lo primero que hará es realizar un completo análisis de la competencia. Llegando a determinar cómo se están comportando sus competidores, qué estrategias les están funcionando, qué opinan sus clientes, etc. En fin, identificar nuevas oportunidades de posicionamiento.

      •     Aplicación de nuevas tendencias

      Trabajar de la mano con profesionales en posicionamiento SEO beneficia la adopción de nuevas tendencias. Estos expertos están al día sobre las innovaciones en este sector, por lo que saben aplicarlas a su negocio aportándole un valor añadido.

      •     Nuevas oportunidades de negocio

      Cada nicho de mercado es un universo con características y cualidades propias. Así que hay una estrategia que funciona mejor en unos sectores, pero no tanto en otros. Una agencia de marketing digital sabe determinar la estrategia idónea para su empresa en función de los propósitos que desea alcanzar.

      On Page y Off Page:

      El On Page se refiere a todos los cambios que se pueden realizar dentro del sitio, como la configuración interna relacionada con cada contenido. Incluye el uso de meta tags, buenos títulos, meta descripciones, URLs, imágenes, heading tags, entre otros.

      El Off Page, por su parte, se refiere a las optimizaciones realizadas fuera del sitio, tales como: backlinks, menciones de la marca, búsquedas directas y otros.

      Si estás buscando agencias de marketing donde refuercen con campañas de posicionamiento web en google y con años en el mercado peruano que sean expertos en posicionamiento web que puedan guiarte en el proceso del posicionamiento web de tu página. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué es importante el marketing en una empresa?

      Cada vez más las empresas van entendiendo la importancia de contar con una estrategia de marketing como vehículo para acercarse a su cliente potencial y hacerlo de una forma rápida y eficaz.

      El marketing se puede convertir en el mejor aliado de una empresa, y por ende, ayudar a aumentar las ventas, su imagen y su proyección. Todas las empresas hoy en día necesitan marketing. Toda empresa que se precie necesita un departamento de marketing, ya que es el timón de la empresa y toda empresa que no lo disponga, se va a ver abocada a la deriva, y a su cierre. El marketing es el responsable de generar rentabilidad a la empresa desde el punto de vista empresarial.

      Beneficios económicos para tu empresa

      Son muchos los beneficios que el marketing puede aportar a tu empresa. Desde aumentar la visibilidad de tu marca hasta fidelizar a tus clientes o generar confianza y empatía en los mismos. No obstante, hay otro que resulta fundamental y que, por lo tanto, no podemos olvidar; hablamos del beneficio económico.

      Las 4 P del Marketing:

      Es un concepto básico para persona que se dedique al marketing, estas cuatro variables explican cómo funciona el marketing de una forma completa e integral. 

      • Producto

      Es el elemento principal. Todo el proceso del marketing gira en torno al producto, tratándose de elemento principal de cualquier campaña de marketing. El producto o servicio es el encargado de satisfacer las necesidades del público objetivo. 

      • Precio

      Se trata de la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar sin necesidad de alterar el producto o servicio en sí mismo.

      • Punto de venta

      Se trata de la distribución del producto, en otras palabras, es el proceso a través del cual el producto y/o servicio llega a los consumidores. Debido al avance tecnológico, hoy en día es muy común encontrar como punto de venta la venta online.

      • Promoción

      Todos aquellos canales, técnicas y medios que dan a conocer el producto. Tal y como pasa con el punto de venta, el avance tecnológico ha revolucionado los medios de promoción. Hace años, la promoción se realizaba en vallas publicitarias, en radio o tv. Hoy día la gran mayoría de las empresas realizan promoción de sus productos a través de internet. Cada vez es más fácil realizar una buena publicidad a través de un canal online, y ganar posicionamiento y renombre.

      Ahora que ya sabes que es importante contar con una área especializada de marketing para que le de un buen posicionamiento web en google a tu página web y redes sociales. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Por qué debo invertir en el crecimiento de mi página web

      Primero debes invertirle tiempo en mejorar su contenido que sea enriquecedor para el usuario, tanto en contenido textual, visual, artículos de importancia para los usuarios que generen un posicionamiento orgánico. Ahora bien, cuando tu página ya esté bien estructurada con el contenido ideal puedes empezar a invertir en publicidad tanto en redes como en google maps. Es una inversión a corto plazo luego mide los resultados para que veas tu crecimiento y poco a poco vas microsegmentación y vas bajando el presupuesto.

      Siempre es importante que cuentes con expertos en posicionamiento web que puedan guiarte en el proceso del posicionamiento web de tu página. 

      ¿En qué debes invertir en una página web?

      Hay infinitas cosas en las cuáles puedes o debes invertir en un sitio web, pero lista y luego describiré las que impactarán directamente en las ganancias de tu sitio web cuando estás empezando:

      • Servicio de Almacenamiento Confiable (y dominio si no lo tienes)
      • Desarrollo (Herramientas y Plugins)
      • Herramientas de Distribución de Contenido en Redes Sociales
      • Sistema de Envío de Correos Electrónicos
      • Publicidad

      ¡Haz que te conozcan!

      En la nueva época online tenemos que estar presentes donde están nuestros clientes. Es por eso que una web puede ayudarnos a generar notoriedad y difundir la comunicación de nuestra marca más allá de las puertas de nuestro negocio.

      Construye tu imágen de marca:

      Sin importar si tu negocio es nuevo, pequeño o grande, tu objetivo es que el consumidor esté consciente de tu marca. Invirtiendo en una página bien diseñada, le das confianza al consumidor y luces más grande de lo que realmente eres. 

      Abierto 24/7:

      Tu negocio se adapta plenamente a los deseos del usuario. Sea cuando sea, tus servicios estarán abiertos al público.

      Facilita el contacto:

      Poner a disposición de un posible comprador toda la información es otro de los puntos fuertes. Es indispensable estar en el momento oportuno ya que la competencia es muy elevada y, probablemente, si no aprovechamos la oportunidad, perderemos al cliente.

      Conoces la percepción de tus clientes:

      Invertir en tecnología web como foros, encuestas y cuestionarios, convierte tu página web en una gran herramienta de marketing. A cambio, ganas información valiosa de tus clientes o consumidores sobre sus deseos, motivaciones o una impresión general de tus productos y servicios.

      Mide tu crecimiento:

      Internet pone a tu disposición la analítica. Todo es medible y con esta opción tan interesante podrás descubrir detalles que pueden influir en tus decisiones de negocio futuras: comportamiento de compra, productos de mayor venta, características del target principal.

      Existen muchas formas de mejorar tu web, mejor guiate de especialistas calificados con prestigio en el mercado peruano. Nosotros podemos ayudarte. 

      Es  importante que cuentes con un servicio de seo en tu página web, que tenga prestigio y que te brinde todos los servicios necesarios midiendo los resultados de corto y largo plazo. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • La importancia de un artículo en el SEO de mi web

      Entendemos que a muchas personas les parece tedioso el ponerse a escribir, mientras que otras no tienen el tiempo suficiente para hacerlo. Pero como todo tiene solución, si no puede escribir posts para su website, la ayuda de redactores profesionales será lo más idóneo.

      Si está interesado en hacer artículos para su website, a continuación, explicaremos en detalle su importancia y algunos tips para hacer contenido de calidad en tu sitio web.

      Beneficios de un buen contenido audiovisual para el posicionamiento de mi web:

      Es evidente que debemos dotar nuestro contenido de apoyo audiovisual. Además de resultar más atractivo, intuitivo y friendly, usar imágenes nos ayuda a que Google detecte un buen contenido de calidad.

      Ya lo hemos hablado en otras muchas ocasiones sobre lo importante que es utilizar imágenes en las estrategias de contenidos. En algunos de nuestros artículos hablamos de cómo ensalzar el protagonismo de los contenidos audiovisuales en blogs, en diferentes páginas web o en los sitios de ecommerce. Cada vez es más potente este tipo de contenido en cualquier plataforma, ya sea en Youtube o en redes sociales.

      Veamos cuales serían:

      • Aumentan el engagement en las redes sociales: Aumenta la interacción de los usuarios con una buena imágen llamativa.
      • Facilitan la comprensión:Una imágen dice más que mil palabras.
      • Introducen el mensaje: Te ayuda a captar más rápido el mensaje.
      • Exclusividad: Las imágenes propias hacen la diferenciación de tu página con otras tradicionales.

      La importancia de los keywords en tu página web:

      Las keywords que elijas para incluir en tu contenido influyen en el tipo de tráfico que vas a recibir, ya que estas palabras clave se refieren tanto a tu contenido como a la audiencia. Además, si usas las adecuadas te permitirá posicionar tu contenido en los primeros puestos de búsqueda y eso te llevará a aumentar las visitas.

      Para ello deberás utilizarlas al menos en las siguientes partes, así los buscadores sabrán sobre qué trata concretamente tu contenido:

      • En el título y algún subtítulo.
      • En la meta descripción.
      • Dentro del texto, principalmente en el primer párrafo.
      • En el texto alternativo o alt de las imágenes.

      Investiga cual es la intención de búsqueda. Con esto nos referimos a la posible intención que puede tener el usuario cuando vaya a poner la palabra clave en el buscador.  Para saber esto, puedes buscar la palabra clave y observar los resultados que aparecen, ya que Google nos muestra en los primeros puestos aquellas opciones con más fiabilidad en cuanto a la intención de búsqueda real. 

      Si quieres a una persona especializada en la redacción de artículos para mejorar el posicionamiento de tu web de manera orgánica en google, nosotros podemos ayudarte.

      Es  importante que cuentes con un posicionamiento web en google en tu página web, que tenga prestigio y que te brinde todos los servicios necesarios midiendo los resultados de corto y largo plazo. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cuáles son los 5 factores claves para posicionar una página web?

      Es importante que trabajes la optimización SEO de tu web sabiendo que el objetivo de los buscadores es siempre intentar dar el mejor resultado posible a cada usuario en función de la búsqueda que realiza. Ofrecer información valiosa para los usuarios, que puedan acceder a ella con facilidad y utilizar términos adecuados para que encuentren exactamente lo que buscan son los principios básicos para que tu web mejore su posicionamiento.

      SEO EXTERNO O LINK-BUILDING

      El SEO externo consiste en acciones que realizamos desde fuera de la página y que ayudan a construir su autoridad y potenciar su relevancia. Si tu web no recibe apenas enlaces, Google interpretará que la página no es lo suficientemente interesante y tenderá a posicionarla peor. Pero cuidado, porque esto no quiere decir que cuantos más enlaces tengas, mejor.

      MEJORA EL SEO TÉCNICO DE TU WEB

      Si tu página web es lenta, no te generará buenos resultados. Si desde el punto de vista técnico no está bien desarrollada, tiene errores de programación o hay elementos que no son Google Friendly, entonces lo normal es que tengas un montón de problemas para posicionar tu web.

      Aquí ya no depende del contenido que tengas, ni de cuántos enlaces le metas. Si tu página hace que los usuarios huyan nada más entrar, porque no es cómodamente accesible, entonces tienes que mejorar el diseño de tu web, en particular lo que respecta al SEO técnico.

      Esto implica utilizar medidas WPO (Web Performance Optimization) para que tu web pueda tener un buen rendimiento y te pueda generar mejores resultados.

      CUIDA Y OPTIMIZA EL CONTENIDO

      El contenido es uno de los tres principales factores del posicionamiento. El algoritmo de búsqueda de Google se basa en palabras clave, que son las que utiliza cuando busca información.

      Un factor de ranking SEO negativo a tener en cuenta es el contenido duplicado. Para Google, lo original y fresco siempre es mejor.

      SEO TÉCNICO

      Obtener el código correcto es un aspecto de la optimización del contenido para mejorar la clasificación de los motores de búsqueda. Estos son algunos de los aspectos que se deben considerar:

      Usar frases de palabras clave en los títulos de las páginas y en el encabezado H1.

      Usar etiquetas de encabezado para mostrar la jerarquía de contenido. Si el título está formateado como h1, hay que utilizar h2 o h3 para los subtítulos. Demos al contenido una estructura lógica que coincida con este sistema de jerarquización del contenido. Ayudaremos a que Google interprete mejor nuestro contenido y qué términos son los más relevantes. Crear una meta descripción que atraiga a los lectores e incluya su frase clave.

       INTENTA ATRAER ENLACES

      Una web se basa en enlaces, por lo que, naturalmente, son factores del posicionamiento cruciales. Hay tres tipos: entrantes, salientes e internos.

      Google usa enlaces entrantes como una forma de ayudar a determinar qué tan interesante y relevante es una información. Interpreta que si el contenido es enlazado en alguna página relevante se debe a que es un contenido útil para el usuario. Así que enlaces en páginas importantes para el buscador puede suponer coo un voto a favor de nuestro sitio, ayudando a que interprete que es relevante la información que ofrecemos para algunos términos de búsqueda.

      Será muy importante que consigamos enlaces en páginas afines al contenido de nuestro sitio.

      Tenemos muchos más elementos que intervienen en el algoritmo, tanto internos como externos del sitio web. También hay algunos factores negativos que pueden afectar a perder posiciones en búsquedas importantes, por ejemplo enlaces desde páginas con contenido engañoso o de baja calidad, contenido duplicado, fragmentos de código malicioso, etc. Te recomendamos consultar con un experto en SEO para asegurarte de qué elementos puedes mejorar de tu sitio web.

      Si quieres más información sobre un servicios de seo, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • La importancia de un blog en tu web

      servicio de seo

      Una web o blog que se actualiza cada semana ofrece confianza a los clientes. Significa que la empresa se preocupa por su contenido online, por mantener los servicios y la información actualizada -al mismo tiempo que informa a sus clientes-. La imagen de cara al público que visita tu negocio por medio de Internet es mucho mejor, generando cierta reciprocidad en el usuario, que puede venir en forma de comentarios, preguntas sobre dudas, visitas recurrentes en tu blog para buscar más información, etc.

      Seguro que has escuchado mil veces eso de que “si no estás en Internet, no existes”; incluso es posible que nos hayas pedido presupuesto porque alguien te haya soltado esta frase. En EASY Client no creemos al 100% en esta afirmación. Hay proyectos que no necesitan tener visibilidad en la red para funcionar, negocios que funcionan perfectamente en un ámbito local. Sin embargo, otros sí deben tener una presencia online firme y actualizada, por lo que si decides esta forma de crecer debes tener claro que hay que trabajarla de forma constante.

      Al incluir de forma periódica nuevos artículos en el blog, se favorece el que los robots de los buscadores rastreen con más frecuencia la web. Además, al contar con contenidos no sólo de carácter comercial aumentan las posibilidades de que otros sitios web enlacen a la información ofrecida convirtiendo al blog en una herramienta fantástica para generar los deseados links entrantes.

      En resumen, la conjunción de la relación con el usuario, la libertad que otorgan y las ventajas de cara al posicionamiento web hacen que los blogs sean de vital importancia a la hora de diseñar la estrategia online de cualquier empresa.

      Posicionamiento web

      Generar tráfico a la página web corporativa

      Hay un momento en específico en el que ves tu página web corporativa y te preguntas, ¿por qué no tengo visitas?, ¿lo estoy haciendo mal? Tener un blog te permite conseguir más palabras claves que aporten al posicionamiento de tu web.

      Al crear un blog puedes hablar de los servicios que ofreces de forma detallada de como trabaja la empresa con el cliente, cual es el proceso que sigue mes a mes y cual es el feedback que recibe. Esto por el lado del servicio.

      Entonces en resumen es importante que tu página web cuente con un blog y también que adquieras algunos servicios de seo para darle posicionamiento. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo hacer marketing digital con la red de LinkedIn?

      El SEO se basa en unas técnicas que intentan hacer que esa «máquina» vea que tu perfil es el más relevante para una búsqueda determinada.

      Aplicar estrategias de SEO no consiste en hacer publicidad sino en incluir determinadas palabras «clave» que harán que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda cuando alguien utilice el buscador de LinkedIn.

      Es importante que añadas en tu perfil, palabras clave que correspondan a lo que las personas suelen buscar en esta red social. Es importante tener una palabra clave clara, que corresponda a la categoría que te gustaría que el mercado te marcara. 

      Lo ideal es que utilices una palabra clave más popular y otra más específica. Cuanto más específica sea la palabra clave, más calificadas serán las visitas recibidas y también más alta será la probabilidad de que alguien entre en contacto contigo.

      Entonces, por ejemplo, si tu negocio se dedica a ofrecer servicios de investigación de mercados, es muy importante que añadas la palabra clave popular “investigación de mercados” en la descripción y en otros campos de tu perfil como por ejemplo, en el Puesto Actual y Puestos anteriores. Esto hará que el perfil tenga mayor probabilidad de aparecer para aquellas personas que busquen la palabra clave “investigación de mercados”. Cuantas más veces esté presente la palabra clave, mayor será el impacto. No obstante, también puedes usar palabras clave relacionadas, por ejemplo: “análisis de la competencia”, para llegar a los usuarios que han buscado por este tipo de servicio específico.

      Usa herramientas como sales navigator para darle un mejor posicionamiento a tu perfil de linkedin te daremos unas breves pautas para que puedas seguir con tu posicionamiento de linkedin tanto perfil o página:

      • Conseguir un nuevo trabajo o cambiar el actual.
      • Conseguir empleados calificados para tu negocio.
      • Redireccionar a los usuarios de LinkedIn a tu sitio web.
      • Captar leads y con ello posibles clientes.
      • Encontrar personas dispuestas a invertir en tu negocio.
      • Encontrar empresas en las que puedas invertir tu dinero.
      • Buscar empresas especializadas, para comprar sus productos o servicios.
      • Compartir tus conocimientos y experiencias de tu área profesional.
      • Mantener contacto con compañeros de trabajo.
      • Ver —a nivel empresarial— cómo se comporta el sector en el que trabajas.

      Es preferible que contrates una agencia de marketing especializada en el rubro para que pueda darte un buen posicionamiento web. Si estás en busca de consultores de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al correo electrónico: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Porque es importante contratar una agencia de publicidad

      Contar con expertos para crear y llevar a cabo tus estrategias es uno de los mayores beneficios de contratar una agencia de Marketing Digital, pues pones tu negocio en manos de una empresa enteramente dedicada a este trabajo.

      En varios emprendimientos, es muy común la figura del “lo hace todo”, el sujeto que centraliza todas las tareas relacionadas con la comunicación, pero que obviamente no entrega ninguna de ellas con la calidad de un equipo especializado. Por supuesto, si estás realmente interesado en destacarte ante la competencia, este no es el mejor camino a seguir.

      Entre las ventajas que te ofrecen las agencias está la especialización. Como PYME no puedes contar con un departamento de marketing y comunicaciones que desarrolle estrategias de posicionamiento e implemente un plan de mercadeo. En este sentido, las agencias cuentan con especialistas en cada rubro que estarán al servicio de tu empresa. Además, debe tener relaciones a las que una PYME no puede acceder.

      Otra gran ventaja que te ofrece una agencia de publicidad es el ahorro de tiempo. Planificar una campaña publicitaria y llevarla a cabo satisfactoriamente implica mucha dedicación y energía. Por lo tanto, si no cuentas con expertos en tu empresa que se dediquen solo a eso, tú y tu equipo se verán obligados a invertir tiempo en este proceso.

      Posicionamiento en google

      Cómo escoger agencia de publicidad

      Ahora que ya sabes qué es una agencia publicitaria, llegó el momento de conocer los elementos que te ayudarán a seleccionar los más adecuados para ti. Cuando vayas a contratar los servicios de una agencia de publicidad, lo primero que hay que observar es la trayectoria, ya que una mayor experiencia significa que podrán entender mejor tu mercado, permitiendo que se generen los resultados que deseas.

      Por otro lado, si no estás seguro sobre una agencia, debes investigar qué dicen de ella, observar las valoraciones que dan los usuarios y sus opiniones. Asimismo, el compromiso que ponen en los proyectos es algo esencial, sus responsabilidades con los plazos y las entregas.

      Es  importante que cuentes con un posicionamiento web profesional en tu página web, que tenga prestigio y que te brinde todos los servicios necesarios midiendo los resultados de corto y largo plazo. Nosotros podemos ayudarte, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Por qué es importante que tu pagina web tenga SEO

      Gracias al posicionamiento SEO una página (y una empresa) puede ganar mucha visibilidad y llegar a sus clientes potenciales. Cuando el usuario busque algo relacionado con nuestras palabras clave o con nuestra web, Google mostrará los resultados más relevantes en primer lugar. Por este motivo es importante cuidar las palabras clave que seleccionamos para la web, los títulos, las URL, metadescripciones, y por supuesto en el contenido.

      Al tener mayor visibilidad y salir en las primeras posiciones de Google, la página web también tendrá más visitas. Como ya hemos contado más de un 60% de los clics que se hacen se dan a las páginas que aparecen en las primeras tres posiciones. Si gracias a un buen SEO más usuarios van a la web, es muy posible que también haya más conversiones. Las conversiones no tiene que ser únicamente compras, puede que tus objetivos sean que te lean y permanezcan en la web, que compartan tu información o que rellenen el formulario de contacto.

      Con el SEO u Optimización para Motores de Búsqueda — del inglés Search Engine Optimization— puedes hacer que tu sitio web aparezca en búsquedas relevantes, conectando tus contenidos con las personas que están buscando productos o servicios como el que ofreces.

      Entonces vamos a concentrarnos en Google. Y lo primero que debemos saber sobre este titán, es que el primer resultado se lleva el 60% de los clics. El segundo el 15% y el tercero el 7%. Dicho de otro modo: aparecer en la primera página de Google es el factor decisivo entre un negocio que prospera y uno que terminará en la quiebra. 

      Debes seguir estos pasos para mejorar el posicionamiento de tu web:

      • Analizar el negocio, el nicho de mercado, el público objetivo y la competencia, a fin de contar con información que permita determinar que es lo que se debe posicionar y cual es la mejor estrategia para hacerlo.
      • Analizar el estado actual del sitio web, a fin de contar con información que permita determinar las acciones de optimización a llevar a cabo, los tiempos estimados y la inversión requerida.
      • Realizar estudios de palabras clave, a fin de contar con información que permita delinear una estrategia SEO que contribuya a incrementar el tráfico de calidad desde los motores de búsqueda hacia el sitio web.
      • Desarrollar la estrategia SEO a seguir y proponer las acciones de optimización tanto en el sitio web (on-page) como fuera del mismo (off-page).
      • Gestionar el proyecto SEO y la implementación de las acciones de optimización on-page y off-page.
      • Medir, monitorear y analizar todo lo que sucede con el sitio web y con los rankings de los buscadores.
      • Generar informes y reportes de seguimiento del proyecto SEO.

      Ahora bien si estás en busca de servicios de posicionamiento web en Perú, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el posicionamiento de la web?

      El posicionamiento SEO es el conjunto de técnicas y acciones de marketing digital que puedes realizar gratis, sin pagar publicidad, para conseguir que Google y otros buscadores muestren tu web o tienda online en los resultados orgánicos de las consultas de los usuarios.

      SEO (siglas de Search Engine Optimization) significa optimización en buscadores, es decir, el proceso de mejorar una web para que los motores de búsqueda la comprendan y muestran en mejores posiciones.

      Tipos de posicionamiento web

      Dependiendo de la estrategia de marketing que se siga, el posicionamiento web puede ser de dos tipos:

      • Posicionamiento Orgánico

      También llamado posicionamiento natural o SEO, sus siglas significan Search Engine Optimization (optimización de motores de búsqueda)

      El SEO es una serie de estrategias, técnicas y tácticas utilizadas para aumentar la cantidad de visitantes a un sitio web y que busca posicionar en lo más alto de la página de resultados de los buscadores, también llamadas SERPs.

      • Posicionamiento PPC

      También llamado posicionamiento SEM (Search Engine Marketing), el posicionamiento PPC (por sus siglas en ingles Par Per Clic) consiste en realizar una estrategia de campañas de anuncios pagados en Google Ads o cualquier otra plataforma de marketing como Bing Ads, Facebook Ads, etc…

      Se eligen una serie de palabras clave que inciten al usuario a interactuar con el anuncio y cada vez que hace clic en un anuncio, el anunciante tiene que pagarle a Google el precio establecido en el momento del clic. Este precio no es fijo si no que es variable y cambia según las pujas por las palabras.

      En SeoPeru estamos conscientes de que estas visitas representan una fuente de tráfico importante a una página web. Le aseguramos que posicionamos su negocio logrando que el sitio de si empresa reciba además:

      • Tráfico directo
      • Trafico social
      • Tráfico referido
      • Tráfico de campaña

      En resumen, le garantizamos hacer más útil su sitio con el objetivo de que más usuarios se interesen en lo que ofrece y que aparezca en primer lugar en los motores de búsquedas. Si estás en busca de consultores de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué tipos de tareas se realizan en SEO?

      Conocer y diferenciar bien los diferentes tipos de posicionamiento web o tipos de posicionamiento SEO con los que podemos optimizar nuestro site es fundamental para priorizar las áreas en las que tenemos más margen de mejora en nuestro posicionamiento web. A grandes rasgos se puede dividir en 2 grandes clases de SEO, SEO onpage y SEO offpage, con sus correspondientes subdivisiones cada una, más un tercer tipo con componentes de ambas opciones, el SEO Local. La estructura de los diferentes tipos de SEO quedaría así:

      SEO On Page: SEO En la Página, consiste en la optimización del código html del sitiopara que el rastreo de los algoritmos de los buscadores le otorgue la mejor posición en los resultados en la preferencia de los usuarios de la internet. ¿qué significa esto?, pues que cuanto mejor esté el código interno de nuestra web, mejor posición le darán los navegadores.

      SEO On Content: SEO de Contenido de los sitios, consiste en la optimización del contenido escrito de las páginas de un sitio. Esta parte de la aplicación del SEO requiere de profesionales que manejen el correcto uso del lenguaje y las mejores estrategias que saquen el mayor provecho del análisis y uso de las denominadas Keywords o palabras claves. 

      SEO Off Page: SEO Fuera de la Página, son las acciones que los especialistas en estas técnicas realizan fuera de nuestra web para mejorar la posición de la misma en los buscadores. 

      También Search Engine Optimización en inglés u optimización para motores de búsqueda en español. Se trata de un conjunto de reglas y buenas prácticas para optimizar un sitio web, y que sus páginas aparezcan en los primeros resultados orgánicos de los motores de búsqueda.

      Esto se traduce en una mejoría en la visibilidad y tráfico del sitio web en cuestión, y, por lo tanto, en un aumento en la captación de posibles clientes.

      Abarca factores como:

      • SEO técnico.
      • El contenido.
      • Relevancia y autoridad.

      En resumen, podemos decir que ser un profesional del SEO es un trabajo complejo que requiere especialización y estar al día de las últimas novedades del sector que es muy cambiante. El SEO, entre otras funciones, trabaja las técnicas tanto on page como off page para lograr un posicionamiento bueno y de calidad.

      Si estás en busca de profesionales de posicionamiento web, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Análisis del posicionamiento web en portales web

      Es una constante de cualquier experto en posicionamiento web. Debemos tener una visión analítica y revisar las métricas principales de forma rutinaria en SEO. Las fluctuaciones de posiciones pueden hacer bajar drásticamente tu tráfico en poco tiempo y resolverlo a tiempo te ayudará a prevenir estas caídas y a incrementar tu tráfico cualitativo.

      La visibilidad en internet de los portales web de organizaciones, instituciones y empresas depende de la constancia de un conjunto de factores enfocados a lograr un mejor posicionamiento y estar entre los mejores resultados de búsqueda ante la solicitud de los usuarios. Por tal razón las estrategias SEO están siendo de mucha importancia a los interesados con el objetivo de que estos portales aparezcan de forma orgánica y natural en los primeros resultados de búsqueda solicitados. De esta manera se contribuye a un mayor acceso a la información que estos sitios poseen y por ende a un mayor reconocimiento. Este artículo aborda la temática asociada al posicionamiento web de los portales y se analizan casos de estudio asociados a portales web. Como resultado se propone un conjunto de buenas prácticas en correspondencia a las deficiencias detectadas que pudieran servir de consulta a desarrolladores y web master en su labor de proporcionar visibilidad a los portales que desarrollan o administran.

      Cuando queramos identificar palabras clave, necesitaremos encontrar tres informaciones diferentes:

      • Variantes con la palabra clave que ya hemos identificado. A partir de “coche”: “compra de coches”, “coches baratos”, “coches en venta”, “coches de segunda mano”, etc.
      • Términos relacionados con nuestra palabra clave pero que no la contienen: “concesionarios”, “automóviles”, etc.
      • Un ranking de las más usadas para saber cuáles tienen potencial para aportarnos mayor tráfico.
      • Una vez definidas las palabras clave por las que queremos posicionar debemos asegurarnos que:
      • Google sea capaz de comprender nuestra web
      • Google considera que no estamos haciendo trampas.

      Estudiar de dónde proviene el tráfico

      Comprender de qué país proviene la mayor parte del tráfico orgánico de sus principales competidores le ayudará a detectar cuáles son los nichos de mayor oportunidad. Y, de este modo, podrá aprovechar esta audiencia potencial.

      Hallar los contenidos más populares

      En este punto de su análisis SEO competencia, es importante conocer con qué contenido están cautivado a su audiencia. De manera que al conocer la estrategia de keywords de éxito y el contenido más popular, pueda enfocar mejor sus contenidos.

      Analizar la actividad PPC de los competidores

      Si sus competidores están pagando por una palabra clave es porque le está ofreciendo beneficios. Entonces, también debe analizar la actividad PPC de sus competidores para definir su estrategia SEO.

      Además, dé un vistazo a los anuncios que emplean. En términos de título, descripciones, elementos gráficos, keywords, entre otros elementos.

      Analizar los sitios web competidores

      Teniendo en cuenta quiénes son sus principales competidores SEO es momento de analizar sus portales web. Aquí, hay varias interrogantes a considerar:

      • ¿Cuántas páginas tienen dentro del sitio?
      • ¿Cuánto demora en cargar la web?
      • ¿Qué tipo de contenido comparten?
      • ¿Con qué frecuencia publican?
      • ¿Usan estrategia de enlaces (internos y externos)?
      • ¿En qué redes sociales están?
      • ¿Cuántas veces se han compartido sus dominios?
      • ¿Tienen un diseño responsive?

      Google entiende que, cuando alguien busca las palabras clave elegidas, nuestra web es la más descriptiva de todos los millones de páginas que tiene indexadas.

      Si quieres más información sobre un servicios de seo en lima contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Cómo hacer un buen posicionamiento web?

      El posicionamiento web, también conocido por su acrónimo en inglés SEO (Search Engine Optimization) o por posicionamiento en buscadores, es el resultado de un conjunto de acciones y técnicas para conseguir que nuestro web o blog aparezca en los primeros resultados de la búsqueda cuando un usuario utiliza Google (o Yahoo! o Bing) para encontrar información.

      Aparecer en los primeros puestos es determinante, ya que aproximadamente el 42% de los usuarios hacen click en el primer resultado de la búsqueda de Google, un 12% hace click en el segundo resultado y un 9% hace click en el tercero. Además, sólo el 3% de los usuarios visitan la segunda página de resultados de Google.

      ¿Cómo mejorar mi Posicionamiento SEO on-page? 

      • Utilizar palabras claves: El algoritmo de los buscadores indexa contenido con la intención de encontrar pistas sobre el tipo de información presente en un  sitio web. Una buena búsqueda y posterior análisis de palabras claves es uno de los temas centrales, para una buena optimización On Page.
      • Títulos y subtítulos con etiquetas H1 y H2: dichas etiquetas ayudan a que la jerarquía y el esquema del contenido le quede claro al algoritmo y éste sepa cómo está organizado tu texto. Una organización clara, además, proporciona pistas esenciales acerca de la información de tu sitio, facilitando la tarea al buscador.
      • Tamaño del contenido y su calidad: Este es un factor que podría influir en el posicionamiento, es demasiado ingenuo suponer que Google va a posicionarnos por la cantidad de palabras que incluya nuestro contenido. Distinto es darse cuenta de que los artículos posicionados en las primeras ubicaciones utilizan una cierta cantidad de palabras para explicar el tema en cuestión. Por eso te preguntamos: Si tu competencia utiliza 800 palabras para explicar un tema y tú lo quieres explicar en 200, ¿es posible que ambos contenidos tengan el mismo valor? Todo nos haría pensar que no, pero habrá ciertas excepciones. Como diría nuestro buen amigo John Mueller, “todo depende”.
      • Enlaces salientes y enlaces internos: Enlazar es la oportunidad clave para decirle a Google cómo se relaciona el material de tu sitio web dentro del ecosistema digital. Enlazar fuentes externas se denominan enlaces salientes. Por su parte, los enlaces internos ayudan a vincular el contenido de tu propia web. Si se está tocando un tema en general y hay contenido que brinda más detalles, enlazarlo internamente te beneficiará.
      • SEO off-page – Técnicas externas a tu sitio web
      • Ahora llegó el momento de hablar sobre la otra cara de la moneda de un sitio web. A diferencia del SEO on-page, en el SEO off-page la decisión de darle backlinks a tu sitio y mencionarte o buscarte directamente depende de un tercero.

      Aunque el SEO es una materia extensa y sujeta a constantes actualizaciones, con lo que has aprendido en este post ya estás listo para comenzar a ejecutar tus primeras estrategias de posicionamiento web.

      Sin embargo, te recomendamos ampliar tus conocimientos con los artículos que hemos puesto en nuestro blog para complementar tu aprendizaje.

      Si estás en busca de posicionamiento web y quieres saber precios, contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es el SEMRush y para qué sirve?

      Una de las principales utilidades de SEMrush es que sirve para hacer un keyword research completo: podemos comenzar estudiando una palabra clave, comprobar si existe alguna mejor con la misma intención de búsqueda, mirar qué URLs ya la está posicionando y tomar como referencia esas URLs para crear un contenido mejor que deba de posicionarse.

      De la misma manera, SEMrush es muy útil para estudiar las campañas de Ads de la competencia y mejorarlas para conseguir ventajas competitivas.

      SEMrush nos permite observar la evolución de la competencia, qué backlinks utiliza, de cuántos dominios… Al ser como una navaja suiza, SEMrush nos sirve para muchos y diferentes puntos de interés.

      Los datos que nos ofrece SEMrush con respecto a las palabras clave de un dominio son:

      • Posición actual, pasada y evolución de una keyword.
      • Volumen medio de búsquedas mensuales.
      • El Coste por Clic que en este momento tienen las palabras clave en Google Ads.
      • La URL del dominio donde se posiciona una keyword.
      • La cantidad de tráfico que se consigue por cada palabra clave y todas las palabras clave en total.

      Tipo de análisis que lleva a cabo SEMrush:

      • Dentro de la búsqueda orgánica: consulta las mejores palabras clave de la competencia, descubre nuevos competidores orgánicos y realiza un seguimiento de los cambios en el posicionamiento de dominios.
      • Para la investigación de la publicidad: descubre las estrategias publicitarias y el presupuesto de la competencia, analiza las palabras clave y el texto de los anuncios de tu competencia online, descubre nuevos competidores en Adwords y Bing Ads e incluso localiza sus campañas publicitarias.

      Me imagino que debes de estar cansado de buscar las mejores empresas seo en google, pero ninguna te convence lo suficiente. Nosotros tenemos años siendo estrategas en posicionamiento web, empleamos diferentes herramientas y mostramos resultado en un plazo mediano corto. Para más información contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELÉCTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Diferencia entre SEO y SEM y cómo utilizarlos

      Cuando estás creando tu propia marca o conociendo más sobre el mundo del marketing digital, éstas son siglas que verás en todas partes. El SEO y el SEM han tomado una posición fundamental como estrategias para posicionarse en redes, son prácticamente de uso obligatorio.

      Sin embargo ¿sabes qué significa cada una? Para empezar a implementar ambas técnicas en tu web, es muy importante conocer sus características y diferencias. Aunque ambas apuntan al éxito y la visibilidad de tu proyecto, no significan lo mismo.

      El SEM requiere de una determinada inversión de dinero por cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio, pero al mismo tiempo cuanto más clics recibas más opciones tienes de convertirlo en cliente. De hecho tienes más opciones que con un posicionamiento SEO puesto que el anuncio usará las palabras clave perfectas para captar la atención de tu clientes objetivo.

      El SEO, por su parte, no tiene coste para cada visita que entre en tu web, pero eso no significa que te salga gratis, ni siquiera más barato. Pues el trabajo de crear los contenidos y de optimizar una web para posicionarla de manera orgánica puede requerir incluso, de una inversión de tiempo que traducida en dinero puede ser mucho más elevada.

      Ventajas de utilizar el SEO:

      Si consigues posicionarte bien en términos importantes los buscadores pueden enviarte mucho tráfico a tu web.

      • El SEO está orientado a captar el tráfico de los usuarios que han buscado en los buscadores lo que realmente estás ofreciendo ya sean, servicios, productos o simplemente información.
      • Si consigues ir dotando a tu web con contenido fresco y actualizado aumentará la importancia de tu dominio y los resultados de este en los buscadores.
      • Tienes gran control sobre los términos de búsqueda por los cuales has actualizado tu web.
      • Los resultados perdurarán más en el tiempo que cualquier acción de SEO o SEM.

      Si estás en búsqueda de consultores de posicionamiento web para tu empresa y página web nosotros somos tu mejor opción. Contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELÉCTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Por qué es importante el posicionamiento pagado?

      Una parte importante del posicionamiento de tu sitio web es estar bien ubicado en los primeros resultados de los motores de búsqueda, como Google. Una posición más alta en los resultados significa, más clics, más tráfico y por consecuencia, más personas interesadas en tus productos o servicios.

      Existen 2 formas de mejorar nuestro posicionamiento en internet, una de ellas es un posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda (SEO) y la segunda, posicionamiento pagado (SEM). Ambas opciones tienen sus ventajas y es por eso que en esta ocasión desglosamos cada uno de ellos.  

      Una campaña SEM otorga visibilidad y tráfico cuando la estrategia SEO se encuentra en un periodo inicial y aún no reporta tráfico orgánico. Y aún en situaciones en las que el tráfico orgánico es alto, el SEM puede utilizarse para impulsar piezas de contenido o recursos que por alguna razón necesiten mayor visibilidad en lo inmediato.

      Una campaña SEM sólo genera gastos cuando se produce alguna interacción entre un anuncio y un usuario. Por ejemplo, cuando el anuncio alcanza las 1000 impresiones (CPM), cuando recibe un clic (CPC) o cuando se produce una adquisición o conversión (CPA).

      El anunciante decide cuánto dinero quiere invertir, y en función de ello se estipula el presupuesto diario de la campaña. Esto nos evita sorpresas desagradables. Además, el presupuesto puede modificarse en cualquier momento en función de nuestras necesidades, e incluso podemos parar la campaña si fuera necesario.

      Competencia por las palabras clave:

      Una keyword es una palabra o frase que aparece con frecuencia en un tema de importancia y lo describe. Google y otros motores de búsqueda utilizan keywords para identificar los temas acerca de los que las personas buscan información.

      En una campaña SEM, el costo de los anuncios se calcula, entre otros factores, a partir del volumen de búsqueda y la cantidad de anunciantes queriendo competir por una palabra clave. En algunos sectores el precio de puja de ciertas palabras clave es prohibitivo. En mi opinión, esto es a causa de un efecto inflacionario provocado por los anunciantes que mayor presupuesto invierten en las keywords de su interés.

      En esta situación en la que competir por palabras clave más generales es costoso, puede resultar más estratégico pujar por términos más específicos, o long tail keywords.

      Siempre es importante que hagas una campaña de posicionamiento web a tu página, si estás en busca de especialistas calificados en posicionamiento web, Contáctenos al número 989 131 372 o al CORREO ELECTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • ¿Qué es una meta descripción y cómo influye en el tráfico orgánico?

      Las meta tags son etiquetas (cadenas de texto o breves líneas de código HTML), que están ocultas y se insertan dentro del código HTML de las páginas web o blogs. Su función es proporcionar a los buscadores y visitantes información sobre el contenido del sitio.

      El uso de las meta etiquetas puede marcar la diferencia a la hora de mejorar el tráfico de tus páginas. Y, de manera más general, cuando quieres impulsar el posicionamiento de tu sitio web.

      Se debe tener en cuenta que Google muestra un máximo 156 caracteres en las descripciones, por lo que conviene ajustar las meta descripciones a esta cifra máxima de caracteres.

      Los más recurrentes, están los emojis de flechas, signos de verificación y algunos símbolos que se integran muy fácilmente en el texto y que, a su vez, ayudan a destacar y a diferenciarse del resto de descripciones de la competencia.

      Otros emojis que he podido comprobar que Google acepta son las “manitas”. Este tipo de icono es muy usado y extendido en redes sociales para difundir contenido y hacerlo de una manera más amigable y amena.

      Además, este tipo de iconos, ya se empieza a ver en descripciones de Google.

      En mi opinión, se debe ser cauto al usar estos emojis más informales y saber cómo y cuándo usarlos, ya que si tu estrategia está basada en una imagen de marca seria y corporativa, quizás su uso no sea el más adecuado.

      Son también aceptados algunos emoticonos y algunos emojis de objetos como:

      Para que tu imagen y estrategia no se vean distorsionadas por el uso de iconos en las descripciones, se fiel a tu propia marca, apuesta por tu estrategia y estudia tu mercado. Eso sí, siempre puedes hacer pruebas para ver cómo afecta al tráfico de tu sitio web y a tu posicionamiento.

      Palabras clave

      Las palabras clave deben aparecer en tu meta descripción. ¿Cuál es el motivo de ello? Se supone que los usuarios nos han encontrado por un término o palabra clave que nuestra página web está posicionando. Es por ello que lo mejor es que aparezca dicho término en la meta descripción para llamar más la atención y el usuario corrobore que en dicha web va a encontrar lo que busca.

      Si el término que busca el usuario aparece en la meta descripción, este aparecerá en negrita, lo que será un aliciente más para que acabe entrando. Además, es recomendable que las palabras clave aparezcan al inicio de la meta descripción, ya que es el lugar por donde comenzamos a leer y que capta más la atención de los usuarios.

      Es indispensable que a tu página web le crees una campaña de posicionamiento en google para que tenga una buena optimización. Si quieres más información contáctanos al número 989 131 372 o al CORREO ELÉCTRÓNICO: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com – ESTAMOS UBÍCANOS EN: U. V. Mirones Chalet 26 E – Lima 1, Perú

    • Las mejores herramientas para el análisis de tu web

      El posicionamiento SEO (Search Engine Optimitation) es el conjunto de técnicas que se aplican en una página web para mejorar su posicionamiento de búsqueda y su visibilidad en los motores de búsqueda de los principales navegadores.

      Posicionar tu sitio web garantiza que cuando un usuario haga una búsqueda, si tu página web dispone de las palabras clave que el usuario está buscando, debería aparecer de los primeros en el navegador. Los distintos sitios web que han indexado esa palabra clave aparecerán en la lista de resultados del navegador.

      En otras palabras, podemos definir el SEO como el proceso enfocado a situar a tu página web en las primeras posiciones de la lista de resultados de un buscador.

      Google Analytics:

      Es una plataforma que cuenta con una interfaz muy intuitiva. Por ello, no hace falta que seas analista de datos para entender la información arrojada por Google Analytics.

      Los principales datos que ofrece la herramienta son:

      Visitas (en tiempo real y el cómputo total en un período de tiempo determinado): número, origen, idioma, tiempo de permanencia en el sitio web, páginas que se están visitando.

      Audiencia: grupos demográficos, información geográfica, canales de adquisición.

      Adquisición: origen de los usuarios (social ads, tráfico orgánico, etc).

      Comportamiento: datos sobre los eventos que ocurren en el sitio web.

      Google Marketing Platform:

      Si tu empresa aún es pequeña, Google Marketing Platform brinda un soporte especializado para ti, sin dejar a un lado las opciones avanzadas que puedes conseguir en caso de ya tener una empresa desarrollada.

      Google Trends:

      Entérate de todo lo que pasa en el mundo gracias a Google Trends. Podrás saber de qué está hablando tu audiencia, qué tema es interesante para ellos y cuáles son sus necesidades con la ayuda de esta herramienta.

      SEMrush:

      Si quieres evaluar tu posicionamiento web, sea orgánico y pago, SEMrush será una gran aliada para ti como herramienta. Además, te ofrece una versión gratuita por un tiempo de prueba.

      Histats:

      Esta herramienta existe desde 2005 y ofrece información en tiempo real sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web.

      De esta forma, puedes saber el número de visitantes que están en línea en este preciso momento, las visitas más recientes, los visitantes más activos, cuáles son las páginas más populares, etc.

      GoingUp

      Esta herramienta se caracteriza por ser muy llamativa y colorida. Combina el análisis web con funciones básicas de SEO. De esta forma, es más sencillo desarrollar estrategias orientadas a las necesidades de los usuarios.

      Si bien es cierto que no dispone de las características necesarias para realizar un análisis extenso, tanto de analítica web como de SEO, sigue siendo una opción bastante interesante.

      Google Search Console:

      Si realmente quieres tener un control constante sobre tu posicionamiento web y cómo Google está interpretando todo el contenido de tu sitio, debes conectar siempre tu web con Search Console.

      Esta herramienta es la comunicación directa de tu web con Google y esto es muy importante.

      Estas herramientas pueden ayudar considerablemente a la mejora de tu posicionamiento SEO. Son herramientas útiles y gratuitas, que cualquier página web puede incluir en su estrategia para aumentar su visibilidad. Ten en cuenta que siempre es necesario una 

      campaña de posicionamiento en google para aumentar las visitas de tu página web.

      contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • La importancia de marketing digital

      También conocido como marketing online, mercadotecnia digital o mercadeo en internet. Es el uso de tecnologías, herramientas y plataformas digitales con el objetivo de promocionar, vender e informar a un determinado segmento.

      Hoy en día, no diría que es recomendable, sino obligatorio invertir en marketing online si quieres que tu negocio pueda crecer de manera viable. La capacidad que tiene internet para ayudarte a llegar a clientes de todo tipo, y que no precisamente tienen que estar cerca de tu ciudad ni siquiera del mismo país, es abrumadora.  La variedad de temáticas que se pueden abordar para el marketing online es infinita, desde venta de zapatos, asesoramiento, o simple formación. Por ejemplo, si eres una empresa en el ámbito de la educación, te interesará llegar a tus clientes de manera que se sientan atraídos por los cursos que ofertes, por lo tanto, también hay que cuidar mucho el contenido que quieres ofrecer. El marketing digital es una herramienta muy poderosa para hacerte destacar entre tus competidores. Puede haber varias maneras de acercarse al mundo del posicionamiento digital. 

      Además de tener un plan de contenidos dirigido a la audiencia objetivo, las empresas deben tener un monitoreo continuo de lo que se menciona en las Redes Sociales sobre su marca y sus productos.

      Si no se hace este monitoreo, no tienen la capacidad de responder a sus clientes o de adecuar su comunicación al sentimiento del mercado y, por lo tanto, crean descontento, dañando su imagen en línea.

      La estrategia debe incluir, cuando menos, lo siguiente:

      • Definición de los personajes compradores
      • Definición de las fases del embudo de marketing que se quieren desarrollar
      • Investigación de keywords y audiencias
      • Escucha Social
      • Parrillas de contenidos para publicaciones orgánicas
      • Campañas de amplificación y retargeting
      • Atención en línea mediante community managers y chatbots
      • Reporteo en línea y tiempo real para entender lo que va bien y reforzarlo y lo que va mal y corregirlo.

      Si estás en busca de consultores de posicionamiento web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • Qué es la UX en Marketing y cómo puede ayudar al posicionamiento SEO

      El SEO y el UX van de la mano, ya que una mala experiencia del usuario repercutirá en un peor posicionamiento SEO. Pongamos un ejemplo: si buscas “raquetas de pádel baratas” y entras en uno de los resultados, Google sabe cuánto tiempo pasas en esa web, por lo tanto, si pasas tiempo quiere decir que el contenido es interesante y que la experiencia del usuario está siendo fluida y agradable. Sin embargo, no solo la permanencia es un motivo de posicionamiento, también lo es; el uso de palabras claves, el campo semántico utilizado en la redacción, enlazado interno, contenido de calidad, coherencia, contexto sencillo y claro, etc.

      Qué es UX y qué importancia tiene

      La experiencia de usuario, también conocida como UX, es todo lo que una persona percibe y recibe durante su interacción con un producto o un servicio en el momento de consumirlo o durante su navegación web. El principal objetivo es lograr que el usuario se sienta cómodo durante la navegación.

      Esto se consigue a partir de un diseño web intuitivo y fácilmente reconocible. También es muy importante que sea una página accesible, en donde la interacción sea fluida y que ofrezca la suficiente información para dar respuesta a las necesidades del usuario.

      Todos estos aspectos son los que van a mejorar la experiencia de usuario.

      Consejos SEO para optimizar tu blog

      Palabras clave

      Las palabras clave, también conocidas como keywords, juegan un papel indispensable en tu estrategia SEO debido a que son palabras importantes que le permiten al usuario encontrar tu sitio web por medio de los buscadores. Un ejemplo:

      Si tienes un viaje a la Ciudad de México y te gustaría rentar un vehículo, muy seguramente buscarás en Google “Renta de autos en la Ciudad de México”. Estas son las palabras clave que debes incluir en tu contenido.

      Backlinks

      Una estrategia de backlinks consiste en la conexión de algún sitio web al tuyo por medio de enlaces estratégicos. Es altamente recomendable que tus artículos se entrelacen unos con otros de manera fluida e interesante, como lo hemos hecho a lo largo de este artículo, ¿lo habías notado?

      Constancia

      A tu estrategia SEO le sumará puntos que publiques contenido con regularidad debido a que le brindará mayor visibilidad a tu sitio web.

      Te recomendamos ampliamente que actualices tu blog por lo menos una vez a la semana, de este modo, los buscadores le darán mayor importancia a tu sitio web por considerarlo una fuente de información relevante.

      Si deseas conocer más consejos sobre cómo mejorar el SEO de tu empresa, entonces no te puedes perder nuestros tips para mejorar tu estrategia de contenidos.

      En definitiva, los últimos algoritmos de búsqueda de Google remarcan la importancia de la experiencia de usuario en las páginas webs. A día de hoy se puede decir que es el tercer factor de posicionamiento más importante, solo por detrás del contenido y los enlaces. A través del tiempo de permanencia, la tasa de rebote y el número de visitas, Google puede comprobar si una web ofrece o no una buena experiencia al usuario. Si estás buscando servicios de seo para tu empresa contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Cómo hacer un análisis del sector?

      Un aspecto importante al elaborar un plan de negocios es realizar el análisis del sector al que pertenece un negocio, para conocer el ambiente competitivo en el sector industrial en el que se mueve un negocio.

      Las empresas no son entidades aisladas, sino que se encuentran en un sector determinado, en el cual se desenvuelven y reciben influencia del mismo, y por eso es necesario conocerlo a fondo.

      Conociendo el sector al cual pertenece tu empresa tendrás información muy importante para desarrollar estrategias competitivas que te permitan lograr tus objetivos en medio de la competencia existente, que cada vez es mayor.

      ¿Por qué se habla de análisis del sector y no de la competencia?

      Al hablar de competidores, nos centraremos en empresas que satisfacen las mismas necesidades que la nuestra. Por ejemplo, un restaurante competirá con una franquicia de comida como McDonald’s así no lo quiera.

      Pero al hablar del sector hospitalidad, junto con los restaurantes también se evaluarán los hoteles, las empresas de tours y masajes, que le brindan toda una experiencia al turista mientras se encuentran en el territorio nacional.

      El análisis del macroentorno

      Sería toda la información que podemos recopilar sobre el entorno de una empresa que no puede ser controlado por la empresa ni por nosotros. Para afrontar este análisis, los expertos coinciden en proponer el modelo PESTEL: “consiste en analizar los aspectos P-olíticos, E-conómicos, S-ociológicos, T-ecnológicos, ambietales (E de Environment) y L-egales del entorno, país, sociedad, mercado en el que nos vamos a mover”. La idea es tomar como eje central tu empresa y tu entorno y ver cómo evolucionan cada uno de esos aspectos. Este análisis puede ayudar a identificar ciertas amenazas y oportunidades que se encuentran en el mercado.

      Análisis del microentorno, el modelo de las 5 Fuerzas de Porter:

      Cliente potencial: Se trata de elegir quién es tu cliente objetivo, pero también tu modelo de negocio, no es lo mismo una empresa B2B que un establecimiento comercial.

      Competidores: Aquí es donde evalúas tanto a la competencia directa , como a la indirecta.

      Proveedores: Poder contar con una amplia gama de proveedores, te ayudará a tener mayor holgura al momento de cambiar de proveedor.

      Barreras de entrada: También es importante saber cuán difícil es para una nueva empresa entrar en tu sector, bien sea por limitaciones tecnológicas, legales, etc.

      Productos sustitutos: Toda empresa tiene como competencia un producto sustituto, así que tu tarea es descubrir cual es el que compite con los tuyos y mejorar su propuesta.

      Si estás buscando servicios de seo en lima para tu página web, contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Google Analytics 4 ¿Por qué debes actualizar cuanto antes?

      Google Analytics es una extensión de la suite Google Analytics que la compañía lanzó recientemente al mercado para ayudar a los propietarios de páginas web a tener una visión más completa del comportamiento de sus clientes. A través de los datos que proporciona el tráfico de una web, es posible hacerse una idea de lo que quieren y necesitan los consumidores que la visitan.

      Esta extensión se convertirá en una funcionalidad predeterminada de analítica digital que va a seguir desarrollándose para ofrecer más información y más certera a las empresas. Los usuarios de Google Analytics sólo tendrán que actualizar la aplicación a la última versión y configurar el nuevo servicio. A continuación, ya estarán preparados para recopilar datos y hacerse una idea más cercana de cómo es su audiencia.

      ¿En qué consiste Google Analytics 4?

      Se trata de una evolución de Google Analytics y ya no se centrará en medir lo que hace una página web, sino que llega para ofrecer unas métricas más importantes para otro tipo de aplicaciones digitales, como lo son las aplicaciones móviles. Es una forma más eficiente de medir lo que sucede en el entorno digital de la web. También permite la atribución de las conversiones sea cual sea el canal.

      Importancia de Google Analytics 4

      En el mundo digital en el que vivimos es importante contar con datos acerca de todas las tareas que se realizan en una empresa. Sobre todo los equipos de marketing deben saber cómo es el desempeño de sus actividades diarias. Llevar control sobre ellas es fundamental para obtener buenos resultados a la par de disminuir los costos de inversión en distintos sectores como puede ser la publicidad.

      ¿Cuál es la diferencia?

      La conocida como GA4 (Google Analytics 4) ha sido programada con nuevas funcionalidades diseñadas, principalmente, para mejorar las decisiones de marketing y obtener un mejor ROI.

      Según un estudio de la compañía, los especialistas en marketing tienen muchas dificultades para tener una visión completa de sus clientes y obtener una buena analítica ecommerce. Esto es, sacar información útil de sus datos, a pesar de contar con soluciones que sacan valor de la información.

      La actualización de Analytics es más inteligente que la versión anterior, ya que han incorporado tecnología de inteligencia artificial en su núcleo para dar información útil de los usuarios, en todos los dispositivos y plataformas.

      Si necesitas ayuda con la configuración y personalización de tu cuenta de Google Analytics 4, o necesitas optimizar para tu página web, contáctanos somos expertos en posicionamiento web. Llama al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Beneficios de tener tu propia página web

      Tal vez es la primera ocasión que diseñas un sitio, o simplemente quieres refrescar la apariencia de tu web. Sea cual fuere la razón, aquí conocerás las tendencias de diseño web más importantes en la actualidad.

      Recuerda que el impacto visual que tus visitantes reciben tiene una gran influencia en su decisión de permanecer.

      Ilustraciones de dibujos animados en diseño web

      Cartoon Illustrations, una de las nuevas tendencias de diseño web para 2022, no exactamente, pero siempre es popular y siempre es tendencia . A lo largo de los años, las animaciones de dibujos animados en la televisión siempre han representado las tendencias artísticas del día, y todavía lo hacen. Así que el crecimiento en el uso de ilustraciones de dibujos animados en el diseño web fue una progresión natural. Las ilustraciones dan a los diseñadores una licencia para correr libremente y dejar que su imaginación lo lleve a lugares que no soñaría.

      La inteligencia artificial

      Cuando hablamos de la inteligencia artificial en diseño web, nos referimos a usar, por ejemplo, un chatbot que permite simular la conversación con una persona, dándole respuestas automatizadas a sus preguntas. Además, usar un chatbot también nos va a ayudar a mejorar la experiencia de usuario.

      Así que, aunque una buena idea es usar la inteligencia artificial, no debemos perder de vista el toque personal a nuestro sitio web.

      Las microinteracciones

      ¿Cómo le podemos dar ese toque personal a nuestro sitio web? A través de las microinteracciones. Éstas se tratan de pequeñas animaciones que guían al usuario mediante alguna acción concreta. Por ejemplo, una alerta que te notifica del último vídeo subido en youtube por tu YouTuber favorito y te permite, además, pulsar para verlo de inmediato.

      Los gradientes de color

      Los gradientes son efectos que se obtienen al combinar varios colores de aspecto vanguardista en la web.

      Un ejemplo lo podemos ver en Spotify, quien recuperó la tendencia de combinar imágenes con gradientes monocolor o duotonos y lo convirtió en la seña de identidad. 

      Neomorfismo

      Esta tendencia combina el diseño minimalista con un gran toque de realidad. Se caracteriza por tener fondos sobrios y el uso de sombras y luces. Este diseño trata de asemejase lo más fielmente posible a todo tipo de objetos o herramientas con los que se interactúa en la vida real o evoquen la misma sensación. 

      Tal vez sea un poco complicado de comprender, pero esta tendencia en diseño web será todo un auge en 2022 y te puede ayudar a encontrar el contraste perfecto de tu producto o servicio para que resulte más atractivo a tus visitantes. 

      Diseños dinámicos y receptivos

      Este tipo de tendencia de diseño web propone que los sitios dejen de ser estáticos y tengan elementos más receptivos e interactivos para captar a los usuarios y retenerlos por más tiempo. Las animaciones e incluso videos son válidos en este tipo de diseño.

      Cuando ya tengas creado tu página web no olvides darle la optimización necesaria para tener un buen posicionamiento en google y contratar una agencia de publicidad para que realice campaña de posicionamiento web para que tus clientes aumenten. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • Ventajas de que tu empresa cuente con una página web

      Muchas pequeñas y medianas empresas no son al principio muy conscientes de los beneficios reales que les puede producir una página web. Como muchas veces decimos en Gadae.com, el objetivo no es sólo «estar en la red», sino tener visibilidad, que exista un tráfico web recurrente hacia un sitio web y esos visitantes puedan convertirse en ventas. Pero esto no es el único beneficio específico que una página web le puede producir a la PYME.

      En este blog te hemos preparado una lista de las ventajas que puedes conseguir si cuentas con nosotros para que desarrollemos tu página web.

      • Mayor alcance

      Una página web está diseñada para ser vista en cualquier lugar del mundo en el que haya Internet. Las barreras de espacio y tiempo se reducen. Así, un cliente tuyo que no puede acercarse a tu negocio físico lo puede hacer de manera virtual. De esta manera, puedes hacer que más personas visibilicen tu marca en cualquier momento.

      • Posicionar la marca

      Contar con un espacio digital, es fundamental hoy en día. Por eso, tener una página web te dará una posición de marca y un reconocimiento tanto a nivel local como nacional. Podrás llegar al número de personas que quieras.

      Debes de tener una estrategia en la que aparezca tanto el posicionamiento SEO como el SEM, aprovechando aplicaciones gratuitas como google adwords. Ya que esto, te permitirá ganar visibilidad frente a tus competidores. Los usuarios siempre confían más en lo primero que ven en Google. Pero recuerda, esta estrategia siempre está pensada para un largo plazo, define bien tus objetivos, servicios, productos y qué clientes potenciales quieres llegar.

      • Fideliza tus clientes:

      Podrás acceder a clientes a los que hasta ahora no habías podido acceder, vendiendo no sólo en tu ciudad, sino en otros lugares de España y del mundo.

      • Llegas a más mercados: al estar en un mundo global y conectado en red, tu página web te permite posicionarte en diferentes territorios dentro de tu país o a nivel internacional.

      Si tienes la logística necesaria, podrías comenzar a entrar en el mundo del comercio electrónico internacional. Tus productos o servicios podrás exportarlos a otros países y generar un mayor ingreso.

      • Permite ampliar a nivel nacional e incluso internacional

      Como ya te mencionamos con una web, no hay barreras ni de tiempo ni de espacio. Por lo que si quieres ampliar tu negocio, no hay mejor manera que implementar una web amigable y bien diseñada. Puedes abrir un catálogo en línea u ofrecer tus servicios de manera virtual. De esta manera puedes ir expandiendo tu marca poco a poco. Incluso puedes llegar a niveles internacionales si te lo propones.

      Ahora que ya conoces algunos de los beneficios que te brinda crear una página web, qué esperas. Es momento de adecuarse a esta era globalizada y empezar a triunfar.

      Conclusión

      Una página web de negocio será una gran oportunidad para tu empresa o proyecto que estés emprendiendo. Te permitirá tener ventajas frente a tu competencia y más posibilidades de interactuar y vender a tus clientes.

      Siempre es importante que te contáctes con consultores de posicionamiento web para que te ayuden con el crecimiento de tu página. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Keyword Research. Qué es y cómo utilizarlo en tu estrategia de Marketing

      Antes de empezar, hay que definir qué es el keyword research y por qué es tan importante en la creación de contenido y en nuestras estrategias de marketing digital.

      Como su nombre lo indica el keyword research es la búsqueda de palabras claves; es la investigación que hacemos para saber qué palabras vamos a utilizar para posicionar nuestro contenido en los buscadores y el tipo de contenido que se está generando a partir de estas y la demanda que existe, así podrás saber si te conviene o no invertir en contenido a partir de una palabra o tema específico o si debes enfocar tus esfuerzos en palabras o temas que no están siendo tan explotados ni explorados.

      Lo primero que debes tener en claro es que las palabras claves por si solas no son palabras mágicas y si bien pueden ayudarte a posicionarte, la realidad es que existe mucha competencia en el Internet y es por eso que necesitas que tu creatividad sea tu mejor aliada.

      Tipos de intenciones de búsqueda y sus características de la Keywords

      • Navegacionales: son aquellas búsquedas que tienen el objetivo de encontrar la web de un negocio, empresa o marca.
      • De investigación comercial: esta es una intención que puede ser resuelta tanto por un contenido informativo como por uno más comercial, ya que el usuario busca información que lo ayude a terminar de tomar su decisión de compra.
      • Transaccionales: estas intenciones están más orientadas a la acción de compra, reserva o contratación de un servicio. Teniendo eso en cuenta, son las que más se utilizan en categorías y fichas de producto.
      • Informativas: aquí, el usuario desea encontrar más información sobre algún tema en concreto. Esto hace que, por lo general, él no esté muy dispuesto a realizar aún una acción de compra o reserva.

      Como ya habrás intuido, hacer una buena investigación de palabras clave es fundamental por muchos motivos:

      • Las keywords son el camino principal para que los usuarios encuentren nuestro blog o página web, ya que, a día de hoy, son muy pocos quienes escriben la URL directamente en el navegador. Por tanto, son el primer paso para garantizar la visibilidad de nuestra marca online.
      • Una buena selección hace posible que nuestra web aparezca más alto en los resultados del buscador y, por tanto, que atraiga mucho más tráfico orgánico. Ten en cuenta que los tres primeros resultados de Google acaparan la mayoría de las visitas y que muy pocos usuarios pasan de la primera página de resultados.
      • El posicionamiento web también contribuye a tu imagen de marca. De manera más o menos consciente, los usuarios tienden a asumir que las páginas web que aparecen en los primeros resultados son mejores o más importantes que las de la competencia.

      Si estás en busca de empresas de posicionamiento web, mejora el tráfico de su web y su posicionamiento en los resultados de búsqueda de tu empresa genera más clientes. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Por qué mi página web necesita google adwords?

      Salir primeros en google:

      Se estima que las búsquedas de usuarios que buscan un producto o servicio se dan sólo entre las primeras  2 páginas, entonces es una necesidad ser la primera opción para tus clientes, pero, ¿cómo lo consigo? Google Ads es una herramienta de pago que permite colocar tus campañas o anuncios entre las primeras búsquedas.

      También los usuarios se quedan unos 30 segundos en una web aproximadamente esto dependerá mucho de tu interfaz si es fácil de navegar en tu web o está desordenada. 

      Google Ads te permite posicionar más rápido que SEO:

      Normalmente, las marcas que usan Google Ads lo hacen porque necesitan sí o sí posicionar sus servicios o productos en un menor tiempo. El SEO demora mucho más en posicionarse, e incluso podemos ver los resultados en 6 meses aproximadamente. Pero, Google Ads nos ayuda a ser visibles inmediatamente y tener resultados rápidos, siempre y cuando, usando buenas estrategias de keywords. 

      Define las métricas adecuadas para tu campaña:

      Uno de los aspectos más importantes en el uso de Adwords es el desarrollo de estrategias adecuadas a cada empresa. Esto se define con base a los objetivos que se desean alcanzar con el uso de esta herramienta.

      Un error muy común en las empresas es determinar métricas inadecuadas para sus campañas, lo que origina que los resultados no sean óptimos para sus objetivos estratégicos, lo que se traduce en una incapacidad de toma de decisiones

      PCP:

      Gracias a la publicidad de pago por clic (PPC), los anunciantes sólo podrán pagar por los resultados obtenidos, es decir, sólo pagarán cuando un usuario le de clic en el anuncio. Esta es una gran oportunidad para que las marcas puedan configurar sus campañas enfocándose en sus objetivos. 

      Google Adwords es un sistema muy completo, que permite a las empresas acercarse eficientemente al mercado, el cual se encuentra siempre conectado a internet; es por ello que su uso es esencial para las organizaciones actuales. Y ya aplicaste google ads en tu página web? Si aún no. ¿Qué esperas para hacer crecer tu página web? Brindamos servicios de posicionamiento web para empresas. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • Diferencias entre social media manager y community manager

      Todavía muchos de mis clientes me siguen preguntando sobre las diferencias y es normal, porque la línea que separa ambos puestos es tan estrecha que es fácil confundirlos. Inclusive hasta algunos “especialistas” tienen dificultad para delimitar estos roles. Si tuviera que definirlos con dos palabras , o colocarlos bajo el paraguas de dos responsabilidades mi decisión sería:

      • Social Media Manager : estratega y táctico
      • Community Manager :  ejecutor y técnico 

      El primero es el responsable de las decisiones que se toman a nivel estratégico o táctico, y el segundo se encarga de la ejecución y parte operativa. Lo más habitual es que un Social Media Manager también haga las tareas del Community Manager y no al revés.

      El community manager:

      • Pública en las redes sociales, directamente o a través de aplicaciones como Hootsuite.
      • Monitoriza la actividad social en los diferentes canales de la marca (menciones, etc.) y hace informes
      • Lleva a cabo acciones en blogs, foros y redes sociales de otros
      • Interactúa con los seguidores a través de los diferentes canales sociales
      • Crea los perfiles y páginas en las diferentes redes sociales
      • Es el máximo responsable del departamento de Social Media
      • Diseña la estrategia en redes sociales y hace estudios de mercado
      • Revisa los informes del community para rediseñar la estrategia si es necesario
      • Define y segmenta al público objetivo al que se quiere llegar
      • Crea contenidos para difundir por las redes sociales
      • Se ocupa de las crisis de reputación y su resolución
      • Hace un seguimiento de la competencia

      El Social media manager:

      • Crea estrategias de marketing enfocadas en generar contenido social.
      • Crea contenido, responde comentarios, responde preguntas como representante de la marca.
      • Elabora análisis de mercado y marca.
      • Colabora con el resto del equipo (áreas de marketing, gerencia, ventas, publicidad, etc.)
      • Maneja y asigna presupuesto.
      • Diseña el plan de respuestas ante las crisis de reputación de marca
      • Reestructura la estrategia digital en función de los resultados obtenidos.
      • Piensa en alianzas estratégicas con influencers, personalidades, marcas.

      Un ejemplo práctico (aunque a algún community le puede sentar mal) es decir que el social media es el general y el community el soldado a sus órdenes. Aunque yo prefiero decir que  son como el poder legislativo y el ejecutivo y, por tanto, como en las buenas democracias, ambos poderes deben colaborar pero cada uno en su lugar.

      Si Si estás buscando una agencia de marketing y especialistas en posicionamiento web. Contactanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Qué es el Marketing visual?

      El marketing visual, también denominado mercadotecnia visual, es una estrategia que utiliza elementos visuales, imágenes o videos; para comunicar algo en concreto una empresa o marca con el objetivo de hacer una publicidad más impactante para la audiencia.

      Esta estrategia ayuda a comunicar, seducir, retener y generar confianza a través de elementos visuales. Es capaz de impactar a tu audiencia mucho más que un texto y te ayudará a transmitir el mensaje que quieras dar de forma mucho más rápida.

      El contenido visual que mostramos tiene que expresar de manera clara cuál es la ventaja competitiva de nuestra tienda online. Es el ingrediente que no sólo entrega un producto o servicio sino que resuelve un problema, una necesidad, un deseo… que los competidores no contemplan.

      Una buena propuesta de valor suele incluir un texto (con título, subtítulo y un párrafo de texto), así como elementos visuales que lo apoyen (foto, vídeo, gráfico…). Expresa claramente por qué alguien querría comprar en nuestra web en lugar de hacerlo en la de un competidor.

      A la hora de elaborar la tuya, ten en cuenta estas recomendaciones:

      Tiene que ser concisa y fácil de entender.

      Debe definir lo que hacemos.

      Tiene que explicar cómo nuestro producto o servicio resuelve un problema para los clientes potenciales.

      Debe responder a la pregunta del usuario: “Si soy tu cliente ideal, ¿por qué debería comprarte a ti lo que me ofreces en lugar de comprárselo a cualquiera de tus competidores?”.

      Para qué sirve el Visual Marketing:

      El Visual Marketing sirve para conseguir que un mensaje, además de llegar con más claridad a la audiencia, genere mayor impacto y consiga también una mayor difusión que los formatos convencionales. Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras. Y es esa misma afirmación la que queda demostrada también a nivel de rendimiento.

      El factor viral siempre sobrevuela a este marketing, algo que otorga una difusión descomunal y un alcance mucho mayor. El marketing visual no solo tiene más posibilidades de conectar con leads de calidad y atraerlos, también goza de más facilidad para difundirse más y mejor.

      Elementos de la mercadotecnia visual:

      Cada vez son más las opciones que se pueden utilizar como elementos visuales, entre las que se destacan las siguientes:

      • Vídeos: Se utilizan para impactar más en el usuario.
      • Imágenes: Pueden utilizarse como imagen de un post, anuncio promocional, anuncio de evento, entre otros.
      • Gifs animados.
      • Presentaciones.
      • Fotografías.
      • Capturas de pantallas (para tutoriales).
      • Gráficos.
      • Ilustraciones.
      • Infografías.
      • Tutoriales en video.

      El contenido visual online es cada vez mayor y se introduce en muchas plataformas. Es muy útil y se utiliza cada vez más por parte de los community manager que gestionan las redes sociales de una empresa y se sirven de estos elementos para atraer a los usuarios y diferenciar la marca para la que trabajan.

      Si quieres saber sobre algunos servicios de marketing y especialistas en posicionamiento web en lima. Contactanos al (51) 989 131 372 y al correo: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • La importancia del hashtag en instagram

      Empecemos definiendo qué es un hashtag y qué significa tanto para los usuarios como las empresas. En líneas generales, el término “hashtag” se puede definir como una etiqueta de contenido, la cual está constituida por el símbolo “#” seguido de una palabra o frase. 

      ¿Dónde colocar sus hashtags en Instagram?

      Hay varias opciones en dónde podría colocar su hashtag.

      En la biografía:

      La primera opción es dejar una o más etiquetas en su biografía. Como recordatorio, los hashtags que publique sólo son válidos si su cuenta es pública. Dejar el hashtag(s) correcto en la biografía puede ayudarle a aumentar su visibilidad en la red social.

      En Pie de foto:

      El método más simple. Poner los hashtags directamente en el pie de foto. Sin embargo, algunas personas querrán un pie de foto «más limpio». Asimismo que, un mensaje que no se ahogue en medio de las famosas etiquetas.

      En Pie de foto:

      Si quiere, puede saltarse varias líneas debajo del pie de foto y así hacer desaparecer los hashtags. De hecho, Instagram no deja aparecer más de 240 caracteres. Por ejemplo, si se salta las líneas poniendo en cada una un punto, aparecerá «… más» en el pie de foto. Es decir, “haga clic para leer más”. Una opción que hará que su pie de foto no se ahogue en medio de hashtags.

      ¿Qué tipos de hashtags existen?

      Básicamente, los hashtags funcionan con la misma lógica de las palabras clave, ya que facilitan que la gente encuentre los contenidos. Esas palabras clave son prácticamente infinitas y es difícil clasificarlas en categorías bien definidas. Pero si fuéramos a hacerlo de una manera muy general, sería algo así:

      De marca: puedes usar hashtags de marca (#Incakola), producto (#Inkacolazero) y para campañas específicas (#Día Del Pollo Ala Brasa).

      De eventos: sirven para unir todas las publicaciones relacionadas con cualquier evento, sea una conferencia, feria, celebración, etc. Un ejemplo es #dia de la canción criolla.

      De causas sociales: existen hashtags que se usan para mover a la acción o a solidarizarse con algún tema, especialmente cuando se trata de catástrofes. Algunos ejemplos son #PrayForNice #FuerzaPerú 

      De ubicación: puedes usar hashtags relativos a tu ciudad o país, como #Lima #Miraflores #Perú

      Inspiradores: como #Motivation y #PensamientosPositivos

       ¿Cuántos hashtags es recomendable usar?

      Puedes usar los que quieras pero esto hace que se vea mucho texto y pierde la calidad de contenido. Es recomendable entre  10 a 11 hashtags sin exagerar. ¿Y tú? ¿Cuántos usas?

      Si estás en busca de una agencia seo lima contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Qué es el Inbound Marketing y por qué sus campañas son tan efectivas?

      El Inbound Marketing define una metodología comercial que busca captar clientes mediante la creación de contenido de valor que resuelva sus necesidades.

      Integra técnicas de publicidad y marketing digital que no son intrusivas, con el objetivo de comunicarse con el usuario al principio del proceso de compra y acompañarlo hasta la conversión o venta final.

      Esta metodología tiene como finalidad principal atraer y convencer con contenido de valor a tus clientes ideales, teniendo en cuenta en qué punto del proceso de compra se encuentran para así personalizar qué les ofreces en cada momento. Se trata de que los acompañes en todo el camino desde que oyen hablar por primera vez de tu marca hasta que se produce la transacción final, siempre amigablemente. Un paso más allá es la fidelización y convertirlos en tus evangelizadores.

      Ahora que ya sabes qué es el inbound marketing, vamos a profundizar más sobre esta metodología y concepto en los siguientes puntos.

      Beneficios del Inbound Marketing:

      • Genera un lead cualificado y 12 registros por cada 370 visitas.
      • Puede duplicar los contactos de marketing cualificados de una empresa por dos en un año y multiplicarlos por 7 en dos.
      • En cuanto a los leads, en solo un año se multiplican por 5 y en dos, por 14.
      • Y por supuesto, también incrementa las visitas a la página web de la marca: en el primer año se multiplican por 4 y en el segundo, por 12.
      • Además, esta metodología es eficaz para empresas de todos los sectores. Las B2B tienen más conversiones de visita a registro, pero a cambio las B2C registran un mayor aumento de visitas acumuladas.

      Problemas comunes que resuelve el inbound marketing:

      Problema: Necesito generar más clientes potenciales

      El inbound marketing es una inversión a largo plazo que se construye a sí misma con el tiempo. Tus resultados se multiplicarán muchas veces a medida que te vuelvas más experto en crear y seleccionar contenido que atraiga de forma natural a clientes potenciales orgánicos.

      Problema: Necesito aumentar el conocimiento de marca

      Hasta el 93% de los ciclos de compra comienzan con una búsqueda en línea. Si su empresa aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda, o está activa en la red social de un buscador, puede aumentar orgánicamente el conocimiento de su marca. Para hacer eso, debe asegurarse de tener el contenido y los mensajes correctos para aparecer en estos canales entrantes clave.

      Problema: Quiero mejorar mi preferencia de marca

      Al educar, entretener e interactuar con clientes potenciales antes de que estén pensando en hacer una compra, genera confianza y aumenta la probabilidad de que lo elijan cuando estén listos para comprar. Nunca subestimes el impacto de convertirte en una cara familiar.

      Problema: Gastó mucho en publicidad pagada y mi costo de adquisición es alto

      En Impulse vemos que muchas empresas se han vuelto muy dependientes de la publicidad digital. Según Semrush, de los 120 ecommerce más exitosos de la región, solo el 9.7% de las visitas vienen del tráfico pagado, versus el tráfico directo que representa más del 50.4%, por buscador (SEO) 25.1% y el tráfico de referencia 12.2%.Si bien el tráfico pagado es necesario, que esto no se convierta en tu caballito de batalla y única manera de adquirir nuevos clientes, porque a mediano y largo plazo aumenta más el Costo de Adquisición del Cliente (CAC).

      RESUMEN
      Crea una estrategia de marketing para tu sector busca atraer a potenciales clientes a un sitio web en vez de anunciar sus productos de forma externa. Monitoreamos, ejecutamos y optimizamos campañas en todos los medios digitales. Facebook Ads. Google Partners. Servicios: Planificación en Medios, Marketing Digital. En SeoPeru podemos ayudarte con eso, somos especialistas en marketing y brindamos servicio de posicionamiento web en lima. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • ¿Cómo tener éxito en las redes sociales?

      Hay millones de empresas, influencers y seguidores en las redes sociales. Transmitir un mensaje es muy fácil. Lo difícil es que alguien se fije en él y, por tanto, pueda interesarse por tu marca empresarial o personal.

      Crear y dinamizar una comunidad es un trabajo que tiene un coste que no se limita en la apertura de un perfil y publicación de post y anuncios, sino que va más allá, invirtiendo tiempo en la investigación, en probar aplicaciones, en conversar, en crear actividades de entretenimiento o de causa, etc. Es imprescindible tener claro todos los conceptos básicos y hacer que las acciones sean integradas en una estrategia de comunicación online global.

      Muchos Community Managers se preguntan ¿Cómo una empresa puede tener éxito en Facebook, Twitter, Linkedin o Pinterest? ¿Cómo dinamizar una comunidad para que esta aporte un valor real y tangible a la empresa que invierte en este canal de comunicación?

      Twitter

      Escuchar antes que hablar. Es la regla de oro de cualquier community manager y Lax la defiende a capa y espada. “Twitter es la mejor red social para escuchar a los clientes y atenderlos”, recalca.

      En Twitter solo se pueden escribir 280 caracteres, por lo que hay que ser precisos. Ir al grano. Lax señala que no hay que abusar con los hastag. “Dos o tres por tuit, que sean cortos, sencillos y reconocibles”.

      Facebook

      Su principal virtud es que, como dice el Product Manager de Telefónica, “en Facebook está todo el mundo” aunque advierte que “últimamente se considera algo más anticuado”.

      Es la red social que permite segmentar mejor porque es la que tiene más datos de los usuarios y Lax afirma que “tiene unas posibilidades de negocio increíble con Instagram y Whatsapp”.

      Instagram

      Es la red social que está de moda junto a Tik Tok. Antes se veía solo como una red para publicar fotos estilosas y dirigidas a un público joven, pero ya no es así. Hay usuarios de todas las edades y se está generando más contenido, principalmente a través de vídeos. 

      Linkedin

      Es la red empresarial por excelencia. Siempre se ha considerado más seria, más profesional y un lugar donde buscar empleo. Sin embargo, está cobrando fuerza porque es una buena herramienta para hacer contactos y vender tu imágen.

       Medición de resultados

      Podemos hacer todo lo anterior pero si no medimos los resultados estamos completamente a ciegas. Y, lo que es peor, podemos estar tirando el dinero. Hay que analizar qué efecto ha tenido cada publicación, qué reacciones se han recogido por parte de los usuarios, las impresiones, el alcance.

      Si quieres  tener éxito en las redes sociales, busca una agencia de marketing que pueda guiarte en este maravilloso viaje. SeoPeru podemos ayudarte con eso, somos especialistas en marketing y servicio de posicionamiento web en lima. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Si el contenido es el rey, ¿quién es la reina?

      Estamos hablando del multimillonario Bill Gates, quién publicó un artículo en el website de Microsoft titulado ‘Content is King’ y cuya primera frase se traduce como ‘ El contenido es de donde espero que se obtenga el dinero real en Internet’. La cosa pintaba bastante bien, y es que no hablamos de cualquiera, hablamos de un señor que tiene 96 millones de dólares. Si él cree que el contenido es el rey nosotros solo podemos decir ¡amén! De momento Bill no se ha retractado de sus palabras, así que si él aún lo cree ¿quiénes somos nosotros pobres mortales para llevarle la contraria? Lo que sí podemos hacer es ver exactamente qué es el contenido y cómo usarlo en nuestro beneficio. 

      ¿Todo es contenido?

      La verdadera pregunta no es si todo lo que publico (texto, foto, vídeo) es contenido, sino si todo el contenido es útil. Hay muchos factores a tener en cuenta dentro de lo que se ha querido denominar marketing de contenidos, pero para nosotros la clave es el equilibrio. ¿Pero el equilibrio entre qué? Pues entre objetivos, el del lector (el usuario) y el de la empresa. Parece sencillo, pero no lo es. Aunque vamos a analizar a qué nos referimos y aclarar un poco todo. 

      • SEO: estrategia y acciones pensadas para mejorar el posicionamiento de una web en los buscadores (Google, Bing, Ask, etc). 
      • Link Building: generar links dentro de la página para aumentar su autoridad y relevancia. 
      • Keywords: palabras clave de la que nos vamos a servir para atraer tráfico nuestra web mediante buscadores
      • SERPS: hace referencia a los resultados que muestra el buscador en la realización de una búsqueda. 
      • Contenido atractivo: es aquel contenido que es creativo y puede resultar de utilidad para el usuario que lo visita. 
      • Inbound marketing: metodología de trabajo cuyas acciones de marketing están destinadas a atraer y crear relaciones de un modo no intrusivo. 
      • Branded Content: contenido atractivo para el usuario que permite establecer relaciones entre la marca y el cliente. 

      ¿Y la reina?

      En cuestiones de monarquía, un rey no es nada sin una reina. Y es que en lo referente al marketing ocurre igual que en el ajedrez. Aunque todos coincidimos en que la figura más importante es el rey, quién puede negar la importancia de la reina. Puede que la partida continúe si pierdes la reina, pero probablemente no la ganes. ¿Pero quién será esta misteriosa reina de la que hablamos? Seguro que ya lo sabes, hablamos de las Redes Sociales.

      Social Ads vs contenidos orgánicos

      Los contenidos pagados los exploraremos en otro post en el que nos empaparemos del maravilloso mundo del Social Ads, pero os daremos un par de pinceladas antes de seguir. Son contenidos que pagamos a las diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc) para que impacten a un público segmentado y en un formato concreto para cada una de las campañas. Hay que saber que en una buena estrategia de Social Media es fundamental trabajar tanto el paid como el orgánico.

      Si quieres que tu contenido sea el rey de tu negocio, busca una agencia de marketing que pueda guiarte en este maravilloso viaje. SeoPeru podemos ayudarte con eso, somos especialistas en marketing y posicionamiento web profesional. Contáctanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Genera buena reputación para tu marca – Branding

      Comúnmente, conocemos como branding (o gestión de brand/marca) a las acciones que realizamos sobre una marca para hacerla conocida, darle popularidad y hacer que tenga una imagen positiva y reconocida dentro de nuestro sector.

      El branding se trabaja bajo el concepto de que la creación de una marca debe establecerse bajo una estrategia escalable, además, debe estructurarse, gestionarse y planificarse a largo plazo para poder cumplir nuestros objetivos.

      Trabajando el branding de nuestra marca, nos garantizamos que esta crecerá de manera orgánica y duradera, siempre y cuando planteemos una estrategia que siga los pasos definidos previamente.

      ¿Qué es la reputación de marca?

      Se puede definir la reputación de marca como un conjunto de ideas y emociones que los usuarios de la red asocian con una marca, en este caso, con tu marca. Este concepto que las personas tienen de tu marca se gana gracias a lo que ofreces: productos, precios, servicio de atención al cliente, operaciones, etc. Se toma muy en cuenta:

      La experiencia personal. En esto juega un papel muy importante la atención al cliente que ofrezcas al usuario. Lo que hace y dice la compañía. Ambas cosas deben ir relacionadas y no ser contraproducentes. La opinión de otros. En el marketing online, lo que otros dicen sí importa. Por tanto, debes lograr que los usuarios hablen bien de ti.

      Claro, este último punto es muy controvertido ya que la marca no tiene el control sobre lo que otros opinan de ella. Puede diferir mucho el modo en el que la empresa quiere ser vista, y en cómo la ven en realidad. Para ello, hay que gestionar la reputación de marca.

      10 estrategias claves para gestionar la reputación online de tu marca

      Utiliza los buscadores.
      Sé activo en redes sociales.
      Mantén activas tus cuentas.
      No acapares las redes.
      Optimiza tu sitio con el nombre de tu marca.
      Tu reputación afecta a tu negocio.
      Aprende a manejar el contenido negativo.
      Olvídate de Wikipedia.

      Tipos de branding que puedes aplicar para construir tu marca:

      Branding corporativo:

      Dentro de los muchos tipos de branding que han surgido a través del tiempo, el branding comercial o corporativo es el más popular y utilizado debido a la importancia que tiene para el segmento empresarial.

      Se basa en la construcción de una marca que gira alrededor del concepto central que caracteriza a una organización con fines comerciales.

      De la misma forma, engloba todos los trabajos de gestión de una marca con el propósito de darla a conocer al público, atraer clientes potenciales y construir una imagen positiva que pueda perdurar en la mente de la audiencia.

       Branding de producto:

      Esta clase de branding es muy común, sobre todo, en empresas que cuentan con un producto o una serie de artículos únicos en su segmento.

      Aquí, las estrategias giran en torno a las funcionalidades y alcances de los bienes con el fin de posicionarse en el mercado.

      Co-branding

      En ocasiones, el branding corporativo no es suficiente —o es poco eficaz— para que una empresa expanda su posicionamiento dentro de un mercado.

      Por ello, la unión o alianza de dos o más marcas para generar mayor rentabilidad a través de la comercialización o promoción de un producto innovador o curioso que las una por un tiempo determinado puede ser la mejor opción.

      Branding político

      Muy pocos saben que la construcción de la imagen personal y profesional es una práctica que se ha hecho por cientos de años en la política. Claro, hoy lo denominamos branding político por las diferentes herramientas y técnicas que se aplican para elaborarlo que han provocado impactos reales.

      Si estás buscando una agencia de marketing y especialistas en posicionamiento web. Contactanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cuál es la importancia de las palabras clave?

      Para conseguir un buen posicionamiento SEO, es necesario realizar una serie de estrategias que, de forma natural y orgánica, harán que nuestra página web se sitúe entre los mejores puestos en los buscadores. Al contrario que otras técnicas, esta conlleva un gran esfuerzo y planteamiento por nuestra parte, pero lo cierto es que a la larga nos ayudará a conseguir todos nuestros objetivos.

      Es importante incluir estas palabras clave dentro de toda la estrategia, en el caso de la online; en la página web, las palabras clave ayudan al posicionamiento orgánico de la página en buscadores. Principalmente deben ser incluidas en el título de la página web, el primer párrafo y a lo largo del contenido de tu página, sin exagerar, ya que puede marcarse como spam o simplemente aburrir a los lectores.

      Por otro lado, si estás generando contenido para un blog o dentro de tu página web, puedes pensar en tu consumidor, generar contenido de acuerdo a lo que están buscando e incluir las palabras clave, o puedes investigar las palabras clave que están buscando, seleccionar un tema, generar contenido e incluir las palabras a lo largo de la redacción.

      En tu estrategia de redes sociales, utiliza las palabras clave sin importar la red que estés utilizando: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc , debes incluir las palabras clave ya sea en tu descripción, biografía o encabezado.

      ¿Cómo seleccionar las palabras clave adecuadas para tu artículo?

      Identifica conceptos directamente relacionados con tu tema de investigación y sus variantes. …

      Identifica conceptos relacionados con el campo en el que se sitúa tu investigación. …

      Incluye frases compuestas si es necesario.

      ¿Cuáles son las palabras clave en una investigación?

      Las palabras clave (Keywords) son el principal instrumento de una investigación. Son términos compuestos por una o más palabras. Son la forma en cómo un usuario escribe sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas y solucionar sus problemas.

      ¿Cómo introducir una palabra clave meta en una web?

      Para introducir una palabra clave meta en una web debe añadirse al código lo siguiente: Por otro lado, en WordPress existen dos plugins con los que se puede implementar este tipo de etiquetas: El plugin de Yoast.

      En Seoperu somos especialistas en posicionamiento web. Mejore el tráfico de su web y su posicionamiento en los resultados de búsqueda hoy mismo.

    • ¿Cómo mejorar el posicionamiento orgánico de una página web?

      El SEO es generar contenido de calidad que suscite interés, con una web que resuelva un problema o necesidad, orientada a la forma en la que el usuario busca esa información concreta e indexable por los motores de búsqueda. Eso es el SEO.

      ¿Qué es el posicionamiento orgánico (SEO)?

      El SEO o Search Engine Optimization —por sus siglas en inglés— es un conjunto de técnicas que se utilizan con el fin de lograr un mejor posicionamiento web mediante el uso de palabras claves o keywords.

      También llamado posicionamiento orgánico o posicionamiento natural es el lugar en el que aparece una página web en los resultados de los motores de búsqueda, como Google por ejemplo.

      Cómo conseguir un buen posicionamiento orgánico de tu web:

      Estemos claros, el trabajo involucrado para alcanzar un posicionamiento orgánico eficaz debe estar a cargo de profesionales especialistas en la materia. Por ello será fundamental contar con el apoyo de las mejores agencias seo, para que su equipo se encargue de aplicar las técnicas adecuadas a cada caso.

      Cómo hemos indicado, actualmente se cuenta con diversas estrategias y técnicas enfocadas en alcanzar el posicionamiento orgánico que facilite aparecer en los primeros resultados de búsqueda. A continuación, mencionamos varias de ellas:

      Contenido de valor:

      Resulta indispensable desarrollar contenido actualizado, único y que aporte información de valor sobre temas relacionados con nuestra marca. Estos contenidos deben ser relevantes y relacionados con los productos o servicios que ofrecemos para que resulten de interés para los usuarios.

      De este modo, aplicando estrategias de inbound marketing, se logrará atraer a clientes potenciales hacia nuestra página.

      Identifica las keywords relacionadas con tu marca:

      Uno de los recursos que te llevarán a aparecer en los primeros resultados de búsqueda corresponde al hecho de conocer y aplicar las palabras clave más empleadas por los usuarios cuando buscan información relacionada con tus productos o servicios. Así que cuando crees contenido asegúrate de incluir estas palabras clave.

      Utiliza una buena herramienta SEO:

      Es indispensable contar con una herramienta de SEO que ayude a mejorar el posicionamiento de tu página web.

      Estas herramientas ofrecen recomendaciones e informes que permiten el óptimo aprovechamiento de las estrategias SEO. Así que, si quieres conseguir un buen posicionamiento orgánico de tu web, debes seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

      Optimiza tu página web:

      Si te preguntas cómo conseguir un buen posicionamiento orgánico de tu web será indispensable que tu página web esté acondicionada de tal manera que ofrezca una buena experiencia al usuario. Para eso se debe cuidar aspectos como la velocidad y tiempos de carga.

       Cuando un usuario intenta acceder a tu web pero los tiempos de respuesta son lentos lo más seguro es que perderá la paciencia y abandonará el sitio. El usuario no insistirá en intentar ingresar y esto representará una pérdida de oportunidades de conversión. 

      Para que esto no ocurra, será indispensable contar con un buen hosting que garantice la velocidad en los tiempos de respuesta. Y si se trata de una página web con un gran volumen de tráfico será conveniente tener VPS con discos SSD para mejorar su rendimiento.

      CÓMO MEJORAR EL POSICIONAMIENTO SEO

      Uno de los principales objetivos de trabajar el SEO es aparecer en los primeros resultados de búsqueda por los términos que emplea nuestra audiencia. Para conseguirlo se pueden combinar diferentes estrategias, como menciones en Internet, menciones en redes sociales, notas de prensa, linkbuilding y contenido de nuestro blog.

      En los últimos años, Google ha centrado sus esfuerzos en conceder más importancia a la calidad de los contenidos y a la experiencia de usuario. Su algoritmo penaliza el contenido duplicado y descarta sitios con contenido escaso, que no se actualiza y que no cuida la usabilidad.

      ¿Y tu empresa ya está empleando seo en su página web? Si la respuesta es no. En Seoperu somos profesionales de posicionamiento web, mejora el tráfico de su web y su posicionamiento en los resultados de búsqueda de tu empresa genera más clientes. Contactanos al número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • ¿Cómo puedo usar una imágen que no tenga derechos de autor y que no afecte mi publicación?

      El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

      Y tampoco podemos coger una foto que una persona haya publicado en Facebook y publicarla en otro lugar. Debes para ello solicitar consentimiento expreso al titular de la fotografía y, en caso de denuncia, tienes que poder demostrar que otorgó ese consentimiento.

      Facebook en sus condiciones legales te invita a controlar el contenido de lo que publicas a través de los ajustes de la privacidad y la configuración de las aplicaciones. 

      ¿Qué es el copyright?

      En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como ‘derecho de copia’) que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).

      Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada de forma libre.

      Ley Orgánica 1/1982

      Esta ley desarrolla el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen regulado en la Constitución.

      Se considera intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen captar, reproducir o publicar por fotografía, video o cualquier otro procedimiento, la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o incluso fuera de ella sin su permiso.

      RGPD

      En el nuevo Reglamento de Protección de Datos se considera la imagen y la voz como un dato de carácter personal y sujeto, por tanto, a protección. Para poder tratar cualquier dato personal se exige un consentimiento expreso por parte de su titular, por lo que, para tratar (publicar) las fotografías o vídeos de una persona, necesitamos su consentimiento.

    • La importancia de la virtualización en tu negocio

      La virtualización permite mejorar la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad de la infraestructura de TI, al mismo tiempo que proporciona un importante ahorro de costes. Algunas ventajas de la virtualización, como la mayor movilidad de las cargas de trabajo, el aumento del rendimiento y de la disponibilidad de los recursos o la automatización de las operaciones, simplifican la gestión de la infraestructura de TI y permiten reducir los costes de propiedad y operativos.

      CÓMO AYUDA LA VIRTUALIZACIÓN A LA REDUCCIÓN DE COSTES

      La primera gran ventaja es el menor coste de adquisición de equipos. Resulta más económico tener un servidor más potente en cuanto a procesador, memoria y capacidad de almacenamiento, que mantener tres o cuatro servidores medianos. Y cuanto mayor sea el número de servidores medianos a mantener, mayor resulta el ahorro, pues las necesidades de hardware no crecen de manera lineal.

      Un servidor rara vez está utilizando su procesador al 100% de rendimiento, ni su memoria ni su capacidad de almacenamiento de disco. Por ese motivo, si tenemos que adquirir varios servidores, la virtualización hace uso de esos procesadores, memorias, disco, que no se utilizan por parte de unos servidores, para ofrecerlos a los otros. Así, una máquina física es capaz de virtualizar más servidores de los que se podrían tener sumando simplemente sus recursos hardware.

      Cuando virtualizamos, creamos un entorno informático virtual en el que cada máquina puede cumplir funciones diferentes (servidor web, servidor de archivos…) aun encontrándose todas en la misma máquina física. Esto nos ofrece la posibilidad de crear instancias con distintos sistemas operativos en un único servidor, utilizando así menos servidores para ejecutar una mayor cantidad de aplicaciones.

      Una de las características principales de la virtualización es que cuando ejecutamos programas en dicho entorno, estos creen estar ejecutándose en el ámbito nativo, es decir, en un solo ordenador de uso exclusivo para ellos. Pero, en realidad, se encuentra encapsulado dentro del mismo sistema operativo donde se ejecuta la virtualización. Además de lo anterior, la virtualización hace que, aunque se ejecuten varios sistemas operativos diferentes, ninguno de ellos afecte al desempeño del otro o de la máquina principal que ha sido dividida para crear el entorno virtual.

      Ventajas de la virtualización:

      Ahorro en los costos. Se requiere de un solo servidor para crear múltiples servidores en equipos virtuales. Esto permite un ahorro de espacio, reducción en los costos de personal y una reducción en los costos de mantenimiento.

      Mejora la gestión de los recursos. Un aumento en los recursos del equipo huésped permite que puedan aumentarse los recursos de los equipos virtuales.

      Facilidad de la labor IT. Instalar un nuevo servidor en un equipo virtual es más rápido y sencillo que instalar uno físico. Pueden realizarse copias de seguridad de todos los equipos virtuales con una sola instrucción. Las actualizaciones de las aplicaciones de software se realizan una vez en el equipo huésped y quedan disponibles para todos los equipos virtuales. Los cambios en la configuración de los equipos virtuales se realizan también, desde el equipo huésped.

      En SeoPerú somos especialistas en soluciones de virtualización, te ayudaremos a digitalizar tu empresa. Contáctanos al  número  989 131 372 o a los correos: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com 

    • Cómo medir las campañas publicitarias

      Tomar decisiones importantes en el negocio sin datos que las apoyen o las justifiquen es un riesgo importante para cualquier empresa. Por ello, medir los resultados debe ser un ejercicio constante en cualquier estrategia de marketing, no solo en publicidad.

      Las empresas que aún no comprenden esta realidad suelen asociar el éxito de sus campañas publicitarias a un aumento de ventas. Y esto está bien, si el objetivo principal es vender más algún producto o servicio. Sin embargo, las campañas de publicidad pueden tener otros múltiples objetivos, como por ejemplo, el de generar conciencia.

      Tipos de métricas para marketing:

      Métricas generales o de área:

      Estas se enfocan en la relación entre el esfuerzo organizativo y la inversión. Por ejemplo, las referentes a la adquisición de clientes.

      Métricas de campaña: Con esta podrás medir el comportamiento del público objetivo centrado en una campaña particular. Además, la medición tanto en la adquisición de leads como en las ventas efectivas.

      Métricas de producto:

      Este tipo de métrica te indica cuál es el nivel de popularidad de determinado producto. Asimismo, sus características en relación a la competencia.

      Métricas digitales: Te permite medir tu presencia en Internet. También la adquisición de seguidores. Como si fuera poco, podrás conocer las veces que buscan tu marca, y el nivel de interacciones y de conversión.

      Métodos para medir una campaña publicitaria offline:

      Vanity URL: De este modo, podremos utilizar las herramientas de analítica web para conocer cuántas personas han accedido a este sitio a través de la campaña realizada en offline, así como el número de conversiones. En definitiva podemos medir la repercusión de la campaña a través de una web.

      Experimentos supervisados: A veces una marca puede querer realizar una prueba o experimento de cómo va a resultar un tipo de producto o de campaña. 

      Códigos de compra: Este código de descuento puede promocionarse a través de flyers enviados al domicilio o a través de un anuncio proyectado en una pantalla.  Con este tipo de acción podremos medir la repercusión mediante las compras.

      Google Analytics: Se integra con otros servicios de Google, como Ads y Search Console. Con él es posible monitorear el perfil de quienes acceden a tu sitio web, páginas más visitadas, conversiones, dispositivos, ciudades y otros datos.

      Sin duda el papel más importante de todo marketero es cuando va medir los resultados de las campañas, rebote de la web, mailing, etc y debe usar un sin fin de herramientas para medir las métricas y ver los resultados. Una recomendación siempre es importante dejar en manos de especialistas y no de improvisados tu página web. Puedes ver nuestros casos de éxito con nuestros clientes. Contactanos al (51) 989 131 372 y al correo: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • Cuales son las estrategias digitales más usadas del Marketing

      Existen diversos tipos de estrategias de marketing, antes de aplicarlas debes identificar tus canales de redes sociales que usarás y crear un plan de marketing con estrategias reales y medibles veamos cuales son:

      Inbound Marketing:

      Se basa en la producción de contenido de valor para los usuarios con el fin de llamar su atención y atraerlos, convirtiéndolos en contactos de una base de datos. Y a través de la automatización los guía y los madura a lo largo del proceso de compra para convertirlos en clientes.

      Existen 4 etapas en todo su proceso:

      • Atraer con información relevante.
      • Convertir a quienes visitan tu contenido en contactos.
      • Cerrar ventas y obtener clientes.
      • Deleitar a tus clientes y fidelizarlos a la marca.

      Posicionamiento en buscadores (SEO):

      Gracias a esta estrategia de marketing digital, las empresas pueden conseguir visibilidad y presencia en la red a través de una serie de palabras clave que posicionan sus contenidos a partir de las búsquedas más frecuentes de los usuarios.

      Marketing de contenidos:

      Esta estrategia de marketing está centrada en crear y distribuir contenido valioso para atraer a una audiencia objetivo. Esto quiere decir que si deseas aplicar el marketing de contenidos en tu estrategia de marketing digital, debes realizar toda la planificación de la estrategia de contenidos pensando primeramente en tu cliente y sobre lo que busca en internet.

      Ten Presencia en las Redes Sociales

      Están más que comprobados los beneficios de utilizar redes sociales para cualquier objetivo de marketing. Con las campañas adecuadas y el contenido correcto, es posible aumentar el alcance permanentemente y atraer a nuevos clientes.

      Identifica a tu Buyer Persona:

      Los buyer personas te ayudan a comprender en profundidad a tu público objetivo para poder generar contenido atrayente que logre convertir visitantes en leads: crear esta representación ficticia de tu cliente ideal es la guía definitiva para saber hacia dónde deben ir tus esfuerzos en marketing.

      Blog:

      Tener un blog es importantísimo  ya que podría hablar de las últimas tendencias y herramientas, son un escaparate para que las empresas hablen sobre las últimas novedades de su sector, de sus productos o de contenido relacionado con ellos.

      El marketing digital es un medio relativamente nuevo y que se mueve en un entorno que está en constante cambio. Las inversiones en marketing digital suelen ser un tema delicado para las empresas por una falsa sensación de inseguridad respecto al retorno que pueden obtener de ellas. Para lograr esto es necesario tomar en cuenta «las 4 P del marketing»: producto, precio, punto de venta y promoción. Al conocer y desarrollar estas cuatro variables podrás comprender cómo funciona el marketing de manera completa y de esta manera generar campañas efectivas que vayan acorde a lo que buscas.

      Recomendaciones:

      En definitiva, existen muchos tipos de marketing. Deberemos escoger aquél que se adapte mejor a las necesidades de nuestra empresa y clientes, con tal de acertar y tener mayor probabilidad de éxito al implementar nuestras estrategias de comunicación y marketing. Si vas a iniciar con una estrategia en tu emprendimiento o empresa de marketing no olvides contactarte con especialistas que puedan brindarte soluciones ascendentes a tu empresa y también contactar con expertos de seo en lima que le den el óptimo posicionamiento a tu página web. 

    • Sabías cuales son los 7 tipos de marketing

      Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer. Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta. 

      “El marketing es un sistema global de actividades relacionadas con el mundo mercantil, encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos o servicios que ayuden a satisfacer las necesidades del cliente final”. El marketing es un proceso interno de las empresas por el cual se planifica con antelación la forma de aumentar y satisfacer la demanda de productos y servicios que tienen una finalidad mercantil, mediante la creación, promoción y distribución física o digital de tales mercancías o servicios. En este artículo veremos los 7 tipos de marketing más comunes, estos son:

      Marketing relacional:

      En muchas ocasiones, a este tipo de marketing se le relaciona con el marketing directo. Sin embargo, la empresa, puesto que el marketing relacional lo que intenta es identificar a los clientes que son más rentables y tratar de priorizarlos y darles una relación más cercana.

      Marketing estratégico:

      Esta clase de marketing se caracteriza por enfocarse en acciones enfocadas en un largo plazo, acciones de cara a futuro, y cómo su implantación afectará a la marcha del día a día, a los procesos que se desarrollan diariamente. 

      Marketing mix:

      Este tipo de marketing es, quizá, uno de los más conocidos. Se conoce como el marketing de las 4P (producto, precio, promoción y distribución). Se trata de cuatro variables que son estrictamente necesarias de definir por parte de la empresa. En función del objetivo, así serán estas 4 variables del marketing mix,debiendo adaptarse a las necesidades del cliente 100%. 

      Marketing digital:

      El marketing digital está enfocado al mundo online, al mundo donde los usuarios hacen uso de Internet. Entre las herramientas de marketing digital, encontramos técnicas de SEO, por ejemplo, a través de las cuales las empresas tratan de ganar posicionamiento web en los buscadores. También llamado mercadotecnia online o mercadeo en línea, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil.

      Marketing operativo:

      Si el marketing estratégico tenía un enfoque más a largo plazo, este tipo de marketing, el marketing operativo, define unos objetivos y acciones más a corto/medio plazo. Trabaja en el presente y se concentra en la obtención de resultados a corto plazo. Hace uso directo de las características y beneficios del producto para atraer a los clientes. 

      Marketing de Influencers:

      El marketing de influencers consiste en definir una estrategia de promoción y construcción de marca a través de la colaboración con los denominados influencers: actores de internet con masivas audiencias en RRSS que tienen un gran poder de influencia sobre ellas (de ahí el término, influencer).

      Marketing directo

      Una de las clases de marketing que más relevancia está adquiriendo. Se trata de dar una comunicación mucho más personalizada al cliente, una comunicación más acorde a  aquello que el consumidor quiere o necesita.

      Si estás buscando especialista de marketing que te puedan ayudar a hacer crecer tu redes y página web contactanos nosotros somos expertos en posicionamiento web en lima. Contactanos al (51) 989 131 372 y al correo: infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com

    • Diferentes tipo de diseño web

      Uno de los puntos clave que debes tener en cuenta, es que hoy son muchos los dispositivos desde los que se puede acceder a un sitio web. Por lo tanto, deberás adaptar tu diseño de páginas web a todos ellos, o a la mayor cantidad posible. Los tipos de diseños web pueden ser:

      Paginas para compras:

      En Internet existen también webs totalmente dedicadas a la comparación de servicios y productos, algunas grandes empresas como Booking, Rastreator o Emagister, han hecho de este servicio su vía de negocio y les va realmente bien.

      Páginas webs estáticas:

      Este tipo de páginas se caracterizan porque muestran una información permanente en la que el usuario no puede interactuar con la página excepto para leer el contenido. No utilizan bases de datos, sino que la información reside en el servidor, por lo que para modificar el mismo hay que acceder al server y cambiar su contenido. 

      Foros:

      Un foro o una comunidad, es un espacio virtual dónde se reúnen una serie de personas para debatir sobre algún tema determinado. Los foros suelen tener dos figuras, el administrador o administradores del mismo y los usuarios, los primeros se encargan de moderar los mensajes y los segundos de publicarlos. 

      Páginas webs dinámicas:

      Al contrario que las páginas webs estáticas, en las webs dinámicas los contenidos pueden ser modificados por parte de los usuarios que las visitan y se les permite crear o modificar el aspecto de la misma a través de la misma navegación con formularios, texto, imágenes, vídeos, etc.

      Sitios webs de noticias:

      Webs dónde constantemente se están subiendo noticias para que el lector las consuma y pueda opinar sobre ellas.

      Webs corporativas:

      Las webs corporativas son aquellas que describen las características de la empresa dónde se recoge información principal de la misma como quiénes son, su ubicación, a que se dedican y otros datos de la propia compañía.

      Blog:

      Un blog como éste que estás leyendo ahora mismo, es un portal dónde se publican artículos de opinión de algún tema en concreto y dónde los contenidos suelen estar estructurados apareciendo en primer lugar el más reciente. En este tipo de páginas webs, los usuarios pueden escribir comentarios a las entradas del blog dando también su punto de vista. En la actualidad, la mayoría de los blogs están realizados con el CMS de WordPress que hace más sencillas las tareas de programación y mantenimiento del mismo.

      DIFERENCIAS ENTRE DISEÑO WEB Y DESARROLLO WEB

      Diseño Web:

      Para clarificar las diferencias y evitar las confusiones. Un diseñador web es aquel profesional que tiene conocimientos necesarios para crear sitios web con las características y requisitos que le soliciten.

      Se encargará de la identidad visual y consistencia gráfica del sitio web dándole prioridad a la comunicación y a la interfaz de usuario y codificando esos diseños.

      Desarrollo web:

      El desarrollador web es aquel que crea los sitios web a través de líneas de código complejo utilizando varios lenguajes de programación como CSS y Javascript. El rol del desarrollador es codificar, diseñar, mantener sitios y aplicaciones web.

      EN CONCLUSIÓN:Siempre es importante que al iniciar con la creación de tu página web contactes con una agencia de posicionamiento web para que te posiciones en google y no solo sea una página más circulando la red. Además que te diseñe la web de acuerdo al servicio que vas a ofrecer en el tiempo acordado.

    • Porque es importante tener un buen hosting

      El hosting web o alojamiento es el lugar donde almacenamos todo el contenido de una página. Podemos indicar que es como el disco duro de un ordenador, pero trasladado a una página web.

      En un ordenador tenemos un disco duro donde podemos almacenar una gran cantidad de carpetas y dentro de estas carpetas tenemos muchos archivos y muy variados.

      Simplemente con tener un orden y saber dónde se encuentra cada dato o información guardada podemos consultarlo. Para Seoperú: Un hosting web es algo así, pero trasladado a un equipo conectado constantemente a Internet. Esto nos permite acceder a la información de ese sitio, a los archivos, desde un navegador. Podemos abrirlo desde cualquier dispositivo y lugar siempre que tengamos acceso a la red. Básicamente es la memoria donde se almacena todo el contenido de un sitio web. Siempre es ideal que contactes con una agencia de marketing o de posicionamiento web para que ellos te brinden el servicio de un buen hosting.

      Tipos de hosting:

      Lo dividimos en 2 subgrupos, gratuitos y de pago. Es muy importante que entendáis que no hay nada gratuito en esta vida. Cuando nos dicen gratuito, bien será porque en la mayoría de los casos nos inserten publicidad, o no nos garanticen su funcionamiento los 365 días del año. Por tanto, si queremos una página que funcione lo mejor posible, que no tenga ningún tipo de error, habría que evitar esta opción y optar mejor por una de pago.

      Hostings gratuitos: Como ventajas en los servidores de hosting gratuitos son, como bien indica su nombre, sin coste alguno. Son ideales para realizar pruebas, por ejemplo. Sin embargo, como desventajas, tenemos que este tipo de hostings tienen muchas limitaciones y puede no valerte para tu web, escasa ayuda en caso de problemas, velocidad de navegación muy lenta, no tienes dominio propio y puede que esté caído servidor cada poco tiempo.

      Son interesantes si por ejemplo estás iniciándote y quieres probar algo para crear una web simple. No van a ofrecer una gran cantidad de opciones, ni características potentes.

      Hosting de Pago: Los hostings de pago los podemos encontrar desde gratuitos 3, 6, 12 meses y luego cobrarte, hasta desde 1€ al mes. En este tipo de ofertas de gratuitas durante unos meses, normalmente viene acarreada una permanencia de 2 años. Las principales ventajas de este tipo de hosting de pago, es que te garantizan normalmente que el 99,99% del tiempo van a estar online, de un soporte técnico de calidad, normalmente por tickets o teléfono, de guías y tutoriales de cómo realizar ciertas acciones. Además, normalmente te viene el dominio incluido en el precio.

      Creemos que un buen hosting de pago es fundamental hoy en día, y los hay muy baratos. Si necesitas un hosting gratis para tus pruebas, siempre puedes instalarte un servidor web en tu ordenador para realizarlas, aunque viendo el coste de algunas ofertas de 1€ al mes, tal vez te merezca la pena.

      Dentro de todas las opciones gratuitas y de pago, también podemos diferenciar diferentes versiones que difieren en características, y pueden hacer variar el precio. Estos tipos son:

      Web Hosting Compartido: Es uno de los planes más populares. No facilita un espacio dentro de un servidor, el cual se comparte con más usuarios. Por lo cual, nuestro sitio ocupa una parcela del servidor. Uno de los problemas que puede presentar, es que un uso incorrecto, puede provocar fallos en los otros sitios web con los que compartimos recursos. Esto lo hace más recomendable para páginas web sencillas o que no tengan planes de desarrollo demasiado complejos, como blogs o pequeñas páginas web. Su ventaja, es que es mucho más económico.

      Web Hosting Privado Virtual VPS: Se trata de un servicio de almacenamiento fraccionado virtualmente de forma independiente. Por lo cual cada proyecto que se encuentre alojado en este, trabaja bajo su propio Sistema Operativo, y no comparte recursos con los demás sitios. Su principal ventaja es que los recursos están garantizados y se pueden emplear de la forma que necesitemos. Esto nos permite conseguir mayor potencia y flexibilidad en comparación con los compartidos. De este modo, si el sitio falla, los demás no se verán afectados. Es el más adecuado para sitios con configuraciones muy concretas y que necesite de unos recursos fijos.

      Web Hosting Dedicado: Es el que se utiliza para un solo cliente, por lo cual, no se comparte nada con ningún otro proyecto. Nos brinda un acceso total y completo en torno al software y al hardware. Por lo cual es mucho más sencillo a la hora de adaptarlo a las funciones requeridas. Como clientes, seremos los únicos usuarios en ese servidor, lo que es perfecto para sitios web con mucho tráfico o que requieren usos intensivos de los recursos para generar más rendimiento, flexibilidad o accesos. Su desventaja, es que su coste es más elevado, y resulta más complicado a la hora de configurarlo.

      Web Hosting en la Nube: También lo podemos llamar Cloud Hosting. Funciona de forma que el alojamiento se distribuye por varios servidores, los cuales están conectados entre sí por medio de la nube. Por lo cual, no estará todo en un mismo lugar. Si uno de esos servidores falla, el sitio no se verá afectado, pudiendo hacerse cargo los demás sistemas. Se adapta muy bien a proyectos que necesitan altos niveles de disponibilidad y adaptación, a mayores de ofrecer más seguridad. Se usa sobre todo en grandes proyectos, como aplicaciones bajo servicio. En cuanto a la configuración, puede resultar más complejo a la hora de configurarlo.

      Características para identificar un buen hosting:

      Planes optimizados para diferentes CMS: Debes tener en cuenta el CMS que vas a utilizar para desarrollar tu proyecto y elegir un plan optimizado para ese programa. Es habitual que la mayoría de sitios ofrezca planes específicos de WordPress, Joomla, Presta shop o Magento, por ejemplo.

      Velocidad de carga: Igualmente importante es que el hosting sea lo suficientemente potente como para servir tu página de forma rápida. Para ello es importante, como ya hemos comentado, que los servidores estén cerca de tu país. Luego deberás valorar las prestaciones adicionales que tenga el plan elegido.

      Protección: El sitio te debe ofrecer un hosting protegido, con reglas anti-hackeo y bloqueos a los ataques más habituales que suelen sufrir las páginas web. Lo ideal es que las cuentas estén aisladas unas de las otras y que lo que le pase a un cliente no le afecte a otro (esto no siempre es así).

      Soporte técnico: Fíjate que ofrezcan un soporte de tickets, teléfono o chat. También es importante que solventen tus dudas lo más rápidos posible y en tu idioma.

      Creador de sitios web: Cada vez es más habitual encontrar hostings que te ofrecen un creador de páginas web incluidos en tu plan. Este servicio es idóneo para quienes no tienen conocimientos técnicos y aun así quieren diseñar su propia página para no tener un gasto adicional en diseño web.

      SSL en tu sitio: A día de hoy, la mayoría de hostings ofrecen el certificado SSL gratis para tu web.

      Copias de seguridad: Muy importante, tu proveedor de alojamiento web te debe ofrecer siempre la posibilidad de realizar copias de seguridad de forma automática de todo tu sitio.

      En conclusión:

      Si necesitas ayuda para contratar tu servicio de alojamiento web, puedes ponerte en contacto con nosotros, y te ayudaremos a elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com)

    • Como mejorar LinkedIn usando SEO

      ¿Cuál es la importancia de destacarse haciendo SEO en LinkedIn?

      En Seoperú te ofrecemos algunas estrategias para conseguirlo. Verás cómo esto te ayuda a crecer profesionalmente y a desarrollar tu negocio. Con un perfil visible y atractivo en LinkedIn, vas a poder conseguir contactos, clientes, partners, talentos, inversores o prospectar permitiéndote crecer profesionalmente y desarrollar tu negocio con mayores recursos.

      La estrategia SEO para LinkedIn debe comenzar con la búsqueda de palabras claves, cuando hacemos SEO para Linkedin no debemos olvidar esta tarea. Investiga cuales son los términos más atractivos relacionados con tu profesión. Estas keywords no son más que aquellas palabras por las que quieres que te encuentre en Linkedin pero teniendo en cuenta su nivel de búsqueda y de competencia. Estas palabras deben aparecer como mínimo en el titular profesional, en las secciones de experiencia y educación y en el extracto. Intenta que aparezcan con frecuencia, pero sin caer el “keyword stuffing”. Hay quien recomienda que aparezca al menos 14 veces en tu perfil, otros 16…la verdad es que dato concreto se desconoce, pero como en el caso de SEO, introdúcelas de forma natural y con moderación.

      ¿Por qué posicionar palabras clave en LinkedIn?

      Como dijimos anteriormente, LinkedIn tiene un buscador de perfiles y un algoritmo que determina el orden en el que aparecen según la búsqueda. Es importante entonces optimizar tu perfil para que el algoritmo entienda que es relevante para la palabra clave por la cual nos queremos posicionar y nos muestre en los primeros resultados. Esto atraerá reclutadores, potenciales clientes, u otras personas interesadas en tu profesión a tu perfil de LinkedIn.

      ¿Cómo definir la palabra clave para posicionarnos?

      El primer paso consiste en definir las palabras clave que queremos posicionar en nuestro perfil. Piensa en cómo te buscaría tu target y trata de posicionarte por ese término de búsqueda.

      En LinkedIn hay mucha competencia, por eso recomendamos utilizar palabras clave “de cola larga”, específicas, y analizar cuanta competencia tiene.  Una palabra clave genérica como “Comercial” tiene mucha más competencia que “Analista Comercial de Marketing Digital”, por ejemplo.

      ¿Cuántas veces debo añadir mi palabra clave?

      Una vez que elegiste tu palabra clave objetivo, debes intentar replicarla unas 20 veces en tu perfil. Para ver cuantas veces aparece en el perfil, aprieta Comando + F o Ctrl+F y un cuadro de búsqueda aparecerá. En ese cuadro, escribe tu palabra clave y te dirá cuántas veces se encuentra en la página.

      ¿Cómo funciona el posicionamiento por palabras clave en LinkedIn?

      El algoritmo de LinkedIn no es semántico como el de Google, sino que hace una búsqueda literal de la palabra clave que se utiliza. Es por eso que mientras más repliques la palabra clave a lo largo de tu perfil, más relevancia el algoritmo le dará y vas a aparecer antes que la competencia en las búsquedas correspondientes.

       ¿No nos penalizan por hacer keyword stuffing en LinkedIn?

      El keyword stuffing es un factor clave de posicionamiento de nuestro perfil en LinkedIn. Deberías replicar la palabra clave tanto como puedas a lo largo de todo el perfil, pero debes asegurarte de mantener una cierta coherencia.

      Si haces keyword stuffing en un sitio web, Google te puede penalizar ya que es una técnica de black hat seo. En LinkedIn no es el caso, pero si no hay coherencia en tu redacción, las visitas de tu perfil se marcharán tan rápido como llegaron.

      ¿Cómo hago una presentación atractiva y SEO friendly?

      Añade la palabra clave que elegiste en el titular. En el “acerca de” también hay que buscar poder añadir la palabra clave todas las veces que sea posible. En esta sección, hay que pensar a quién te diriges, cuál es su punto de dolor, y cuál es tu objetivo.

      En las dos primeras líneas de tu presentación y teniendo en cuenta lo citado previamente, tenemos que mostrar cómo podemos ayudar a nuestro target respondiendo a su problemática. Tenemos que buscar generar curiosidad e impacto en nuestro cliente para incentivarlo a seguir leyendo nuestro perfil y conectarse con nosotros.

      ¿Por qué optimizar las experiencias laborales de LinkedIn?

      Las experiencias laborales son el momento clave para posicionar la palabra clave por la cual buscamos que nuestro perfil sea encontrado. El algoritmo les otorga mucha más importancia a las palabras claves incluidas en el título de las experiencias que en la descripción.

      Al buscar las Keywords en el buscador, aparece tu nombre, titular, y tu experiencia pasada o presente en la cual se encuentra la keyword, resaltada en negrita.

       ¿Qué prioridad se le otorga a cada experiencia profesional?

      El algoritmo va a priorizar mucho más tu experiencia laboral actual, pero eso no quiere decir que debas descuidar tus experiencias pasadas.

      Al contrario, aprovecha tanto los títulos como las descripciones de todas las experiencias para incluir tus palabras clave balanceando el keyword stuffing con la coherencia.

      Añade la palabra clave en tu perfil de LinkedIn

      ¿Para qué sirve editar la URL de tu perfil de LinkedIn?

      LinkedIn asigna automáticamente un conjunto de números que representan la URL de tu perfil. Aprovecha poder modificarla para incluir tu nombre y apellido, ya que de esa manera cuando Google encuentre tu nombre, tu perfil de LinkedIn va a aparecer en los primeros resultados.

      También incluye una palabra clave genérica que te represente. La URL se puede editar únicamente desde una computadora, ingresando a tu perfil, y arriba a la derecha podrás encontrar el botón que te permite personalizarla.

      ¿Qué tipo de contenido es recomendable?

      Los contenidos son un pilar muy importante del posicionamiento SEO. Un buen marketing de contenidos es la clave que hará tu perfil visible. Una vez que tengas una red de contactos grande, es indispensable generar contenido relevante y atractivo para ellos buscando ayudar, informar o educar.

      ¿Por qué aumentará la visibilidad de mi perfil?

      Similar a cómo puede funcionar el linkbuilding en SEO para los sitios web, los shares son una gran fuente de redirección de tráfico hacia tu perfil. Tu publicación será visible para los contactos de los usuarios que la recomiendan, comentan o compartan y eso disparará las visitas a tu perfil. Mientras más interacción tenga tu publicación, el algoritmo la juzgará como relevante y la mostrará más.

      También, comentar de manera inteligente agregando valor a las publicaciones de tu red puede aumentar tu visibilidad y tus conexiones. No seas tímido a la hora de compartir experiencias, opiniones o hacer preguntas con tus contactos.

      Sin duda, conocer todas estas claves te ayudará a mejorar tu posicionamiento en LinkedIn. Esto, a su vez, fomentará tu desarrollo profesional. Anímate a poner en práctica las sugerencias que te hacemos y verás cómo consigues grandes resultados.

      Es ideal que contactes con una agencia de consultores de posicionamiento web. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com)

    • ¿Para qué sirven las palabras clave en el SEO?

      Las palabras clave sirven para indicarle a Google con qué consulta está relacionado tu contenido y tu sitio web en general, lo que ayuda a que este posicione para dicha consulta (y otras similares) y consiga tráfico orgánico.

      Pero no todas las palabras clave son iguales, estas varían dependiendo de la cantidad de términos que agrupan y de lo específicas que sean, hablemos un poco sobre eso.

      Las palabras clave son las palabras y frases que los usuarios introducen en los motores de búsqueda como Google para encontrar sitios web. Al mismo tiempo, estas palabras clave (también conocidas como Keywords) son también las palabras o frases que los sitios web deben introducir en sus páginas y entradas de blog, de modo que coincidan con los términos que están utilizando los usuarios.

      Por ejemplo, una palabra clave puede ser “restaurante japonés en Madrid”: es al mismo tiempo los términos que utilizan los usuarios para encontrar un negocio, y las palabras que ese negocio deberá utilizar en su sitio web para que Google lo muestre a sus potenciales clientes cuando realicen una búsqueda.

      Dicho de modo sencillo, si las palabras que utiliza un usuario coinciden con las que ha utilizado un sitio web en su página, entonces el motor de búsqueda mostrará esta página web, multiplicando las posibilidades de que el potencial cliente haga clic y muestre interés por un negocio.

      Sabiendo que el 81% de los consumidores realiza una búsqueda online antes de comprar un producto o servicio, utilizar las palabras clave adecuadas en un sitio web es un modo sencillo de ampliar el alcance de la página y hacer que llegue a los usuarios adecuados.

      Relevancia:

      El propósito de la estrategia debe ser atraer a prospectos y clientes, no a cualquier persona. Por esto, es importante que las palabras sean de alta relevancia para en el nicho o área de la empresa.

      Usa términos que se refieran directamente a los productos o servicios que ofreces, sin inducir a confusiones o destacar aspectos poco relacionados, ya que esto hará que el usuario se sienta engañado. La palabra clave que aparezca en el resultado debe responder con contenidos a la búsqueda que hizo la persona.

      Por ejemplo, si vendes zapatos para mujeres y usas la palabra clave “Ofertas en ropa”, probablemente atraerás a usuarios que están buscando algo diferente a lo que ofreces, por lo que abandonarán tu sitio sin realizar conversiones.

      Alto volumen de búsquedas:

      Averigua cuáles son los términos y sinónimos más usados por tu público objetivo. Si hablas su mismo lenguaje, tendrás más posibilidades de que te encuentren.

      Esta característica se ve reflejada en el tráfico o número de búsquedas con una palabra que realiza un grupo de usuarios en un tiempo determinado. Ten en consideración que el uso de términos cambia junto con las tendencias y la introducción de nuevas tecnologías.

      Por ejemplo, en Perú tendrán más tráfico palabras como “Elevador”, “Nevera” y “Calabaza”, mientras que en Chile sus sinónimos “Ascensor”, “Refrigerador” y “Zapallo” serán las que registren más búsquedas.

      Baja competencia:

      Las palabras muy generales y de uso común compiten con muchas páginas para aparecer en los primeros resultados de búsqueda y por supuesto, en esa pelea ganan siempre los grandes sitios web, con marca y liderazgo establecido.

      Para tener mejores posibilidades de destacar y quedar bien posicionado, debes escoger términos que sean buscados, pero al mismo tiempo no sea tan comunes y, por tanto, no compitan con tantas páginas.

      Valor comercial:

      Indica un cálculo del valor comercial de una palabra en un modelo de publicidad.

      Muchas palabras clave implican una acción que el usuario quiere realizar y que coincide con los objetivos del proyecto digital. Las más comunes son las comerciales, es decir, aquellas que indican una intención de compra.

      Algunos ejemplos son:

      • Comprar
      • Descuento
      • Cupón
      • Oferta
      • Barato

      Especificidad:

      Las palabras clave pueden ser un término único o un conjunto de ellos. Es importante mantener un equilibrio entre generalidad y especificidad, de forma que puedas atraer a una buena cantidad de público, pero de un área específica o con una necesidad particular.

      ¿Cuáles son los principales tipos de palabras clave?

      Una de las maneras más comunes de distinguir los tipos de Keywords es clasificarlas por su longitud. De hacerlo así, hay tres tipos de Keywords:

      Palabras clave short tail: son las palabras clave de un solo término, como «gato» o «zapato», esto las hace muy genéricas, muy buscadas y muy competidas.

      Palabras clave middle tail: este tipo de Keywords agrupan de 2 a 3 términos, son un poco más específicas y, por lo general, tienen un nivel de competencia intermedio, por lo que no es imposible posicionar para estas, aunque todavía algo improbable.

      Palabras clave long tail: las Keywords que agrupan 4 términos o más, son muy específicas, lo que implica que tienen niveles de búsquedas mensuales bastante reducidos, y una competencia mínima.

      Contáctanos si estás interesado en posicionarte orgánicamente en Google. Nos encantaría hacer crecer tu empresa empleando estrategias de seo. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com)

    • ¿Qué es un lead en marketing digital?

      Traducido del inglés al español, la palabra lead es un verbo que significa “dirigirse”. Pero, ¿qué es un lead en marketing digital?

      Un lead, es un cliente potencial que ha demostrado cierto interés por conocer o adquirir el producto que se le ofrece.

      Un usuario se transforma en lead cuando proporciona su información personal en el sitio web de la empresa, generalmente para recibir contenido de valor, una oferta o información constante por medio de un boletín informativo.

      El lead en el Marketing Digital

      Su valor es muy alto en marketing digital, ya que permite personalizar al máximo las campañas con el objetivo de fidelizar a un cliente o conseguir que convierta. Obtener un lead es un paso esencial en la creación de unas buenas bases de datos, aunque siempre hay que dejar claro que se cumple la normativa vigente de protección y tratamiento de datos personales.

      Cómo generar leads

      Para animar al usuario a dejar sus datos en un sitio web hay que ofrecerle a cambio algo que suponga un valor añadido para él, por lo que habrá que utilizar diferentes estrategias

      • Mediante Call to Action (CTA) o llamadas a la acción
      • Landing pages o páginas de aterrizaje
      • Formularios
      • Webinars
      • Newsletter
      • Ofertas

      Tipos de leads:

      Normalmente se identifican tres tipos de leads, en función del momento del proceso de compra en el que se encuentren el usuario (descubrimiento, consideración, decisión):

      Lead: También denominado lead frío porque el usuario se limita a dejar sus datos básicos en una fase temprana, sin mostrar aún su disposición para la compra.

      Marketing Qualified Lead (MQL): El usuario ha mostrado ya interés en un determinado producto o servicio e incluso ha solicitado más información sobre él. La empresa, por su parte, ya lo ha identificado como público objetivo y lo lógico sería intentar obtener más datos sobre él para convencerle de materializar la compra.

      Sales Qualified Lead (SQL): Es un lead caliente o un usuario que se encuentra ya muy cerca del proceso de compra, por lo que sería interesante enviarle ofertas, descuentos, etc. para no perderle.

      Diferencias entre leads y prospects:

      Después de explicar que es un lead, vamos a definir que es un prospect y las principales diferencias entre los dos términos. Prospect es la persona que está interesada en lo que ofrecemos y por eso ya nos ha facilitado sus datos. De esta manera podemos conocer mejor lo que quiere, lo que necesita y sus expectativas. Del prospect ya tenemos la suficiente información como para enviarles comunicaciones totalmente personalizadas.

      La principal diferencia entre ambos es que el prospect está más avanzado que el lead en el proceso de venta. La otra gran diferencia es la manera en la que se comunica para cada uno. La comunicación de los leads se hace a través de un sistema de automatización, mientras que la comunicación de los prospects se realiza de una manera individual o bien en grupos pequeños. Entender estas diferencias te ayudarán con la comunicación y con la optimización del proceso de venta.

      Hoy en día es necesario que no solo prospectes un cliente o un lead, sino que también apliques estrategias de seo, es ideal que contactes con una agencia de consultores de posicionamiento web. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com)

    • La importancia del posicionamiento SEO en tu empresa

      Tener una página web para tu empresa es básico para tener presencia en el mundo digital, pero su creación no sirve para nada si la audiencia no acaba llegando a ella. Por ese motivo, una herramienta clave que no debe faltar en tu estrategia online es el SEO o posicionamiento web.

      Este tipo de estrategia es muy efectiva para conseguir visibilizar tu sitio web en los grandes motores de búsqueda y agencias como seoperu son un elemento clave para llevarla a cabo ya que somos especialistas en posicionamiento web.

      Características de la optimización SEO:

      Cuando se aplica una estrategia de posicionamiento SEO se busca que la web aparezca en los primeros lugares de buscadores como Google, Bing u otros. Hasta que esto suceda hay que tener paciencia, ser constantes y estar al día con el funcionamiento de los buscadores.

      Y es que el SEO toma tiempo, ningún sitio se posicionará de un día para otro en los primeros lugares de búsquedas. Esto sucede solo cuando se trata de sitios de noticias o ante un hecho muy relevante. Por lo tanto, tendrás que esperar meses, a veces más de un año, para posicionar tu web.

      Esto no significa que debas dejar la optimización en segundo plano. Al contrario, tienes que trabajar hasta lograr tu objetivo, aunque signifique modificar la estrategia. La ventaja es que una vez que alcances las primeras posiciones, será más fácil mantenerte allí. Los resultados tardan en llegar, pero son duraderos.

      Estar bien posicionado mejora la reputación online de los negocios. Es un indicativo de que el sitio es útil y ofrece lo que los usuarios buscan.

      Y todo esto se logra con una inversión más baja que otras estrategias de promoción. Sin embargo, no es gratuito como muchos hacen pensar. Hay que invertir en factores como creación de contenido, mantenimiento web, etc. A la larga esta inversión resulta más rentable que la promoción tradicional.

      Hay quienes confunden el término SEO con SEM. Se trata de dos estrategias distintas. La diferencia es que en el SEM (Search Engine Marketing) se pagan los anuncios que salen en los buscadores. Los resultados son inmediatos y la segmentación más específica, en cambio es menos duradero.

      Podemos resumir las características del SEO así:

      • Requiere trabajo diario pero los resultados son a largo plazo.
      • Consigues promoción constante del negocio.
      • Mejora la usabilidad de la web.
      • Los resultados se mantienen en el tiempo.
      • No hay que invertir dinero en publicidad en el buscador.

      Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu página web en 5 pasos:

      • Elige el Dominio (o URL) correcto.
      • Crea títulos y descripciones para cada página.
      • Utiliza texto ancla (anchor text)
      • Agrega texto alternativo (Alt Text) a tus imágenes
      • Dale estructura a tu página web con títulos y subtítulos
      • Conecta Tu Página Web a Tus Redes Sociales

      Beneficios del SEO para la empresa:

      Aumenta la visibilidad de tu marca:

      Con las herramientas SEO construirás, poco a poco, una comunidad que te recomendará a sus conocidos.

      Produce visitas:

      Cada segundo se realiza, de media, unas 40.000 búsquedas en Google. Al día, se convierte en 3.5 billones de visitas. Posicionarte en la primera página te generará millones de visitas.

      Cierra ventas:

      En el caso de convertirte en una referencia de tu sector, será mucho más factible cerrar ventas ya que contarás con la confianza de la industria.

      Te transforma en un líder dentro del sector:

      A mejor posición en el motor de búsquedas, más cerca estarás de dominar el mercado.

      Aporta contenido de valor:

      A través del SEO puedes conocer las inquietudes de la gente. Por eso, podrás hacer artículos o publicaciones acerca de ello.

      Atrae a posibles compradores:

      Gracias al SEO llamas la atención de clientes potenciales ya que tu contenido se convertirá en importante para ellos.

      Produce un alto retorno de inversión:

      En Internet es más rentable apostar al SEO y clasificar los artículos en buena posición que pagar por ser anunciado.

      Permanece en el tiempo:

      El contenido que generes hoy te facilitará las ventas del futuro.

      Obtén los mejores resultados en búsquedas con nuestros especialistas SEO. Mejore el tráfico y las ventas de su web hoy con nuestra estrategia de SEO. Haz despegar tu negocio con estrategias digitales con un enfoque estratégico. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com)

    • Como analizar métricas de Facebook

      Las 4 herramientas de estadísticas de Facebook para usar en vez de Facebook Analytics:

      Meta Business Suite:

      Business Suite tiene todo lo necesario para administrar tus cuentas conectadas de Facebook e Instagram. Todas las herramientas de Facebook para empresas están ahí. Es donde gestionas todas tus actividades publicitarias y de marketing en Facebook.

      Y si buscas información más detallada sobre los resultados de tus contenidos orgánicos y de paga en Facebook (¡y también Instagram), la encontrarás en la sección Estadísticas de Business Suite.

      Aquí, puedes ver métricas, tendencias e informes visuales que te darán información clave sobre tu cuenta en general o tus publicaciones individuales. Estas estadísticas pueden incluir:

      1. Interacciones, incluyendo comentarios y ‘me gusta’
      2. Información demográfica sobre tus seguidores
      3. Alcance de tu página de Facebook

      Para acceder a Business Suite, simplemente inicia sesión en la cuenta de Facebook asociada a tu empresa y de ahí serás redirigido a Business Suite. Si no, ve a business.facebook.com en tu buscador.

      Creator Studio:

      Creator Studio es una sección de Facebook diseñada específicamente para creadores de contenido. Ahí se encuentran todas las herramientas de publicación, seguimiento, administración y monetización. Creator Studio es, además, la forma más fácil de conocer las nuevas funciones u oportunidades de monetización para las que tu cuenta es elegible.

      Con Creator Studio, podrás acceder a estadísticas como:

      • Nuevos seguidores (¡y personas que dejaron de seguirte!)
      • Impresiones, alcance e interacciones
      • Un desglose detallado de tus espectadores y seguidores
      • Fidelidad y desempeño

      Estadísticas de Facebook (Facebook Insights):

      Aquí puedes revisar las estadísticas de contenido, tendencias principales en tráfico y detalles muy específicos sobre tu audiencia. Es una gran manera de tener un panorama claro de quién está viendo, siguiendo y dándole me gusta a tu contenido.

      Esta herramienta puede ayudarte a profundizar en el conocimiento de tu audiencia para poder dirigirte a ella eficazmente con contenido orgánico.

      Hootsuite:

      Hootsuite Analytics ofrece un panorama integral de todos tus esfuerzos de redes sociales en un solo lugar. Esto simplifica tu trabajo de análisis de redes sociales, ayuda a ahorrar tiempo y facilita la comparación de los resultados agregados de todas tus redes.

      Algunas de las métricas clave que encontrarás para cada una de tus publicaciones son:

      • Número de clics
      • Comentarios
      • Alcance
      • Número de veces compartida
      • Visualizaciones de un video
      • Alcance del video

      Asimismo, verás las métricas de cada uno de tus perfiles, incluyendo el crecimiento de tu base de seguidores a lo largo del tiempo.

      ¿Qué es Facebook Insights?

      Facebook Insights es un panel de análisis en el que puede realizar un seguimiento del comportamiento del usuario y publicar el rendimiento en su página comercial de Facebook. Además de proporcionar métricas clave como vistas de página y alcance de publicaciones para publicaciones pagas y orgánicas, la plataforma también recomienda páginas de la competencia para ver y rastrear.

      Estadísticas de la página de Facebook frente a las estadísticas de la audiencia de Facebook

      A pesar de tener nombres similares, Facebook Insights y Facebook Audience Insights tienen funciones completamente diferentes.

      Facebook Insights visualiza los datos entrantes de la página de su empresa para que pueda saber cómo se comportan los usuarios en su página, con qué contenido están interactuando y cómo su página coincide con la competencia.

      Facebook Audience Insights, por otro lado, se utiliza para campañas publicitarias y ayuda a los especialistas en marketing a comprender las audiencias de Facebook en general (que también pueden incluir a quienes siguen su página).

      Si estás pensando en digitalizar tu emprendimiento o negocio contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com) somos la mejor agencia de seo en lima con más años en el mercado peruano.

    • Porque es importante tener un community manager

      El community manager tiene la responsabilidad de gestionar estas comunidades y las redes sociales. Es el responsable de comunicarse con tu público objetivo en redes sociales para crear presencia de marca. Atrae más audiencia a través de diferentes tácticas y estrategias digitales y se mantiene actualizado a tendencias que respondan a las necesidades e intereses de los usuarios. Se encarga de fidelizar a la audiencia en los foros y de todas las acciones tácticas o estratégicas. Algunos expertos en marketing digital separan esta profesión en dos cargos diferentes:

      Community manager: que se encarga de las actividades tácticas en las redes sociales.

      Social Media Manager: que se ocupa de las actividades estratégicas en las redes.

      Pero atendiendo al perfil de este profesional hay que destacar que es importante que desarrolle algunas competencias en materia de servicio al cliente y comunicación asertiva.

      • Debe generar y publicar contenido de la marca para poder acercarse a los consumidores.
      • Debe estar siempre a la vanguardia con las herramientas de automatización y tecnológicas que surjan en el mercado.
      • La interacción es una su arma principal, ya que es uno de los primeros contactos que tienen los usuarios.
      • Esa respuesta debe ser en lo posible de forma inmediata.
      • Ante el crecimiento de las comunidades digitales, la demanda de los community manager va siendo más marcada en las empresas.

      Las 6 cualidades que mejoran los resultados de un community manager:

      El objetivo de esta publicación es mostrarle el camino correcto a quienes quieran convertirse en gestores de comunidades. Las características que reúnen los mejores exponentes de la labor son una mezcla de capacidades, experiencias, actitudes, ingenio y método. A continuación, presentamos las que consideramos son las seis más importantes:

      Saber comunicar:

      Saber comunicar significa saber escribir, hablar, conversar y mostrar. Los community managers deben ser conscientes de lo que se dice, de cómo se dice y del por qué se dice. Y esto se consigue cuando el responsable se apropia del mensaje, elige bien el tono, encuentra las palabras correctas y es consciente de los objetivos.

      Un community manager tiene que tener habilidades de comunicación y debe poder enfrentar cualquier reto asociado a esta actividad,

      Saber elegir:

      El community manager necesita trabajar intensamente en su capacidad de análisis y en desarrollar el olfato para filtrar los contenidos que se generan en la organización y el entorno. Saber elegir cómo, cuándo y qué compartir en las redes sociales y demás canales digitales es la esencia de la curaduría de contenidos y una tarea crítica para los gestores.

      Saberse relacionar:

      Una vez conseguidas ambas, lo que sigue es aplicarlas en el día a día. Para esto hay que sumergirse en la comunidad, conocerla y anticiparse a sus comportamientos. Construir cercanía es trascendental para alcanzar los objetivos planeados y el único responsable de esto es el community manager. i un community manager no empatiza con la audiencia, no será capaz de ponerse en sus zapatos. Este simple hecho, reducirá sus capacidades para comunicarse con ella.

      Estar siempre conectado:

      El community manager no hay un inicio ni un fin de la jornada. Todo administrador de comunidades digitales entiende que para triunfar tiene que estar siempre disponible para su audiencia. Esta característica se podría resumir con un simple enunciado: el trabajo del community manager es una actividad 24/7.

      Ser organizado:

      Esta realidad puede ser abrumadora si las tareas no se hacen de forma ordenada y si no se construye un método de trabajo. Crear cronogramas, asignar tiempos y definir procedimientos es prioritario para conseguir los resultados y evitar los errores que podrían producirse con la actividad. Administrar múltiples perfiles sociales es un trabajo intenso y a paso veloz, que aglutina cosas que se deben realizar en simultánea y que genera muchos riesgos que podrían afectar la reputación de un negocio.

      Tener pasión por la marca:

      Un administrador de comunidades representa los ojos, los oídos y la voz de la empresa, y el público quiere interactuar con alguien que ame la marca, que conozca y use sus productos y que tenga respuestas a sus dudas. Al final del día, el community manager es el responsable de la marca.

      Mejora tu imagen y la funcionalidad de tus espacios digitales. Contáctanos al (51) 989 131 372 y al correo: (infomarketing@seoperu.com / marketing@seoperu.com)

    • Métricas que sirven para medir la efectividad del plan de posicionamiento en Google

      metricas para medir efectividad plan de posicionamiento

      Cuando se trabaja un plan de posicionamiento efectivo hará que los clientes perciban tu marca como distinta y superior por muchos años. Sin embargo, puede variar de acuerdo al producto o servicio que ofrezcas o de la estructura del negocio, el cual puede ser 100% online, presencial o mixto. No hay denominadores comunes como:

      Informa y ofrece claramente los beneficios de la marca para el consumidor.

      • Informa y ofrece claramente los beneficios de la marca para el consumidor.
      • Tiene un rol esencial en la estrategia de marketing del plan de negocios.
      • El desempeño es evaluado con métricas acordes, tanto offline como online.
      • Es actualizada constantemente en base a los resultados de mediciones.

      ¿Por qué es importante medir el desempeño del plan de posicionamiento?

      Ante la variedad de mercados, productos y servicios existentes, es difícil para los emprendedores diferenciarse frente a la competencia. Sin embargo, la marca es uno de los activos intangibles más importantes del negocio. Hacer un diagnóstico que describa la percepción del cliente frente a la marca, entenderás con hechos si el posicionamiento web en google está bien encaminado. Además, observarás si has logrado tus objetivos o simplemente no funciona.

      ¿Cómo medir el resultado del plan de posicionamiento para mi marca?

      Existen muchos instrumentos y mediciones que permiten evaluar el buen o mal desempeño del plan elaborado. Algunas son físicas y otras online e incluso están las que son digitales u online.

      Te puede interesar: Pasos que debes seguir para posicionar una página web

      Net Promoter Score

      Es un indicador muy usado en el ecosistema de negocios digitales para medir la percepción y fidelidad de la clientela, tanto para situaciones específicas como globales. Se puede obtener la información para medir este puntaje de manera offline u online:

      • Focus groups: entrevistar a un grupo de clientes constante con una frecuencia estable, mensual, trimestral, bianual o anual.
      • Encuestas: se consulta a los clientes sobre la percepción que tienen de la marca frente a los competidores. Puede ser en el punto de ventas o bien por medio de la página web o redes sociales de la empresa.

      Tasa de retención o cliente recurrente

      Este indicador permite conocer la retención del negocio. Por ende, cuántos clientes siguen eligiendo tu marca, dispuestos a hacer una segunda compra y más en un período de tiempo determinado. La retención del cliente recurrente es importante como la captura de un consumidor nuevo, ya que serán los primeros los que mantienen los ingresos del negocio en caso de cambios o consolidación del negocio.

      Tasa Upsell o ventas complementarias

      Si el cliente vuelve por más y adquiere un producto nuevo, es señal de fidelidad. Significa que tu marca ganó la confianza del consumidor mediante compras pasadas que prometen experiencias positivas a futuro. Mientras más distinto sea el segundo producto que compra tu cliente, más profunda es la lealtad. Además, es un indicador que ayuda a compensar la pérdida de los suscriptores natural a todas las empresas.

      Te puede interesar: Criterios y herramientas para elegir palabras clave

      Análisis del plan de posicionamiento web

      Cuando definiste tu plan de posicionamiento, determinaste una estrategia que contempla los diferentes canales digitales con los que te comunicas con tus clientes en Internet. Dichos medios puedes ser página web, publicidad web, redes sociales, buscadores, estrategia SEO.

      Conocer cómo interactúan los clientes con tu marca por medio de estos canales te permite conocer su comportamiento de usuario. Es una fuente importante de información que se actualiza de manera constante. Para eso, se necesita medir primero qué tan efectivo está siendo el posicionamiento online, en los siguientes indicadores:

      • Visitas al sitio
      • Tiempo en el sitio
      • Nuevas visitas
      • Cantidad de clicks
      • El total de seguidores
      • Total de contenido compartido
      • Las menciones
      • Total de referencias

      Por tanto, evaluar los resultados del plan de posicionamiento es crucial para conocer cómo evoluciona la percepción que tienen los clientes sobre la marca. Es un proceso válido para mejorar las estrategias de marketing de todo tipo de negocios, sean o no online. Con estas herramientas puedes realizar ajustes necesarios para enmendar el camino de tu marca, alinear los objetivos del negocio en esa dirección, enfrentar imprevistos y sacar provecho de las perspectivas positivas que miden las métricas.

      Te puede interesar: Recomendaciones para aplicar en el contenido SEO

      El plan de posicionamiento que se tiene pensado aplicar para alcanzar cualquier objetivo sirve para el posicionamiento web para medianas empresas. Esta demás decirlo que, si se trata o no de un negocio físico u online, pero cuando se trabaja adecuadamente el procedimiento tendrá buenos resultados.

      ¿Estás buscando agencia con profesionales en posicionamiento web? En SEOPerú, contamos con profesionales en marketing y también con especialistas en publicidad en buscadores, quienes te pueden ayudar en la implementación de los anuncios, campaña y en el posicionamiento web para tu empresa. Para más información escríbenos a infomarketing@seoperu.com o llámanos a 989131372.

      Notas relacionadas:

    • ¿Qué peligros representan los dominios web abandonados?

      peligros de los dominios abandonados

      Es imposible que todos los dominios web que existen hasta el momento se encuentren activos. Actualmente, existen millones de dominios que actualmente no lo están. Los cibercriminales pueden sacar provecho de los mismos y llevar a cabo múltiples intentos de fraude. Pero, ¿cómo es posible atacar a un dominio web que ya no se usa? Cuando se trata de ciberataques, casi siempre hay manera de llevarlo a cabo.

      Una de las fuentes de información más abundantes son los correos electrónicos. Existen situaciones en las que las compañías cambian de denominación, dejan de operar o bien, se fusionan con otras para generar alianzas estratégicas. En cualquiera de los casos, hay posibilidades de que dominios que antes se usaban ahora se dejen de utilizar. Esto no significa que la información asociada no deje de estar disponible para el próximo responsable del dominio.

      Debes saber que existen dominios “reciclados”, es decir, vuelven a ser usados por otras personas o compañías. Esto sucede cuando los nombres de dominio hacen referencia a cosas o situaciones cotidianas que son propias o de cada país o región. De acuerdo a una investigación de seguridad informática, la cual consistía en registrar viejos nombres de dominios que se habían abandonado. Los mismos pertenecían a estudios jurídicos que se habían unido a otros para formar alianzas, por tanto, los dominios originales habían quedado abandonados.

      Te puede interesar: ¿Cuáles son las razones para que un pequeño negocio apueste por el marketing digital?

      Dominios abandonados: es el inicio de ataques phishing

      El peligro de los nombres de dominio abandonados no solo afecta a los estudios jurídicos, sino a cualquier persona u organización que maneje una alta cantidad de datos. Puede tratarse de una tienda de comercio electrónico que cambió de nombre. Deja de usar directamente el dominio de la denominación anterior, registra uno nuevo y en ese momento lanza un renovado sitio web. El sitio funciona correctamente, no pasa nada. Pero, ¿Qué pasa con el dominio anterior?

      El responsable de ese dominio dejó de usarlo. Hay muchos datos que corresponden a los clientes, productos, facturas y más que se encuentran asociados a ese dominio. Si el antiguo negocio usó herramientas de gestión como los CRM y MailChimp, los cibercriminales podrían obtener más información. No solo de los clientes de la tienda, sino también de los potenciales clientes. Más aún porque las campañas de marketing por correo electrónico son una herramienta importante para la captación de nuevos clientes.

      Además de acceder a los datos en cuestión, están los correos electrónicos enviados por medio de ese dominio. Algunos de los correos pueden ser aquellos que se envían a los clientes para resetear contraseñas. Los mismos mensajes se pueden reciclar y alterar el contenido de los mismos. En caso de no conocer el procedimiento se puede solicitar ayuda antes de comprar hosting y dominios en lima al experto en estos temas.

      ¿Qué hago si tengo un dominio que ya no uso?

      Lo recomendable es que lo conserves. Esta es la decisión de ciberseguridad más eficaz ante múltiples posibilidades de ataques y vulneraciones a millones de personas a razón de que sus datos personales quedan expuestos. Si vas a pasar a utilizar un dominio diferente por la razón que fuese, hazte con herramientas que pueden reenviar todos los correos electrónicos relacionados con el dominio viejo. Y que puedan redireccionarlos de acuerdo a las solicitudes realizadas.

      Te puede interesar: Ventajas de tener un correo electrónico empresarial

      Cuidado con los subdominios

      Los subdominios web son importantes como los dominios. El principal riesgo de dejar de usar un subdominio y simplemente abandonarlo es que se puede dar un ataque que se denomina Subdomain Hijacking. El ataque ocurre cuando el responsable de un dominio cualquier deja de usar un subdominio e ignora la actualización de los registros DNS de los subdominios. El resultado es que los registros siguen apuntando a un subdominio que ya no se está usando o que ya no existe.

      Un escenario típico de estos ataques a subdominios se da cuando se crea un subdominio que apunta a un servicio de terceros. Esto se da cuando las integraciones con servicios como Github, Heroku, Shopify y otros. Imaginemos que la integración ya no se usará y no se necesitará de un subdominio. En lugar de borrar todo lo relacionado al subdominio y al servicio de terceros, se borra solamente lo relacionado al servicio de terceros.

      En caso se tenga un subdominio que tiene la denominación, así como se muestra más abajo. El mismo está asociado a un servicio que está alojado en un servicio y este se llama “integración”. Ya no se necesita de este servicio llamado “integración” y se borra el repositorio correspondiente. Por lo tanto, el subdominio tampoco será de utilidad. Pero, algunos no deshabilitan el subdominio.

      Te puede interesar: Características principales que debe tener un hosting web

      ¿Qué puede pasar? Un cibercriminal puede volver a registrar un servicio de cualquier cosa de carácter malicioso llamado “integración”. Se aprovecha de las vulnerabilidades del servidor web y sin mucho esfuerzo. Este puede realizar una integración con ese mismo subdominio, pero que realmente podría contar con scripts maliciosos para diferentes ciberataques. Todo esto puede suceder sin que te des cuenta.

      ¿Estás buscando empresas de hosting en Perú? En SEOPerú, contamos con especialistas en marketing y también con expertos que te pueden ayudar en la elección de un servidor para tu pequeña empresa. Para más información escríbenos a infomarketing@seoperu.com o llámanos a 989131372.

      Notas relacionadas:

    • 7 recomendaciones para elegir a un experto en redes sociales

      recomendaciones elegir profesionales redes sociales

      En la mitad de la transformación digital en el mundo empresarial y ante la creciente popularidad de las redes sociales. Estas plataformas han dejado de ser cosa para jóvenes, la preocupación por estar en dichos canales, crece cada día por parte de las marcas. Sin embargo, no todas las redes sociales son las más adecuadas para una empresa, sino que muchas veces, dependiendo del sector, será mejor centrar esfuerzos en una o dos, que en todas. Para esto se necesita saber elegir un community manager la manera correcta.

      ¿Cómo elegir un especialista en redes sociales?

      La gestión de la reputación de una marca, pasa por tanto irrefutablemente por el social media. Pero, ¿Cómo encontrar un experto que realmente te ayude no solo a vender más, sino a interactuar con los clientes y mejorar la imagen y reputación de tu marca?

      En el mundo del manejo de redes sociales podrás encontrar muchos profesionales en community manager. Sin embargo, es necesario que tengas en cuenta estos consejos para encontrar al especialista adecuado para tu empresa.

      Preferible que sea Millennials

      Es probable que muchos empresarios estén en contra de esta recomendación, pero lo cierto es que los millennials son nativos digitales. Se caracterizan por vivir con intensidad su vida personal y profesional en toda y cada una de las redes sociales. Sin decir que están actualizado en las últimas novedades y conocen cuales son las redes más top en cada momento y justo en el que dejan de serlo. Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, etc., si llegas a elegir a un millennial estarás eligiendo a un CM que lo es por experiencia propia y no por formación.

      Te puede interesar: ¿Cómo hacer una adecuada estrategia de social media para pequeñas empresas?

      Un experto en redes sociales debe dominar varios idiomas

      Cuando se elige un Community Manager es que domine varias lenguas además del español o al menos el inglés. Puede que ahora no estés vendiendo en el extranjero, pero con la facilidad y las oportunidades que el eCommerce ofrece, realmente nunca se sabe. Además de esta manera se podrá ver y analizar que hace la competencia extranjera en social media y por ende, poder aplicar dichas técnicas en tu marca.

      Debe ser creativo y original

      El éxito de la marca en redes sociales se basa en el contenido. Puede ser texto por medio de post, videos, fotografías, infografías, directos, etc., sin duda, elegir un community manager debe tener creatividad en cuanto al contenido que comparta. Además de conocer los gustos de tus clientes, diseñar y crear publicaciones de valor para los mismos.

      Debe priorizar el engagement

      Las redes sociales deben de serlo si eliges el correcto community manager, el canal directo de atención al cliente. Twitter y Facebook serán los ideales, aunque siempre si eres una pyme podrás hacer uso de WhatsApp.

      El CM debe darle prioridad al engagement, ¿Cómo se consigue? Pues, tu CM ya lo sabrá, pero se lo puedes hacer recordar. Gestionar las redes sociales de una marca no es crear contenido cada día o semana y publicarlo. Además de ello debe buscar interactuar con los seguidores.

      Para ello se debe responder los mensajes directos o privados que te lleguen, dar a me gusta, compartir o incluso dar las gracias a cada usuario que comparte algo de la red social o de la página o blog. Agradecer a los nuevos seguidores, precisamente y sencillamente por eso, por seguirte y debes realizar publicaciones que busquen la respuesta de los usuarios, hacerlos partícipes.

      Te puede interesar: Cuáles son las tareas que no hace un Community Manager

      Conocer a fondo la marca

      Es más que obvio, para comunicar correctamente los valores de la marca, saber vender los productos o servicio y para ello debe conocer la empresa. Por eso, muchas veces es mejor contar con un CM interno, ya que llegará a conocer el negocio mejor que algún CM fuera de la misma.

      Conocimiento en publicidad social media

      Una parte importante en el mundo del community manager es la publicidad. Principalmente en Facebook, YouTube, Instagram o LinkedIn dependiendo de a lo que te dediques. Sobre todo, al inicio y para darte a conocer, es importante llevar a cabo alguna campaña enfocada a dicho objetivo, pero cuando se consigue surgirán necesidades para otras campañas como promocionar un evento, una oferta o captar nuevos clientes.

      El profesional de redes sociales debe ser analítico y resolutivo

      Por último, el CM debe de ser resolutivo. Es decir, debe entender las métricas y datos que se desprenden de la gestión de cada red social. Cada uno tiene un apartado de “Analytics” donde se puede ver los detalles de la gestión. Por tanto, es importante que sepa buscarlos, extraelos, entenderlos y sacar conclusiones y mejoras para acciones futuras.

      ¿Estás buscando empresas de community en Lima? En SEOPerú, contamos con profesionales en marketing y con especialistas en community manager, quienes te pueden ayudar en la implementación de una estrategia de social media. Además, son expertos en anuncios, campaña y en el posicionamiento web para tu empresa. Para más información escríbenos a infomarketing@seoperu.com o llámanos a 989131372.

      Notas relacionadas:

    • Razones importantes por las que deberías renovar una página web

      motivos para renovar una página web

      Es importante saber que los diseños tienen fecha de vencimiento, ya lo dice la conocida frase, nada es eterno. Es igual cuando compramos ropa o cambiamos productos del negocio por unos más actuales. Lo mismo pasa la página web porque es la imagen de tu negocio ante todo los usuarios.

      Te imaginas, ¿Cuántas personas han entrado a tu sitio web y por un simple aspecto, la abandonan rápidamente? Pues, ¿Será que se debe cambiar cada cierto tiempo? Aunque en realidad no existe ninguna fórmula mágica o un decreto establecido para contratar el servicio de diseño web profesional en Perú o en cualquier otra parte.

      Sin embargo, el diseño web se mueve por tendencias. En ocasiones, los diseños se vuelven más limpios y minimalistas en toda la red y hay quienes prefieren los banners animados en la parte superior. Es probable que en la actualidad hayas visto algunas características en sitios web o en la variación del menú que posee cada página.

      Por eso, en esta ocasión les contaremos algunas razones por las que se considera se debe cambiar renovar el diseño de la página web. Además, te ayudarán a tomar la decisión correcta y evaluar si necesitar realizar los cambios en el website.

      Te puede interesar: Importancia del manual de identidad corporativa para una empresa

      El diseño de la página web es adaptable a los dispositivos

      En inglés “responsive design”, es una de las funcionalidades que marcan la tendencia y no se trata de ahora, sino de hace varios años en toda la Internet. Más del 50% de los cibernautas utilizan sus dispositivos móviles o tabletas para navegar por Internet. Por ende, el desarrollo web debe adaptarse al tamaño de cada ventana o pantalla que tiene un dispositivo en concreto con el que se accede al sitio web.

      Si la página web no cuenta con un diseño responsivo, es más probable que no se vea adecuadamente en ciertos dispositivos. Se puede dificultar la navegación de los usuarios, oculta información importante y en definitiva, se perderá visitas y posibles clientes. Una web con 5 años, es casi probable que no sea adaptable a móviles y requiere un cambio de inmediato.

      La web tarda mucho en cargar?

      El usuario no espera más de 5 segundos para que una página web cargue por completo. Si el sitio es lento y no tiene un diseño agradable, perderás potenciales clientes que no tienen paciencia. Por ende, es necesario pensar seriamente en renovar el web site. Las razones de la lentitud pueden deberse por muchos motivos que tienen relación con las imágenes no optimizadas para el uso web. Además de la desorganización de archivos externos y librerías que ya no son compatibles con nuevas versiones en los navegadores, etc.

      Salen mensajes de error en la página web

      ¿Ha saltado el clásico error 404 o el famoso “no se puede mostrar la página”? Te está diciendo que tienes un problema. Es común en sitios web con mucho contenido, realizar cambios con la URL, cambiar entradas de categorías, cambiar páginas u otros elementos. Se puede solucionar estos errores de manera rápida y sencilla, pero si hay muchos enlaces rotos, imágenes que han desaparecido y cantidad de mensajes de error, si piensas que no hay solución, entonces evalúa la idea de renovar el sitio web.

      Te puede interesar: Recomendaciones a tener en cuenta para la creación del sitio web de tu negocio

      Usabilidad y experiencia de usuario

      Ha tomado mucha fuerza el nombre de experiencia de usuario y usabilidad. ¿Conoces si tu sitio presenta un entorno agradable para los visitantes? Para ello, es necesario analizar la estructura de la página web como el modo de navegación, cuántos clics tiene que hacer un usuario para acceder a la información que desea. Cuáles son los tipos de textos e imágenes que tiene el sitio web, cómo están organizados los contenidos, etc.

      En caso tu página web tenga algún complemento hecho con Adobe Flash, parcial o total, olvídate de posicionar tu web, que sea vea bien en los Smartphone o que los usuarios no tengan problemas al navegar por tu sitio web. Si la web se hizo con Flash no te queda de otra que renovarla con diseños web profesionales que te pueden proponer para un mejor sitio web.

      Porque realmente quieres cambiar la web

      Es probable que el diseño de tu sitio web te gusta y no está mal si se ve antigua, es responsive, facilita la navegación de los usuarios y no tienes mensajes de error ni problemas de carga. Se ve correctamente en todos los buscadores y no está mal posicionada, pero quieres cambiarla porque deseas renovar el diseño y darle un cambio radical.

      ¿Estás buscando empresas que diseño web para pequeñas empresas en Lima? En SEOPerú, contamos con profesionales en marketing y también con expertos en diseño web, especialistas en publicidad, quienes le pueden ayudar en la implementación de los anuncios, campaña y en el posicionamiento web para su empresa. Para más información escríbanos a infomarketing@seoperu.com o llámenos a 989131372.

      Notas relacionadas:

    • ¿Cómo funciona la publicidad en Google Ads?

      asi funciona la campañas de google ads

      La plataforma de Google Adwords es propiedad de Google, el cual facilita a los anunciantes crear campañas de publicidad para anunciarse en Internet. En la actualidad, sigue siendo conocido como Google Adwords, pero Google lo renombró como Google Ads. Y, Google Ads es una de las herramientas más importantes de publicidad online y cuenta con muchos anunciantes a nivel mundial. Los anuncios que impactan a diario a los cibernautas se realizan desde esta plataforma, aunque en ocasiones los usuarios lo desconocen.

      Por tanto, podemos decir que Google Adwords es la plataforma publicitaria que Google ha puesto a disposición de los que poseen un negocio para crear anuncios o para los especialistas en administración de campañas adwords. Dichos anuncios aparecerán en un emplazamiento propiedad de Google o de asociados de este y por los que Google cobra una pequeña cantidad.

      En la plataforma hay varios tipos de campañas diferentes para adecuarse a las estrategias y objetivos de los anunciantes. Para crear una campaña y no malgastar la inversión, se debe tener claro cuál es el objetivo que se quiere conseguir con el anuncio y el público al que se dirige. Una vez que se tenga claro estos conceptos se podrá elegir un tipo de campaña o varios, para empezar a crear los anuncios y usar Google Adwords.

      Te puede interesar: Diferencias entre Google Adsense y Google Adwords

      Conoce la función de las pujas en Google Ads

      Adwords usa un sistema de pujas para elegir los anuncios que muestra a los usuarios. El objetivo de Google es dar a los usuarios una mejor experiencia para que sigan usando su red de búsqueda y de display. Para una mejor experiencia, Google usa un sistema de pujas para elegir los mejores anuncios para cada cibernauta.

      Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, hay anunciantes que están dispuestos a pagar por mostrar su anuncio a estos usuarios. Sin embargo, los ganadores de las pujas aparecerán en la página de búsqueda. Adwords tiene en cuenta el CPC, coste por clic, donde el anunciante está dispuesto a pagar y la calidad del anuncio, Quality Score, en base a diferentes métricas.

      Gracias al sistema de pujas, no siempre gana la puja del anunciante que más dinero está dispuesto a pagar, cabe la posibilidad de que, si otro anunciante tiene un anuncio con Quality Score alto, gane la puja a un competidor cuya puja sea mayor, pero su anuncio tendrá una calidad menor. Entonces, Google se asegura que los anuncios que muestra son útiles para los usuarios y su negocio funciona.

      ¿Qué significa el Quality Score o nivel calidad de los anuncios de Google Ads?

      El nivel de calidad de los anuncios son una serie de métrica que Google usa para medir la calidad de los anuncios y calificarlos otorgando una puntuación de 1 a 10. La puntuación se multiplica por el CPC máximo para calcular el ranking del anuncio. Los factores importantes que Adwords tiene en cuenta para calcular el Quality Score, son:

      asi funciona la campañas de google ads

      Relevancia del anuncio

      Google Adwords mide la concordancia de las palabras que busca el usuario con las que conforman el anuncio. En caso, el anuncio contenga la palabra que el cibernauta ha utilizado para la búsqueda, es probable que encuentre respuesta a lo que se está buscando y Google Ads lo tendrá en cuenta positivamente.

      Te puede interesar: Beneficios de crear campañas de anuncios en Adwords

      CTR

      Se trata del porcentaje de clics y sus siglas provienen de “Click Through Rate”. Por tanto, el CTR en Google Adwords es el porcentaje de clics que obtiene un anuncio dependiendo de las impresiones en las que aparece en el buscador. Este corresponde al porcentaje de clics que recibe un anuncio en función del número de veces que aparece en los resultados de Google. Si un anuncio tiene un CTR de un 10%, este anuncio ha recibido 10 clics por cada 100 veces que ha aparecido.

      Página de destino

      La página de destino en Google Ads hace referencia a la página web a la que dirige al usuario una vez que haya hecho clic en el anuncio. Se aconseja que la página de destino no sea la página principal del sitio web, sino la página del sitio web que contenga los productos o servicios que está buscando el cliente.

      Historial de la cuenta

      Lo que hace Google Adwords es premiar a los anunciantes que hacen campañas de calidad para los usuarios y que obtienen buenos resultados con su plataforma. Los históricos de cuentas con buenos resultados benefician a los anunciantes a la hora de calificar a sus futuros anuncios.

      Te puede interesar: 5 consejos clave que te ayudarán a mejorar tu campaña Adwords

      Existen otros factores que Google Ads tiene en cuenta para calcular el nivel de calidad como las extensiones, la experiencia del usuario en la página de destino o la URL visible del anuncio.

      ¿Estás buscando especialistas en publicidad en buscadores Lima-Perú? En SEOPerú, contamos con profesionales en marketing y también con especialistas en publicidad en buscadores, quienes te pueden ayudar en la implementación de los anuncios, campaña y en el posicionamiento web para tu empresa. Para más información escríbenos a infomarketing@seoperu.com o llámanos a 989131372.

      Notas relacionadas: